La navidad es la época del año donde fortalecemos lazos sentimentales como los de la armonía, amor y paz. Es una festividad que se celebra en todo el mundo, desde el continente Americano hasta el continente Asiático, cada uno con sus notables diferencias pero, sin duda alguna, con la misma intención.
A lo largo de estos días festivos se realizan distintas tradiciones en cada país. Algunos esperan regalos del niño Jesús, otros de papa Noel, unos los esperan debajo del arbolito de navidad y otros dentro de sus coloridas medias.
Pero, al final, todos quieren compartir momentos inolvidables donde las luces de navidad y los fuegos artificiales alumbren nuestros hogares y todos podamos compartir agradables cenas navideñas donde lo que más importa es la convivencia y la unión familiar. Y las marcas no se escapan de ello, por eso te invito a conocer cómo aplicar el marketing en la Navidad.
Como ya he hecho referencia, la navidad es una época muy movida y rica culturalmente. Esta variante hace que la navidad sea excelentemente aprovechada por las distintas marcas y compañías en cuanto a marketing se refiere ya que, si quieres vender, probablemente no tendrás mejor momento en el año para subir los ingresos y aumentar notoriamente la receptividad ante el público.
Las personas suelen ahorrar dinero todo el año para gastarlo o invertirlo en esta época, logrando así que la industria en general salga beneficiada, ya que mientras los clientes satisfacen sus deseos o necesidades, las empresas están generando ganancias millonarias.
Usualmente, las compañías que aplican estrategias de marketing en navidad son aquellas que han implementado el marketing estacional a lo largo del año; celebrando festividades como carnaval, vacaciones escolares, Halloween, día de los muertos, etc.
>> Aplica el marketing estacional y aprovecha las fechas conmemorativas para valorizar tu marca
Por lo tanto, ya han adelantado mucho trabajo a lo largo de esos 365 días, por que al cliente observar que has trabajado en función de esas técnicas anteriormente, estoy seguro que esperará ansioso tus ofertas de navidad y fin de año.
Probablemente tus estrategias de marketing para navidad estén bien estructuradas y definidas, pero nunca está demás aplicar estas recomendaciones que te voy a dar a continuación para aprovechar las fechas navideñas en tu empresa:
Aprovechando la sensibilidad de las personas en este mes de diciembre es ideal crear contenido de calidad para compartirlo por las redes sociales, ya que es un medio que incrementa su actividad en navidad, y no es solo una hipótesis, está comprobado que los días como 24 y 31 de diciembre aumentan increíblemente la cantidad de interacciones que se realizan en redes.
Es importante que el contenido que se realice, además de ser un contenido productivo, sea capaz de aportar actividad a tu cuenta. Un ejemplo muy sencillo de esto es realizar promociones y concursos navideños; quizás pidiendo que se tomen una foto familiar en un ambiente navideño, con algunos de tus productos, etc.
Así, además de premiar la fidelidad de tus clientes o consumidores, puedas darte a conocer aún más en el mercado.
En diciembre todo es paz y amor, y un regalo por aquí, un regalo por allá... Te pido, por favor, que no seas la excepción. Nada más satisfactorio que te den algo que no estabas esperando, y no me refiero a obsequios caros que causen pérdidas a tu compañía, recuerda que un pequeño detalle puede marcar la diferencia.
Crear un diseño de packaging navideño, como entregar tu producto con una hermosa bolsa navideña o regalar una pequeña tarjeta con tus buenos deseos. Anteriormente solían utilizarse calendarios del año entrante, pero, aunque esté un poco pasado de moda, no quiere decir que no sea interesante traer esta tendencia de vuelta con un aire mucho más fresco.
>> Diseño Packaging: ¿Qué es y cómo hacer el mejor?
Además de expresar la navidad en tu contenido online o con pequeños obsequios, es recomendable que rodees a las personas de esta sensación tan placentera, llena de armonía y tranquilidad como lo es la navidad.
Coloca un árbol, guirnaldas o luces navideñas. Viste adecuado a la fecha, utiliza un gorro de Santa o cualquier cosa que haga de la decoración un ambiente más ameno y adecuado a la ocasión. En cuanto a tu contenido digital, puedes adaptar un perfil con aires navideños.
En fin, el objetivo es hacer que las personas se sientan como en casa. Al suceder esto probablemente recuerden buenos momentos de navidad junto a sus seres queridos, trayendo con esto la posibilidad de hacer que tus clientes compren regalos para sus seres amados.
Una excelente idea que aplican muchas marcas es generar algún tipo de catálogo donde le recomiendes a las personas cuáles de tus productos o servicios podrían ser excelentes obsequios para sus familiares. Al igual que el envío de cupones y promociones especiales como hemos mencionado anteriormente.
Además de publicar esto en tus redes sociales, puedes enfocarte también en realizar envíos de correos electrónicos con boletines informativos y ofertas de tus producto. Esta es una técnica que aumenta las compras online.
La navidad causa un empuje a tu compañía, pero cuando no sabes aprovechar esta fecha y cometes alguno de estos errores puedes perder la mejor oportunidad que te regala el año para crecer.
