Aprende a usar CANVA PARA CREAR CONTENIDOS de infarto

31 Aug, 2020   |   de Rosalinda Abreu   |   Estrategias Digitales, Recursos para creadores digitales, Marketing de Contenidos

Esperamos que encuentres este post enriquecedor para tu estrategia de marketing. Para que lo sepas, incluye enlaces de afiliados, por lo que Nido Colectivo puede obtener un porcentaje de cada venta

Utilizar imágenes atractivas es esencial para cualquier estrategia en redes sociales, pero no siempre contarás con presupuesto para contratar un diseñador gráfico. Por fortuna, existen herramientas como Canva para creadores de contenido sin muchos conocimientos de diseño, fácil de usar y gratuita. Por eso, quiero enseñarte cómo usar Canva para mejorar tus contenidos en redes.

Sigue leyendo para descubrir cómo puedes crear material visual atractivo sin mucho esfuerzo gracias a la aplicación Canva. Además, veamos qué tan útil es la aplicación móvil para que puedas diseñar desde tu SmartPhone. Finalmente, te voy a decir todo lo que se está llevando este año en el sector del diseño gráfico.

Canva, ¿qué es y cómo funciona?

Canva es una plataforma de diseño gráficos pensada para aquellos que no son diseñadores. La interfaz es intuitiva y fácil de usar, además de incluir cientos de plantillas y elementos gratuitos para utilizar. No necesitas descargar ni instalar nada, ya que funciona de manera online; solo debes ir a su sitio web, registrarte y empezar a diseñar.

> App de Canva

La versión móvil de Canva está un poco más limitada que su versión de escritorio; por ejemplo, no es posible seleccionar un juego de cuadrículas. Sin embargo, también puedes explorar todas las categorías y elegir la plantilla que más te guste. Las opciones con las que cuentas en la aplicación son: Texto, Imagen, Video, Sticker, Ilustraciones, Plantilla, Logos y Página.

Como ventaja, puedes compartir el resultado directamente en tu historia de Facebook, WhatsApp o Instagram.

> Canva Pro

Esta versión de Canva te ofrece más opciones y cuesta 12,95 USD mensuales (o 9,95 USD por mes, al pagar anualmente). Podrás acceder a más de 60 millones de fotos y elementos por los que tendrías que pagar en la versión gratuita, además de la posibilidad de usar sus 3.000 fuentes tipográficas o subir las tuyas. Te ofrecen 100 GB de almacenamiento para tus diseños y una opción para redimensionar.

Otra ventaja es que podrás guardar la identidad visual de tu marca en una carpeta con sus colores, logos y tipografías.

Principales funciones de Canva

Si todos dicen que Canva es la mejor herramienta de diseño para un aficionado, por algo será. Aunque si todavía no te convence, puedes echar un vistazo a sus 15 principales funciones (¡pero son muchas más!) y decidir por tu cuenta.

• Enderezar fotos

Cuando tomamos una foto, no siempre logramos el encuadre perfecto, pero cada detalle cuenta al diseñar. Con Canva podrás rotar la imagen hasta que la foto quede perfectamente alineada, sin perder su nitidez; también podrías torcerlas artísticamente.

• Añadir efectos fotográficos

Lo mejor que puedes hacer para mejorar una foto de por sí perfecta, es añadir un efecto fotográfico. En la colección de Filtros de Canva encontrarás cientos de ellos y, además, cuentas con la opción de crear tus propios filtros.

• Agregar burbujas de texto

Para convertir tus diseños en una historieta puedes incorporar los globos de texto y personalizarlo. Podrás moverlos, editar el texto, cambiar los colores o la tipografía. Pero no solo puedes incluir textos, también hay marcos de globo de texto para añadir imágenes.

• Recortar imágenes

A veces es necesario recortar ciertas fotos para que los diseños se vean más limpios, ya sea para ajustarla al resto del diseño o para cambiar el foco, eso también puedes hacerlo con Canva. Incluso puedes usar marcos para recortarlas con formas divertidas.

• Desenfocar (o enfocar) fotos

No necesitas aprender a usar herramientas elaboradas para desenfocar tus fotos, pues podrás ver cómo quedan mientras lo haces. En el apartado de "Filtro" da clic a "Opciones Avanzadas", desliza a la derecha para desenfocar o a la izquierda para enfocar.

• Acceder a íconos gratuitos

Los íconos transmiten mucho, y Canva cuenta con una amplia colección de imágenes vectoriales para que no debas preocuparte por el tamaño del diseño. Puedes usarlos para realizar logos o incluso para llenar una infografía con gráficos.

