Por qué incluir a un DISEÑADOR GRÁFICO EN TU ESTRATEGIA DE CONTENIDOS

18 May, 2020   |   de Afrika Leslie   |   Recursos para creadores digitales, Estrategia de Contenidos, Marketing de Contenidos

“Una imagen dice más que mil palabras” ¿Cuántas veces has usado esa frase? Pero, pocas te has detenido a pensar en ella y cómo realmente se incorpora en lo profesional, sobre todo si estás empezando tu marca personal o empresarial.

Traducir ese proyecto en imágenes tiene su arte y ciencia. Por eso, hay profesionales en el área que se encargan de simplificar tu vida en ese aspecto y es precisamente lo que hace el diseñador gráfico.

¿Que prefieres hacerlo tú mismo? Seguro que sí, pero si no eres experto en el área, todo se puede complicar evitando incluso que tus estrategias puedan funcionar.

Y si aún tienes dudas, no te preocupes, solo sigue leyendo porque en Nido Colectivo hemos recopilado muchas razones de por qué necesitas a un diseñador gráfico en tu estrategia de contenido. Y, para ello, empezaremos desde cero.

Orígenes del diseño gráfico

Gracias a que somos seres comunicativos y sociales es difícil establecer una fecha concreta sobre el origen del diseño gráfico. Eso porque lo podemos apreciar en el arte rupestre, también se pasea por el nacimiento de la imprenta y se revaloriza en la revolución industrial.

Pero comercialmente hablando se hace oficial en el Moulin Rouge en el año 1891, de la mano del pintor y cartelista reconocido en la vida nocturna parisina: Henri Toulouse-Lautrec, quien hizo la primera publicidad de reproducción múltiple para el cartel de “La Goulue”.

¿Por qué nos interesa esto? Porque el diseño gráfico ha estado presente en todo momento y no podemos omitirlo. Es una forma de expresarnos y cada día nos facilita más la comprensión. Ahora bien, ¿Cómo ayuda eso en el marketing?

El diseño es el embajador silencioso de tu marca

Paul Brand

El diseño gráfico en el marketing

El diseño gráfico tiene funciones muy generalizadas que aplican al marketing como:

  • Interpreta ideas con imágenes
  • Transmite emociones, sentimientos.
  • Informa, educa.
  • Vende.
  • Entretiene.

Ahora imagina todo eso siendo aplicado en el desarrollo de tu marca de manera consciente con un profesional del área.

Cuando desarrollamos una marca, son muchos los aspectos a tener en cuenta: objetivos, público, oferta, producto, los cuales una vez establecidos viene el momento de darle una portada. Es aquí cuando debemos tener la conversación con el diseñador gráfico, ¿por qué?

Primero, por mucho que desees, no todo lo puedes hacer tú, es tiempo de aprender a ejecutar como los directores de orquesta, quienes le delegan la responsabilidad pertinente a cada uno de sus músicos.

En esta oportunidad le corresponde al diseñador gráfico, así que prestar atención a cómo el diseño gráfico puede ayudarte en tu estrategia de contenidos digitales.

¿Qué hace un diseñador gráfico?

En toda conversación hay un emisor, mensaje, código, y receptor. Bueno, a nivel de marketing, el diseñador gráfico es el encargado de codificar a través imágenes, letras, color y otros elementos ese mensaje emitido. En otras palabras, es donde se comunica visualmente una idea para un público determinado.

Un ejemplo histórico es ver como la historia es contada en jeroglifos y petroglifos, no es algo nuevo. Sin embargo, esta disciplina ha tomado más fuerza en los últimos años gracias al auge de las redes sociales y marcas tanto emergentes como consolidadas.

El pintor francés Edgar Degas dijo:

“El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean”.

Y hoy más que nunca se mantiene vigente esa frase. Es así como el diseñador gráfico en el marketing trabaja en: La estrategia de diseño - Identidad Visual

Estrategia de diseño - Identidad Visual

El diseñador gráfico es quien se encarga de darle el atractivo necesario a tu idea según el público deseado, no se trata de hacer una foto y ya o hacer un dibujo y listo. Cada imagen está pensada y elaborada de acuerdo al propósito del mensaje involucrando las virtudes de tu producto y necesidades de tu audiencia.

