Guía para configurar un canal de YouTube profesional

15 Feb, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   Estrategias Digitales, Youtube, Creadores de Contenido

Te preguntas ¿cómo crear un canal de YouTube profesional?

¡Enseguida te contamos!

YouTube es una de las mejores redes sociales para difundir contenido completo de forma masiva, debido a que cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos en el mundo. La simpleza de su funcionamiento y la variedad de su contenido, la convierte en una de las plataformas más influyentes en el mundo.

A continuación, te enseñaremos los pasos para crear un canal de YouTube y ganar dinero de forma sencilla.


Estos son los pasos que debes seguir para crear un canal de YouTube 2023

Los canales de YouTube se han convertido en herramientas importantes para difundir información, generar contenido y llevar mensajes a las audiencias. Temáticas como vida saludable, belleza, moda, deportes, negocios, productos de tecnología, educación, tutoriales o entretenimiento son las más destacas de la plataforma.

Actualmente, existen más de 2.000 millones de usuarios en YouTube y 12 millones de creadores de contenido no profesionales. Si estas listo para convertirse en un youtuber y compartir con el mundo, aprende como hacer un canal en YouTube y ganar dinero.

¡Comencemos!


Cómo hacer un canal en YouTube y ganar dinero si eres principiante

Los pasos para crear un canal de YouTube son similares a los de cualquier red social, tan sólo necesitas una cuenta de Google, un número de celular y un nombre de usuario.

A continuación, te enseñamos cómo crear canal de YouTube fácilmente:

PARTE 1: Cuenta de Google para empresas

Para crear un canal de YouTube profesional, lo más adecuado es disponer de una cuenta de Google exclusiva para esa función. De esta manera, tendrás una cuenta que sea propia de la marca y evitarás confundir correos personales con laborales.

En caso de que no tengas una cuenta de Google exclusiva para la marca, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en https://www.google.com/
  2. Has clic en Gmail para acceder a la ventana que permite crear una cuenta
  3. Cliquea en Crear Cuenta y selecciona la opción Para Trabajo o Mi Negocio
  4. Ingresa toda la información requerida en los campos del formulario. Recuerda utilizar el nombre de la marca profesional como nombre de usuario; así podrás utilizar el mismo correo para clientes y otras actividades.
  5. En la siguiente ventana tendrás que ingresar más información. Aunque el número de teléfono y el correo de recuperación son opcionales, serán de mucha utilidad en caso de presentar algún inconveniente con el correo.
  6. Has clic en Acepto y listo ¡Tienes una cuenta de Google para empresas!

PARTE 2: Crear cuenta de YouTube paso a paso

Aunque estos pasos puedes hacerlo desde tu dispositivo móvil, te recomendamos utilizar una PC por mayor comodidad:

  1. En caso de que utilices Chrome como navegador, inicia sesión en tu cuenta de Google y luego ingresa en https://www.youtube.com/ . Si utilizas otro navegador, ingresa en YouTube y has clic en el botón Acceder que se encuentra en la esquina superior derecha.
  2. Ingresa la dirección de correo electrónico y la contraseña que creaste en el paso anterior.
  3. ¡Listo! Ya abriste una cuenta en YouTube.

PARTE 3: Crear un canal un canal de YouTube profesional

A partir de ahora, comenzarás a crear tu canal en YouTube. Los pasos son similares a los de cualquier red social, así que en pocos minutos habrás terminado:

  1. Ve al ícono con tu foto de perfil o la inicial de tu marca, que se encuentra ubicado en la esquina superior derecha.
  2. Has clic para acceder al menú desplegable y accede en la opción Crear un Canal, la opción YouTube Studio los llevará a la misma ventana. La plataforma cuenta con más herramientas de estadísticas, monetización y novedades para los creadores de contenido, por lo que es tu mejor alternativa.
  3. Ingresa el nombre que tendrá el canal de YouTube y el identificador. Ambos funcionan de la misma manera que en Twitter o Instagram, por lo que tendrán que guardar relación con la marca que estás desarrollando.
  4. Has clic en Crear un Canal y habrás terminado. ¡Ya creaste tu canal en YouTube!

