Nuevos despidos masivos en Google desatan polémica en LinkedIn

23 Jan, 2023   |   de Alberto Malaguera   |   Tendencias Digitales

En lo últimos días, Google anunció una reducción de su personal de aproximadamente 6,4%, provocando una ola de despidos masivos, donde alrededor de 12.000 personas perdieron su trabajo, muchos, incluso, quedaron desempleados sin notificación previa.

El gigante tecnológico se pronunció al respecto, anunciando que los ex-empleados recibirán una indemnización de 16 semanas de salario, más dos semanas adicionales por cada año que hayan laborado en Google. No obstante, muchas personas mostraron su descontento con esta acción.

“Se gana dinero descontando lo obvio y apostando a lo inesperado"

George Soros

Google despide a 12.000 personas: Una consecuencia de la recesión económica

La pandemia mundial provocó grandes cambios en el sector tecnológico. En el 2020, Google y otras empresas de este rubro tuvieron un crecimiento excepcional, y no es para menos, puesto que, al haber tantas personas encerradas en sus casas, dependían cada vez más de los servicios online.

Sin embargo, cuando hablamos de la pospandemia, el panorama es menos prometedor para este sector. Se espera una recesión económica para este 2023, y debido a esto muchas empresas han puesto manos en el asunto y tratar de velar por sus intereses.

Esta es una de las principales razones por las que Gigantes del sector tecnológico, como lo son Amazon, Meta o Google, se ven en la necesidad de reducir sustancialmente su personal.

“No tienes acceso”, falta de tacto en los despidos de Google

Si bien es cierto que solo se vieron afectados poco más del 6% de los empleados de Google, se trata de más de 12.000 personas que se quedaron sin trabajo de la noche a la mañana.

Sundar Pichai, director ejecutivo de Google & Alphabet Inc, escribió un memorando hace unos días, donde expresaba su pesar ante esta decisión. A continuación le dejamos un fragmento del anunciado:

“Tengo algunas noticias difíciles para compartir. Hemos decidido reducir nuestra plantilla en aproximadamente 12.000 puestos. Ya hemos enviado un correo electrónico por separado a los empleados en los EE. UU. que se ven afectados.”

Efectivamente, muchos empleados recibieron su carta de despido a través del correo electrónico, incluso, algunos ex-empleados afirman que ni siquiera recibieron una carta de despido, simplemente no podían acceder a sus cuentas de la empresa.

Ex-empleados hablan sobre los despidos en LinkedIn

Justin Moore, un ex-empleado que trabajó por prácticamente 17 años en el gigante tecnológico, relata en su perfil de LinkedIn que no recibió notificación previa sobre su despido, simplemente su cuenta empresarial fue desactivada, impidiéndole ejercer sus funciones.

Por su parte, Ashley Sherrard, ex empleada que Google que trabajaba en la división de Cloud, cuenta que estuvo horas tratando de acceder a su cuenta de empresa, incluso estuvo asesorándose con el equipo del departamento de informática, pensando que se trataba de una falla en el sistema, sin la menor sospecha de que su cuenta estaba bloqueada porque había sido despedida.

Otra historia que causó revuelo en las redes sociales es la de Jeremy Joslin, un ingeniero que trabajó en Google por más de 20 años. “Qué bofetón en la cara. Ojalá hubiera podido despedirme de todos mis compañeros cara a cara", expresó Joslin, poco después de enterarse de su despido a través de un mensaje automatizado por correo electrónico.

Me interesa:
>> PLATAFORMAS para GANAR DINERO a través de contenidos

Las grandes tecnológicas y sus formas de despido

Si bien es poco ética la forma en que Google notificó a miles de empleados que dejarán de desempeñar sus cargos, se trata de una práctica que, en los últimos años, muchas empresas del sector tecnológico han tomado para hacer reducción de personal.

Por ejemplo, a mediados de 2022, Mark Zuckerberg mencionó que sabrán si están en la calle o no por correo electrónico, refiriéndose a los más de 11.000 empleados que dejarían de trabajar para Meta. Amazon también realizó recortes de su personal, anunciando un despido masivo de más de 18.000 personas.

Por su parte, Coinbase, la conocida plataforma de compra y venta de criptomonedas, realizó una reducción del 18% de su personal. Las personas despedidas solo recibieron una notificación por e-mail.

Klarna, una empresa menos conocida, pero valuada en 30.000 millones de euros, anunció a través de un video pre grabado que el 10% de su personal será despedido. El CEO de esta empresa dejó un enlace en LinkedIn con los nombres del personal despedido.

Pero uno de los eventos que mayor revuelo causo en redes sociales fue Twitter, que al poco tiempo de ser comprada por Elon Musk, despidió a casi el 80% de sus trabajadores, quienes fueron notificados mediante un e-mail o simplemente se bloqueó el acceso a sus cuentas de empresa.

¡Espera un segundo!

Sabemos que te interesa mantenerte al día porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?

Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.

>>Tienda virtual<<

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Alberto Malaguera

Diseñador, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Kick: La competencia de Twitch con la que puedes ganar mucho dinero

Ahora podrás ganar más dinero siendo streamer usando Kick, descubre aquí cómo.

Renuncias masivas en twitch: ¿Será el fin de la plataforma?

Están surgiendo renuncias masivas en Twitch, la plataforma está perdiendo personal en grandes cantidades. Por eso si quieres saber por qué los empleados renuncian en Twitch, mira este post.

Instagram reactivará el feed cronológico en 2022

El feed cronológico es una de las funcionalidades eliminadas por Instagram que los usuarios más han extrañado. Por eso, la red social la traerá de vuelta en 2022.

Fallos en La Velada 3 demuestran las carencias de Twitch

Desde caída de servidores, hasta una acusación de soborno. La Velada 3 ha dado mucho de qué hablar y aquí te lo contamos todo.