Es importante tener en cuenta también que según el neuromarketing tenemos 15 segundos para captar la atención de alguien y el 55% de eso depende de la expectativa visual que se genera. Es decir, a lo que la gente mira en nosotros, esto nos lleva a la identidad visual.

Y la identidad visual es el rostro, la portada, la forma como nos mostramos en primera instancia. Técnicamente hablando en el marketing digital, estas son las características que definen y diferencian nuestra marca de los demás. Y el diseñador gráfico es el responsable de concentrar todo eso en el formato visual, a través de una estrategia previamente estudiada y planteada.

Claro que para que las estrategias y la identidad visual surjan adecuadamente es importante que tanto tu como marca o empresa y el diseñador, tengan en cuenta lo siguiente:

  1. Tener claro el mensaje que deseas transmitir.
  2. Imaginate esa idea como una persona, su carácter, habilidades.
  3. ¿De qué color la ves, cómo es su sabor, cuál es su olor, su edad?
  4. Ve a la conversación con la disposición de escuchar, es mucho lo que puedes aprender y descubrir.
  5. Revisa las tendencias.
  6. Ubica una referencia que se acerque a lo que deseas en tu identidad visual para el marketing digital.

Con toda esta información, ¿Crees que ya estás listo para empezar a buscar el deseñador gráfico que necesitas? Yo estoy segura de que sí, pero antes debes saber algunas cosas para que te asegures de elegir adecuadamente. Así que continúa leyendo.

El contenido precede al diseño. Diseñar en ausencia de contenido no es diseño, es decoración

Jeffrey Zeldman

Diseñador Gráfico Especializado

Por allí dicen: "dedicate a una cosa y explótalo al maximo". Tal cual pasa con el diseño gráfico, se ha vuelto tan necesario que ha permitido abrir un abanico de especialistas en el área. Te dejo una lista para que te asegures de ubicar el que necesitas:

  • Diseño gráfico publicitario: es el encargado de la producción la papelería tal como: afiches, anuncios, banners, folletos, entre otros.
  • Diseño de packaging de producto o material POP: envases, etiquetas, bolsas, camisetas.
  • Diseño Editorial: es el que nos atrapa en libros, revistas, diarios, ebooks.
  • Diseño de identidad corporativa: tal vez este sea el que andas buscando porque abarca: marcas, logotipos, isotipos, estrategias de identidad visual.
  • Diseño web: como su nombre indica es para el desarrollo de páginas web, mailings, portadas de RRSS.

Los diseñadores especializados en estas areas se encargan de crear paginas amigables con el cliente, otra razón para integrar a un diseñador gráfico. Puedes leer más sobre ello haciendo clic en el siguiente enlace:

> Cómo tener un diseño web responsive efectivo en tu estrategia de marketing de contenidos

  • Multimedia: es el que va para material audiovisual como: presentaciones, videos didácticos, cursos.
  • Diseño tipográfico elaboración de tipografías.

Hay que hacer énfasis en que no son exclusivos. Un diseñador gráfico puede cubrir varias o todas esas especialidades, lo más importante en todos los casos es que maneje adecuadamente las herramientas y tenga las habilidades que todo diseñador gráfico debe tener.

Herramientas del Diseñador Gráfico

Te presento un listado de algunas de sus herramientas:

  1. Lápiz, papel y computadora o tablet son indispensable para su creación, es allí donde se dan los trazos, definen detalles y se la da a imprimir al arte final.
  2. Dominio de Software: programas de ilustración y diseño , de tratamiento de imágenes, de maquetación editorial. Manejo de escáneres, controladores de impresoras, también es necesario manejar los sistemas operativos Windows, Mac Os y Linux.
  3. Libros, la lectura es constante para evolucionar en esta profesión, la educación no para.
  4. Música, es raro ver a un diseñador gráfico sin un buen playlist a la hora de crear.
  5. Portafolio, es donde plasman todos los trabajos que han hecho hasta la actualidad, el cual puede estar dividido en estilos. Esta carta de presentación puede ser en un libro físico o de forma digital como las rrss, plataformas como Behance e incluso webs propias.

