Formas en las que un bookstagrammer puede monetizar

20 Apr, 2021   |   de Rosalinda Abreu   |   Redes Sociales, Instagram, Monetización

Si te gustan los libros, te interesará saber que no solo sirven para leerlos, ¡ahora también puedes ganar dinero con ellos! Los libros tienen años invadiendo las redes, desde video-reseñas en YouTube, ahora han llegado a Instagram. Incluso si todavía no los conoces, hoy te diré cómo un bookstagrammer puede monetizar.

Antes de irnos a la acción, será necesario que revisemos qué es un Bookstagrammer y de dónde surge. Por supuesto, todo tipo de contenido tiene sus secretos, así que también te enseñaré cómo iniciar en Bookstagram. Finalmente, pondré a tu disposición todas las maneras en que un Bookstagrammer puede ganar dinero.

¿Listo para empezar?

¿Qué es un Bookstagrammer?

Para entender mejor este término, debemos saber que está formado por la fusión de dos palabras: books e Instagram. En este sentido, Bookstagram es un fenómeno en Instagram donde los protagonistas son los libros.

Se trata de publicaciones en Instagram con fotografías de libros muy cuidadas, con detalles alrededor para generar mayor impacto visual. Por lo general, todos los elementos que rodean al libro van acorde con la historia y/o la estética de la portada.

Por supuesto, los amentes de los libros se están abriendo un hueco en Instagram, pero no están solo interesados en la fotografía; en esta comunidad se intercambian opiniones sobre los libros protagonistas y la interacción es enorme.

Bookstagrammers famosos

Ahora tenemos claro el concepto de Bookstagrammer, pero no hay nada mejor que un ejemplo, ¿cierto? Echa un vistazo a estas cuentas de Bookstagram en español para que tengas una idea de cómo se mueve el sector y tal vez puedas tomar inspiración.

Sara

Sara es una de las muchas Bookstagrammers cuya historia inició con un blog, en la actualidad cuenta con casi 20 mil seguidores en Instagram. La principal característica de su feed es que los libros son protagonistas y siempre están rodeados de elementos que van acorde a la estética y la historia; a pesar de presentarse sobre un fondo blanco, consigue que las imágenes rebosen de color.

Anita Vela

Anita no solo es fotógrafa y amante de los libros, sino que también se presenta como una Hufflepuff, lo cual nos dice mucho de su personalidad y de cuánto le gusta Harry Potter (ya hablaremos de las particularidades más adelante). Además, no se centra solo en fotografiar sus libros, sino que también tiene publicaciones muy dinámicas.

Esme y Lorena

En este caso no hablamos de una persona, sino de dos amigas que se han unido para crear su cuenta de Bookstagram, Esme y Lorena. Algo único de este par de amigas es que no solo publican fotos de su última lectura, sino que su biblioteca siempre está a la vista, ¡incluso llega a ser protagonista! Y se nota que aman las sagas como la mayoría de lectores de su generación.

¿Cómo iniciar en Bookstagram?

Ahora que ya sabes qué es un Bookstagrammer, déjame ayudarte a empezar. Si sigues estos simples pasos podrás tener un perfil óptimo para ganarte una base de fans amantes de los libros, antes de lanzarte a ganar dinero.

• Optimiza tu perfil

Cuando nos lanzamos a la creación de contenido, es necesario optimizar nuestro perfil antes de empezar a compartir. En este sentido, estas son mis recomendaciones:

  • Foto de perfil: lo mejor es que pongas una tuya, ya que los usuarios quieren saber quién es la persona que está detrás del contenido.
  • Biografía: mi primer consejo es que trates de ser original, ve más allá de: “amante de los libros". Podrías especificar cuál es tu género literario o autor favorito, alguna particularidad o incluso el número de libros que has leído en el año.
  • Enlace: aquí puedes colocar la dirección de tu blog, tienda online o canal de YouTube; también podremos usarlo para monetizar, pero lo veremos más adelante.

• Planifica tus publicaciones

Es evidente que vas a compartir fotos de libros, pero ya hay muchas de esas en Instagram, ¿qué vas a aportar tú? Probablemente tardes un tiempo en encontrar tu enfoque, pero estos son algunos consejos iniciales:

  • Decide con qué acompañarás las fotos del libro; pueden ser reseñas, citas, información sobre el autor o incluso noticias.
  • Por supuesto, debes cuidar que las imágenes sean de excelente calidad y tengan buen ángulo, pero también es importante que definas un estilo.
  • Este es un consejo para todos los creadores de contenido, sean Bookstagrammers o no: incluso si publicas unas pocas veces por semana, sé constante.