Es importante mencionar que Google te sugerirá usar el mismo nombre con el que identificaste la dirección de correo electrónico, al momento de nombrar e identificar el canal de YouTube. Al ser un canal de uso profesional para monetización de una marca, lo más recomendable es utilizar un nombre comercial.

Hay muchas estrategias para elegir un nombre que impulse el canal. A continuación, te mencionamos algunas combinaciones que puedes considerar:

  • En caso de que tengas un sitio web o comunidad fidelizada en otras redes sociales, puedes utilizar el mismo nombre en el canal para que se relacione con tu marca de forma automática. Como son medios que ya cuentan con público fidelizado, la probabilidad de que tus seguidores y lectores se suscriban al canal de YouTube son altas y te encontrarán fácilmente al reconocer el nombre de la marca.
  • Si posees un blog con buen flujo de tráfico, asegúrate de utilizar el mismo nombre en el canal. De esta manera, el canal en YouTube irá de la mano con la marca personal y evolucionarán juntos para incrementar el éxito en sinergia.
  • En caso de que estés dando los primeros pasos para crear una marca o aún no tengas perfiles en otras redes sociales, puedes crear un nombre que tenga relación sobre el tema central del canal. Por ejemplo, si el objetivo del canal serán trucos para aprender a redactar textos persuasivos, un nombre tentativo podría ser “Mejores trucos de copywriting”.
  • En redes sociales como Instagram o TikTok se está popularizando el uso de nombres con descripciones, lo cual incrementa las posibilidades de ser encontrados entre resultados de búsqueda. Por ejemplo: Nido Colectivo| Marketing de Contenidos.

Por otro lado, hasta hace poco la plataforma contaba con una opción para utilizar un Nombre de Empresa; pero quedó deshabilitada al intuir que cualquier usuario puede llenar los campos de forma estándar para impulsar sus proyectos profesionales.


Configuraciones básicas de un canal de YouTube

Lo primero que harás luego de crear tu canal de YouTube, será verificar la cuenta con un número de teléfono. Esta opción te dará acceso a múltiples características interesantes que serán de mucha utilidad a medida que subas contenido al canal; además de que tendrás más opciones de seguridad.

Para verificar el canal, sigue los siguientes pasos:

  1. Ve al ícono con la inicial de tu perfil que se encuentra ubicado en la esquina superior derecha y has clic para acceder al menú desplegable. Accede en la opción Configuración, que se encuentra casi al final del listado.
  2. En el apartado Tu canal de YouTube, aparecerá el nombre del canal y tres opciones disponibles. Has clic en la primera, Estado y funciones del canal para acceder a una ventana denominada Configuración.
  3. En el panel izquierdo, ubícate en la opción Canal; en el panel superior, en la opción Elegibilidad de funciones.
  4. Has clic en la flecha desplegable de las Funciones Intermedias. Para habilitarlas debes realizar la verificación telefónica, lo cual te permitirá acceder a múltiples funciones de utilidad e incrementará el nivel de seguridad.
  5. Has clic en el botón Verificar número de teléfono y se abrirá una nueva ventana. Ingresa la información solicitada y completa el proceso.

Te estas preguntando ¿cómo personalizar mi canal de YouTube 2023?

¡Enseguida te enseñamos!

La configuración básica de un canal de YouTube es sencilla, pero requiere de una serie de ajustes y datos para adaptar la cuenta a tu gusto. Este es el proceso más tedioso de todos, pero valdrá la pena tomarse el tiempo suficiente para hacerlo; ya que te permitirá conectar con más personas y ahorrará tiempo en el futuro.

1. Cambiar la imagen del canal

Cambiar el ícono del canal es algo sencillo, pero que genera un impacto importante en la audiencia. Utiliza una imagen que represente a la marca del canal, ya sea un logotipo o una foto. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Has clic en el ícono con la inicial de tu perfil y accede en Tu canal.
  • En la parte superior derecha encontrarás un botón azul Personalizar Canal, presiónalo para acceder a una nueva ventana.
  • Ubica el apartado Desarrollo de la Marca en el panel central, accede y has clic en Subir para buscar la imagen que representará el canal.
  • La plataforma recomienda imágenes de máximo 4 MB, con un mínimo de 98 x 98 pixeles en formato PNG. Las mismas deberán cumplir con los Lineamientos de la Comunidad de YouTube.

