10 mejores plataformas para iniciar una tienda virtual gratis

18 Apr, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   Estrategia de Ventas, Recursos para creadores digitales, Monetización

En estos momentos, lo más probable es que conozcas los productos que venderás y quién será tu público objetivo; sólo te falta conocer cuál es la mejor tienda online para vender que llevará a tu negocio al siguiente nivel.

Las plataformas de ventas online sirven como intermediarias entre tus clientes potenciales y tú; las cuales permiten desarrollar un comercio 24/7, acceder a clientes nacionales e internacionales, o potenciar el alcance general del negocio. Por estos motivos, es importante elegir la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades.

A continuación, te detallaré cuáles son las mejores plataformas para crear tiendas virtuales gratis 2023. También analizaremos los aspectos que debes considerar a la hora de elegir la alternativa que sea capaz de ofrecer más beneficios a tu negocio, cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online gratis para Instagram y aclararé todas las dudas que puedas tener.

¡Comencemos!

¿Qué son las plataformas comerciales online?

Las plataformas de ventas online o e-commerce, son herramientas digitales optimizadas para realizar transacciones comerciales por internet; ya sea desde una aplicación en gestores de contenido o un sitio web independiente.

Las mismas facilitan a los comerciantes la tarea de trasladar sus negocios tradicionales al plano virtual; acción que les permite ofrecer por internet sus productos o servicios. En estos softwares podrás llevar a cabo la venta, suministro, distribución y marketing de productos por internet.

Sitios web como Amazon, Mercado Libre, Sephora o SheIn; son tiendas virtuales populares que tomaron las características más importantes del modelo de negocio tradicional y las trasladaron al plano digital. Con estas medidas, hicieron posible que millones de consumidores en todo el mundo podamos encontrar productos por internet, comprándolos desde cualquier lugar tan solo haciendo un par de clics.

Las tiendas virtuales funcionan de un modo similar a los modelos tradicionales; con la diferencia de que no necesitan un espacio físico de cara al público para operar, los pagos se realizan a través de servicios de pago online y los productos son enviados por empresas de courier al lugar que elijan.

Es de esta forma, como los e-commerces tienen la capacidad para eliminar las barreras territoriales, acercar a los consumidores a los productos que buscan, brindan practicidad a la tardía acción de comprar y pueden abaratar costos de operación.

¿Es importante tener una tienda virtual?

Las ventas online generan más de $450.000 millones de dólares al año en todo el mundo, siendo uno de los modelos económicos más exitosos de los últimos tiempos. Por este motivo, es completamente normal querer crear una tienda virtual.

La posibilidad de vender tus productos o servicios en todo el territorio nacional o internacional de manera online, con disponibilidad 24/7, evitando los gastos de un local físico y siendo conocidos por miles de millones de internautas; son sólo algunos de los beneficios que brinda la creación de una tienda virtual.

Sin embargo, este modelo de negocio no es adecuado para todos. Antes de crear una tienda online, debes analizar si ayudará al completo y efectivo desarrollo de tu emprendimiento o empresa; ya que hay rubros con escasas tasas de éxito.

“No me digas cuánto vales, muéstrame tu presupuesto y te diré cuánto es tu valor”

Joe Biden

Las 10 mejores plataformas para crear tiendas virtuales gratis 2023

En el mercado actual existe una variedad asombrosa de plataformas de ventas online, muchas de las cuales comparten características y herramientas similares; lo que en ocasiones hace más compleja la tarea de elegir una opción.

Para ayudarte a encontrar la plataforma que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, te traigo las 10 mejores tiendas online gratis y de pago del 2023.

¡Aprende todo sobre ellas enseguida!

Me interesa:
>> NO hagas VIDEOS VIRALES en TikTok haz ESTAS 4 cosas

1. Whataform

Whataform es una de las mejores plataformas de ventas online del 2023, en la que podrás crear tiendas virtuales, catálogos de venta, menús interactivos, formularios de ventas, agendar citas y hasta incluir un delivery personalizado.

