Aunque hace unos años era un sueño ganarse la vida como YouTuber, lo cierto es que cada vez es más complicado que tus vídeos se recomienden a la audiencia. Sin embargo, esto no debería ser un impedimento, porque puedes estudiar cómo funciona el algoritmo de YouTube 2021 para usarlo a tu favor. Hoy te enseñaré a crear contenidos atractivos para el algoritmo de YouTube.
Para lograrlo, es necesario que entendamos qué es el algoritmo de YouTube y qué sabemos acerca de cómo funciona. Entonces, te ofreceré algunos consejos generales para que tus vídeos se conviertan en contenido atractivo para el algoritmo de YouTube.
Primero, debes saber que el algoritmo de YouTube es un sistema automatizado que determina qué vídeos sugerirle a los usuarios mientras están en el sitio. Es un sistema de búsqueda y descubrimiento, que se encarga de mostrarle al usuario el contenido que el algoritmo piensa que quieren ver.
El algoritmo determina los vídeos que se muestran en la sección de búsqueda, en la secuencia de vídeos sugeridos, en la página de inicio, entre los más destacados, debajo de las suscripciones del usuario y a través de las notificaciones.
En un principio, el algoritmo se basaba únicamente en la cantidad de clics que recibía cada vídeo, pero pronto se dieron cuenta de que esto no determinaba el interés real del espectador; un vídeo podía tener muchas visitas, pero ser abandonado a los pocos segundos. En este sentido, el algoritmo de YouTube 2021 toma en cuenta muchos más factores.
Cuando se decidió desistir de las visualizaciones como indicador del rendimiento de un vídeo, se reemplazó con el tiempo de reproducción; es decir, qué tanto tiempo el espectador ve un vídeo antes de dejarlo. Por supuesto, esta no es una métrica aplicada únicamente a vídeos individuales, sino también a tus canales.
Además, no basta con hacer vídeos más largos para “incrementar” el tiempo de reproducción, ya que se trata de una métrica porcentual. Por ejemplo, un vídeo de apenas 30 segundos que es visualizado en su totalidad, se considerará de mejor rendimiento que uno de 10 minutos que los espectadores abandonan a la mitad.
Por otro lado, el objetivo de YouTube es conseguir que los usuarios vean más vídeos, por lo que también recompensan a los creadores de contenido que contribuyen a esto. En este sentido, si un vídeo de tu canal hace que los usuarios reproduzcan más vídeos, el algoritmo también le sumará créditos por los minutos acumulados.
Finalmente, a YouTube también le interesa cómo reaccionan los usuarios a los vídeos. No se trata únicamente de que hagan clic y los vean, sino en que les gusten los vídeos. Es por ello que también tiene cierto porcentaje de influencia la cantidad de me gustas y comentarios que acumulan los vídeos.
Me interesa:>> Youtube no es solo videos: es historias, transmisiones y publicaciones
Ahora sí, ¡manos a la obra! Conociendo cómo funciona el algoritmo de YouTube, será mucho más sencillo determinar cómo debemos estructurar nuestro contenido. Por supuesto, no se trata solo de engañar al algoritmo, tu contenido todavía debe pensar en el usuario, pero siguiendo estos pasos podrás hacer que tus vídeos se muestren en recomendaciones y llegarás a más personas.
Antes de mejorar el ranking de tus vídeos, es necesario que sean encontrados, por lo que YouTube cuenta con su propia herramienta de optimización para motores de búsqueda. Puedes rellenar toda la información solicitada sobre tu vídeo para que el algoritmo entienda mejor a quién está dirigido, gracias a los meta-títulos, las descripciones y etiquetas.
Este es un paso muy importante y te recomiendo no tratar de engañar al algoritmo e intentar usar palabras clave de relleno. Hacer spam solo conseguirá que tu vídeo sea visualizado por personas que no están realmente interesadas, lo que hará que abandonen el vídeo cuando se den cuenta del engaño e inevitablemente bajará tu ranking.
Una vez que tus vídeos salen en los resultados de búsqueda, debes llamar la atención de los usuarios para que lo reproduzcan. Para lograrlo, debes presentar el vídeo con la mejor imagen en miniatura; juega con la creatividad en las imágenes y textos llamativos. Por supuesto, recuerda que no conviene engañar, por lo que deberás asegurarte de que represente de verdad lo que hay en el vídeo.
Ahora que has logrado mostrar tu vídeo ante los usuarios y que hagan clic en él, te enfrentas al factor más importante: incrementar el tiempo de reproducción. Aquí podrás olvidarte del algoritmo por un momento y dedicarte a crear contenido atractivo para el usuario.
Sin embargo, conviene involucrar al espectador en los primeros segundos y convencerlo de quedarse hasta el final (tal vez prometiendo información importante).
Aunque esto no ha sido confirmado por YouTube, se piensa que la velocidad de visualización también es parte del algoritmo; es decir, qué tanto se vio tus vídeos en sus primeros días. Contar con una gran cantidad de suscriptores activos, contribuirá a que tu contenido sea reproducido en las primeras 48 horas y te verás beneficiado por el algoritmo.
Las listas de reproducción tienen la ventaja de incrementar el consumo de contenidos, así como el tiempo de reproducción, ya que mantienen a los suscriptores enganchados. En este sentido, te recomiendo agrupar vídeos dirigidos a una misma audiencia; incluso si tu canal no tiene suficientes vídeos sobre el tema, el algoritmo te recompensará por hacer que el usuario vea vídeos de terceros.
Finalmente, YouTube pone a tu disposición un análisis detallado para medir el rendimiento de tus vídeos, listas de reproducción y canales. Si reconoces cuáles son tus vídeos con mejor rendimiento, será más fácil determinar el tipo de contenido que funciona para tu audiencia y plantearte objetivos para tu canal.
Además, también podrás conocer los vídeos cuyo bajo rendimiento están afectando el ranking de tu canal, ¡no te cohíbas al momento de borrarlos!
Me interesa:>> Hablemos de números: ¿CÓMO MEDIR EL MARKETING DE CONTENIDOS?
Neil Patel
Como verás, crear contenidos atractivos para el algoritmo de YouTube no es tan complicado... Además de centrarte en algunos aspectos técnicos como el SEO y las miniaturas, debes incrementar el tiempo de reproducción y eso lo consigues interesando al espectador. De cualquier manera, siempre has tenido que crear contenido de calidad para mantener la atención de los usuarios.
¿Qué estás haciendo para seducir al algoritmo de YouTube?
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Este glosario de tendencia son palabras y estilos, que hemos recopilado para ayudarles a promover la presencia de su marca dentro y fuera del mundo digital.
Aprende cómo una marca debe conmemorar el día internacional de la mujer desde el respeto y el buen marketing
Crear contenido es nuestra habilidad por excelencia pero ¿lo hacemos bien? Si guías tu estrategia por el ciclo de compra, los resultados serán fenomenales.
¿Eres capaz de enamorarte por Internet? Descubre cómo se maneja el contenido para el amor y analiza las ventajas y desventajas de las citas amorosas