5 consejos de UX que debes dominar

22 Mar, 2021   |   de Sergio Navarro de UXmonkeys   |   Recursos para creadores digitales, Marketing, Marketing de Contenidos

En el anterior post explicamos QUÉ ES LA EXPERIENCIA DE USUARIO (UX) y por qué es importante dominarlo para tu negocio. Mencioné la importancia que ha ido adquiriendo en estos últimos años, pues el futuro de los negocios se encuentra en Internet. Por este motivo es muy importante conocer y controlar la experiencia que los usuarios tendrán en tu página web. Si esta experiencia es positiva, y el usuario navega sin interrupciones, habrá más posibilidades de que pase a ser cliente final.

Por eso, desde UXmonkeys, queremos compartir 5 consejos de UX que debes dominar, en un nivel básico, para ofrecer la mejor experiencia:

1. Conoce a la perfección quién es tu cliente

Para saber cómo tienes que comunicar un mensaje a través del diseño UX, primero tienes que saber a quién se lo vas a enviar. Lo mismo ocurre con las estrategias de marketing. Comunica, pero de manera original. Adapta tu mensaje a su lenguaje. Tienes un mundo entero de posibilidades para ello. Todo esto nos lleva al segundo punto, donde debes...

2. Conocer el Customer Journey que realizan tus clientes

El Customer Journey y la experiencia de usuario son todos los pasos que realiza un comprador antes (y después) de hacer la compra. Incluye todos los posibles puntos de contacto que tiene la empresa con los clientes. Desde WOM («Word Of Mouth»; de boca a boca, en español) hasta entradas en el blog, anuncios en la televisión, radio…

¡Y se incluyen las acciones de después de realizar la compra! Ejecutar bien tu trabajo está muy bien, pero hacer que repitan su experiencia es aún mejor. Vas creando lealtad. La satisfacción de tus clientes va a hacer que vengan muchos más.

>> ¿Qué es el MAPA DE EXPERIENCIA DEL CLIENTE y cómo desarrollarlo?

3. No existe una única fórmula de UX

No es un proceso que esté estandarizado. Cada negocio necesita unos elementos determinados para tener una buena fórmula de UX. Para ello, han de conocer el funcionamiento del negocio a la perfección, así como conocer quiénes compran tus productos o servicios, como mencionamos en los dos apartados anteriores. Lo que nos lleva al siguiente punto:

4. Cuida el diseño

El diseño es la disposición de los elementos en tu página web o app. Pero no solo se limita eso. Los colores, los iconos e imágenes, y la fuente del texto son elementos que influyen mucho. El diseño tiene que ser coherente con la visión y misión empresarial, con la arquitectura de la marca y con la UX. Te vendría bien leer nuestro post de: Casos de éxito y valor del UX.

5. Adáptate

La mayoría de los negocios que mueren se debe a que en su día no supieron adaptarse a los cambios. Hoy en día vivimos en un contexto muy cambiante, especialmente en el mundo online. Nada está estandarizado, como ya se ha explicado, y tampoco son estables en el tiempo. Lo que hoy triunfa, mañana podría no hacerlo. Innova, de manera creativa.

6. Extra tip: Prueba, prueba y prueba

LAS PRUEBAS DE UX son importantes para mejorar el modelo de negocio. Manejar la usabilidad no es tarea fácil. Siempre habrá detalles que, a simple vista, podrían no parecer un problema. Detectar un error cuando estás muy familiarizado con tu página web es complicado. Pero podría haber ciertos aspectos que frenen a estos usuarios para hacer su compra. Sin ir más lejos, nadie quiere poner los datos de su tarjeta bancaria en un sitio que no inspire confianza, por ejemplo.

En UXmonkeys nos dedicamos a evaluar los productos y servicios digitales con el objetivo de conocer lo más rápido posible en qué puntos se pierden clientes potenciales. Las evaluaciones se realizan a través de tests en los que los usuarios se graban realizando acciones determinadas y explicando en voz alta sus pensamientos sobre su experiencia, con el fin de comprobar cómo pensaría y actuaría un cliente potencial. No se necesitan más de cinco usuarios para que realicen el test.

En UXmonkeys te ayudarán a realizar pruebas de tu página web, app, prototipo, etc... Con los insights adecuados conocerás en qué puntos tu negocio falla y tendrás la oportunidad de crecer.

¿A qué esperas?

Este artículo ha sido creado en UXmonkeys - La plataforma de investigación con usuarios en español más rápida - en colaboración con Nido Colectivo



UXmonkeys




Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pexels, UXmonkeys

Sergio Navarro de UXmonkeys

CEO de UXmonkeys - La plataforma #1 de investigación con usuarios en Español - Ayudamos a startups, PYMES y grandes empresas a mejorar su usabilidad & UX. Pide tu demo aquí --> https://calendly.com/uxmonkeys/sesiondemo

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 herramientas que todo Community Manager necesita este 2020

¿Te estás haciendo un lío manejando las redes sociales de tu empresa? Estas herramientas para Community Manager 2020 podrían ser tu solución.

Facebook agrega herramienta Shop a WhatsApp

Después de haber incluído la herramienta Shop a Instagram, el siguiente paso de Facebook ha sido permitir a los negocios incluir la opción a WhatsApp Business. Aquí te decimos cómo.

Aterrizaje perfecto: ¿QUÉ ES UNA LANDING PAGE Y PARA QUÉ SIRVE?

Cuando queremos que el usuario realice una acción, debemos influenciarlo a ello. Para lograrlo, aprende qué es una landing page y para qué sirve.

Jasper AI: La mejor inteligencia artificial que crea textos calidad

Jasper AI es la mejor inteligencia artifical para crear textos SEO. Descubre cómo usarla y sus ventajas frente a otras AIs