En un mundo que constantemente se hace más tecnológico, tener la posibilidad de crear contenido utilizando un avatar con la capacidad de duplicar nuestros movimientos es una ventaja indiscutible. No sólo nos permite permanecer en el anonimato, sino que además nos brinda la posibilidad de diseñar a un personaje que sea capaz de simpatizar con una gran audiencia.
Los VTubers llegaron para revolucionar la creación del contenido digital, ya que están presentes en todo: videos, gameplays, vlogs, publicidad, merchandising e incluso tutoriales.
Enseguida, aprenderás cómo hacer un VTuber 2D gratis y cómo puedes convertirlo en 3D para transmitir contenido en pocos pasos. También conocerás lo que un VTuber puede hacer por tu negocios, los mejores programas para hacer un avatar VTuber gratis y como implementando una estrategia sencilla podrás ganar más seguidores en redes sociales.
¡Comencemos!
T. Harv Eker
Los VTuber, son personajes animados que los creadores de contenido utilizan como avatares en redes sociales o plataformas de transmisión como YouTube o Twitch. El objetivo de estos avatares es evitar usar la imagen propia en los contenidos, por lo que un VTuber puede tener la apariencia o personalidad que el creador desee darle.
Se utiliza la última tecnología en reconocimiento facial y corporal en tiempo real para dar un dinamismo realista a los avatares, lo que permite que estos sigan los movimientos que su operador realiza a través de una cámara web. En cuanto a la voz, suelen tener la del streamer original quien ejerce como un “actor de voz”; aunque hay quienes utilizan softwares de distorsión para dar a sus personajes una caracterización completa.
El término “VTuber” es un acrónimo de “Virtual Youtuber”; lo cual hace referencia a su función de creadores de contenido digitales. Por lo general, son personajes femeninos con estética de anime o videojuegos.
En los últimos años, los VTubers se han hecho especialmente populares; incluso han llegado a rivalizar en cantidad de seguidores con los streamers más famosos del mundo. Actualmente, podemos encontrar una buena cantidad de VTubers que cuentan con más de un millón de seguidores.
Me interesa:>> Claudia, la modelo hecha con inteligencia artificial que ha desatado polémica en OnlyFans
El origen de los VTubers se remonta a principios de la década del 2010, cuando la vlogger japonesa Ami Yamato, comenzó a postear videos en YouTube utilizando un personaje virtual creado a su imagen y semejanza. Sin embargo, fue en el 2016 cuando se comenzó a utilizar el término “youtuber virtual” y su constricción “VTuber”, para referirse a la creadora de contenido japonesa Kizuna Ai.
La popularidad del avatar de Kizuna Ai creció rápidamente en el país del sol naciente, gracias a su personalidad simpática y alegre; además del contenido creativo que posteaba con regularidad. La tendencia rápidamente se viralizó y se volvió parte de la cultura popular, lo que generó la creación de una gran cantidad de VTubers que aparecían en programas de televisión, campañas de marketing e incluso en vallas publicitarias en Shibuya; la meca de la publicidad en Japón.
La estética de los VTubers está notablemente influenciada por el anime, debido a que su origen se sitúa en Japón. Sin embargo, con el paso de los años los avatares han sufrido modificaciones hasta incluso parecer personajes de videojuegos occidentales.
Curiosidades…
Para crear un avatar personalizado que puedas utilizar en tus transmisiones en línea, lo primero que necesitas es elegir un VTuber avatar creator. A continuación, te indicaré algunos de los programas para crear avatar VTuber 2D más sencillos de utilizar y que además cuentan con opciones gratuitas:
1. Ready Player Me
Es una plataforma creada por la compañía Wolf3D, que permite crear avatares que se pueden utilizar en múltiples redes sociales de transmisión en vivo. Su tecnología de interoperabilidad, le permite conectar con diversos mundos virtuales; una función sumamente atractiva de cara al metaverso.
En Ready Player Me podrás crear avatares personalizados en 3D, los cuales podrás usar en videojuegos online, aplicaciones o plataformas de transmisión. Las opciones de personalización son similares a las dispuestas en la mayoría de los creadores de VTubers, entre las cuales podrás modificar el aspecto de tu avatar para que sea exactamente como lo imaginas.
