Los agregadores de contenidos son páginas web en las que puedes adjuntar los enlaces de tus artículos que posteriormente pasarán a ser valorados de acuerdo a la calidad, credibilidad y utilidad por distintos usuarios. Suena interesante, ¿no?
Actualmente existen diversos agregadores que se amoldan a las necesidades de cada consumidor. En esta oportunidad te describiré cómo usar los agregadores más importantes.
En este sitio web puedes encontrar y subir cualquier tipo de contenido relacionado con marketing, SEO, blogging, personal branding entre otros temas.
Aunque no es un agregador muy popular, es uno al que muchos marketeros siguen acudiendo debido al gran filtro de calidad que proporciona.
Añadir contenido no tiene mucha ciencia. En primer lugar, debes registrarte en la parte superior de la página y crear tu cuenta. Una vez te hayas hecho parte de la comunidad, puedes subir tu contenido; solo tienes que anexar la URL de alguno de tus artículos, escoger la categoría a la cual pertenece la información, agregar un título llamativo, una buena descripción y listo.
Otro de los agregadores de contenidos con bastante auge es Product Hunt. Es la plataforma ideal para compartir sobre productos tecnológicos. En ella se puede conseguir todo tipo de información referente a web, apps y proyectos de hardware.
Este espacio en la web resulta provechoso para los emprendedores del marketing digital porque les permite obtener retroalimentación de algunos clientes potenciales y conocer lo nuevo que se está manejando dentro de la comunidad.
Los pasos aquí son similares a la página web anterior. Sin embargo, en esta puedes enlazar a productos que sean de interés para los usuarios. De hecho, existe una sección llamada Ask Product Hunt, cuya finalidad es afianzar la relación de los cibernautas permitiéndoles recomendar herramientas o productos que otros están buscando. En pocas palabras es un chat en el cual se pueden conectar varias personas a la vez.
Si tienes un blog y quieres aumentar la visibilidad y posicionamiento, esta página en definitiva es para ti. Bloguers es un agregador social que te permite difundir tus contenidos, potenciar tu marca personal y, como punto a favor, también permite subir vídeos.
Es una herramienta bastante completa donde, además, puedes leer artículos de otros colaboradores y expertos que te servirán de guía para pulir los tuyos. De hecho, en medio de esa difusión de contenidos, sirve como herramienta para hacer linkbuilding.
Por tratarse de un agregador social, vela por mantener activa la interacción entre sus usuarios. Es decir, si quieres subir puntos, debes leer posts de otras personas (que sean de tu interés, claro), comentar y votar para mantener un buen posicionamiento.
Ingresa en “Crear cuenta” y empieza a rellenar los datos solicitados. Al configurar tu perfil, puedes agregar tus redes sociales para obtener un mayor alcance.
Esta página te da la potestad de marcar solamente las categorías que sean atractivas para ti y que pertenezcan a tu nicho.
En comparación con otros agregadores, este agregador de contenido te permite aparecer en la portada con un mínimo de 5 votos positivos en menos de dos días.
Este agregador es similar a MktFan, pero con algunas diferencias realmente atractivas:
El modo de ingreso es muy parecido al de los agregadores anteriores. Al registrarte recibirás un correo de bienvenida que te anunciará que eres parte de la comunidad. Al acceder a tu perfil, colocas tu nombre, enlace de tu blog y cuenta de las redes sociales. Una vez realizado eso, ya puedes publicar contenido haciendo uso de la URL del artículo.
Esta página también tiene Portada, y allí se ubican los mejores artículos sobre marketing. Para conseguir estar en ese lugar, tu artículo debe obtener 5 votos en un plazo de 48 horas.
Conocido por ser una plataforma masiva y por ser uno de los sitios web con más visitas del mundo, es uno de los agregadores de contenidos preferidos.
Reddit es una plataforma social donde las personas pueden publicar sus contenidos y recibir puntuaciones positivas o negativas. De acuerdo a las valoraciones subirá o desaparecerá el artículo.
Esta comunidad está dividida en subreddits y cualquier usuario puede crear uno sobre cualquier temática, bien sea general o específico. Cada una de estas “subsociedades” pertenece a una lista de envíos de la plataforma, es decir, cualquier artículo de cualquier temática puede posicionarse en página principal siempre y cuando sea atractivo para la web.
Para pertenecer a esta comunidad debes suscribirte dando tus datos, así de sencillo. Una vez que estés dentro, podrás ver la página principal donde están todas las publicaciones destacadas y favoritas de los usuarios. Cada subreddit también tiene su página principal donde se ubica el contenido más votado por los usuarios.
Si al entrar quieres crear tu propio subreddit, puedes hacerlo. Así como también puedes formar parte de los ya creados y difundir tus artículos. Debes tener cuidado con el contenido que subirás; evita publicar productos para vender porque los usuarios te marcarán como spam y pueden bloquear tu cuenta.
