¿Qué futuro les depara a los juegos Play to Earn?

02 Feb, 2022   |   de Rosalinda Abreu   |   Tendencias Digitales, Monetización

El 2021 nos trajo el boom de los juegos Play to Earn, a través de los cuales podías recuperar tu inversión en pocas semanas con solo conectarte algunas horas al día. Aunque muchos supieron aprovechar el momento, pronto empezó a hablarse de que los juegos P2E son estafas piramidales y están destinados a fracasar. Lo cierto es que no hay que irse a los extremos, pero déjame explicarte cómo se gana dinero con los juegos P2E y cuáles son los verdaderos riesgos.

Voy a empezar hablándote de cómo puedes ganar dinero con este tipo de juegos y cuáles son sus ventajas; además, te diré cómo puedes reconocer proyectos con una esperanza de vida mayor que gran parte de los juegos P2E. Por supuesto, no me voy a quedar sin mencionar los riesgos de invertir en juegos P2E.

¿Cómo se gana dinero con los juegos P2E?

Claro está, la mecánica varía en función de cada juego. Algunos requerirán que siembres y coseches plantas, otros consisten en hacer carreras contra otros usuarios, también hay los de batalla... Sin embargo, la manera en que le sacas ganancias al juego es muy parecida: deberás invertir en tokens para comprar equipamiento y otros artículos del juego, cada “partida” o “ciclo” te devolverá nuevos tokens, los cuales puedes vender luego.

Por lo general, luego de algunas semanas habrás recuperado la cantidad de tokens que compraste para empezar, y podrás seguir jugando para ver las ganancias.

Ahora, seguro te preguntarás ¿qué ocurre con estos tokens? Lo cierto es que la moneda del juego sigue adquiriendo valor a medida que más personas se interesan, ya que ellas necesitarán comprar sus propios tokens para empezar a jugar. De esta manera, son los jugadores nuevos, quienes están inyectando dinero dentro del proyecto, así como los jugadores antiguos, adquieren tokens para mejorar su equipamiento.

Me interesa:
>> Inversiones en Tokens de juegos NFT: La nueva forma DE GANAR DINERO

Ventajas y desventajas de invertir en juegos P2E

Como era de esperarse, la principal ventaja de invertir en juegos P2E es lo rápido que puedes recuperar tu inversión. En muchos casos no será necesario que te conectas más de una vez al día y en poco tiempo ya estarás percibiendo ganancias.

Además, con la finalidad de aumentar su popularidad, cada vez hay más juegos P2E con una barrera inicial muy baja. De esta manera, el juego es accesible para todos y no tendrás que hacer un gran desembolso; especialmente si logras entrar al juego durante su primera fase.

No obstante, lo fácil que es entrar y generar ganancias también puede ser su mayor defecto. Cuando muchas personas empiezan a entrar al juego con la única finalidad de lucrar, es cuestión de tiempo para que la economía descienda; eventualmente no habrá más dinero saliendo que entrando.

En este sentido, debes asegurarte de que el proyecto que elijas tenga algo más para ofrecer. La jugabilidad es muy importante, porque además de inversionistas, debe haber jugadores que se queden por entretenimiento.

Una buena comparación puede hacerse entre el caso de PvU y Axie. El primero estuvo dando ganancias muy fáciles durante sus primeros meses, pero no había nada más que hacer y pronto el interés por el proyecto decayó. Por su parte, la mecánica de batalla de Axie ya era popular en videojuegos tradicionales, por lo que hay personas interesadas en jugar más allá del negocio.

Me interesa:
>> Los mejores juegos NFT para GANAR DINERO rápidamente

¿Los juegos P2E son estafas piramidales?

Es normal pensar esto luego de leer cómo se gana dinero con los juegos P2P, pero lo cierto es que es mucho más complejo. Para empezar, ya se han visto casos de juegos P2P que han tenido éxito; por supuesto, Axie Infinity encabeza la lista, pero también están BombCrypto, Elfin Kingdom, Mobox...

Sin embargo, es justo admitir que gran parte de los juegos P2P que están surgiendo recientemente están destinados al fracaso. Esto se debe a que nos estamos dejando llevar por el FOMO, sin analizar el potencial; ¡por eso es importante que leas el WhitePaper! Y solo inviertas en los proyectos en los que confías.

¿Los juegos P2E dejarán de existir?

Por fortuna, los juegos P2E no tienen pensado dejar de existir pronto. Aunque muchos de los juegos de ahora no llegarán al año, eso es porque todavía estamos en la etapa de prueba y error. La modalidad P2E tiene mucho potencial, pero pocos proyectos han sabido aprovecharlo.

No dudo que dentro de un par de años los juegos P2E no solo serán más comunes, sino que estarán mejor implementados. En ese entonces, seguro que tendremos proyectos consolidados en lugar de dejarnos llevar por el FOMO.

Por lo pronto, recuerda que la mayoría de los juegos P2E no durarán más de unos pocos meses, por lo que lo primero que debes hacer es sacar tu inversión. Luego de eso puedes seguir reinvirtiendo tus ganancias en el juego, pero sería conveniente sacarle algo de provecho durante el poco tiempo que dure el proyecto.

Me interesa:
>> El síndrome FOMO afecta la economía de las criptomonedas

¿Vale la pena invertir en juegos P2E?

A pesar de todo, con lo fácil que es como se gana dinero con los juegos P2E, esto sigue siendo una opción viable. Por supuesto, el primer consejo que te puedo dar es asegurarte de la confiabilidad del proyecto; lee el WhitePaper completo, haz tu propio análisis y revisa la opinión de expertos. Está de más decirte que no inviertas dinero que no puedes permitirte perder, y aprovecha mientras puedas.

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pixabay, Pexels

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Instagram ya está probando su nuevo feed a pantalla completa

Instagram está por sumar una nueva funcionalidad a las que ya han sido incorporadas este año. Se trata del feed a pantalla completa ¿Quieres saber de qué se trata?

Cómo ganar dinero caminando: Apps que sí pagan

Descubre cuánto dinero puedes ganar con estas apps que te pagan por caminar

4 ejemplos exitosos de Marketing de Contenidos B2B

¿Ya implementaste el marketing de contenidos B2B? Aunque para algunos estos conceptos sean agua y aceite, te vas a impresionar con los beneficios que genera esta estrategia.

TikTok: ¿La red social que domina 2020?

TikTok se ha convertido en la red social que está revolucionando el 2020. Descubramos lo que la hace exitosa y cómo puedes incluirla en tu estrategia de contenidos.