Cómo aumentar la autoridad de dominio fácilmente

24 Aug, 2022   |   de Jean Caraballo   |   Estrategia de Contenidos, Marketing de Contenidos, Creadores de Contenido

Mantener un sitio web involucra tener una amplia gama de conocimientos, pues es necesario considerar el contenido que se sube, el aspecto del sitio e incluso los elementos técnicos que lo componen. Es por ello que si te estás iniciando en este ámbito seguramente aún no conozcas la importancia del dominio o cómo aumentar la autoridad de tu dominio.

Esta práctica es elemental si quieres tener un portal popular y que llegue a la mayor cantidad de personas posible. Por lo que, si te interesa mejorar tu sitio para lograr posicionarlo apropiadamente en las búsquedas, mantente leyendo, ya que es clave que conozcas más sobre este tema.

¿Qué es la autoridad de un dominio?

Para comenzar es importante que entiendas exactamente qué es un dominio; este nombre es una identificación, es la forma en la que se puede traducir una dirección IP a letras de manera que podamos leerla fácilmente. Dicha dirección IP alude a un espacio en concreto que te pertenece de internet, este sector es el área dónde está alojada tu página y a donde irán los usuarios que quieran verla.

Teniendo eso en mente, la autoridad de un dominio es simplemente una métrica, un indicador que es utilizado para cuantificar la relevancia o el valor que un sitio web puede tener para los buscadores, o qué tan fácil puede ser encontrar este sitio para otras personas.

Es necesario aclarar que esta métrica no es utilizada por los motores de búsqueda, por lo que te podrías preguntar “entonces ¿para qué sirve la autoridad de dominio en SEO?”, la autoridad debe verse más como una herramienta para que las personas puedan evaluar sus propios sitios e identificar elementos que puedan afectar en su posicionamiento SEO.

De modo que si quieres tener un sitio que aparezca entre los primeros resultados en los buscadores, te interesa saber cómo aumentar la autoridad de tu dominio, pues de esta forma podrás corregir errores que estén afectando tu SEO. Aunque puede parecer complejo es más simple de lo que parece, por eso a lo largo del post verás qué aspectos debes considerar, cómo funciona la autoridad de dominio y cómo mejorarla.

Me interesa:
>>¿Por qué mi página web no tiene más visitas? Diagnóstico SEO

Aspectos que influyen en la autoridad de un dominio

Existe una amplia gama de aspectos técnicos que se consideran para determinar la autoridad de un dominio, sin embargo, si tiene poca experiencia en la gestión de un sitio web, es necesario comenzar por lo más básico. De modo que, a continuación, te daré datos sobre los aspectos más importantes que son tomados en cuenta al momento de medir la autoridad de un dominio.

• Enlaces

Como mencioné antes, tu portal es un pequeño espacio del internet que te pertenece, este lugar es tuyo y debes hacer que sea fácil llegar a él, para ello necesitas que existan distintas rutas por las cuales un usuario pueda encontrar tu contenido. Es por ello que uno de los elementos que tiene más impacto en la autoridad de un dominio son los enlaces que se utilizan dentro y fuera de él.

Esto incluye los enlaces que utilizas desde tu post para redirigir los usuarios a otras publicaciones tuyas, y a su vez los enlaces que desde otros dominios envían usuarios a tu portal. Un portal debe tener contenido y enlaces de calidad, debido a que son estos últimos los que permiten conectar cada una de tus páginas con otros sitios del internet, mejorando tanto el alcance como el flujo de usuarios por estas páginas. Entender cómo aumentar la autoridad de tu dominio utilizando los links involucra tiempo y necesitarás estudiar un poco sobre el linkbuilding para ello.

• Experiencia del usuario

Un elemento que se suele dejar de lado al momento de optimizar un sitio es la experiencia del usuario, el indicador más fácil de entender será siempre la reacción de los usuarios a tu sitio. Para obtener datos sobre esto puedes usar Google Analytics, donde encontrarás la tasa de ingresos que tiene cada uno de tus enlaces, el tiempo promedio de su visita y la tasa de rebote que tiene tu sitio.

Los datos sobre la experiencia del usuario son tomados muy en cuenta por los buscadores, por lo que si administras un portal, deberías hacer lo mismo. Estos números te ayudarán a entender cómo ve el público general tu contenido, cuánto suelen estar en tu sitio y cómo interactúan con él.