Esta plataforma ofrece un servicio diferente, porque con pocos clics serás capaz de crear tú tienda con dominio propio; a diferencia de otros sitios en los que es necesario tener conocimientos de código o programación. Asimismo, para utilizarla no necesitas instalar extensiones o programas adicionales.

Los desarrolladores de Whataform constantemente implementan nuevas actualizaciones en la plataforma, en base a las necesidades de sus clientes. Por este motivo, puedes conectar tu WhatsApp para recibir ventas, reservas, pedidos y detalles en tiempo real. Además, ofrece planes de pago distintos para acoplarse a las necesidades de los negocios de cualquier tamaño.

Ventajas de Whataform:

  • El servicio ofrece la creación de una tienda virtual online con dominio propio, menú interactivo, catálogo interactivo, formulario de respuestas, encuestas y opción para incluir un delivery personal con Google Maps.
  • Ofrece planes pagos y plantillas gratuitas, las cuales podrás usar sin cargos extras.
  • La plataforma permite gestionar el inventario automáticamente, a través de una base de datos.
  • Recibirás los pedidos en tiempo real a través de la app, WhatsApp o correo electrónico.
  • Ofrece la opción para generar un código QR.
  • Ofrece servicio de atención al cliente gratuito 24/7 y tutoriales en YouTube.
  • Puedes incluir opciones de pago internacionales y en tu moneda local.
  • Cuenta con aplicaciones funcionales para Android e iOS.
  • Puedes personalizar tu tienda virtual de manera sencilla, sin necesidad de tener conocimientos técnicos o de programación.
  • Cuenta con actualización de estatus automática.
  • La plataforma es 100% libre de comisiones, por lo que recibirás el monto total de tus ventas.
  • Fácil integración con otros canales de ventas como Instagram, WhatsApp y otras redes sociales.
  • Está disponible en más de 20 países.
  • Simplifica algunas acciones para garantizar que cualquier usuario pueda crear una tienda online en menos de 10 minutos, reduciendo las complicaciones propias de la digitalización y menguado las complicaciones de los e-commerces tradicionales.

Desventajas de Whataform:

  • Carece de planes gratuitos.
  • Aunque ofrece un periodo de prueba gratuito, es de sólo 7 días; por lo que existe la posibilidad de que no compruebes todo el potencial de la plataforma antes de adquirir un plan de pago.
  • Por los momentos sólo está disponible en español.

2. Shopify

Esta plataforma ofrece un centro de comercio completo, motivo por el que es considerada como una de las mejores tiendas online gratis del 2020-22 y promete perpetuar su popularidad durante este 2023.

Algunas herramientas de las cuales podrás disfrutar con Shopify son: tienda online, carrito de compras, asistencia en el área de marketing, consejos sobre optimización SEO, informes con datos analíticos para crear estrategias que le permitan al negocio crecer, y soporte 24/7.

Shopify es una excelente alternativa si estás por crear tu primera tienda virtual y careces de un equipo especializado que realice la optimización para buscadores y los análisis del mercado. Por estas razones, es una buena opción para emprendedores y PYMES

Ventajas de Shopify:

  • Tiene una app móvil con la que podrás administrar la tienda en línea en su totalidad.
  • Seguridad en la gestión de la tienda virtual.
  • Gran variedad de temas y plantillas personalizables.
  • Interfaz intuitiva y funcional con la que podrás diseñar tu tienda sin necesidad de tutoriales.
  • Dispone de delivery en algunos países.
  • Cuenta con un proveedor de cumplimiento de comercio online, el cual te ayudará a predecir los lugares en los que se encuentran tus próximos clientes.
  • Ofrece diferentes opciones gratuitas y de pago de acuerdo al presupuesto y necesidades de cada negocio.

Desventajas de Shopify:

  • Para realizar algunas personalizaciones en la tienda virtual será necesario que entiendas sobre códigos.
  • Algunos usuarios han tenido problemas para incrementar sus cuotas cuando comienzan sus ventas se disparan.

