Qué debe tomar en cuenta un CREADOR DE CONTENIDO 2020

07 Jul, 2020   |   de Genesis Chinchilla   |   Tendencias Digitales, Estrategia de Contenidos, Marketing de Contenidos

Esperamos que encuentres este post enriquecedor para tu estrategia de marketing. Para que lo sepas, incluye enlaces de afiliados, por lo que Nido Colectivo puede obtener un porcentaje de cada venta.

Comienza el segundo semestre del año, lo más sano para tu marca es hacer un chequeo general de cómo han ido hasta ahora tus acciones de marketing y preguntarte: ¿Soy el creador de contenidos 2020 que esperaba?

No debemos negar la realidad, este año ha sido muy convulso para todos y, por supuesto, nuestras marcas no escapan de ello. Más bien, hemos tenido que reinventarnos para poner en marcha planes que se adapten a las nuevas necesidades de un público que se encuentra encerrado en casa, con miedo a contagiarse de Covid-19 e indignado por abusos raciales.

Lo cierto es que muchas de estas cosas no estaban en la lista de planificación al comenzar el año. Así que, continúa leyendo para aprender juntos a producir contenidos que venden (aún en pandemia).

Estrategias para ser un mejor creador de contenido 2020

Deja de interrumpir lo que a la gente le interesa y sé lo que a la gente le interesa.

Craig Davis

1. Ser uno con el cliente

Este 2020 tendrás que conocer mejor a tu audiencia. Las dificultades durante el año han sido innumerables, sin lugar a dudas los clientes no son los mismos que en diciembre, de una manera u otra, este tiempo tan inesperado ha traído cambios para muchos.

Así que para crear contenidos debes tomar en cuenta todos los movimientos sociales 2020 y, con base en ello, idear nuevas estrategias.

Nuestra recomendación es que seas uno con el cliente. Entiende que, en estos momentos, tu audiencia puede tornarse un poco más susceptible que en el pasado. En consecuencia, alimenta la solidaridad, inclusión y busca entender sus nuevas necesidades para luego saciarlas.

2. Contenido generado por el cliente

El CGU o contenido generado por el cliente, es una llave segura. Estos surgen de los comentarios, sugerencias, o cualquier otro tipo de interacción que puedas obtener de tus usuarios.

Al detenerte a escuchar a tus clientes podrás encontrar mucho más de lo que esperas, y lo mejor es que será un contenido que realmente despierta el interés entre quienes lo consumen.

En el siguiente enlace encontrarás más información sobre el contenido generado por el usuario y cómo hacer un adecuado uso de él:

> CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO: cómo aprovecharlo en tu estrategia de marketing

3. Conecta de manera más personalizada

Las redes sociales tienen mucha fortaleza, pero los canales de conexión privada entre los usuarios ha tomado cada vez más fuerza.

Las personas quieren comunicarse de manera personal por un canal privado con la marca que le agrada. Aumentan las compras por internet y los usuarios necesitan que se les respondan todas sus dudas antes de pagar. Así que implementar WhatsApp Bussines, Messenger, incluso los chatbots es una buena estrategia.

Si quieres saber cómo conectar de manera personalizada con tus clientes, no dudes en leer el siguiente post:

> MARKETING CONVERSACIONAL: El paso a paso para generar impacto

4. Agrega Valor

Las necesidades actuales de los clientes pueden ser totalmente diferentes que las de hace 7 meses, y es importante que puedas satisfacerlas.

Pero es cierto que dentro de un año lo de ahora puede quedar totalmente desechado; tomando en cuenta que vivimos momentos especiales, confinamientos, distanciamiento y movimientos sociales.

De este modo, es importante que agregues el valor necesario a tu contenido y a tus productos. Un ejemplo de esto es el servicio a domicilio, que durante el confinamiento ha tenido un repunte muy notable, pero ¿qué pasará cuando volvamos plenamente a las calles?

Tal vez se vuelva un placer salir nuevamente a buscar por tu cuenta los productos, mientras disfrutas de lo que por meses se convirtió en prohibido.

Entonces, el servicio delivery, puede verse como un nicho del momento. El secreto será que consigas agregar valor a ese servicio para que puedas mantener el interés de los consumidores.

El contenido de valor es fundamental en todos los canales de comunicación (webs, blog, redes sociales). Y, a propósito de ello, te invito a leer el artículo:

> Aprende a crear CONTENIDO DE VALOR para TUS REDES

5. Menos tiempo, más contenido

A pesar de tener tiempo en casa, y estar interesados en entender aún mejor todos los movimientos sociales; es falso que queremos detenernos por muchísimo tiempo en un post.