• Usar efecto viñeta

Si quieres obtener un efecto retro en tus fotos, podrás hacerlo con el efecto viñeta de Canva. Puedes usarlo para obtener un estilo vintage, ambientar invitaciones de Halloween o simplemente atraer la atención hacia el centro de la foto.

• Añadir marcos

Encontrarás una extensa colección de marcos para añadir a tus fotos, con diferentes formas, estilos y colores; Canva se encarga de recortar y redimensionarlas. Estos marcos puedes usarlos para hacer énfasis en cierta imagen del diseño, pero también puedes usarlos como base del diseño.

• Utilizar pegatinas

Las fotos más divertidas están llenas de pegatinas, por lo que Canva también cuenta con un apartado para ellas. Puedes personalizarlas para animar cualquier foto, pero también puedes ajustarlas a una cuadrícula para contrastar.

• Ajustar imágenes en cuadrículas

En la sección de Plantillas tendrás cientos de estructuras predeterminadas con cuadrículas para personalizar; solo elige la que más te guste y arrastra cualquier elemento a la cuadrícula. Úsalas para contar historias, resaltar contrastes o incluso para hacer un recorte artístico.

• Controlar transparencias

Muchos elementos de primer plano acaparan la pantalla, es necesario moderarse y usar un telón de fondo. Con Canva podrás ajustar el nivel de transparencia de cualquier elemento, ya sea para crear diseños delicados, usar imágenes como fondo, añadir marcas de agua o jugar con los textos.

• Añadir textos

Aunque una imagen cuenta más que mil palabras, un poco de texto puede hacer más claro el mensaje que quieres transmitir. Hay una biblioteca con textos prediseñados, pero no solo podrás editar el mensaje, sino también el tamaño, la fuente y la alineación.

• Aplicar texturas

Para evitar la monotonía de los colores planos, puedes añadir textura a tus fotos, combinando con los efectos fotográficos y las transparencias. También podrás subir tus propias fotos y crear texturas a través de objetos cotidianos.

• Diseñar en equipo

Dentro de Canva podrás crear diseños en equipo, para compartir y editar entre todos. Esto es perfecto para diseños corporativos como las diapositivas, las tarjetas de presentación, la creación de logos o folletos.

• Plantillas para todo

Lo mejor es que Canva cuenta con plantillas predeterminadas que podrás editar en cuestión de minutos. Tan solo debes escribir lo que estás buscando y recibirás decenas de opciones, con dimensiones adecuadas a cada red social.

¿Qué podemos hacer con la herramienta Canva?

Canva te facilita hacer piezas de comunicación visual, personales o empresariales, como los gráficos para blogs, para redes sociales, folletos, volantes, banners, guías... Todo lo que te puedas imaginar y los pasos son los mismos.

• Crea una cuenta

Antes de crear un diseño, es necesario que te registres desde este enlace.

> Registrate en Canva

Puedes crear una cuenta con tus datos de Google, Facebook o con correo y contraseña; debajo encontrarás la opción para iniciar sesión si ya tienes una.

> Inicia sesión en Canva

Canva te preguntará qué tipo de uso le darás a la herramienta, con el fin de depurar las sugerencias de tu pantalla principal. Además, te ofrecerá una promoción para probar la versión Pro durante 30 días.

• Elige una plantilla

En la pantalla principal encontrarás una serie de sugerencias para editar y un buscador para que encuentres lo que quieras. Por ejemplo, podrías colocar “banner para YouTube”, “post para Instagram” o “flyer”. Antes de entrar al diseño podrás elegir una plantilla, pero podrás ir cambiando por la que más te guste.

• Edita

Todos los elementos de la plantilla pueden modificarse. Para cambiar una foto, basta con dar clic en ella y seleccionar la que quieres colocar. También puedes cambiar los colores de fondo y los textos. Además, encontrarás una serie de elementos ordenados por categoría, que puedes arrastrar hasta el diseño, ajustar y mover; incluso puedes subir elementos propios.

• Guarda

En la parte superior derecha encontrarás una serie de botones para compartir y descargar el diseño. Desde el botón de Compartir puedes enviar el diseño por correo electrónico o generar un enlace, seleccionando si quieres permitir que solo vean tu diseño o que también puedan editarlo.