3. Magento

Magento es una excelente app para crear tienda online gratis si posees una empresa pequeña, mediana o grande; ya que cuenta con paquetes llenos de características especializadas para lo que requieres.

Al comenzar, la plataforma de Adobe Commerce te ofrecerá un page builder con cientos de opciones, un programa de personalización y un software que te permitirá segmentar a tus clientes; el mismo te servirá tengas un negocio B2C o B2B.

Ventajas de Magento:

  • Es una plataforma para crear tiendas virtuales flexible y llena de opciones de gran utilidad, integrado todo en un solo lugar.
  • Dispone de múltiples actualizaciones y constantemente ofrece mejoras a los clientes.
  • Ayuda a los negocios a escalar, gracias a su gracias a su gran capacidad.
  • Ofrece excelentes oportunidades a los negocios medianos y grandes con vistas en el crecimiento.
  • Dispone de múltiples módulos gratuitos y de pago con infinidad de: plantillas, idiomas, sistemas de pagos, personalización completa de ficha de productos, entre otros.
  • La visibilidad en dispositivos móviles es óptima, por lo que no tendrás que preocuparte por la escalabilidad.

Desventajas de Magento:

  • El mantenimiento del sitio puede resultar costoso para los emprendedores o comerciantes que estén dando sus primeros pasos.
  • Necesitas tener conocimientos previos.
  • La interfaz de la plataforma es una de las más difíciles de utilizar, por lo que realizar algunos procesos puede convertirse en una tarea sumamente difícil.
  • Es probable que requieras de los servicios de un profesional para aprovechar al máximo esta plataforma.

4. Wix

Wix es una plataforma de desarrollo web, que dispone de un gestor de tiendas virtuales online automatizado.

El sitio cuenta con un sistema amigable y sencillo de utilizar, por lo que es perfecto para los usuarios que tengan poca o ninguna experiencia en diseño web; sin embargo, podría verse sumamente limitado para usuarios más avanzados.

Para comenzar a utilizar Wix, tan sólo tendrás que elegir una plantilla en la categoría de tiendas virtuales en línea y agregar algunos datos adicionales, tales como: nombre de tu empresa, añadir los productos, elegir los métodos de pago y seleccionar las opciones de envío.

Ventajas de Wix:

  • La plataforma es muy sencilla de utilizar, lo que la convierte en una alternativa para los usuarios que están dando sus primeros pasos.
  • Algunas de las funciones de Wix son gratuitas, pero necesitarás adquirir un plan para acceder a todas las configuraciones.
  • No necesitas tener conocimientos previos para utilizar la plataforma.
  • Soporte técnico 24/7 para todas las opciones de suscripción.

Desventajas de Wix:

  • Los sitios web de Wix no cuentan con posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Las tiendas virtuales creadas en esta plataforma suelen tener acabados más básicos.

5. Tiendanube

Con más de 100.000 tiendas virtuales activas, Tiendanube es una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas y exitosas en América Latina.

El sitio no solo ofrece un espacio para crear tiendas virtuales, sino que además, integra opciones de pagos, productos con descripciones que completamente personalizables, envíos y diferentes canales de ventas en redes sociales como Instagram, Facebook, Marketplace y tiendas físicas.

Una característica que hace destacar a Tiendanube es su capacidad para adaptarse a negocios pequeños, medianos y grandes; ya que ofrece herramientas con las que podrás diseñar una tienda útil y única.

Ventajas de Tiendanube:

  • Permite cargar productos de forma ilimitada.
  • Tiene un funcionamiento moderno, por lo que podrás utilizar opciones de gran utilidad como la vinculación del carrito de compras desde tu página de Facebook.
  • Permite instalar desarrollos a medida y aplicaciones de terceros.
  • Ofrece un gran nivel de personalización y gran capacidad para gestionar los productos.
  • Es una excelente tienda virtual para los usuarios que no tienen conocimiento previo o que dan sus primeros pasos.
  • Dispone de un centro de ayuda en español de lunes a sábado.
  • Es una de las mejores plataformas para crear webs de marcas.