Características de Ready Player Me:
2. FaceRing by Animaze
Animaze es un software que permite a cualquier usuario “convertirse” en una criatura fantástica, a través de una cámara virtual. El objetivo principal de la plataforma es ofrecer a las personas una alternativa sencilla y creativa de utilizar con la que puedan crear sus avatares, crear fondos, objetos o importarlos a FaceRing.
Con FaceRing podrás utilizar tu avatar con expresiones fáciles libres para hacer transmisiones en vivo, grabar blogs o hacer videollamadas. Esto es posible, gracias a que la plataforma cuenta con tecnología Cubismo Live2D 3.0; la cual te permitirá crear videos de gran calidad para tus redes sociales favoritas usando tu VTuber.
Características de FaceRing by Animaze:
3. VRoid Studio
Es un software gratuito con el que podrás crear avatares en 3D, que funcionen en dispositivos con sistema operativo macOS y Windows. Con la ayuda de VRoid Studio, podrás crear tus propios personajes para ser utilizados en diferentes sistemas capaces de aceptar el formato VRM o para VR/AR.
Los avatares en 3D creados en VRoid Studio se realizan de una manera sumamente sencilla, como si se tratara de dibujar en papel, sólo que seleccionando y modificando elementos dispuestos en el software. Además, los modelos finales se encuentran disponibles en una amplia gama de sistemas VR/AR.
Características de VRoid Studio:
4. Live 3D
Esta herramienta disponible en Steam, cuenta con una gran variedad de funciones de gran utilidad. Entre las más destacadas, tenemos el panel de personalización, con el cual podrás hacer que tu personaje luzca más realista.
Con Live 3D, podrás ahorrar tiempo en la creación del avatar; ya que puedes utilizar la cámara para reforzar las habilidades del software sin que se vulnere tu anonimato. Además, dispone de una amplia variedad de avatares 3D para VTuber y elementos personalizables para garantizar que las transmisiones sean creativas y agradables.
Características de Live 3D:
5. VTube Studio
Este software gratuito es uno de los más versátiles, debdo a que puedes descargarlo en dispositivos con sistema operativo macOS, iPhone, iPad, Windows y Android. Con VTube Studio podrás rastrear tu rostro utilizando la cámara web del ordenador o del smartphone para realizar una animación con la tecnología Cubismo Live 2D.
VTube Studio dispone de muchas características de gran utilidad para los usuarios que desean realizar transmisiones en YouTube, con lo cual podrás maximizar tus oportunidades de viralizar tu contenido. No obstante, el software no posee sensor para rastrear el movimiento de los ojos; lo que resta cierto realismo al avatar.
Características de VTube Studio:
6. VTuber Maker
VTuber Maker es la herramienta perfecta para crear avatares propios; ya que dispone de múltiples herramientas de gran utilidad con las que podrás comenzar a transmitir en cuestión de horas.
Este software disponible en la plataforma Steam, te permitirá diseñar tu propio personaje en 3D con la posibilidad de animarlo en tiempo real a través de un sistema que se conecta con la cámara web del ordenador y las plataformas de streaming.
Actualmente, es una de las herramientas más populares entre los creadores de contenido virtual, gracias a su facilidad de uso y amplia gama de opciones. Al utilizarla, podrás llevar tus transmisiones en vivo y videos al siguiente nivel.
Características de VTuber Maker:
Hacer un VTuber gratis 2023 es un proceso bastante sencillo que no requiere de conocimientos técnicos sobre diseño o programación. Para comenzar, solo necesitarás de una computadora y seguir este paso a paso:
Paso 1: Personalidad
El proceso creativo es el primer paso a la hora de crear un VTuber, ya que debes definir cuál será la personalidad y apariencia que tendrá tu personaje. Aunque pienses que es mejor saltarte este paso e ir directamente a la creación del avatar, créeme que será mejor que lo tengas definido.
Conocer cómo será la personalidad de tu personaje, te facilitará diseñar su apariencia; ambos son elementos fundamentales para incrementar tus oportunidades de atraer visitas y que tu canal sea un éxito.
Una vez desarrolles la personalidad y comportamiento del avatar, podrás comenzar a crear su apariencia.