Habilidades del Diseñador Gráfico

Antes se consideraba que el diseñador gráfico era un pintor o dibujante nada más, con el tiempo se ha demostrado que necesariamente no es así, de hecho, hay varios que no dominan el grafito, ni un pincel y son muy buenos. Es que esta disciplina involucra otras habilidades cómo:

  • Buen oyente: el diseñador gráfico ha de escucharte detalladamente para descifrar y conocer tu idea.
  • Investigador: un buen diseñador está en constante estudios sobre tendencias, avances, tecnologías útiles para su desarrollo y el de las marcas.
  • Algo de psicólogo, es que para interpretar tu idea el diseñador gráfico sabe sobre los colores, formas, sonidos, texturas adecuados según la personalidad a transmitir en el proyecto visual.
  • Organizado, aunque no lo creas, es una facultad que poseen porque en su labor deben seleccionar elementos, unir y planificar la proyección gráfica estimada de la idea y eso lleva un proceso de organización, del cual cada uno tiene su método.

Con esto nos damos cuenta de que si queremos razones para incluir a un diseñador gráfico en nuestras estrategias de marketing, pues hay muchas de las que aferrarnos.

Pero la verdad es que es fundamental contar con un profesional en esta área si realmente nos estamos tomando en serio a nuestra marca o negocio. Pues gracias a esta disciplina puedes crear y proyectar la personalidad de tu marca tanto en el entorno digital como fuera de él.

Además, esta profesión es clave para el desarrollo y alcance de tus metas en el marketing de contenidos y forma parte del equipo de trabajo fundamental en este entorno. De modo que indudablemente debemos trabajar de la mano con ellos y aprender a dirigirlos y gestionarlos.

Por eso no deber perderte las siguientes recomendaciones:

> 6 recomendaciones clave para la gestión de equipos de Marketing de Contenidos

Si llegaste hasta acá, muchas gracias por tu tiempo, por atreverte a emprender y aprender sobre la labor de poner en imagen las palabras e ideas.

Quedo atenta a tus comentarios y si te parece útil este artículo, no olvides compartirlo con quien lo necesite. Así son más quienes conocen razones para integrar a un diseñador gráfico en su estrategia de contenido y vemos más palabras hechas imágenes con estrategias trazadas para un objetivo final.

¡Pronto nos encontramos en un nuevos Post!

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pixabay, Pxhere.

Afrika Leslie

Le debo al arte entender que quien escribe aprende doble, así que dedico mis días a desarrollar ideas y proyectos creativos con el objetivo de crear más posibilidades en el mundo. Mi lema: somos lienzos en blanco para hacer la mejor obra de nosotros mismo.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Qué es ETSY y cómo usarla para ganar dinero desde casa

Si estás buscando una plataforma para ganar un dinero extra, llegaste al lugar correcto porque aquí encontrarás información sobre qué es Etsy y cómo funciona para ganar dinero desde casa

Adsense vs TheMoneyTizer ¿Cuál es mejor para monetizar tu blog?

Ganar dinero con su blog es lo que todo creador desea. Así que si quieres saber cómo ganar dinero con anuncios en tu blog, debes comparar Adsense vs TheMoneyTizer.

¿Cómo evitar que hackeen tu cuenta OnlyFans?

Algunos usuarios de OnlyFans han reportado el hackeo de sus cuentas. Si no quieres formar parte de ese grupo, aprende aquí cómo evitar que hackeen tu cuenta de OnlyFans

¡Esta es LA HERRAMIENTA que necesitas PARA CREAR LOS MEJORES CONTENIDOS!

Cuando tienes que crear buenos contenidos y distribuirlos, debes saber cuál es la mejor herramienta para crear contenidos.