Al hacer clic en "Descargar" podrás seleccionar diferentes formatos, como png, jpg, o pdf; al lado encontrarás una flecha para compartir el resultado directamente en las redes sociales

Algunas consideraciones

El diseño para redes sociales tiene sus secretos, y es que cada plataforma funciona diferente. Por eso, es necesario que sigas estos consejos generales:

  • Siempre elige una plantilla acorde con la red social donde vas a publicar, pues cada una tiene diferentes dimensiones y no se verá bien en otra.
  • Si vas a publicar una infografía en Instagram, prueba hacerlo en varias páginas y asegúrate de que la primera sea la más atractiva.
  • Canva cuenta con diseños para ciertas fechas importantes, no dejes de usarlos.
No tienes que ser genial para empezar, pero tienes que empezar a ser genial.

Zig Ziglar

Tendencias para este año

Aunque te recomendamos dar rienda suelta a la creatividad, siempre es importante mantenerse actualizado respecto a lo que las grandes marcas están llevando. Veamos cuáles son los estilos, colores y fuentes qué más están atrapando a los usuarios.

> Minimalismo

La frase “menos es más” nunca había estado tan presente en el diseño gráfico, y este año se apuesta por los diseños minimalistas y planos. Si quieres que el contenido tenga más presencia, es necesario que te deshagas de los adornos adicionales que añaden peso al diseño, para centrarte en una presentación simple y directa.

> Animación

Esa sensación de movimiento en los gráficos, dibujos o imágenes, puede dar vida tanto al diseño como a la marca. Lo bueno es que Canva cuenta con su propio apartado de animaciones para redes sociales y no tendrás que complicarte con los programas de animación digital.

> Lettering

Las tipografías más populares de este año son aquellas hechas a mano o inspiradas en la escritura tradicional, pues se sienten mucho más humanas y personales. Se encuentran presentes en cualquier anuncio publicitario, transmitiendo un estilo retro. Puedes elegir entre Leira, Romello, Lovely y un sinfín de otras fuentes.

> Pantone

Para mantenerse al día con los colores que se llevan este año, debes consultar la recomendación de Pantone Color Institute. El color principal en 2020 es el Classic Blue, pero también apuestan por el Fiery Red, el Flame Orange, el Heritage Blue, y el Beetroot Purple.

Prestar atención a las tendencias es cada vez más importante para el éxito de nuestras estrategias. Pero no solo las tendencias en elementos visuales, también es importante prestar atención a los temas en tendencia:

> Cuándo y cómo usar TEMAS EN TENDENCIA para posicionarse

Conviértete en diseñador gráfico

Canva es solo el primer paso para entrar al mundo del diseño gráfico. Si quieres ser más que un aficionado, te recomendamos:

>> La guía para principiantes del diseño gráfico

David Dohan busca convertirte en un diseñador gráfico desde cero por menos de 4 USD; una pequeña introducción, definiciones básicas, programas de diseño y cómo elegir una escuela.

¿Vale la pena Canva para creadores de contenido?

La respuesta es sí, ninguna estrategia de marketing de contenidos puede avanzar sin un buen apoyo visual. Ahorrar en un diseñador te permitirá tener mayor presupuesto para otros aspectos de tu proyecto, y con Canva también ahorrarás tiempo.

Con una herramienta como esta es más fácil potenciar tus contenidos en redes visuales como Instagram, donde puedes publicar tus infografías creadas con Canva... Y a propósito de ello, lee nuestro post:

> Aprende a CREAR las mejores INFOGRAFÍAS PARA INSTAGRAM en 4 pasos

... Además, con algo de experiencia con esta herramienta, puedes convertir el diseño en otra fuente de ingreso. ¡Apuesto a que estarías dispuesto!

Espero que hayas disfrutado tanto este artículo que te animes a compartirlo. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales y comentar nuestros contenidos.

> Nido Colectivo Facebook

> Nido Colectivo Instagram

> Nido Colectivo Twitter


Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pexels, Canva

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
7 mejores NICHOS de mercado PARA HACER un PODCAST

Te contamos cuáles son los mejores nichos para comenzar un podcast. Sabrás por qué son tan populares y qué características debe cumplir un buen nicho.

CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO: cómo aprovecharlo en tu estrategia de marketing

Tu usuario puede producir contenido para tu marca ¿Cómo? Te lo decimos aquí. Síguenos!

Encuentra la receta deliciosa para darle contenido útil a la gastronomía

Aplica estas estrategias de marketing gastronómico para impulsar tu marca o negocio y aprende de las tecnicas que han provocado el exito de las grandes marcas.

Tips de grabación con OBS para mejorar tu streaming

El OBS es una herramienta importante para cualquier streamer, por ello es necesario que aprendas cómo utilizarla y aquí te decimos cómo hacer la mejor configuración de obs para stream