Desventajas de Tiendanube:

  • Los métodos de pago que ofrece la plataforma no son tan versátiles como los de otras tiendas virtuales.
  • La plataforma no ofrece el código, por lo que la capacidad de configuración de la tienda es limitada.
  • Aunque dispone de diseños gratuitos, las mejores opciones tienen un costo adicional.

6. Prestashop

Prestashop es una plataforma en la que podrás crear tiendas virtuales personalizadas desde cero, con un máximo nivel de funcionalidad y diseño vanguardista. Es una herramienta potente, robusta y perfecta para cualquier tipo de negocio sin importar su tamaño; debido a que integra características con las que podrás gestionar pequeñas, medianas y grandes empresas.

Ventajas de Prestashop:

  • Cuenta con un excelente posicionamiento SEO.
  • Tendrás a disposición una tienda virtual completamente funcional.
  • Ofrece procesos ágiles para las tiendas virtuales.
  • Dispone de una interfaz de usuario clara y sencilla de utilizar.
  • Cuenta con algunas plantillas gratuitas, aunque son pocas y con características limitadas.

Desventajas de Prestashop:

  • Requiere de una inversión considerablemente más evaluada que otras alternativas.
  • Para aprovechar al máximo la capacidad de la plataforma es necesario tener conocimientos previos sobre código, diseño, gestión, posicionamiento SEO y ventas.
  • La asistente tiene un costo adicional.

7. OpenCart

OpenCart es una de las mejores tiendas online gratis que podemos encontrar, ya que cuenta con una característica única: es de código abierto. Utilizando esta plataforma, lograrás llevar tus ventas a un nuevo nivel.

La plataforma cuenta con múltiples opciones de diseño y temas con los que podrás ofrecer una excelente experiencia de compra a tus clientes. Además, dispone de una estructura SEO incorporada; lo que garantiza que tus productos, órdenes y cupones tendrán un posicionamiento inigualable.

Ventajas de OpenCart:

  • Tiene una comunidad online en la que podrás apoyarte para despejar cualquier duda.
  • Cuenta con soporte técnico especializado de forma continua.
  • La plataforma ofrece diversos plugins y temas personalizables, los cuales se adaptan bien a negocios de cualquier tipo.

Desventajas de OpenCart:

  • Para utilizar las opciones avanzadas, es necesario tener conocimientos de programación.
  • Las tiendas virtuales creadas en OpenCart tienen diseños similares, lo cual puede ser un problema a la hora de diseñar el branding del negocio a mediano plazo.

8. BigCommerce

BigCommerce es todo lo que puedes esperar de una plataforma para crear e-commerces; ya que cuenta con una interfaz intuitiva, flexible y ágil con la que podrás diseñar una tienda virtual funcional y operativa para tu negocio en poco tiempo.

A diferencia de otras plataformas, BigCommerce está enfocada en brindar un espacio a las pequeñas y medianas empresas. Esta característica le permite ofrecer una interfaz multiplataforma, con la que podrás vincular tu tienda con otros marketplaces de gran escala como Amazon.

Ventajas de BigCommerce:

  • Ofrece gran proyección y escalabilidad a los negocios.
  • Se puede integrar con sitios como WordPress y e-commerces como Amazon.

Desventajas de BigCommerce:

  • Dispone de pocas integraciones y extensiones para utilizar en la tienda virtual.
  • No cuenta con ninguna opción gratuita.

9. Jumpseller

Esta plataforma tiene todo lo que necesitas para diseñar una tienda virtual desde cero: temas personalizables, configuración para pagos adaptados a la localidad desde donde visiten tus clientes, gestor de pedidos y tu propio dominio. Además, puedes integrar tu e-commerce con redes sociales como Instagram, Twitter, Pinterest y WhatsApp.

