El Marketing es poderoso y versátil. Está en todas partes, aún en aquellos recónditos sitios donde, todavía, lo miran de reojo.Va con cualquier apellido: turístico, saludable, científico, educativo, artístico, social, etc.
Hoy nos toca darle una mirada al Marketing deportivo. Te invito a seguirnos en las próximas líneas.
¿Estás en línea con que el marketing apunta a desarrollar estrategias y métodos que permiten conocer un mercado para introducir en él un producto, servicio o idea, con el fin de promocionarlo y venderlo?
Pues, partiendo de ello, podemos definir el Marketing deportivo como el mismo concepto anterior, pero enfocado en el mundo del deporte. Ahora bien, ¿es el deporte un buen nicho para el marketing?
La respuesta pudiera encontrarse analizando, por ejemplo, ciertas cifras del último mundial de fútbol. ¿Lo recuerdas? Ante el arranque de un mundial de fútbol, el mundo se olvida de muchas cosas y se distrae por un mes.
Cada 4 años se celebra esta cita futbolística. La última se realizó en Rusia, el año pasado, 2018. Francia ganó el Mundial. Cerca de 570.000 aficionados visitaron el país. Miles de millones de personas lo siguieron por los medios de comunicación. Se paralizaron las calles.
Hay estudios que indican que durante un partido de este evento, la actividad bursátil del país cuya selección esté jugando puede caer hasta un 36% y más.
El mundo de los hoteles, de la gastronomía, de las agencias de viaje, se activa al máximo. Pero atrás no se queda la industria del calzado, de la ropa, el álbum de las barajitas.
Unmontón de cosas se mercantilizan y se mercadean alrededor de este evento deportivo. ¿Solo pasa esto con el fútbol? Noooo. En muchos eventos deportivos sucede exactamente lo mismo.
El mundo del deporte se ha convertido en la industria del deporte. La profesionalización que se ha introducido en este mundo, así como la comercialización de mucho de lo que gira en torno a él son, en gran parte, responsables de esta transformación. El marketing contribuye sistemática y sustancialmente en este proceso.
Básicamente se focaliza en:
Existen varias razones que parecieran justificar la participación de tu marca en el mundo deportivo, veamos algunas de ellas:
Para todo se requiere una estrategia de marketing de contenidos: objetivos, segmentación y definición de público objetivos, estrategia de contenidos, canales de difusión, divulgación y medición.
Repasemos algunos puntos de interés en este sentido:
Puede que no seas un jugador, y tal vez, ni estés en forma, pero aun así, ganas con el marketing deportivo:
Durante el mes de marzo, mes en el que se celebra el día internacional de la mujer, este club de fútbol uruguayo sorprendió a todos, pero sobre todo a todas, con una campaña muy inusual: “Números a los que les damos la espalda y que queremos que cambien”. Por medio de esta cruzada, lograban enviar un mensaje muy preciso y claro con relación a la situación de desventaja de la mujer.
En las camisetas de los jugadores se colocaron leyendas con cifras que conmovieron. Un total de 25 cifras se manejaron. Algunas de ellas fueron:
Genial!!! El marketing deportivo se sale de su alcance original y va mas allá. Se conjuga con el marketing social y apoya directamente causas justas.
El Consejo de Europa, junto a Unicef y el gobierno de España, nos mostraron niños con la boca tapada y un hashtag, #AbusoFueraDeJuego.
Su objetivo era denunciar una espeluznante cifra: uno de cada 5 niños sufren abusos sexuales, evidenciando justamente que el mundo del deporte es unos de sus terrenos preferidos.
Por medio de un video, tres voces de niños contaban sus historias, y explicaban cómo no se atrevían a hablar sobre lo que les estaba ocurriendo. Sentenciaban que son los adultos, sobre todo los padres y profesores, quienes deben estar muy pendientes de este tipo de situaciones.
El abuso queda fuera de fuego, fue otro de los eslogan utilizados, junto a Start to talk, invitando a que se rompa el silencio que hay en torno a estos momentos tan dolorosos e injustos.
La campaña presenta las medidas que deben tomarse frente a estas situaciones. Con excelente manejo de contenidos, tanto en mensaje como en elementos visuales, manejando las emociones de muy buena manera y abordando un tema tan controversial de forma aguda e ingeniosa.
Con el fin de promover el arranque de la temporada de la liga mayor de béisbol, se elaboró un video con niños imitando jugadas de algunos jugadores famosos.
Haciendo uso de técnicas de grabacion, se logra un emotivo resultado. Con la voz de un niño que va narrando una historia con un mensaje muy bien estructurado.
En esta oportunidad, Adidas realizó una serie de grabaciones donde nos muestran a atletas famosos realizando entrenamientos en lugares muy hermosos, pero sometidos a condiciones climáticas muy extremas.
Observamos a los jugadores dando lo mejor de sí, exigiéndose al máximo, y siendo favorecidos por el tipo de ropas de la marca Adidas, que los ayudan a sobrellevar los extremos de las temperaturas. Todo ello va acompañado de la hermosura de los parajes, las condiciones físicas de los jugadores y un mensaje contundente narrado por el propio atleta.
Esta campaña nos lleva de la mano de su protagonista, un chico pequeño que tiene como sueño ver algún partido de la Eurocopa. Se dedica a realizar labores en su casa y fuera de ella para lograr ganar dinero y ahorrarlo, hasta que finalmente logra, de alguna manera, su sueño. Todo contado por medio de escenas emotivas, música ajustada y manejo de storytelling.
Ya se dice que el Marketing deportivo está por encima del Marketing musical. Así que estamos al frente de un nicho sobresaliente.
Vamos a resumir ciertas recomendaciones que expertos del área recomiendan para asegurar el éxito de estrategias de marketing en este ámbito:
Y cerramos con algo que, en Nido Colectivo, diremos cada vez que podamos: Define tus objetivos antes de hacer cualquier cosa; todo lo que venga después se construye sobre esta base. Aparte de la pasión y el conocimiento que le pongas a tus estrategias de marketing, apunta a que la ética y el respeto nunca te abandonen.
Luz Mariela Ruiz
Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprende lo importante que es contar con una biblioteca virtual para gestionar tus contenidos
Te invitamos a revisar cómo se gesta la corrupción en el mundo digital y la tremenda influencia de los contenidos para combatirla.
Ven a conocer cómo la filosofía forma parte de la cotidianidad del marketing. Aquí aprenderás sobre la filosofía del marketing, el marketing como filosofía y principios filosóficos del marketing.
Descubre las mejores estrategias de marketing estacional que puedes aplicar en fechas conmemorativas.