En esta misma ventana, podrás editar el banner y la marca de agua del canal; los cuales serán necesarios para completar la estética profesional que estamos buscando.

2. Cambiar el banner del canal

Para complementar la estética del canal, lo ideal es incluir una imagen de cabecera.

La función de los banners es potenciar la presencia de la marca personal y maximizar el mensaje que se da a la audiencia. Por este motivo, el banner debe cumplir con estos aspectos: una propuesta de valor, nombre del proyecto y a quien está dirigido.

Al aparecer en la parte superior del canal, el banner puede complementar la imagen de perfil; lo cual da un aspecto más estético y profesional.

Las dimensiones recomendadas por YouTube son banners de máximo 6 MB y 2048 x 1152 pixeles, los cuales se podrán ajustar a las pantallas de todos los dispositivos. De todas maneras, la plataforma te mostrará cómo se verá la cabecera en diferentes dispositivos; de forma que realices los ajustes pertinentes.

3. Incluir marca de agua

Incluir una marca de agua es importante para los creadores de contenido, porque en muchos casos evita que sea utilizado por terceros sin consentimiento.

La imagen de la marca de agua puede ser el logo de la marca o el nombre de usuario del canal, de forma que los suscriptores lo visualicen y relacionen fácilmente.

La marca aparecerá en la esquina inferior derecha al inicio, final o durante todo el video. La misma deberá tener las siguientes características: Pesar máximo 1 MB, tener 150 x 150 pixeles y ser formato PNG, JPEG o BMP.

4. Añadir descripción del canal

La descripción del canal funciona como estrategia de SEO dentro de la plataforma. En este apartado tendrás que detallar cuál es la temática del canal y las subcategorías.

En 2 o 3 párrafos los visitantes deben saber quién eres, a qué te dedicas y qué encontrarán en tu canal. Es fundamental que seas preciso, redactes de forma persuasiva y que utilices frases con intensión de búsqueda.

Para añadir la descripción del canal, accede al apartado Información Básica, el cual se encuentra junto a la opción que te permitió editar el logo, banner y marca de agua. En esta misma ventana, podrás incluir vínculos, información de contacto y modificar el handle del canal.

5. Añadir enlaces

Para expandir tu comunidad online, incluye enlaces hacia tu sitio web, redes sociales o blog. La plataforma permite añadir hasta 5 vínculos, piensa en los más importantes y complementa el contenido entre todos los medios de información.

6. Crea un video de presentación

Un video de presentación facilitará que los nuevos usuarios te conozcan y conecten con el contenido que creas.

El video resaltado aparecerá en la parte superior de tu página principal, y dejará de estar visible para los suscriptores que lo hayan visto. Además, puedes configurar el avance para que sólo aparezca para las personas que aun no están suscritas al canal.

El video de presentación de un canal en YouTube deberá ser:

  • Cercano: Habla de forma natural a la cámara, como si dialogaras con un amigo. Conforme tengas contenido, podrás incluir fragmentos utilizando una voz en off.
  • Breve: El video debe durar como máximo 1 minuto y debe contener información relevante. Menos tiempo será muy corto y muy largo alejará a los usuarios.
  • Limpio: Evita realizar llamas de acción o anuncios, el objetivo es mostrar el contenido que harás y pedir que se suscriban al canal.

Para acceder a las opciones de video de presentación, has clic en el apartado Diseño, el cual se encuentra junto a Desarrollo de Marca en el panel superior.


¿Empezar un canal de YouTube sigue siendo rentable?

La rentabilidad de un canal de YouTube es un tema que varía con cada creador de contenido; debido a que todos los elementos que intervienen influyen en su capacidad para generar ingresos. Un youtuber que sepa desenvolverse y entender a la audiencia, tendrá más probabilidades de alcanzar sus objetivos.

