¿Has escuchado del k-pop? Seguro que sí, y si no eres fan, conocerás por lo menos a alguien obsesionado con estos idols coreanos. Y, como todo lo que está de moda, puedes aprovecharlo como estrategia de marketing, en esta ocasión quiero enseñarte cómo crear memes de kpop y usarlos para impulsar tu marca.
Es casi seguro que cada publicación que hagas, apelando al humor y a esta nueva subcultura, será rápidamente compartida; generando un mayor alcance, y así será mucho más fácil cerrar nuevas ventas. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo...
Antes de entrar de lleno en el tema, hay que conocer el impacto económico del kpop en Corea del Sur y el resto del mundo. Aunque este género musical surge en la década de los 90, es hasta ahora que ha trascendido al mercado occidental, gracias a grupos como BTS o Blackpink. Todo a través de estéticas llamativas, con ritmos pegajosos y adaptados a los nuevos estilos.
Sin embargo, y como ya he dicho en otros post, no todas las estrategias son para todos los mercados. El kpop se viraliza rápidamente en plataformas como Instagram o TikTok, por lo que sabemos que son los más jóvenes quienes están interesados en el género. No es de extrañar, muchos de estos grupos tienen una estética andrógina, promoviendo valores como la diversidad.
Es por eso que, si en tu público se encuentran adolescentes o adultos jóvenes, debes seguir leyendo para descubrir cómo aprovechar el kpop marketing.
¿Cuándo fue la última vez que viste un meme? Pudo ser esta mañana antes de salir de casa o hace cinco minutos antes de decidir investigar algo. Ya sea en Facebook, Twitter o Instagram, los memes son el contenido del día a día y tienen mayor alcance que cualquier otro tipo de publicación. Y muchas marcas ya han visto su potencial para utilizarlo como estrategia de marketing.
Estas son algunas de las ventajas de usar los memes como estrategia de marketing:
>> ¿Sabes QUÉ ES EL MEME MARKETING? ¡Diviértete con él!
Ahora que ya has visto del gran alcance que tiene el kpop en el mercado juvenil, y lo rápido que se expanden los memes, ¿por qué no combinar los dos tipos de contenido en una sola estrategia? Y es que uno de los motivos por los que el kpop se ha hecho tan popular es la cantidad de memes que abundan en los fandoms; son sus seguidores quienes se dedican a promocionar los grupos.
No miento al decir que los memes son un contenido que te ahorrará tiempo y dinero, son realmente sencillos de hacer. Y voy a explicarlo en cuatro pasos, aunque realmente puedes resumirlo en menos.
Para crear memes de cualquier tipo, necesitarás por lo menos un programa de edición. A veces puede bastar con un editor sencillo para solo colocar el logo de tu marca y los textos que acompañan a la imagen; incluso puedes encontrar aplicaciones en línea como Crear-meme.com. En otras ocasiones, tal vez necesites Photoshop para cambiar fondos y otros trabajos más complicados.
Puedes encontrar imágenes listas para usar en internet, sobre todo si te mantienes activo en grupos de kpopers. Sin embargo, también puedes conseguir imágenes originales viendo los vídeos de las bandas; estos idols se mantienen muy activos grabando entrevistas y momentos de su día a día. Si ves alguna cara graciosa o algún gesto icónico, guarda una captura de pantalla, incluso si no sabes qué hacer.
Debes mantener la creatividad e ir buscando cómo podrías relacionar con tu marca; por ejemplo, podrías usar una cara emocionada por las ofertas de esa semana. Lo importante es siempre estar pensando y anotar cada idea que se te ocurra, incluso si no estás cerca del computador en ese momento.
Finalmente, la edición es la parte más fácil; después de que tienes todas las ideas en tu cabeza, solo debes agregar el texto sobre la imagen. Usa algún programa o la herramienta que mencioné anteriormente. Si no vas a usar un editor especial para memes, trata de usar una tipografía sencilla, de color blanco y con los bordes negros.
¿Todavía no crees en el alcance de los memes de kpop? Pues es tan grande que puedes tenerlos incluso como pegatinas o stickers, y colocarlos en las superficies que desees y a los Kpopers les encanta. Es más, échale un vistazo a estos stickers de "I Am So Fking Stressed Tae" o los de "Hoseok Gurl Meme" y si eres fan kpop puedes adquirir los packs en Amazon.
Se trata de pegatinas troqueladas, creadas en vinilo de alta calidad que pueden ser colocadas en la superficie de objetos de tu preferencia. Todas elaboradas con memes kpop para los fanáticos y los no tanto.
Con ellos puedes decorar tus botellas o laptops, pero, si no eres fan del kpop, con solo ver sus ventas en Amazon podrás darte cuenta del potencial que hay en este mercado.
Por eso es importante que aprendas a crear memes de kpop, para lo que puedes utilizar Meme Generator.
Por poco más de un dólar obtienes una aplicación para editar cómodamente memes desde tu teléfono. Puedes elegir cualquier imagen o foto que tengas en tu galería, pero también elegir una de las que trae la App; luego podrás colocar textos en la parte superior e inferior.
Pero claro, no puedes hacer kpop marketing si no entiendes el mundo del kpop. Para ayudarte con eso está:
Un libro lleno de biografías, fotos, estadísticas y todo lo que necesites saber sobre los idols. Aprenderás a moverte entre los kpopers, entender su lenguaje y todo sobre cómo formar parte de los principales fandoms de kpop.
Tae Min
La verdad es que el kpop marketing funciona, pero no para todos los mercados. Está claro que no puedes apostar por esta estrategia si vendes, por ejemplo, seguros de vida; pero sí que te ayudará a crecer sin vendes productos para adolescentes o te dedicas al sector de la música. De lo que sí estoy segura es que la popularidad del kpop no dejará de crecer y puedes aprovecharla en tus estrategias de marketing.
Empieza a crear tus memes kpop, y date una vuelta por el artículo que te dejaré a continuación, seguro encontrarás un buen equipo para elaborarlos.
>> Top 14 de LAS MEJORES TABLETAS GRÁFICAS para tus diseños
Si te ha gustado este post compártelo en tus redes sociales, y no olvides mencionar las cuentas de Nido Colectivo en cada plataforma.
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Unsplash, Amazon
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Las ilustraciones hacen la lectura tan amena que los fans se devoran los cómics. ¿Ya sabes cómo publicar un cómic para ganar dinero?
Te contamos cuáles son los mejores nichos para comenzar un podcast. Sabrás por qué son tan populares y qué características debe cumplir un buen nicho.
El neurocopywriting es una forma de persuasión muy evolucionada, no obstante, la ciencia de persuadir la mente de tus clientes amerita una explicación a detalle y aquí podrás conseguirla.
Las redes de mercado solo tienen dos tipos de opiniones: negativas o positivas, en extremo. Para tomar una decisión es necesario que sepas qué es el marketing multinivel y qué solo se parece.