Ventajas de Jumpseller:

  • Es considerada como la mejor tienda online gratis para Instagram, lo que te brindará un enorme beneficio si deseas llevar tu negocio a un mercado más amplio.
  • Dispone de herramientas robustas con mucha capacidad.
  • Ofrece soporte de respuesta rápida.
  • Las aplicaciones creadas en Jumpseller para el sector empresarial tienen una tasa de crecimiento elevada.

Desventajas de Jumpseller:

  • Es una de las plataformas más costosas entre las opciones mencionadas, por lo que si estás dando tus primeros pasos o el alcance de tu negocio todavía no es muy alto, probablemente esta no sea la mejor opción.

10. WooCommerce

Esta es una de las alternativas clásicas para crear tiendas virtuales, la cual se sigue utilizando debido a que permite una total integración con WordPress. La plataforma cuenta con temas atractivos y vanguardistas para diseñar las páginas de productos de forma personalizada. Además, podrás crear galerías detalladas.

En WooCommerce también podrás incluir botones para call-to-action, cajas de comentarios para que los clientes publiquen reviews sobre las compras en tu tienda y extensiones para el carrito de compras.

Ventajas de WooCommerce:

  • La interfaz de usuario es sumamente intuitiva, flexible y fácil de usar; lo que te permitirá tener una mejor gestión de la tienda.
  • Gracias a su popularidad, los desarrolladores crean nuevas herramientas, facilidades de uso e integraciones de forma constante. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 350 extensiones que puedes usar gratis.
  • Las tiendas virtuales creadas en WooCommerce son capaces de ganar posicionamiento SEO de manera rápida.

Desventajas de WooCommerce:

  • Algunas extensiones de gran utilidad para los negocios medianos son de pago, por lo que a medida que tú sitio avance tendrás que realizar algunas inversiones.
  • Muchas de las configuraciones deben hacerse manualmente, lo cual puede resultar tedioso; aunque no requieren de conocimientos de programación.

¿Cuál es el mejor programa para crear tiendas virtuales?

Luego de analizar los puntos a favor y en contra de las plataformas de ventas online, la respuesta a esta pregunta es mucho más sencilla: dependerá en gran medida de los objetivos que tengas a mediano y largo plazo.

La mayoría de las plataformas de comercio electrónico cuentan con características similares: catálogo, plantillas estéticas, diferentes opciones de pago o carrito de compras; pero algunas destacan por ofrecer herramientas únicas o de gran utilidad para determinadas tareas.

Para elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, debes considerar los siguientes aspectos:


1. Precios

Lo primero que debes tener en cuenta son los costos por concepto de suscripción, de manera que elijas una plataforma que se adapte a tu presupuesto. Si estas dando tus primeros pasos en las ventas online, te aconsejo comenzar con un paquete accesible o inicial; a medida que la tienda crezca podrás ir escalando.

2. Facilidad de manejo para propietario y clientes

Los e-commerce exitosos comparten una característica en común: están creados en sitios web sencillos de utilizar. Una tienda virtual difícil de manejar, hará que la tasa de ventas concretadas no escale; debido a que los clientes podrían frustrarse y abandonar sus compras. Como consecuencia, el negocio tendrá menos oportunidades de crecer.

Para mejorar las estadísticas, beneficiar a los potenciales clientes y ofrecer una excelente experiencia de compra; es necesario contratar una plataforma que sepas manejar. De esta manera, podrás publicar productos rápido, fácil y sin complicaciones innecesarias.

Un diseño agradable, sencillo de comprender, en el que los consumidores puedan encontrar los productos con pocos clics y con métodos de pagos claros potenciarán tus ventas.

¡Aprovecha los periodos de prueba y las opciones gratuitas para familiarizarte con las distintas plataformas antes de elegir una!

3. Métodos de pago y envíos

Para un comprador, los métodos de pago y envíos son tan importantes como los productos que desean adquirir; por lo que deben ser viables y específicos.

El porcentaje de ventas canceladas es capaz de duplicarse, por el simple hecho de que una tienda no ofrezca diversas plataformas de pago nacionales e internacionales; así como envíos a través de couriers de confianza.

