Cuándo y cómo usar TEMAS EN TENDENCIA para posicionarte

27 Oct, 2020   |   de Rosalinda Abreu   |   Tendencias Digitales, Estrategias Digitales, Estrategia de Contenidos

Todas las marcas saben lo importante que es el contenido viral para expandir su alcance, aunque no es tan fácil generarlo; por fortuna, ciertos temas se ponen de moda en determinado momento y todo lo relacionado con él se comparte rápidamente. Lo mejor es que aprendas a usar estos temas en tendencia para posicionar fácilmente.

Primero, veamos cuáles son los temas en tendencia y dónde puedes conseguirlos, por lo general te enterarás pronto. Entonces aprenderás a crear contenidos que sean tendencia a voluntad como parte de tu estrategia de marketing; necesitas contenido que enganche rápido pero que no pierda coherencia de validez en un futuro.

¿Cuáles son los temas en tendencia?

Los temas en tendencia varían con frecuencia, seguro verás algo nuevo cada fin de semana. En resumidas palabras, los temas en tendencia son aquellos que el público no deja de comentar; puede tratarse de un evento reciente, alguna polémica o el último meme del mes. Pero no nos vayamos de buenas a primeras, no todos los temas en tendencia pueden usarse para posicionar.

• Temas políticos

Este es el tema más complicado de tratar para hacer marketing de contenidos, ya que una mala implementación puede perjudicar negativamente la imagen de la marca. Por ejemplo, la marca puede mostrar su ideología o posición respecto a un tema, en concordancia con su identidad, (racismo, LGBT, etc.), pero no es conveniente ponerse de lado de un partido político.

• Temas de tendencia mundial

Parecido al anterior, los temas de interés mundial también pueden representar una carga emocional para un grupo de personas; esto puede ser, por ejemplo, los virus como el Covid-19. Si vas a tratar el tema, no puedes realizar contenido humorístico o inapropiado; en su lugar, apuesta por campañas informativas de prevención u organizaciones de ayuda a las víctimas.

Aquí te dejo un post para que te guíes al momento de crear temas sensibles para tu público:

>> Lo que debes tener presente al escribir contenidos controversiales

• Temas populares

Acá tenemos dos tipos de temas populares: los universales y los sectorizados. En el primer caso, puede tratarse de un meme reciente o noticias de farándula; puedes aprovecharlos para viralizar algún contenido y ganar exposición. Sin embargo, los mejores son las tendencias de tu sector, como tecnología o marketing, ya que quienes lleguen a tu marca seguirán interesados después.

¿Dónde consigo los temas que son tendencia?

Te será muy fácil identificar cuáles son los temas en tendencia, se trata de los hashtags más populares en Twitter o los memes más compartidos en Facebook. Sin embargo, seguro quieres saber qué plataformas ayudan a saber los temas que son tendencia dentro de tu sector y cierta red sociales; estas son algunas de las que puedes probar.

> Buzzfeed

Este sitio creció publicando temas en tendencia, con gran capacidad de crear artículos virales. En este sentido, es un excelente lugar para encontrar tendencias; allí podrás tomar palabras clave, encontrar inspiración y trabajar desde otro ángulo sus temáticas.

> BuzzSumo

Esta herramienta te permite averiguar qué contenido es popular en cierto nicho, podrás conocer y ver lo que está compartiendo tu audiencia ideal. Tras introducir los criterios de búsqueda, podrás analizar el contenido y ver qué está funcionando en tu área, para entonces darle un nuevo enfoque.

> Google Trend

Google pone a tu disposición una herramienta para analizar el volumen de búsqueda de cualquier tema; puedes realizar búsquedas específicas por país o sector determinado. Del mismo modo, podrás encontrar las búsquedas actuales y cuáles son los temas en tendencia en tu nicho.

> Social Mention

Una herramienta de análisis en tiempo real para la búsqueda de temas populares en medios sociales (como Facebook, Twitter, YouTube y otras 80 plataformas). Puedes explorar temas y hasta recibir alertas de redes sociales (parecidas a Google Alerts).

> Reddit

Aunque no es su principal función, Reddit es un sitio de noticias sociales con un foro donde el contenido es curado y promovido por los mismos usuarios a través de la votación. Con una mirada al ranking de noticias podrás saber cuáles son las tendencias del momento.


¿Cómo usar temas en tendencia para posicionar fácilmente?

Ahora que ya sabes dónde buscar temas que sean tendencia dentro de tu sector, es momento de que aprendas a usarlos dentro de tu contenido. Porque muchas personas estarán hablando de lo mismo, debes saber cómo crear el mejor contenido y destacar entre la competencia.

• Sé autentico

No tiene sentido que digas lo mismo que el resto, te perderás entre docenas de artículos sobre el mismo tema. Para evitar esto, es necesario que mantengas la autenticidad de tu marca: debes apropiarte de los eventos y actualidades desde la opinión de la marca al defender su punto de vista, plantando una posición frente al tema y con los ideales intactos.

Al ser auténtico logras destacarte de la competencia, otorgando contenido de calidad para conectar con los seguidores de forma más cercana. Por eso debes personificar tu marca, volver tangible su edad, gustos e ideologías, para mantener coherencia entre los mensajes que se transmiten; podrás desarmar todo y volverlo a juntar sin poner en peligro la identidad de tu empresa.

