Como creadores de contenido es increíble que podamos ganar dinero entreteniendo a los usuarios. Dependiendo de tus intereses y habilidades, bien podrías dedicarte a ser youtuber o incluso podrías contar una historia original a través de cómics. En esta ocasión, quiero enseñarte cómo publicar un cómic para ganar dinero con un poco de creatividad.
A continuación, voy a hablarte de las principales ventajas de dedicarte a la creación de cómics. Luego, veamos cómo puedes monetizar tu historia a través de diferentes vías; ya sea que tengas una audiencia amplia o pequeña. Finalmente, te daré todas las herramientas que necesitas para crear un webcomic.
Cuando vamos a meternos en un nuevo sector, es normal preguntarnos ¿vale la pena? Queremos asegurarnos de que es una profesión rentable y de que hay demanda para lo que ofrecemos; en este sentido, aquí tienes algunas ventajas de ganar dinero con un cómic.
No nos engañemos, hacer un cómic no siempre es fácil (dependerá de tus habilidades y el estilo que busques). Sin embargo, no requieres un gran equipo ni invertir en materiales para ello; bastará con tu computadora y tal vez alguna tableta gráfica. Los costos son mucho menores que otros formatos, como podría ser la creación de vídeos para YouTube.
No deberás preocuparte por cautivar a la audiencia, ¡casi llegan solos! Esto debido a lo entretenido que es leer cómics, pues todos quieren avanzar en la historia y es mucho más ameno leer con estimulo visual. Además, este tipo de contenido suele promocionarse solo gracias a recomendaciones entre amigos.
¡Puedes contar casi cualquier historia! Al contrario de un blog de reseñas, donde siempre deberás buscar otra perspectiva para contar algo que ya todos han contado, la historia es completamente tuya. Aunque puede ser amplia la competencia, puedes asegurarte de contar una historia como ninguna otra que enganche a los lectores.
Esta es probablemente la principal ventaja de crear cómics: es divertido de hacer. Si bien se tratará de un trabajo, el proceso de creación puede ser divertido (por lo menos de momentos); es posible dejar volar tu imaginación para pensar en nuevas situaciones y escenarios, o pasar horas modificando la apariencia de los personajes.
Ahora sí, vamos con lo que te interese, ¿cómo ganar dinero con un cómic? Las opciones son muchas y algunas de estas podrás implementarlas incluso sin una gran base de seguidores. Sin embargo, recuerda que tus ganancias estarán directamente relacionadas con tus visitas.
Se trata de la principal vía de monetización para los creadores de contenido; consiste simplemente en poner anuncios de Google y ganar por clic. Sin embargo, los ingresos por este medio no son grandes y solo recibirás una cantidad decente si cuentas con muchas visitas; pero no te cuesta nada usarlo y puede ser una buena opción para arrancar o un complemento a tus otras monetizaciones.
>> Facebook Ads y Google Trends: 2 Herramientas que necesitas para validar tu nicho de mercado
Esta opción también se trata de incorporar anuncios en tu blog, pero deberás tener una audiencia mínima y buscar tú mismo a las empresas interesadas. La ventaja es que puedes cobrar mucho más por un espacio publicitario en tu blog, dependiendo del tráfico y el nicho en particular.
Por otro lado, tienes la opción de instalar un botón para recibir donaciones a través de Paypal. Dependiendo del compromiso de tus lectores, podrías recibir más o menos donaciones, pero siempre es bueno contar con algunos ingresos extras. Lo mejor será combinar esta forma de monetización con algunas otras.
>> 9 Plataformas de apoyo para creadores de contenidos
Esta es una alternativa que, bien pensada, puede ayudarte a aumentar demasiado el flujo de ingresos a través de tu cómic. Habrá más de un lector que querrá tener el cómic, que ya ha leído en línea, de forma física por su valor sentimental. Además, podrías agregar algunas escenas inéditas, dibujos manuales originales o notas del guionista y el dibujante para añadir valor extra.
Las suscripciones son una excelente fuente de ingreso para los creadores de contenido. Todo lo que tienes que hacer es ofrecer acceso a material exclusivo, foros de seguidores, sorteos, adelantos, etc.; y por supuesto, no establecer una tarifa muy elevada. Para ello, podrías usar plataformas como Patreon.
>> Tráfico web: claves para compartir contenido, aumentar visitas y atraer suscriptores a tu blog
El merchandising no es para todos, para ganar dinero con la venta de merch debes contar con una base de seguidores amplia y consolidada. Sin embargo, de todas las opciones de monetización que te presenté aquí, es la más rentable. Puedes vender camisetas, tazas, pósters, stickers, etc; además, no necesitarás invertir en grandes cantidades, puedes utilizar plataformas como CafePress.
Aunque es posible publicar tu cómic en un blog propio, la verdad es que Webtoon es la mejor plataforma para hacerlo. La misma tiene varias ventajas, pero la principal es que cuenta con una comunidad ya consolidada; en este sentido, no deberás concentrarte en atraer tráfico, sino únicamente en crear una buena historia.
Y, por supuesto, otras de sus ventajas es que Webtoon cuenta con sus propias formas de monetización. Es por ello que he decidido dedicarles un apartado especial.
Cualquiera mayor de 13 años puedes publicar su cómic en Webtoon Canvas. En un principio, encontrarte en esta categoría no te traerá ningún beneficio económico, pero sí te ayudará a consolidar tu base de fans para implementar otras estrategias.
