4 CONSEJOS PARA SEO de 4 genios del marketing

13 Jan, 2020   |   de Luz Mariela Ruiz   |   Estrategia de Contenidos, Marketing

SEO es un concepto del que no puedes separarte, pero tampoco tiene que perturbarte. Busca que sea un verdadero aliado en tu estrategia de contenidos. Nunca lo veas como tu enemigo, ni como un pesado… Conócelo y síguelo.

Comienzo este año 2020, regalándote cuatro grandes consejos de cuatro grandes del Marketing. Pero antes repaso contigo ¿Qué es SEO?

SEO es…

Sus siglas en inglés significan Search Engine Optimization y en español se traduce como Optimización para motores de búsqueda; es un proceso creado para mejorar la visibilidad de tu sitio web ante los buscadores que hacen vida en Internet.

En otras palabras, permite que tu sitio tenga una posición destacada en los resultados que el buscador muestre ante un criterio de búsqueda, que el usuario haya solicitado a internet.

La página donde se muestran los resultados se conoce como SERPs. Entonces, SEO te ayuda a que tus usuarios te encuentren en la web.

Consejos para SEO de los grandes para el 2020

1. Neil Patel

Neil Patel es un consultor, escritor, empresario, emprendedor, motivador, conferencista y un etcétera que se extiende. Asegura que cualquiera puede ganar 100.000 dólares mensuales con su blog, siempre y cuando haga lo que tiene que hacer. ¿Te animas?

Ha desarrollado un montón de aplicaciones de software que apoyan al mundo comunicacional digital. Así, también ha escrito libros que se han convertido en verdaderos bestsellers.

Entre las recomendaciones que Patel nos hace en el tema de SEO para el 2020, está:

- Manejar y Aplicar el concepto E-A-T: Experiencia, Autoridad y Confiabilidad.

Veamos a qué se refiere con esto:

Experiencia: tu blog debe presentar información de mucho valor, creativo, funcional. Solo así puedes ir mostrando que tu espacio online es experto en lo que presentas. A esto se refiere: existe experiencia que compartir por lo que vas creando una sólida reputación. Para ello, siempre debes estar alineado con lo que quiere tu público objetivo.

Autoridad: ¿Convertirte en una autoridad? Sí, de eso se trata. Que otros colegas expertos o personas influyentes te citen; es consolidarte como una autoridad en la materia. Lograr que otros sitios web se refieran a ti y se enlacen con tu sitio web es una opción imperdible. Pero también valen las menciones desde otros blogs.

Confianza: Apunta a que tu espacio online sea confiable. ¿Cómo? Te indicamos algunas maneras: El dominio de tu sitio debe ser confiable; mantén una política de privacidad . Si vendes productos, detalla muy bien sus especificaciones; nada de ofertas engañosas, ten mecanismos de devolución acertados.

En caso de que tu blog se dedique a transmitir conocimiento, cita las fuentes y reconoce los créditos a quien corresponda.

2. Puromarketing

El reconocido blog Puromarketing, expertos en el área de Marketing Digital, nos habla, entre las tendencias de SEO para el 2020, de la importancia de la intención de búsqueda.

¿A qué se refiere?

Tal como lo señala uno de los colaboradores de este blog, experto en SEO, Ramón Peris, tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario es vital.

Nos introduce ante el término RankBrain: un nuevo subsistema de algoritmos de búsquedas en internet, que utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

¿Qué sucede con esto? Pues que se le concede más importancia a lo que se desea encontrar más que a la forma cómo se busca: Adivinar la intención de la búsqueda del usuario.

Esto pasa a ser más importante que las keywords; lo cual no significa que las keywords desaparezcan, sino que cambia la forma de trabajar con ellas.

Y, ¿para qué te sirve todo esto? Pues para:

  • Mejorar tus títulos
  • Desarrollar más contenidos para conseguir enlaces
  • Determinar el valor comercial o informacional de la búsqueda
  • Saber ubicar en el momento preciso un llamado a la acción

Todo esto te traerá mejor posicionamiento y más tráfico en tu web.

3. José Facchin

Bloguero, consultor, profesor, marketero… eso y mucho más es José Facchin. Dirige su propio blog con más de 500.000 usuarios.