Es por ello que algunos de los contenidos que mayor valor tiene actualmente son aquellos que ofrecen información valiosa para el usuario, pero que no requiere demasiada atención. En este sentido, los formatos de video y audio son de gran ayuda.

Los podcasts ganan cada día más terreno, y aunque es una tendencia que tiene rato, para este 2020 continuará funcionando muy bien. Y si aún no has entrado en este terreno debes echar un vistazo a estos libros de podcasting:

> 4 LIBROS DE PODCASTING que te animarán a intentarlo

Aportar siempre valor. El valor genera confianza. Una vez que tiene esa confianza, tiene la capacidad de vender algo.

Hubspot

Plataformas del 2020

Cada creador de contenidos debe estudiar constantemente las plataformas, sus ventajas y los cambios que muestran, así como conocer las que van surgiendo. Por eso, debe saber cuales son las mejores y nuevas opciones para este año y el tipo de contenido que mejor va con cada una.

Entre las plataformas que han tomado auge durante este 2020 se encuentran Instagram Live y TikTok. Ambas se caracterizan por utilizar el video como medio para conectar de manera más real con los usuarios.

Y TikTok se ha disparado como la más famosas en 2020 y puedes leer sobre ella clicando en el siguiente enlace:

> TikTok: ¿La red social que domina 2020?

Sin embargo, otras plataformas como Facebook y Twitter han sostenido problemas que pueden llegar a cambiar totalmente la publicidad en las redes sociales.

Esto debido a contenidos que resultan humillantes y poco inclusivos, en los cuales marcas como Coca-Cola y Unilever no quieren verse involucrados por lo que podrían retirar sus anuncios de esos medios.

¿A qué se debe esta nueva movida en el Marketing de Contenidos?

Los creadores de contenidos pensamos, actuamos y medimos basándonos en una audiencia que vive y forma parte de una sociedad. Así que debemos entender qué sucede a nuestro alrededor.

En este sentido, la tendencia en contenido digital se ha visto afectada por todos los movimientos sociales del 2020.

Uno de ellos es la pandemia del Covid-19 y las medidas de prevención que ha implicado. El distanciamiento social, así como también el confinamiento, cambia el comportamiento común de los usuarios.

A esto se suma una gran cantidad de movimientos y protestas que fueron en incremento tras la muerte de George Floyd a manos de la policía estadounidense. El hecho fue calificado como un de los tantos actos raciales cometidos en el país norteamericano. De igual modo, la comunidade LGBT han adquirido más fuerza.

Así que crear contenidos inclusivos ya debe estar en tu agenda de marketing; ellos son parte de un proceso de adaptación y cambio que deberían estar dispuestas a vivir todas las marcas durante este 2020.

Y para manejar como un profesional el lenguaje inclusivo para conectar mejor con tu audiencia, te recomiendo adquirir el libro:

>> “Ni por favor ni por favora: Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado)”

Con el que aprenderás las mejores herramientas para crear mensajes inclusivos de forma sencilla y amena. Así, al momento de hablar, estés seguro de no dejar fuera a la población que exige sus derechos.

¿Cómo crear contenidos digitales este 2020?

Conoce a tu audiencia, apoya los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación. Desde tu marca puedes crear contenidos originales que vayan adaptados a la perspectiva de tu buyer person sin herir susceptibilidades.

Y después de leer este post ¿Te convertirás en un mejor creador de contenidos 2020?

El reto no es fácil, pero estamos juntos en esto. Deja tu comentario, para nosotros será un placer leerte y si es posible, ayudarte.

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pexels, Pixabay

Genesis Chinchilla

Comunicóloga, con experiencia off y on line. En el camino me enamoré del Social Media y adopte el Marketing como estilo de vida.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Nuevas políticas de pago en twitch

Twitch podría incorporar nuevos cambios en sus políticas de pago, si quieres saber cuáles son las nuevas políticas de pago en twitch, no dudes en ingresar a esta publicación

Qué es ETSY y cómo usarla para ganar dinero desde casa

Si estás buscando una plataforma para ganar un dinero extra, llegaste al lugar correcto porque aquí encontrarás información sobre qué es Etsy y cómo funciona para ganar dinero desde casa

Twitter anuncia su nueva función: Live Shopping o Compras En Vivo

Twitter anunció recientemente que ya tiene su propia herramienta de live stream e-commerce llamada Live Shopping. ¡Para saber más, solo ingresa aquí!

Conoce las 4 nuevas funcionalidades de Instagram para los creadores de contenidos

Instagram es una red social que se renueva constantemente. Y ahora tiene 4 nuevas funcionalidades que no puedes perderte porque te ayudarán a crecer en la plataforma