• Toma la delantera

Todos sabemos cuándo algo está porque empezamos a verlo por todas partes, pero un buen marketer debe averiguar qué se pondrá de moda antes de que se vuelva tendencia. Las empresas deben posicionarse por delante del consumidor, estableciendo un calendario con anticipación sobre las futuras tendencias para establecer una estrategia.

En este sentido, es necesario que las marcas empiecen a implementar coolhunting, la práctica de buscar señales innovadoras y atractivas; el coolhunting puede ser de ayuda para el marketing, el desarrollo del producto o el posicionamiento del mercado. Este es un trabajo a tiempo completo, por lo que deberías contratar una consultoría de tendencias.

• Espera una oportunidad

Aunque seguro quieres participar en cada tendencia de internet para no perderte de la fiesta, esto puede ser contraproducente. Va en concordancia con el primer punto: ser auténtico; las modas cambian constantemente, no debes precipitarte y tomar una que no sea coherente con tu marca, debes aportar valor a tus clientes. No vale hablar de algo solo porque es moda, ten un trasfondo.

Veamos como ejemplo dos memes de este último mes: el suafonson y la niña que sopla la vela. Si bien los dos temas han sido tendencia, no por ello han sido utilizados por todas las marcas. Solo habrás podido tocar el tema si tienes algo que decir al respecto.

  • El suafonson fue perfecto para empresas que venden vehículos de transporte o marcas que ofrecen un servicio más rápido que la competencia.
  • Por su parte, las niñas del cumpleaños fueron una buena oportunidad de viralizar su marca personal para psicólogos, pedagogos y especialistas en educación infantil.

• Logra un equilibrio

Cuando creamos contenido, este puede ser de tres tipos: atemporal, temporal y tendencia. Mientras que el contenido atemporal mantiene el volumen de búsqueda constante, el contenido temporal tiene un crecimiento rápido de visitas y finalmente muere; las tendencias también pueden tener visitas constantes, pero experimentan un momento pico.

Tu estrategia de contenidos no puede basarse en un solo tipo de contenidos; deberás combinar, como mínimo, el contenido atemporal con los temas en tendencia. Si puedes aprovechar una tendencia para ofrecer información atemporal, mucho mejor. Lo importante es que los visitantes de tu marca no se vayan apenas acabe la moda y sigan buscando contenido útil.

¿Cómo crear contenidos que sean tendencia?

Aunque te recomendé contratar una consultoría de tendencias, tú también puedes volverte un coolhunter. Si esta es tu meta, lo mejor que puedes hacer es echarle una lectura a:

>> Coolhunting Digital. A la caza de las últimas tendencias

Con este libro aprenderás a utilizar las herramientas digitales para identificar, predecir y cazar tendencias globales.

Para profundizar más en el tema, también te puede ser de ayuda:

>> Small Data: Las pequeñas pistas que nos advierten de las grandes tendencias

Después de acabarlo, serás capaz de entender los deseos de tus potenciales clientes para convertirlos en productos, marcas o negocios innovadores; verás que el deseo siempre se manifiesta, aún si el consumidor no es consiente de él.

La innovación debe ser parte de tu cultura, los consumidores están cambiando más rápido que nosotros, y si no nos ponemos al día, estaremos en problemas

Ian Schafer

Temas en tendencia para posicionar fácilmente

¿Notaste que implementar temas en tendencia puede no ser tan fácil? Debes anticipar las modas, mantener el tono de tu marca y crear contenido atemporal. Sin embargo, el nivel de exposición que ganas con este tipo de contenidos te permite posicionar rápido.

Por eso es necesario que aprendas a cazar tendencias para que puedas establecer mejores estrategias de marketing de contenidos. Además, las tendencias llegan en cualquier momento, algunas son duraderas y otras no tardan más que un par de horas. Pero si sabes aprovecharlas, el tiempo que dure será más que suficiente para dar visibilidad a tu marca y hacer que forme parte de ellas.

Y ya que hablamos de tendencias, te invito a leer:

>> 6 TENDENCIAS del EMAIL MARKETING que desde ya debes revisar

¡Siempre es un gusto crear contenido para tí! Así que nos vemos en el próximo post.

No olvides compartir este artículo, es una oportunidad para ayudar a otros a usar los temas en tendencia. Además, te invito a seguirnos en redes sociales, tenemos mucho contenido para ti.

> Nido Colectivo Facebook

> Nido Colectivo Instagram

> Nido Colectivo Twitter

Edición: Liskarys Rojas

Imágenes: Pixabay, Pxhere, Amazon

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
YouTube elimina el recuento público de "No me gusta" de su plataforma

YouTube hace cambios en la privacidad de los "No me gusta" para proteger a los creadores de acoso y reducir los ataques de no me gusta.

OnlyFans suspende la medida de prohibir el contenido sexual explícito

OnlyFans causó revuelo entre sus usuarios al informar que prohibirían el contenido sexual explicito y ahora dieron un paso atrás informando la suspensión de esa medida.

Ahora puedes vender tu contenido para adultos como NFT ¡Entérate cómo!

¿Eres Creador de contenidos para adultos? Ahora puedes vender tu contenido como NFTs y aquí te decimos cómo lograrlo paso a paso.

El Rubius habla sobre la polémica entre xQc y Ethan Klein

Rubius rompe el silencio y da su aponión sobre la polémica entre xQc y Ethan Klein, ¿fué robo de contenido?