Facchin nos hace hincapié en focalizarnos en cómo planificar una buena estrategia de link building para posicionamiento SEO.

Esto tiene que ver un poco, con lo que Patel nos recomendó: La Autoridad del sitio.

Lograr que otras páginas web hagan enlaces con la nuestra. Esto da reconocimiento, reputación; es decir, autoridad.

Y Google premia eso.

¿Cómo lograrlo?

Facchin nos dice:

  • Planificación: define una buena planificación y estrategia de cómo lograrás incrementar esos enlaces de otras páginas hacia tu sitio, de forma paulatina.
  • Anchor text: ten en cuenta que cuando los otros sitios referencien al tuyo, lo hagan con un ancho de texto lo suficientemente grande para sea visible tu nombre de la marca.
  • Calidad de los links entrantes: investiga bien cada página. Sería terrible que páginas con penalizaciones o mala reputación apunten a la tuya. En este caso hay que saber a qué árbol me arrimo.

4. Luis M. Villanueva

Estamos refiriéndonos a un experto en SEO, empresario, consultor, investigador, que además gestiona su propio blog.

Villanueva nos habla de la importancia del contenido para el posicionamiento SEO.

Nos dice que hay que ser creativos con el contenido. Y para ello, debemos investigar mucho, entender con qué se divierte el usuario, o qué es lo que necesita y expresarlo de la forma que lo espera.

Lograr que el usuario permanezca leyendo nuestros contenidos es una de sus recomendaciones, para lo cual debes analizar lo que hace que tu usuario pase tiempo en tu blog.

Otra recomendación es que se generen espacios para la interacción con el usuario: comentarios, suscripción a newsletter, otras acciones como participar en concursos.

Los contenidos deben responder a lo que el usuario solicitó en internet.

¿Qué te parecen los consejos de estos grandes del Marketing y del posicionamiento SEO?

¡Nos cuentas más adelante!

Entonces… ¿Cómo será el SEO en 2020?

Los algoritmos de búsquedas no dejarán de actualizarse y evolucionar. Es por ello que no podemos permanecer indiferentes.

Revisando otras fuentes para complementar lo ya expuesto, te comentamos lo siguiente:

  • Vienen los featured snippet: los buscadores mostrarán bloques de texto con una respuesta a la pregunta del usuario que hace la búsqueda.
  • Las búsquedas de voz y los altavoces inteligentes tendrán su posicionamiento.
  • Atención a la velocidad de carga.
  • Agrupa los contenidos por temáticas.
  • Ten en cuenta la experiencia del usuario.

¿Susto? No! Vamos a seguir preparándonos para que nuestras marcas puedan interactuar con este mundo digital comunicacional.

No olvides repasar la Guía de redacción SEO 2019: Tips y Técnicas para dominar los resultados de Google.

Refuerza las técnicas que expusimos en esa guía para SEO con los consejos de estos genios, más las actualizaciones del algoritmo, y empieza a crear tu propia guía de optimización SEO para el 2020.

Ahora sí, cuéntanos acerca de tu experiencia con SEO. ¿Qué consejos nos puedes dar? ¿Cuáles han sido tus mejores prácticas? ¿Cuáles han sido tus peores momentos con SEO? ¡Adelante!

¡Deja tu comentario para este post!

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Unsplash, Pexels, Pxhere

Luz Mariela Ruiz

Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Aprende a crear una estrategia de contenidos de valor para Redes Sociales

Crear una estrategia de contenidos en redes sociales es fundamental para lograr tus objetivos en esas plataformas, y en esta publicación encontrarás algunos trucos para crear una estrategia de valor.

Crea una arquitectura de contenidos que le guste a SEO

Aprende lo que necesitas para crear una arquitectura de contenidos que le guste a tus usuarios y a los motores de búsqueda

MARKETING DE CONTENIDOS PARA un ECOMMERCE 2020

El marketing de contenidos está en todos lados, porque permite guiar, enseñar y cautivar clientes. Por eso, debes saber cómo aplicar el marketing de contenidos para ecommerce.

Crea tu propia NFT navideña y aprovecha la locura del black friday

La temporada de ventas navideñas comienzan con Black Friday y no puedes perderte la oportunidad de crear NFT navideños para ganar dinero.