Para nadie es un secreto que ganar dinero haciendo lo que te gusta es el sueño de muchos, lo que todos buscamos. En este sentido, cada vez es más fácil para los creativos convertir su pasión en su trabajo. Es por eso que hoy quiero enseñarte cómo ganar dinero con la fotografía.
Pero también voy a mostrarte todas las posibilidades que tienes para vivir de la fotografía artística y, sobre todo, cómo empezar en la industria de la fotografía. Finalmente, te daré las herramientas necesarias para crear tu portafolio o portfolio online de fotografía.
Si bien es probable que debas empezar tomando fotos para bodas o bautizos, hay muchas posibilidades para especializarte en el sector de la fotografía. Estos son solo algunos de los trabajos especializados que puedes tomar:
Debido a las cámaras de los teléfonos, las fotos cada vez llegan más rápido a internet. Las agencias de noticias están dispuestas a pagar bien para quedarse con las mejores fotos para acompañar a sus historias. En este sentido, puedes mantenerte en acción y luego vender tus fotografías a través de una plataforma como Demotix; también es posible ponerte en contacto con algún diario.
Por su parte, la fotografía de stock consiste exclusivamente en utilizar plataformas para poner tus fotos a disposición de los demás y recibir un pequeño pago. Aunque los ingresos son bajos, es la forma de monetización ideal si no tienes potenciales clientes. Además, la fotografía de stock puede servirte para crear reputación o cuando quieres experimentar con nuevas técnicas.
Las marcas utilizan diferentes fotos para hacer publicidad, folletos u ofrecer productos en su web, por lo que están dispuestos a invertir en un fotógrafo. Por eso la fotografía de productos es una excelente forma de generar ingresos, ni siquiera necesitarás un gran estudio, pero sí mucha formación para obtener las imágenes más atractivas y que generen ventas.
En esencia, no hay gran variedad de opciones para ganar dinero con la fotografía porque lo único que puedes hacer es vender tus fotos. Sin embargo, sí varía la forma en que vendes estas fotos y contactas con tus clientes. En resumen, podemos dividir las fuentes de ingresos de un fotógrafo de dos maneras:
Esta es probablemente la forma más rentable de ganar dinero siendo fotógrafo. Consiste en preparar sesiones fotográficas remuneradas; ya sea en eventos familiares, de productos para catálogos o trabajando para un diario. Sin embargo, no es tan fácil conseguir clientes y deberás tener un buen portafolio para mostrar.
Los ingresos no son tan buenos con las fotos por stock, pero pueden servirte para empezar y eventualmente se tratará de ingresos pasivos. Para ello debes registrarte en diferentes directorios de fotos y empezar a subir fotos que puedan interesar a las empresas. Lo mejor será dedicarte a investigar cuáles son las imágenes más demandadas y empezar a producir algo que funcione.
>> 9 Plataformas de apoyo para creadores de contenidos
Es cierto que para empezar en el negocio de la fotografía necesitas contar con un equipo mínimo, pero hay algo más importante: promoción. Cuando vamos a comprar un producto o contratar un servicio, ya sea en línea o en persona, queremos ver lo que nos vamos a llevar.
Puedes hacerte una reputación con el boca a boca, a través de clientes que te recomiendan a otros. Sin embargo, la mayoría de las personas usamos internet para comparar diferentes opciones de un mismo producto o servicio, y tú puedes usarlo para acelerar el proceso de crear una reputación.
En este sentido, sin importar el tipo de fotografías que pretendas hacer, es necesario que cuentes con un portafolio en línea donde puedas mostrar tu trabajo a potenciales clientes. Hacerlo no es muy difícil, puedes crear tu propio sitio web con WordPress, o hacerlo mucho más fácil con una plataforma especializada.
Entre las diferentes plataformas que hay en internet para armar tu portafolio como fotógrafo, FORMAT es de lo mejor y mi favorita. Por eso te hablaré de ella y cuáles son esas características que la hacen el mejor portfolio online de fotografía.
Como la mayoría de plataformas para fotógrafos, el centro de diseño de Format es bastante sencillo y tienes 23 temas para elegir, de los cuales 19 son gratuitos. Puedes elegir el tema que te guste y personalizarlo, ya sea mantener igual el texto y reemplazar con tus propias imágenes, o empezar una página desde cero que coincida con tu estilo.
Con una interfaz fácil de utilizar, se te hará cómodo personalizar tu portafolio tanto en el escritorio como en la App para iOS. Aunque no necesitas hacerlo, también tienes la opción de jugar con el código para una mayor personalización. Y no te preocupes, siempre cuentas con la vista previa para comprobar que todo vaya como debería.