Paso 2: Crear el avatar
En este tutorial utilizaremos la plataforma Ready Player Me, pero puedes usar cualquiera de las opciones que mencioné en el apartado anterior para crear tu VTuber. La mayoría de los sitios tienen funciones e interfaces similares, por lo que podrás guiarte sin mayores complicaciones.
Paso 3: Hacer el modelo 3D
Ready Player Me es uno de los mejores programas para crear avatar VTuber 2D gratuitos, pero carece de modelado en 3D; por lo que a continuación convertiremos el personaje para utilizarlo en transmisiones.
Para convertir el avatar en 3D, usaremos la plataforma Animaze y realizaremos los siguientes pasos:
Paso 4: Difusión
¡Estás a pocos pasos de terminar! Sólo faltan los últimos ajustes y podrás comenzar a transmitir o grabar videos utilizando tu propio personaje creado con un VTuber avatar creator.
Para terminar, sólo tendrás que configurar la entrada de tu cámara virtual con el software de Animaze y tu plataforma de transmisión preferida. Para hacerlo, habilita tu cámara virtual y superpón el modelo 3D del VTuber en la transmisión.
La función de la cámara virtual es rastrear la posición de la cabeza, los movimientos del rostro, los cambios en los hombros y cualquier otra información clave para que el avatar la imite.
¡Ahora puedes usar tu VTuber avatar en 3D para realizar transmisiones en vivo desde sitios web como YouTube o Twitch!
Me interesa:>> 4 razones para manejar REDES SOCIALES con INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Convertirse en un VTuber exitoso va más allá de solo crear un avatar, se necesita seguir una estrategia simple pero efectiva que te permita alcanzar tus objetivos. Si sólo deseas divertirte sin demasiadas complicaciones, ¡puedes comenzar a crear contenido enseguida!
Sin embargo, si tu intención es dedicarte a la creación de contenido digital para generar ingresos pasivos o impulsar tu marca, te recomiendo seguir la siguiente estrategia para conectar con tu público y crear una comunidad en línea:
La tecnología utilizada para crear a los VTubers puede ser una gran aliada para dar vida a personajes que hagan destacar a una marca o empresa. En los últimos años, compañías como Samsung, Netflix, AirAsia o SEGA han recurrido al uso de avatares para incrementar su capacidad para llegar al público más joven.
Un ejemplo notable es Barbie, quien está presente en YouTube desde el 2005; sin embargo, recientemente Mattel creó VTubers de Barbie y Ken, quienes graban vlogs haciendo múltiples actividades. Asimismo, está el caso de Tony the Tiger, mascota del cereal Frosted Flakes, a quien podemos ver haciendo streaming en Twitch con contenido relacionado a los cereales Kellogg’s.
Los VTubers están creando un nuevo mundo de posibilidades, al ser personajes diseñados para agradar a los espectadores y con quiénes podemos desenvolvernos sin utilizar nuestra propia imagen ¡Estas características están llevando al vídeo marketing a un nivel nunca antes visto!
Actualmente, no hace falta ser animador para poder crear uno de estos personajes; ya que utilizando uno de los programas para hacer un avatar VTuber gratis puedes diseñar un alter ego que sea capaz de atraer visitas. Además de ser versátiles, un éxito rotundo podría traerte beneficios considerables como la posibilidad de ganar ingresos pasivos considerables o convertirte en una celebridad virtual.
Ya sea para entretenimiento, estrategias de marketing o para crear contenido de forma anónima; los VTubers son una excelente iniciativa que continuará haciéndose más popular con el pasar de los años. En especial, cuando el metaverso se convierta en una realidad latente.
Ahora que sabes cómo hacer un modelo VTuber gratis ¿Qué estás esperando para comenzar a diseñar el tuyo?
¡NO TE VAYAS!
Sabemos que te interesa mantenerte al día en materia de tendencias, porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?
Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
No tardes en conocer las predicciones digitales y metaverso, porque no querrás perderte estas oportunidades.
Cómo crear una estrategia de marketing exitosa con las tendencias de contenido para el 2023
Este glosario de tendencia son palabras y estilos, que hemos recopilado para ayudarles a promover la presencia de su marca dentro y fuera del mundo digital.
La narrativa comparte grandes similitudes con las estrategias de contenidos. Por ello, enumeramos algunas mujeres escritoras que impactan con sus narraciones dejándonos sus propias lecciones para mejorar el content.