La plataforma cuenta con creadores que facturan sólo un par de dólares al mes, así como otros que generan millones de dólares al año. A priori, es un error pensar que algunos trabajan más que otros; porque son muchos los factores que intervienen:

  • Temática del video
  • El nicho del canal
  • Audiencia a la que va dirigida
  • Calidad de edición del video
  • Tiempo de duración
  • Idioma del público al que va dirigido
  • Relevancia de la información
  • Entre otros

Todos los modelos de negocio exigen esfuerzo, trabajo y disciplina para que brinde sus frutos. Por este motivo, si quieres ganar dinero con YouTube será necesario utilizar diversas estrategias que te permitan alcanzar tu objetivo económico.

Además, existen diversos métodos para monetizar un canal de YouTube. Por ejemplo, puedes generar ingresos a través de:

  • Tener muchas vistas al mes
  • Vender productos o servicios
  • Marketing de afiliados
  • Vender cursos
  • Donaciones de suscriptores en sitios web como Patreon o Ko-Fi

En estos momentos, YouTube paga por cada 1000 vistas y clics de CPM por video los siguientes montos:

  • Estados Unidos: $4.5 USD.
  • Europa: Entre €0.20 y €3 EUR.
  • Latinoamérica: Entre $0.25 y $4.5 USD.

Por todos estos motivos, podemos declarar que sí es rentable crear un canal de YouTube; pero es necesario elegir muy bien la temática y seguir múltiples estrategias de monetización.


Como puedes notar, crear cuenta de YouTube paso a paso es una tarea sumamente sencilla. No obstante, se complica un poco al momento de personalizar y configurar las opciones para los creadores.

La plataforma tiene un diseño intuitivo que te facilitará comprender el funcionamiento de las herramientas, por lo que no tendrás mayores complicaciones a medida que profundices en las opciones disponibles.

Ahora que sabes cómo hacer un canal en YouTube y ganar dinero, ¡alista tu cámara y comienza a grabar!

¿Cómo crear un canal de YouTube profesional?

¡Enseguida te contamos!

YouTube es una de las mejores redes sociales para difundir contenido completo de forma masiva, actualmente, cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos en el mundo. La simpleza de su funcionamiento y la variedad de su contenido, la convierte en una de las plataformas más influyentes en el mundo.

A continuación, te enseñaremos los pasos para crear un canal de YouTube y ganar dinero de forma sencilla.

Si no está en YouTube, es posible que nunca haya sucedido

Gordon Korman

Estos son los pasos que debes seguir para crear un canal de YouTube 2023

Los canales de YouTube se han convertido en herramientas importantes para difundir información, generar contenido y llevar mensajes a las audiencias. Temáticas como vida saludable, belleza, moda, deportes, negocios, productos de tecnología, educación, tutoriales o entretenimiento son las más destacas de la plataforma.

Actualmente, existen más de 2.000 millones de usuarios en YouTube y 12 millones de creadores de contenido no profesionales. Si estas listo para convertirse en un youtuber y compartir con el mundo, aprende como hacer un canal en YouTube y ganar dinero.

¡Comencemos!

Los canales de YouTube se han convertido en herramientas importantes para difundir información, generar contenido y llevar mensajes a las audiencias. Temáticas como vida saludable, belleza, moda, deportes, negocios, productos de tecnología, educación, tutoriales o entretenimiento son las más destacas de la plataforma.

Actualmente, existen más de 2.000 millones de usuarios en YouTube y 12 millones de creadores de contenido no profesionales. Si estas listo para convertirse en un youtuber y compartir con el mundo, aprende como hacer un canal en YouTube y ganar dinero.

¡Comencemos!

Cómo hacer un canal en YouTube y ganar dinero si eres principiante

Los pasos para crear un canal de YouTube son similares a los de cualquier red social, tan sólo necesitas una cuenta de Google, un número de celular y un nombre de usuario.

A continuación, te enseñamos cómo crear canal de YouTube fácilmente:

PARTE 1: Cuenta de Google para empresas

Para crear un canal de YouTube profesional, lo más adecuado es disponer de una cuenta de Google exclusiva para esa función. De esta manera, tendrás una cuenta que sea propia de la marca y evitarás confundir correos personales con laborales.