Me interesa:
>> 5 consejos de UX que debes dominar

• Contenido

Si has escuchado un poco sobre SEO, seguro ya sabes por qué el contenido es importante para el posicionamiento. Cualquier elemento que haya en tu página, sean imágenes, texto o videos, le aportan información a los motores de búsqueda, los cuales analizan el contenido que hay en tu sitio para determinar la calidad y la relevancia que puede tener.

Así, para que puedas tener un portal relevante, tu contenido debe ser considerado de calidad, tanto por los usuarios como por los buscadores, esto involucra cumplir con una serie de criterios que se destacarán más adelante. Recuerda que aquellos que visitan tu sitio van en busca de algo, tu rol debe ser identificar exactamente qué necesidad tienen y cómo puedes utilizar tu canal para solventarla.

¿Cómo aumentar la autoridad de un dominio?

Una vez que ya tienes claro qué es la autoridad de un dominio, es momento de que descubras cómo aumentar la autoridad de tu dominio, ya que serán estas prácticas las que traigan beneficios para tu sitio web. De modo que, si quieres hacer que tu sitio llegue a más personas y obtenga un mejor posicionamiento, toma en cuenta estas recomendaciones para que sepas qué hacer para aumentar la autoridad de tu dominio.

  • Usa backlinks de calidad: tu portal no puede ser un sitio aislado al que sea imposible llegar, necesitas que esté sumamente conectado. Relacionate con otros portales, consigue que estos coloquen enlaces de tu sitio en sus publicaciones, de esta forma atraerás más visitas, aumentas tu visibilidad y mejoras la autoridad de tu dominio.

  • Elimina enlaces de poca calidad: ligado con el punto anterior, debes eliminar aquellos backlinks que no aportan autoridad a tu sitio. Para ello utiliza plataformas como Google Search Console, aquí deberás buscar los sitios que tienen enlaces hacia tu portal y evaluar qué enlaces mantener y cuáles eliminar. Al hacer esto debes considerar la autoridad del dominio de la página que tiene dichos links, asociarte con portales con poca autoridad terminará perjudicandote de forma indirecta.

  • Usa redes sociales: las interacciones en tu sitio son importantes y una buena forma de conseguir interacciones de calidad es colocar enlaces desde tus redes sociales. De esta forma favoreces el tráfico de tu sitio web y de tus perfiles en redes, lo cual mejora notoriamente tu alcance. Si quieres saber cómo aumentar la autoridad de tu dominio, este pequeño cambio puede ser muy beneficiosos para ti y solo necesitas unos minutos para realizarlo.

  • Analiza el SEO de tu contenido: debes incorporar el uso de palabras clave orgánicas, la densidad de estas, la cantidad de palabras por publicación y hacer que tu texto sea fácil de leer. Todos estos pequeños cambios al momento de redactar tus publicaciones mejoran la autoridad de tu dominio y de tu página.

  • Mejora tus meta etiquetas y URL: leyendo todas tus direcciones y metaetiquetas debe ser posible entender exactamente de qué trata tu sitio. De modo que, estas tienen que incluir palabras claves relacionadas con el texto y sobre el enfoque que les darás en tu post. Evita usar metadescripciones o URL demasiado largas y procura que sean lo más concisas posible.

  • Incorpora enlaces internos: no solo importan los enlaces que hagas con otros sitios, sino que dentro de tu propio portal debes hacer referencia a tu contenido. Una buena forma de hacer esto es recomendar ciertos posts a aquellos usuarios que entren a una de tus páginas, si alguien entra por una publicación donde hablas de tecnología puedes colocar una sección dónde pueda encontrar más artículos de esa índole. Un elemento crucial para entender cómo aumentar la autoridad de tu dominio es tener una buena estructura de enlaces internos, pues esto favorece al tráfico interno en tu portal.

  • Mejora la experiencia del usuario: es importante que aquellos que visiten tu sitio se sientan cómodos, que puedan encontrar todo con facilidad y que la plataforma les resulte sumamente fácil de manejar. Las herramientas de analítica te ayudarán a identificar qué aspectos puedes mejorar para ello, del mismo modo, realizar una auditoría a tu sitio te permitirá notar cómo puedes mejorar la experiencia de tus usuarios.

  • Planifica tu contenido: si te interesa saber cómo aumentar la autoridad de tu dominio, es clave que tengas una estrategia de marketing de contenidos. Tus publicaciones no pueden ser aisladas y cada una hablar sobre algo completamente diferente, debe existir congruencia en tu sitio, de forma que sea posible saber qué contenido ofrece tu portal.

