Aprende a usar ChatGPT para crear contenidos de calidad

20 Mar, 2023   |   de Alberto Malaguera   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales, Estrategia de Contenidos

Las inteligencias artificiales se han convertido en la mayor novedad este 2023, y no es para menos, puesto que se trata de una tecnología que te permite crear cualquier tipo de contenido de forma prácticamente inmediata, solo basta con introducir una serie de comandos y tendrás los resultados. Sin embargo, ¿se puede hacer contenido de calidad con ChatGPT?

En este artículo profundizaremos este tema, además de darte algunos tips que te ayudarán a usar ChatGPT como todo un profesional, creando contenido escrito de excelente calidad, tanto que puede confundirse con textos creados por personas.

Si quieres aprender a cómo crear copys de calidad con ChatGPT gratis, lee este artículo hasta el final.

ChatGPT: ¿Se puede hacer contenido SEO con inteligencia artificial?

Crear contenido SEO con una inteligencia artificial se ha convertido en el sueño hecho realidad de cualquier persona que administre un sitio web, ya que puede ser una opción económica que te permite prescindir de los servicios de redactores.

No obstante, si bien todo parece ser color de rosa, es importante entender que no solo basta con generar un montón de textos para hacer que una web posicione, es más, crear mucho contenido genérico se puede detectar como spam y hacer que tu web sea penalizada.

Si estudiamos detenidamente últimas actualizaciones del algoritmo de Google, podemos apreciar que el contenido de calidad es indispensable para posicionar un sitio web. ¿A qué nos referimos con contenido de calidad? A artículos que proporcionen una solución y respondan a la intención de búsqueda del lector, cuya información clara y concisa.

Limitaciones de ChatGPT

Actualmente, la inteligencia artificial no es perfecta, y si nos fijamos bien, podremos diferenciar entre un texto generado por una IA y por una persona. Esto se debe a que las inteligencias artificiales suelen tener ciertas inconsistencias al momento de crear textos.

Por ejemplo, el texto generado en ChatGPT puede tener una gramática y ortografía perfecta, con un lenguaje persuasivo que me motiva a seguir y seguir leyendo. No obstante, si prestas atención, podrás notar que algunos párrafos son redundantes o no ofrecen buena información. En pocas palabras, podrás disfrutar la lectura, pero no entenderás del todo el contenido.

Esto es solo un ejemplo de las limitaciones al momento de usar ChatGPT. Por otra parte, la IA está alimentada con información relativamente vieja, algo que llega a ser bastante limitante si quieres redactar noticias o temas actuales y en tendencias.

Otra limitación de ChatGPT para crear contenido SEO es que no se trata de una herramienta enfocada en hacer textos de este tipo. Si bien puede incorporar palabras claves y mantener una prominencia semántica acorde a la intención de búsqueda del usuario, la IA no será capaz de ofrecer la misma capacidad de optimización que un redactor SEO profesional.

En resumen, ChatGPT tiene las siguientes limitaciones:

  • El texto puede estar redactado de forma antinatural.
  • La calidad del contenido no es muy precisa.
  • La información que proporciona no es 100% actual.
  • No ofrece los mismos resultados que un redactor SEO.
“El Social Media se trata de sociología y psicología más que de tecnología”

Brian Solis

¿Cómo crear textos únicos y SEO friendly con inteligencia artificial?

Ahora bien, si quieres saber cómo utilizar ChatGPT para mejorar tu copywriting o redacción SEO, a continuación te daremos algunos tips bastante útiles:

1. Investiga el tema

Antes de usar ChatGPT para escribir sobre un tema en concreto, es importante que indagues al respecto: buscar artículos y textos de referencia, que no solo te ayudarán a hacer un texto mejor estructurado, sino que te permitirá detectar algunas inconsistencias hechas por la IA.

Si no investigas sobre el tema a tratar y pides a ChatGPT que haga un artículo sobre “x” tema, te costará más detectar aquellos aspectos que perjudiquen la calidad del contenido.

2. Verifica que ChatGPT pueda escribir sobre el tema

Aunque no lo creas, ChatGPT no puede abordar cualquier tema que pidas, y esta es una de sus mayores limitaciones. Como mencionamos anteriormente, esta herramienta no basa su información en el contenido más actual, por lo que, si bien puede crear un texto acorde a tus instrucciones, el texto generado será poco conciso con las últimas tendencias.

Esto llega a ser una desventaja si tienes un blog de noticias, donde los temas a publicar son más actuales, o incluso aquellos que están aconteciendo al momento de la publicación.

Por otra parte, no debes olvidar que ChatGPT se alimenta de la información de la información que hay en internet. Si haces un artículo sobre un tema conocido, la calidad del contenido generado será mejor. En cambio, si se trata de un tema poco hablado o carece de información en la red, lo más probable es que ChatGPT tenga complicaciones al momento de crear el texto.

3. Haz un primer borrador

El primer texto que hagas con ChatGPT no será el definitivo. Puedes leerlo detenidamente y cambiar aquellos aspectos que se consideren necesarios para mejorar su calidad.

Por otra parte, puedes crear un texto en ChatGPT y usarlo como un primer bosquejo, el cual te ayudará a organizar tus ideas. Recuerda que ChatGPT no solo sirve para escribir blogs y noticias desde cero, se trata de una herramienta con funciones casi ilimitadas.

4. Revisa la estructura

Si bien no estás haciendo un artículo desde cero, es necesario hacer todo el proceso de análisis SEO para garantizar que este posicione en los primeros puestos del resultado de búsqueda de Google.