Sin embargo, una vez que tu cómic alcance 40.000 vistas mensuales en EE.UU. Y obtengas 1.000 suscriptores a la serie, podrás solicitar el "Programa de Distribución de Ingresos Publicitarios". Una vez seas aceptado, comenzarás a recibir un 50% de las ganancias a través de los anuncios.
Por su parte, si tu cómic se hace lo suficientemente popular, puedes pasar a formar parte de Webtoon Originals. Los mismos son presentados y patrocinados por la plataforma, por lo que recibirás mayor visibilidad.
Si tienes una buena historia, popular y que llame la atención de los editores, Webtoons te ofrecerá una compensación mensual a cambio de exclusividad. Además, los lectores pueden apoyar a sus creadores favoritos al pagar con monedas para leer un capítulo por adelantado.
Como dije al principio, los webcomics son un formato económico para hacer. En este sentido, no necesitarás invertir grandes montos en equipo para poder empezar a crear tu historia. Además de tu computador, estos son tres aspectos donde vale la pena invertir antes de empezar.
Evidentemente, más de la mitad del trabajo para lanzar tu cómic consiste en ilustrar las viñetas. Es por eso que te recomiendo adquirir una buena tableta gráfica, que te permita realizar las mejores ilustraciones de forma cómoda. Estas son, en mi opinión, unas de las mejores tabletas gráficas para empezar a dibujar tu cómic:
Crear cómics no es nada del otro mundo, muchos cómics de culto han nacido con una buena historia y pasión por el dibujo. Sin embargo, siempre que vamos a entrar en un nuevo nicho, es necesario adquirir algunos conocimientos. En este sentido, te invito a realizar alguna de las siguientes lecturas.
¿Qué mejor que aprender del mejor? Los autores de esta guía son nadie menos que Stan Lee, el creador de muchos de tus héroes favoritos, y John Buscema, el dibujante de dichos héroes. Podrás aprender métodos inéditos para la creación de cómics, acompañados de ilustraciones de Marvel como ejemplo.
Esta guía la recomiendo especialmente si vas a crear historias sobre superhéroes, donde el elemento visual lo es todo.
Siguiendo la línea de nuestros cómics favoritos, este es otro libro creado por Stan Lee. Se trata de una enciclopedia siempre actualizada sobre todo lo que necesitas saber acerca de los héroes y villanos de Marvel, así como su línea de tiempo. Definitivamente es una guía indispensable para todo fan del universo de Marvel.
Aunque no te enseñarán a crear un cómic, creo que es necesario conocer la industria a fondo antes de entrar en ella.
Ahora sí, salgamos del mundo de los superhéroes, te traigo el mejor manual para aprender a crear un cómic. El creador de este manual es Scott McCloud, uno de los impulsores del webcomic, y te enseñará los principios más amplios del cómic hasta los detalles que no sabías que necesitabas.
¿Quieres saber cómo crear una expresión de disgusto en lugar de sorpresa? Aquí aprenderás a dominar la condición humana a través de la ilustración.
Ya hemos hablado sobre el equipo que necesitas y lo que debes saber para crear un webcomic, pero todavía no te he hablado de las herramientas digitales, ¿cierto? Es obvio que no te vas a poner a hacerlo en Paint, por lo que te tengo dos opciones, dependiendo de lo que busques y lo que puedas hacer.
Este es un software de edición y diseño con muchas funciones. En la parte de edición, podrás seleccionar, corregir, ajustar, eliminar ruido y eliminar objetos con IA. Por su lado, tienes varias herramientas de diseño como el texto intuitivo, pinceles, herramientas de dibujo y pintura, capas y máscaras, o plantillas integradas.
Además, la licencia es de por vida y puedes exportar tu trabajo en diferentes formatos.
Esta es la herramienta perfecta para un creador de cómics, sobre todo si no tienes habilidades de diseño. Cuentas con cientos de diseños de páginas, fondos, personajes y globos de diálogo para usar; la interfaz es muy sencilla, solo necesitas arrastrar y soltar. La herramienta cuenta con diferentes estilos de ciencia ficción, manga, cartoons y más.
Gracias a esta herramienta es posible para cualquier persona, incluso si no sabe dibujar, crear su propio cómic.
Darren Aronofsky
¡Claro que sí! Aunque parezca un trabajo duro, lo cierto es que los creadores de contenido tenemos muchas opciones para ganar dinero. En gran parte no depende tanto de las estrategias que implementes, sino del compromiso de tus seguidores; es por ello que tienes que ofrecerles el mejor contenido. Si tienes una buena historia que contar, ni siquiera necesitas aprender a dibujar.
¿Ya estás listo para comenzar a ganar dinero con tus cómics?
Espero que te haya gustado esta publicación, te invito a seguir a Nido Colectivo en las redes y dejarnos tus comentarios.
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Amazon
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Playboy Centerfold llegó con todas las ganas de destronar a onlyfans, es así como ha surgido una batalla entre Playboy vs Onlyfans, ¿Habrá ganador? ¿Cuál es mejor Centerfold o onlyfans?
¿No te agrada estar frente a la cámara? Aprende cómo crear un VTuber y ganar dinero gracias a tu avatar.
Se acerca una de las celebraciones de marketing más exitosas, y con ella oportunidades de visibilizar tu negocio. Prepara un aterrador disfraz y únete a las tendencias de Halloween 2021.
Si quieres adentrarte en el mercado juvenil, debes saber cómo crear memes de kpop. Aprende cómo conquistar a los seguidores tan comprometidos de los idols coreanos.