  • Revisa tus enlaces: cada cierto tiempo debes revisar que todos tus enlaces están funcionando, que no haya problemas con el redireccionamiento y que sean enlaces de calidad. Esto puede ser un proceso un tanto lento pero es de gran importancia para el posicionamiento en los motores de búsqueda.

  • Contenido original: si has llegado hasta aquí, ya tienes una noción sobre cómo aumentar la autoridad de tu dominio, pero no te olvides de un elemento fundamental, la originalidad. Cualquier buscador, sea Google, Yandex o Bing evaluará la originalidad de tu contenido, el plagio por pequeño que sea afecta enormemente tu autoridad, por eso debes evitar estas prácticas a toda costa.

Diferencia entre AD y AP

Existen dos términos que se mencionan mucho en este tema sobre los que puede existir cierta confusión, los cuales son la autoridad del dominio y la autoridad de la página. Ambos términos si bien están relacionados no son lo mismo, el primero alude a la autoridad que tiene todo el sitio web en conjunto, con todas las páginas que lo conforman. Mientras que la AP hace alusión a la autoridad que tiene un segmento en específico del dominio.

Son términos estrictamente dependientes, ya que si no tienes una buena autoridad en tu dominio, tus páginas se verán afectadas y si no tienes autoridad en tus páginas, tu dominio se verá perjudicado. Por lo que debes evaluar ambos aspectos para determinar dónde se encuentran los errores que restan autoridad a tu sitio y qué necesitas para mejorarlos.

Importancia de tener autoridad en tu dominio

Como se mencionó al principio del post la autoridad de un dominio es una métrica que se utiliza para conocer cómo será evaluado este por los buscadores. Por lo que en sí mismo tener un sitio con autoridad no representa una ventaja en sí mismo, sin embargo, todas las prácticas que habrás realizado para llegar a ese punto son las que tendrán un impacto para tu portal.

Entre las principales ventajas de tener una alta autoridad de dominio es que si has seguido todas las recomendaciones para aumentar el dominio de tu portal habrás logrado mejorar notoriamente tu posicionamiento en cualquier motor de búsqueda. Del mismo modo habrás identificado las fallas que podrían perjudicar la experiencia de tus visitantes, haciendo que disfruten más de tu portal. Además, habrás logrado un aumento en tus visitantes, mejorado tu alcance, optimizado tu sitio y obtendrás copys de mayor calidad.

Gestionar tu propio sitio web puede ser un poco difícil al principio, ya que habrán muchos términos y prácticas que deberás conocer, pero tomar en cuenta ciertos medidores como este pueden ser de gran beneficio para ti.

Gestionar tu propio sitio web puede ser un poco difícil al principio, ya que habrán muchos términos y prácticas que deberás conocer, pero tomar en cuenta ciertos medidores como este pueden ser de gran beneficio para ti. De modo que si has llegado hasta aquí no solo sabrás cómo aumentar la autoridad de tu dominio sino que ya sabrás por dónde comenzar a optimizar tu sitio para ofrecer un portal de calidad, garantizando una mejor experiencia para tus usuarios.

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pixabay, Pexels

Jean Caraballo

21 años, dispuesto a aprender siempre todo lo posible. Si te ha gustado puedes contactarme en jeanf28c@gmail.com.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Storytelling vs Storyselling: aprende a contar tus historias

Analiza con nosotros el Storytelling vs Storyselling y aprende sobre la forma de expresión que tu marca necesita para conectar con otros.

¡Prepárate con ideas frescas y emocionantes de tu contenido para la Navidad 2023!

¡Nunca es demasiado pronto para empezar a planificar el contenido navideño! Hablaremos de por qué es importante crear contenido para la Navidad del 2023 y de algunas ideas para crearlo.

Estrategias y tendencias SEO para marketing de contenidos en 2021

Las tendencias SEO para este 2021 nos imponen velar por una mejor experiencia para el usuario, conoce sobre las estrategias más efectivas para cumplir con este objetivo.

¿Cómo definir los mejores CONTENIDOS PARA los SEMINARIOS WEB?

Los webinars son tu oportunidad para ofrecer contenido de calidad y ganar seguidores. Por eso es necesario que sepas definir contenido para seminarios web que llamen la atención.