• Interactúa

Como en toda red social, tienes que interactuar con otros usuarios antes de que empiecen a seguirte; sigue a otras personas, dale like a sus publicaciones y comenta ¡con sinceridad! Lo mejor es que empieces a seguir a otros Bookstagrammers, participes en los book tags y en las lecturas conjuntas.

• Elige tus hashtags

El uso de hashtags es una de las características principales de Instagram, ya que así los usuarios que no nos siguen podrán buscar contenido que les interese y encontrar nuestras publicaciones. Por supuesto, no debes abusar de ellos, ya que la plataforma podría desfavorecerte.

Mi consejo es que utilices cinco o seis hashtags, entre los que deberás incluir unos genéricos con gran alcance y otros más específicos.

>> Elige LOS MEJORES HASHTAGS PARA INSTAGRAM usando Top Tags for Likes

• Aprovecha las funciones de Instagram

Por un lado, las Stories es una de las funciones más exitosas de la plataforma, ya que te permiten mayor espontaneidad que tus publicaciones habituales; puedes mostrar tu visita a la librería o el libro que te acaba de llegar por correo. A través de las Stories también puedes recomendar otras cuentas, participar en book tags o interactuar con tus seguidores mediante preguntas y encuestas.

En cuanto a IGTV, te será especialmente útil si ya eres Booktuber; puedes adaptar tu contenido a vídeos más cortos o hablar de temas más ligeros. También puedes hacer presentaciones de lanzamientos de editoriales o transmitir eventos. Si no tienes un canal en YouTube, de igual manera puedes probar los vídeos en tu Instagram.

¿Cómo un Bookstagrammer puede monetizar?

Debido a las características propias de Instagram, como el no poder colocar enlaces en tus publicaciones, hace algo complicado ganar dinero como Bookstagrammer. Sin embargo, he encontrado dos maneras en que puedes monetizar tu Bookstagram.

> Marketing de afiliados

Esto ya lo hemos hablado en Nido Colectivo, en artículos como:

>> Estos son los programas de afiliados más rentables según tu nicho

El Marketing de afiliados es una de las principales vías de monetización para un creador de contenido. Aunque puede ser fácil encontrar librerías con programas de afiliado, ¿dónde colocar tus enlaces si Instagram no te deja en las publicaciones? Por un lado, podrás colocar enlaces en tus historias cuando alcances los 10.000 seguidores, pero tenemos algunas alternativas.

  • Crea un blog: muchos Bookstagrammers tienen un blog donde publican sus reseñas literarias y allí sí podrás incluir tus enlaces de afiliado.
  • Linktree: esta es una opción algo engorrosa, pero con linktree podrás colocar varios enlaces en una sola página para que tus seguidores se dirijan a donde quieran.

Lo cierto es que los enlaces de afiliado no tienen por qué ser libros, aunque probablemente sea lo que mejor se vendan; si tu Bookstagram hace mucho énfasis en cierta saga literaria y dicho contenido tiene buen recibimiento por parte de tus seguidores, también podrías vender merchandising.

> Colaboraciones

Esta es la forma clásica en que los creadores de contenido enfocado en literatura ganan dinero; una vez alcances una cantidad considerable de seguidores, las colaboraciones con librerías comenzarán a llegar. Por lo general, empezarás recibiendo libros a cambio de reseñas, pero a medida que avanzas podrás recibir una recompensa monetaria también.

Algunos incluso consiguen colaboraciones más extendidas, como podría ser un código de descuento en alguna librería para tus seguidores de cuyas ventas recibes un porcentaje.

¿Estás dispuesto a ser Bookstagrammer para ganar dinero?

No te voy a mentir, ser Bookstagrammer es genial porque te dedicarás a lo que te gusta, pero es un trabajo que requiere tiempo. Se trata de leer el libro, tomar las fotografías, editar, interactuar... pero creo que, si te apasiona lo que haces, eventualmente tendrás tu recompensa. Mi recomendación es que también te crees un blog al que dirigir el tráfico desde Bookstagram y ganar dinero.

¡Si te gustó esta publicación, compártela en tus redes!

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pixabay, Pexels

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE YOUTUBE antes de unirte a su plataforma

Conoce lo que tiene youtube para empresas y cómo los contenidos son parte fundamental de la red.

Quora, la red social de preguntas y respuestas que puede ayudar con tu estrategia de marketing

Quora es una plataforma social con un formato distinto al de otras redes sociales y ese es su principal atractivo. Pero ¿qué tanto sabes de esta red social?

Tipos de contenido en Redes Sociales que te harán ser tendencia en MÉXICO

Si te interesa incursionar en el mercado mexicano y deseas hacer que tu contenido resalte, debes conocer los tipos de contenido que son tenedencia en México

Predis.ai: Cómo crear 365 días de contenido para tus redes en 5 minutos

Aprende todo sobre esta herramienta para cradores de contenido que promete facilitar tu trabajo en redes sociales.