Al simplificar los potenciales inconvenientes para los clientes, disminuirá el porcentaje de abandono de compras; lo que finalmente los llevará a una mayor tasa de conversión.

4. Integraciones o aplicaciones

Las tiendas virtuales deben tener la capacidad para ser compatibles con otras herramientas, esto garantiza un mayor porcentaje de éxito.

Las integraciones pueden estar relacionadas al marketing, analítica, promociones, chat-bots, sitios web o redes sociales. Estas últimas son especialmente importantes

La plataforma que elijas debe ofrecer integración con Instagram Shopping, TikTok Shop, Facebook Store, Google Shopping o Marketplace. Además, tener integraciones relacionadas al marketing, analítica, promociones, chat-bots, sitios web y blogs.

5. Estabilidad y velocidad del servidor

Una tienda online que demora mucho tiempo en cargar o no está disponible con frecuencia, puede alejar a los consumidores y afectar la credibilidad de tu marca.

De acuerdo con Google, el tiempo estipulado para que cargue una página web no debería superar los 2 segundos. No obstante, un análisis efectuado por Amazon en su plataforma arrojó que perdían 1% de ventas por cada 100 milisegundos extra que tardaba la página en cargar.

Infórmate sobre el servidor en el que está alojada la plataforma de e-commerce que deseas contratar, de esta manera podrás comprobar su nivel de estabilidad.

6. Personalización de SEO

Atraer tráfico orgánico es importante para el crecimiento de una marca, por lo que es indispensable que la plataforma tenga optimización SEO (Search Engine Optimization). Al aplicar una estrategia de marketing para los motores de búsqueda, podrás incrementar las ventas a mediano y largo plazo.

Si el servicio ofrece opciones para hacer más amigables los títulos, modificar los parámetros, las descripciones y las URLs ¡es perfecto!

7. Escalabilidad

En un principio esta característica no te parecerá importante, pero a mediano y largo plazo lo será. El nivel de escalabilidad de una plataforma de ventas online es sumamente importante, porque le permitirá a tu negocio comenzar con una operación menor e ir incrementando el nivel de las transacciones a medida que crezcan sus capacidades.

Al elegir una plataforma escalable, te asegurarás de que tu negocio se desarrolle de principio a fin en el mismo sitio sin sufrir inconvenientes.


Me interesa:
>>12 errores que debes evitar en el Marketing de Influencers

¿Cuál es la mejor tienda online para vender?

La mejor plataforma para vender, es aquella que te ofrezca todas las herramientas fundamentales y secundarias que necesita una tienda virtual para ser exitosa a corto, mediano y largo plazo.

La misma, debe ser capaz de cubrir los aspectos que conocimos en el punto anterior; además de adaptarse al presupuesto disponible, conocimientos propios necesarios para aprovechar al máximo el potencial de la plataforma y la potencial recepción de los consumidores.

Cuando todos estos elementos desemboquen en un solo punto, habrás encontrado la mejor tienda online para tu negocio.

Ahora que sabes cuáles son las mejores tiendas online gratis y de pago, ¿cuál piensas que se adaptará mejor a tu negocio?

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Festeja el día de la alimentación con marketing saludable y las marcas que te cuidan

¿De dónde nace el día de la alimentación y por qué se celebra? Aprovechando este día te enseño cómo utilizar favorablemente el Marketing Saludable.

Lecciones de storytelling con Margaret Atwood y su Cuento de la Criada

¿Quieres adentrarte en una historia de ciencia ficción y futuro que podría alcanzarnos? Conoce las lecciones que nos deja Margaret Atwood y su Cuento de la Criada

6 Planteamientos de marketing de contenidos para blogs orientados a niños

Nuestros niños son la población más vulnerable así que cuídalos creando contenidos para niños basados en estos planteamientos.

Vamos todos a proteger nuestros animales con estrategias de contenido

Ayudemos a nuestros animales utilizando estrategias de marketing para crear contenido emotivo y a favor de la protección animal.