Cosas como la optimización SEO y la transferencia de dominio están lejos del autodescubrimiento y seguro te plantees algunas dudas. Por fortuna, puedes enviar tus preguntas a través del centro de mensajes y recibirás respuesta en un día o incluso pocas horas, tanto a través de la mensajería de la plataforma como del correo electrónico.
Algunas otras características que debo destacar de Format incluye su apartado “Sobre mí”, donde podrás vincular tu cuenta en Instagram para hacer más fácil la creación de una audiencia. Además, viene equipado con blog integrado, un editor avanzado y un sistema para pruebas de cliente con contraseña y marca de agua.
Format cuenta con cuatro tipos de planes, cuyos precios mensuales van desde 7 USD hasta 32,99 USD (25 USD si pagas anualmente); sus limitaciones van a variar en función del plan que elijas. Por su parte, tienes la posibilidad de probarlo gratuitamente desde el siguiente enlace para determinar si la plataforma te conviene o no.
Es una de las mejores opciones para fotógrafos profesionales y amateurs.
Claro que antes de armar tu portafolio, necesitas contar con buenas fotografías para mostrar. En este sentido, necesitas tanto una buena formación como el mejor equipo del mercado y algunas otras herramientas. Si ya tienes una buena cámara, te recomiendo complementar con las siguientes herramientas.
En caso contrario, puedes encontrar una gran cámara en este post:
>> 6 recomendaciones de CÁMARAS PROFESIONALES PARA CREADORES DE CONTENIDO visual
Ser fotógrafo no consiste solo en tomar fotos, el proceso de edición es igual de importante. En ese sentido, una consola de edición de fotos y vídeos puede facilitarte el trabajo, tanto si eres principiante como si no; este modelo tiene botones, diales y deslizadores intuitivos, además de ser ergonómico.
Por otro lado, es compatible con la mayoría de programas de edición.
Siguiendo la línea de que necesites editar tus fotos antes de entregarlas, te recomiendo este programa por ser bastante sencillo e intuitivo. Puedes elegir entre una suscripción anual o mensual, y no necesitarás descargar nada porque es una aplicación en línea. Podrás agregar efectos a tus fotos, herramientas de retoque, crear collages, añadir textos y pegatinas.
Por su parte, te traigo un paquete mucho más profesional de edición de fotos y diseño gráfico. Al adquirir este software obtienes también una colección creativa: Sea-to-Sky Workspace, AI HDR Studio, PhotoMirage Express, Painter Essentials 7 y Corel AfterShot 3. Podrás utilizar diferentes funciones, exportar en diferentes formatos incluido PSD, en un espacio de trabajo personalizable.
Si vas a meterte en el mundo de la fotografía, sobre todo de la fotografía creativa, tal vez debas especializarte también en el diseño gráfico e ilustración. De manera que te conviene un software diseñado para quienes se inician en el arte digital, con las herramientas esenciales de ilustración. Este que te recomiendo es compatible con Windows, Mac y Photoshop.
Roland Barthes
Aunque pareciera difícil vivir de tu pasión, recuerda que los fotógrafos de profesión han existido desde que se inventaron las fotos. Así que sí, tienes todas las oportunidades para vivir de la fotografía artística; pero nadie ha dicho que sea fácil, debes seguir instruyéndote y creando una reputación. Así como lo han hecho los dueños de estos perfiles de Instagram:
>> 10 perfiles de Instagram que recomendaría a un amante de la fotografía
Si quieres vivir de tu pasión, empieza a trabajar en tu portafolio.
¿Te gustó esta publicación? Compártela en redes sociales y menciona las cuentas de Nido Colectivo. También puedes seguirnos y formar parte de nuestra comunidad en redes, ¡Te esperamos!
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pexels, Pixabay, Amazon, Format
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Lo políticamente correcto en la creación de contenidos puede ser una piedra en el zapato para muchos creadores, pero es necesario para evitar que las críticas perjudiquen a las marcas.
OnlyFans le ha abierto las puertas no solo a creadores de contenidos comunes, sino también a las celebridades. Conoce aquí cuáles son esas celebridades más famosas con onlyfans
Aprende de los que se están apoderando del mercado musical: los idols. Estas son algunas estrategias de marketing en el kpop que han funcionado bien.
Aquí descubrirás qué se necesita para llegar ejercer uno de las cargos mejor remunerados de la actualidad: Content Manager