En caso de que no tengas una cuenta de Google exclusiva para la marca, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en Google
  2. Has clic en Gmail para acceder a la ventana que permite crear una cuenta
  3. Cliquea en Crear Cuenta y selecciona la opción Para Trabajo o Mi Negocio
  4. Ingresa toda la información requerida en los campos del formulario. Recuerda colocar el nombre de la marca como nombre de usuario; así podrás utilizar el mismo correo para clientes y otras actividades.
  5. En la siguiente ventana tendrás que ingresar más información. Aunque el número de teléfono y el correo de recuperación son opcionales, serán de mucha utilidad en caso de presentar algún inconveniente con el correo.
  6. Has clic en Acepto y listo ¡Tienes una cuenta de Google para empresas!

PARTE 2: Crear cuenta de YouTube paso a paso

Aunque estos pasos puedes hacerlo desde tu dispositivo móvil, te recomendamos utilizar una PC por mayor comodidad:

  1. En caso de que utilices Chrome como navegador, inicia sesión en tu cuenta de Google y luego ingresa en Youtube. Si utilizas otro navegador, ingresa en YouTube y has clic en el botón Acceder que se encuentra en la esquina superior derecha.
  2. Ingresa la dirección de correo electrónico y la contraseña que creaste en el paso anterior.
  3. ¡Listo! Ya abriste una cuenta en YouTube.

PARTE 3: Crear un canal un canal de YouTube profesional

A partir de ahora, comenzarás a crear tu canal en YouTube. Los pasos son similares a los de cualquier red social:

  1. Ve al ícono con tu foto de perfil, que se encuentra ubicado en la esquina superior derecha.
  2. Has clic para abrir el menú desplegable y accede en la opción Crear un Canal, la opción YouTube Studio los llevará a la misma ventana. La plataforma cuenta con más herramientas de estadísticas, monetización y novedades para los creadores de contenido.
  3. Ingresa el nombre que tendrá el canal de YouTube y el identificador. Ambos funcionan de la misma manera que en Twitter o Instagram, por lo que tendrán que guardar relación con la marca que estás desarrollando.
  4. Has clic en Crear un Canal y habrás terminado. ¡Ya creaste tu canal en YouTube!


Es importante mencionar que Google te sugerirá usar el mismo nombre con el que identificaste la dirección de correo electrónico, al momento de nombrar e identificar el canal de YouTube. Al ser un canal de uso profesional para monetización de una marca, lo más recomendable es utilizar un nombre comercial.

Hay muchas estrategias para elegir un nombre que impulse el canal. A continuación, algunas ideas a considerar:

  • En caso de que tengas un sitio web o comunidad fidelizada en otras redes sociales, puedes utilizar el mismo nombre en el canal para que se relacione con tu marca de forma automática. Como son medios que ya cuentan con público fidelizado, la probabilidad de que tus seguidores y lectores se suscriban al canal de YouTube son altas y te encontrarán fácilmente al reconocer el nombre de la marca.
  • Si posees un blog con buen flujo de tráfico, asegúrate de utilizar el mismo nombre en el canal. De esta manera, irá de la mano con la marca personal y evolucionarán juntos para incrementar el éxito en sinergia.
  • En caso de que estés dando los primeros pasos para crear una marca o aún no tengas perfiles en otras redes sociales, puedes crear un nombre que tenga relación sobre el tema central del canal. Por ejemplo, si el objetivo del canal serán trucos para aprender a redactar textos persuasivos, un nombre tentativo podría ser “Mejores trucos de copywriting”.
  • En redes sociales como Instagram o TikTok se está popularizando el uso de nombres con descripciones, lo cual incrementa las posibilidades de ser encontrados entre resultados de búsqueda. Por ejemplo: Nido Colectivo| Marketing de Contenidos.

Por otro lado, hasta hace poco la plataforma contaba con una opción para utilizar un Nombre de Empresa, pero quedó deshabilitada al intuir que cualquier usuario puede llenar los campos de forma estándar para impulsar sus proyectos profesionales.