Feedly es conocido como un canal para difundir contenidos actualizados. Es uno de los agregadores de contenido más populares en internet.
Sirve para que estemos al tanto de los artículos que publican los blogs de nuestra preferencia, así como también avisarles a nuestros usuarios cuando actualicemos nuestros posts.
En el marketing digital, es recomendado para que los Community Managers estén al tanto de las nuevas tendencias que surgen.
Una vez que entres a esta plataforma, deberás tildar la opción “Get started for free”, luego eliges desde cuál cuenta deseas registrarte (Google, Registro Directo, Facebook, Twitter). Luego, sincronizas la URL de tu blog, seleccionas la categoría a la cual pertenece tu nicho y estarás registrado.
Si tu finalidad, además de estar al tanto de las noticias y los nuevos contenidos, es también aparecer en esta plataforma, debes seleccionar la opción “Follow”, escoger tu categoría y colocar la URL de tu artículo. Aquí también debes ser precavido y redactar contenido de calidad para tener una buena receptividad.
Scoop.it es un agregador de contenidos que nos permite buscar artículos referentes a distintas temáticas y también producir nuestras propias revistas digitales. Esta herramienta resulta muy buena para difundir el contenido de nuestro blog de forma más eficiente.
Con ella podemos elegir ciertos artículos, ordenarlos según categorías creadas por los usuarios y difundirlos en las redes sociales. Asimismo, les sugiere contenidos a los usuarios de distintas formas. Por ejemplo, una vez que el usuario crea una categoría o tema, la plataforma le recomienda artículos similares a la palabra clave que proporcionó.
Así, como puedes conseguir información relevante, puedes subir los artículos de tu blog y publicarlos para aumentar el tráfico y posicionamiento en la web. Esta plataforma otorga diversos beneficios para tu posicionamiento porque el contenido compartido aquí se indexa a Google rápidamente.
Además de publicar artículos de tu blog, también puedes formar alianzas con otros bloggers o webmasters para formar una red más sólida. Por otro lado, también te permite ganar seguidores si creas categorías en colaboración con otros.
Tal como las herramientas anteriores, debes registrarte para ingresar a la página. Una vez realizado ese proceso, te pedirán crear una carpeta o categoría sobre la temática que quieras, luego tienes que agregar otras palabras claves referentes al tópico y de esa manera ayudas a la plataforma a arrojarte resultados de búsqueda más precisos o compartir tu contenido en la nube adecuada.
El sistema permite crear un mínimo de 5 categorías y añadir cierto límite de artículos en cada una de ellas.
Por último en nuestra gama de favoritos, tenemos a Digg. Una plataforma de la web 2.0 destinada a la difusión de noticias sobre ciencia y tecnología, la cual contiene una combinación de marcadores sociales, blogging, entre otros.
Los artículos compartidos por los usuarios, inician un proceso calificativo por parte de la comunidad. Es decir, se someten a votaciones para saber qué tipo de contenido es más relevante y merece estar entre las primeras posiciones.
La mayoría de los artículos son cortos y concisos, obviamente enlazados a su blog o página web original donde se muestra la información completa.
Su forma de uso es bastante sencilla. Primero debes seguir los pasos comunes de registro y luego puedes comenzar a compartir tus artículos. En cada artículo que quieras publicar, debes realizar un resumen preciso y corto, luego enlazas a tu blog.
Procura que el contenido a difundir sea de tecnología o ciencia para tener un mejor recibimiento por parte de la comunidad.
Los agregadores de contenido son herramientas esenciales dentro del marketing digital. Pueden ser ventajosos y provechosos cuando quieres aumentar el tráfico, la visibilidad en la web, aumentar clientes y mejorar tu posicionamiento. ¡Anímate a utilizar alguno de estos!
Nido Colectivo
Equipo Editorial de esta revista de Marketing de Contenidos, hogar de expertos estrategas y las mentes creativas detrás de las marcas que más conectan con la audiencia con sus contenidos web.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Una buena estrategia de Email Marketing puede ayudarte a captar y fidelizar clientes en menos de lo que imaginas. En este artículo te sugiero las mejores y más actuales estrategias para que las pongas en práctica.
Aprende cuáles son las principales páginas que pagan por usar tu voz y empieza desde ya a monetizar.
¿Growth Hacking, qué es? Es un plan estratégico donde ganarás más suscriptores, de manera fácil y adaptado a tu bolsillo. ¿Cómo? encuentra la info aquí.
Los vídeos son un formato de alto consumo en redes sociales y si son animados gustan más, el problema es decidir entre animación 2D vs 3D, sabes ¿cuál gana?