Las estrategias en navidad no deben ser improvisadas. La fecha no debería caerte por sorpresa. Debes enfocarte en que este último mes del año es de celebración y debes hacer buen marketing para navidad desde tu compañía.
La mejor recomendación es comenzar a trabajar con meses de antelación para que puedas planear excelentes estrategias que les puedan gustar a todos.
En navidad, cuando las personas quieren realizar sus compras navideñas ya sea para sí misma o para obsequiar, lo que se busca es que todo sea rápido y sin ningún contratiempo.
Cuando eres creador de contenido debes dejar claras las opciones de compra, con la intención de no hacerle ver al cliente falsas expectativas. Si eres consciente de que no tienes un servicio tan veloz como para cubrir sus necesidades, es mejor no mentir ni ofrecer lo que no tienes.
Es genial que tus ventas aumenten en diciembre debido a la temporada navideña, pero luego de que pase este auge de consumidores ¿Estás de acuerdo con que todo vuelva a ser regular como antes? No verdad, no es la idea.
Al contrario, al haber utilizado este mes como catapulta, es imprescindible que fidelices a estos clientes que han disfrutado de tus promociones y beneficios y así poder conservarlos el resto del año entrante.
Siempre existe un producto que destaca entre todos por ser el que tiene más ventas, sea por su precio o su calidad. Hay muchas compañías que cometen errores entorno a ellos, como aumentarlos de precio o dejar que se acaben y no invertir un poco más.
Lo mejor que puedes hacer es sacarle provecho a ese producto que está generando ingresos ¿Cómo lo haces? Muy fácil… creando contenido en tus redes sociales y sitios web promocionando ese producto, mostrando sus características, por qué es el mejor y el más vendido. Pero sobre todo permitiendo que sean quienes lo han utilizado, los que hablen del producto y su calidad.
Muchas son las marcas que hacen sensibilizar a las personas con sus distintas estrategias de contenidos en navidad. Aquí te muestro algunas de las mejores campañas:
Coca-Cola a lo largo de su trayectoria, siempre ha sabido realizar excelentes campañas de marketing para la época navideña. Pero en el año 2014, realizaron una que llamó mucho la atención del público, gracias a la sensibilización que logró causar.
La campaña de marketing de contenidos se basaba en la utilización del hashtag #HazFelizaAlquien y consistía en publicarlo junto a cualquier mensaje o video donde estuvieses compartiendo la alegría de la navidad con otra persona menos afortunada. Definitivamente supieron utilizar las redes sociales a su favor, ya que el auge de la campaña fue realmente increíble.
>> Elige LOS MEJORES HASHTAGS PARA INSTAGRAM usando Top Tags for Likes
Esta es una marca de almendras, turrones y demás frutos secos muy famosa en Europa. El Almendro realizó una espectacular campaña por medio de la publicidad en la televisión, donde su contenido principal iba dirigido a las familias que están separadas porque algún miembro tuvo que emigrar.
La historia que nos narra es el reencuentro entre un hijo, su madre y su familia en general en la cena de navidad. Las emociones que estos transmiten en el comercial es realmente electrizante porque tocan la fibra más sensible de tus sentimientos. Ellos supieron crear una publicidad con un contenido inolvidable, que al pasar el tiempo jamás será olvidada.
A través del Storytelling, la cadena de supermercados nos relata una pequeña historia de navidad basada en hechos reales, específicamente durante los conflictos surgidos en la primera guerra mundial. Aquí los soldados entre risas y cantos deciden hacer una tregua durante los días navideños.
Allí se logra apreciar la solidaridad, la capacidad de compartir y la humanidad que llevan todos por dentro a pesar de la lucha diplomática y la misma guerra, logrando así pasar una navidad tranquila y sin conflictos armados.
>> 4 EBOOKS DE STORYTELLING que debes leer
No cabe duda de que todas estas estrategias, además de ayudar a nuestra marca, también logran transmitir un mensaje profundo; mensaje de unión, paz y amor entre las personas. La clave es ser capaz de saber utilizar estas fechas importantes, tocando la sensibilidad humana.
Recuerda que al final del día las personas no van a recordar qué producto o qué estrategia utilizaste en esta temporada navideña, van a recordar las emociones que hiciste sentir, guardando estas experiencias como muy buenos recuerdos que perdurarán a lo largo de sus vidas.
Espero que hayas disfrutado está publicación y te animes a compartirla en tus redes sociales. No olvides seguirnos y mencionar las cuentas de Nido Colectivo en las distintas plataformas.
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Unsplash
Joskar Cegarra
Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Eres creador de contenidos en Instagram? Entonces debes saber que la red social está a punto de lanzar nuevas funciones de Instagram Stories que podrían afectarte.
Desde caída de servidores, hasta una acusación de soborno. La Velada 3 ha dado mucho de qué hablar y aquí te lo contamos todo.
Instagram ya está probando las suscripciones los creadores de contenidos y TikTok ya está siguiendo sus pasos. Conoce aquí cómo funcionarán las suscripciones
Están surgiendo renuncias masivas en Twitch, la plataforma está perdiendo personal en grandes cantidades. Por eso si quieres saber por qué los empleados renuncian en Twitch, mira este post.