En este sentido, es importante hacer que tus textos tengan una estructura que responda a las necesidades del lector, por lo que recomendamos hacer un temario antes de crear el artículo en ChatGPT, así la información estará más organizada.

5. Dale un prompt detallado sobre el artículo

En resumidas cuentas, un prompt es un conjunto de instrucciones que hacen que la IA genere resultados acordes a tus necesidades. En este sentido, las instrucciones que le des a ChatGPT deben ser claras para que esta cree un texto de buena calidad.

Al momento de dar las instrucciones debes hacer preguntas directas, usar palabras claves e incluir texto que aporten información y contexto, harán que la IA pueda hacer mejor su trabajo.

6. No te olvides del SEO

Parece un poco obvio, pero muchas personas olvidan que, para hacer que un artículo posicione, es imprescindible la optimización SEO. Buscar palabras claves, crear enlaces internos y externos, estructurar el tema adecuadamente, y usar un lenguaje acorde a tu nicho, son aspectos clave para que Google ubique tu contenido en los primeros resultados de búsqueda.

Si quieres aprender más sobre este tema, puedes leer nuestra guía de redacción SEO, que tiene tips y consejos fáciles de aplicar, los cuales te ayudarán a aumentar las visitas de tu sitio web.

7. Revisa el texto, corrige y reescribe

Hacer copywriting con ChatGPT no es tan fácil como parece. No te quedes solo con el resultado que arroja la IA. Revísalo bien, si es posible, léelo varias veces, analiza la estructura y detecta cualquier error ortográfico o gramatical que pueda haber.

Reescribe las frases que están hechas de forma poco natural o que sean difíciles de entender. No olvides que la retención del público es un factor clave para aumentar la autoridad de dominio y el posicionamiento web, y para que el lector esté motivado a seguir leyendo, la información que le des debe ser de buena calidad.

8. Utiliza un verificador de plagio

El texto que genera ChatGPT no sale de la nada. La IA está alimentada por millones de artículos que se encuentran en la web, por lo que el texto creado puede ser un tanto similar a sus referencias.

Seguramente existen miles de personas creando contenido similar al tuyo con ChatGPT, por lo que el contenido hecho puede ser algo genérico y repetitivo. El algoritmo de Google es capaz de detectar este tipo de contenido y penalizarlo, mandándolo a los últimos puestos de los resultados de búsqueda.

Por lo tanto, si quieres evitar ser penalizado por Google, debes pasar el texto por un verificador de plagio.

9. Dale tu toque personal

Además de detectar el plagio, el algoritmo de Google tiene la capacidad de saber qué artículos están hechos con inteligencia artificial, y dadas las últimas directrices, será premiado el contenido original, hecho por personas reales.

Por ello, nunca está de más dar tu toque personal a un artículo generado por una IA. Puedes cambiar algunas expresiones o conectivos por unos que uses con mayor frecuencia, colocar saludos o despedidas, hacer que el artículo se parezca más a uno escrito por ti.

Mientras más modifiques y mejores el texto generado por una IA, es más probable que este posicione.

Me interesa:
>> El contenido que promueve la no violencia a la mujer

Preguntas frecuentes FAQs

  • ¿Google te penalizará por usar contenidos creados con IA?
Sí. A pesar de que, técnicamente, crear textos con inteligencia artificial no es ilegal, Google premia aquellos artículos originales y hechos por personas, por lo que es más difícil posicionar artículos generados por IA.
  • ¿Puedo publicar un artículo generado por ChatGPT sin corregir?
Puedes hacerlo, ya que la inteligencia artificial es capaz de crear textos con una calidad aceptable. No obstante, es recomendable revisar y modificar este tipo de textos para que adapten más a la línea editorial de tu web, además de optimizar el SEO y responder a la intención de búsqueda del usuario.
  • ¿Cómo comprobar la originalidad de un artículo escrito con ChatGPT?
Si quieres saber cómo hacer copys con inteligencia artificial y que sea contenido original, lo más sencillo es pasar el texto por un verificador de plagio. Estas plataformas son capaces de detectar frases largas que se repiten en otras páginas web.
  • ¿Vale la pena usar ChatGPT para crear contenidos?
Es una buena forma para crear contenido escrito en grandes cantidades. Con esta herramienta puedes aumentar el número de artículos subidos al mes, sin necesidad de contratar más redactores. Sin embargo, cantidad no es sinónimo de calidad, y solo posicionan las webs que ofrezcan contenido de buena calidad.


¡NO TE VAYAS!

Sabemos que te interesa mantenerte al día en materia de tendencias, porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?

Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.

>>Tienda virtual<<

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Alberto Malaguera

Arquitecto, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día, explotar mi creatividad y desarrollar nuevos talentos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
MICROINFLUENCERS: completa tu estrategia con una verdadera influencia

El Marketing de Influencers puede aportar grandes ventajas si trabajamos de forma segmentada, aquí te enseñamos cómo.

Automatiza tareas repetitivas y ahorra tiempo en OnlyFans usando IAs

Optimización en Onlyfans, aprende a usar estrategias que te ayuden a generar más dinero.

El futuro de las redes sociales y los creadores de contenidos

Cómo crear una estrategia de marketing exitosa con las tendencias de contenido para el 2023

LEY PARA INFLUENCERS: EE.UU inicia este camino

Conoce un poco sobre la ley de los influencers que se está manejando en EE.UU, cómo regula el trabajo de los influencers y recomendaciones para influencers.