Configuraciones básicas de un canal de YouTube

Lo primero luego de crear el canal de YouTube, será verificar la cuenta con un número de teléfono. Esta opción dará acceso a múltiples características que serán de utilidad a medida que se suba contenido al canal, además mejora las opciones de seguridad.

Para verificar el canal, se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ir al ícono con la inicial de tu perfil ubicado en la esquina superior derecha y has clic para acceder al menú desplegable. Acceder en Configuración, al final del listado.
  2. En el apartado Tu canal de YouTube, aparecerá el nombre del canal y tres opciones disponibles. Has clic en la primera, Estado y funciones del canal para acceder a una ventana de Configuración.
  3. En el panel izquierdo, en la opción Canal, en el panel superior, luego en Elegibilidad de funciones.
  4. Has clic en la flecha desplegable de las Funciones Intermedias. Para habilitarlas debes realizar la verificación telefónica, lo cual te permitirá acceder a múltiples funciones de utilidad e incrementará el nivel de seguridad.
  5. Has clic en el botón Verificar número de teléfono y se abrirá una nueva ventana. Ingresa la información solicitada y completa el proceso.

¿Cómo personalizar mi canal de YouTube 2023?

La configuración básica de un canal de YouTube es sencilla, pero requiere de una serie de ajustes y datos para adaptar la cuenta a tu gusto. Este proceso puede ser tedioso, pero, permitirá conectar con más personas y ahorrará tiempo en el futuro.

1. Cambiar la imagen del canal

Cambiar el ícono del canal genera un impacto importante en la audiencia. Utiliza una imagen que represente a la marca del canal, ya sea un logotipo o una foto.

  • Has clic en el ícono con la inicial de tu perfil y accede en Tu canal.
  • En la parte superior derecha encontrarás el botón Personalizar Canal.
  • Ubica el apartado Desarrollo de la Marca en el panel central, accede y has clic en Subir para buscar la imagen que representará el canal.
  • La plataforma recomienda imágenes de máximo 4 MB, con un mínimo de 98 x 98 pixeles en formato PNG. Las mismas deberán cumplir con los Lineamientos de la Comunidad de YouTube.

En esta misma ventana, podrás editar el banner y la marca de agua, los cuales serán necesarios para completar la estética profesional que estamos buscando.

2. Cambiar el banner del canal

Para complementar la estética del canal, lo ideal es incluir una imagen de cabecera.

La función de los banners es potenciar la presencia de la marca y maximizar el mensaje que se da a la audiencia. Por eso, el banner debe cumplir con estos aspectos: una propuesta de valor, nombre del proyecto y a quien está dirigido.

Al aparecer en la parte superior del canal, el banner puede complementar la imagen de perfil, lo cual da un aspecto más estético y profesional.

Las dimensiones recomendadas por YouTube son banners de máximo 6 MB y 2048 x 1152 pixeles, los cuales se podrán ajustar a las pantallas de todos los dispositivos. De todas maneras, la plataforma te mostrará cómo se verá la cabecera en diferentes dispositivos, de forma que realices los ajustes pertinentes.

3. Incluir marca de agua

Incluir una marca de agua es importante para los creadores de contenido, porque en muchos casos evita que sea utilizado por terceros sin consentimiento.

La imagen de la marca de agua puede ser el logo de la marca o el nombre de usuario del canal, de forma que los suscriptores lo visualicen y relacionen fácilmente.

La marca aparecerá en la esquina inferior derecha al inicio, final o durante todo el video. La misma deberá tener las siguientes características: Pesar máximo 1 MB, tener 150 x 150 pixeles y ser formato PNG, JPEG o BMP.

4. Añadir descripción del canal

La descripción del canal funciona como estrategia de SEO dentro de la plataforma. En este apartado tendrás que detallar cuál es la temática del canal y las subcategorías.

En 2 o 3 párrafos los visitantes deben saber quién eres, a qué te dedicas y qué encontrarán en tu canal. Es fundamental que seas preciso, redactes de forma persuasiva y que utilices frases con intensión de búsqueda.

Para añadir la descripción del canal, accede al apartado Información Básica, el cual se encuentra junto a la opción que te permitió editar el logo, banner y marca de agua. En esta misma ventana, podrás incluir vínculos, información de contacto y modificar el handle del canal.

5. Añadir enlaces

Para expandir tu comunidad online, incluye enlaces hacia tu sitio web, redes sociales o blog. La plataforma permite añadir hasta 5 vínculos, piensa en los más importantes y complementa el contenido entre todos los medios de información.

6. Crea un video de presentación

Un video de presentación facilitará que los nuevos usuarios te conozcan y conecten con el contenido que creas.

El video resaltado aparecerá en la parte superior de tu página principal, y dejará de estar visible para los suscriptores que lo hayan visto. Además, puedes configurar el avance para que sólo aparezca para las personas que aun no están suscritas al canal.

El video de presentación de un canal en YouTube deberá ser:

  • Cercano: Habla de forma natural a la cámara, como si dialogaras con un amigo. Conforme tengas contenido, podrás incluir fragmentos utilizando una voz en off.
  • Breve: El video debe durar como máximo 1 minuto y debe contener información relevante. Menos tiempo será muy corto y muy largo alejará a los usuarios.
  • Limpio: Evita realizar llamas de acción o anuncios, el objetivo es mostrar el contenido que harás y pedir que se suscriban al canal.

Para acceder a las opciones de video de presentación, has clic en el apartado Diseño, el cual se encuentra junto a Desarrollo de Marca en el panel superior.

¿Empezar un canal de YouTube sigue siendo rentable?

La rentabilidad de un canal de YouTube es un tema que varía con cada creador de contenido, ya que todos los elementos que intervienen influyen en su capacidad para generar ingresos. Un youtuber que sepa desenvolverse y entender a la audiencia, tendrá más probabilidades de alcanzar sus objetivos.

La plataforma cuenta con creadores que facturan sólo un par de dólares al mes, así como otros que generan millones al año, es un error pensar que algunos trabajan más que otros, porque son muchos los factores que intervienen:

  • Temática del video
  • El nicho del canal
  • Audiencia a la que va dirigida
  • Calidad de edición del video
  • Tiempo de duración
  • Idioma del público al que va dirigido
  • Relevancia de la información
  • Entre otros

Todos los modelos de negocio exigen esfuerzo, trabajo y disciplina para que brinde sus frutos. Por este motivo, si quieres ganar dinero con YouTube será necesario utilizar diversas estrategias que te permitan alcanzar tu objetivo económico.

Además, existen diversos métodos para monetizar un canal de YouTube. Por ejemplo, puedes generar ingresos a través de:

  • Tener muchas vistas al mes
  • Vender productos o servicios
  • Marketing de afiliados
  • Vender cursos
  • Donaciones de suscriptores en sitios web como Patreon o Ko-Fi

En estos momentos, YouTube paga por cada 1000 vistas y clics de CPM por video los siguientes montos:

  • Estados Unidos: $4.5 USD.
  • Europa: Entre €0.20 y €3 EUR.
  • Latinoamérica: Entre $0.25 y $4.5 USD.

Por todos estos motivos, podemos declarar que sí es rentable crear un canal de YouTube, pero es necesario elegir muy bien la temática y seguir múltiples estrategias de monetización.

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
CÓMO crear tu avatar y GANAR DINERO COMO VTUBER

¿No te agrada estar frente a la cámara? Aprende cómo crear un VTuber y ganar dinero gracias a tu avatar.

Marketing de empoderamiento: Día Internacional de la Mujer

Aprende cómo una marca debe conmemorar el día internacional de la mujer desde el respeto y el buen marketing

6 Claves sencillas para mejorar tu CONTENIDO EN INSTAGRAM

Descubre 6 estrategias que te ayudarán a crear contenido innovador en tu instagram personal o corporativo.

IDEAS DE TRANSMISIONES EN VIVO que generan muchas visualizaciones

Si estás buscando mejorar tu imagen de marca, atrévete con estas ideas de transmisiones en vivo para generar conversación.