6 tips exitosos para DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS en Apps de mensajería

11 Feb, 2020   |   de Genesis Chinchilla   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales

Esta semana conversaba con una compañera de estudios; ella va en primer año y yo casi culmino, y me comentaba sobre su blog personal y la necesidad de atraer lectores. Su historia realmente me dejó impactada, puesto que, a pesar de no tener muchos conocimientos de mercadeo, ella me confesó que hacía marketing móvil desde hace tiempo y que eso fue lo que la ayudó a ampliar su proyecto.

Primero comenzó con mensajes de texto, luego recurrió a distribuir sus contenidos en WhatsApp. Y gracias a la respuesta de su audiencia, ahora decide comenzar su blog personal. ¡Un relato muy alentador!

Pero si tú quieres comenzar tu propia historia, en Nido Colectivo te podemos ayudar a hacerlo un poco más sencillo, por lo que no te puedes perder estos 6 tips para distribuir contenido en las apps de mensajería.

Pero antes, comencemos desde lo más básico ¿Por qué compartir contenido desde las app de mensajería? ¡Hablemos de eso!

Por qué distribuir contenido en las apps de mensajería instantánea

Justo cuando tienes una estrategia de contenidos perfecta, surge el deseo de llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles. Pero, por muy bueno que sea tu contenido, sin una estrategia de distribución difícilmente tendrás buen resultado.

¿Por qué? Sencillamente porque tu contenido pertenece a un gran cúmulo de otros mensajes que pueden llegar a ser igual de buenos como el tuyo. Entonces, ¿por qué elegir las app de mensajería?

Precisamente la abreviatura “app” hace referencia a las aplicaciones, como WhatsApp y muchas otras que puedes encontrar en el menú principal de tu Smartphone. Las mismas te permiten realizar diferentes acciones, como difundir contenido a las masas, difundir a través de grupos y, apoyados en otras herramientas o aplicaciones externas, te facilita la automatización de esos contenidos.

Usar apps de mensajería instantánea es una de las mejores opciones para distribuir contenidos de forma rápida, ya que estas aplicaciones están creadas para generar conversaciones, lo que las convierte en un gran amigo de las difusiones de content.

Esto muy bien lo sabe mi compañera de estudios, quien a pesar de sus bajos conocimientos de marketing, experimentó los resultados de crear una estrategia para difundir sus contenidos por medio de aplicaciones de mensajería.

Pero lo que no supo mi amiga desde un principio, son estos tips que te daré a continuación:

El Contenido es el rey, pero la distribución es la reina. Y ella lleva los pantalones.

Jonás Peretti

6 Tips para distribuir contenidos en apps de mensajería

Si nunca has indagado en estas aplicaciones como medio para difundir tus contenidos, o ya lo has hecho pero no has tenido gloriosos resultados, es porque cometes algún error.

Mejor no lo arruines, lee primero:

1. Menos cantidad, mayor calidad

Antes de comenzar una estrategia de marketing móvil debes analizar para qué utiliza tu prospecto estas apps. Por lo general, son usadas para comunicaciones con sus amigos y familiares.

Así que debes difundir mensajes solo cuando sea contenido que realmente aporte valor para el usuario. No te agotes produciendo tres mensajes al día para tus prospectos, uno solo de calidad será más que suficiente.

¿Cómo se puede catalogar un contenido de calidad? Bueno, para obtener una respuesta concreta es importante que conozcas muy bien a tu buyer person.

2. Tres pilares fundamentales de un mensaje

Lo cierto es que para que tu mensaje de distribución de contenidos aporte valor al usuario, se debe constituir por 3 pilares:

Primero: proporcionar aprendizajes.

Segundo: debe motivar a la acción, bien sea la compra del producto, suscribirse a algún boletín, dirigirse a la página web, seguirte en redes sociales, o cualquier otra.

Tercero: el último pilar para construir tu mensaje será; generar en el prospecto interés por tu marca.

3. No dejes que el usuario crea que solo quieres promocionar

Si tu mensaje no logra captar la atención del usuario, seguramente pasará la conversación a la papelera. Y por ende, pensará que tu marca solo desea vender sus productos.

Ya debes saber que hoy en día al cliente no le gusta que le vendan, él desea sentir la libertad de elegir sin ningún tipo de presión, y un mensaje mal estructurado puede hacerle sentir acosado.

4. ¡Detente! No hagas spam

No dejes que esto ocurra, porque inmediatamente el prospecto generará una concepción errada de tu marca y podría llegar a bloquear tu contacto.

Antes de enviar el siguiente mensaje a tu prospecto piensa: ¿Qué resultados dejó el mensaje anterior? ¿Cómo reaccionaron los prospectos? ¿Es útil el que estoy por enviar?

5. Respeta la privacidad de los consumidores

El marketing móvil es una actividad que requiere de mucha ética. Esto se debe a que las marcas tienen un contacto tan directo con los usuarios que, en ocasiones, se puede confundir tal cercanía.

Para evitarlo lo mejor es que no entables conversaciones que estén destinadas a conocer su intimidad, a menos que tu nicho realmente lo requiera y hagas algún tipo de consulta psicológica por chats; en segundo lugar evita conversaciones extensas que puedan interferir con el tiempo del prospecto.

6. Deja que tu marca sea quien hable

Por último, recuerda que estás hablando en nombre de tu marca. Permite que en cada mensaje se refleje la personalidad de tu marca, evita ser demasiado robótico, deja que fluya. Esta será la única manera de conectar con tu buyer person, y posicionarte en su mente.

¿Te animas a distribuir tus contenidos a través de las aplicaciones de mensajería instantánea? Si es así, continúa leyendo...

Muchas compañías encuestan a sus clientes para saber qué tipo de contenido quieren recibir. Sin embargo, no se paran a pensar en cómo y dónde se consume ese contenido y cómo les gustaría comunicarse con ellos.

Ann Handley

Las 3 apps de mensajería más usadas en la distribución de contenido

Aplicaciones de mensajería hay muchas, por lo que elegir una es tarea difícil. Algunos expertos, dirán que la mejor es WeChat porque cuenta con su propia plaza de comercio, otros te recomendarán la evolucionada de Microsoft: Skype.

Pero, aquí te mencionaré 3 que son las más utilizadas por los usuarios. Además, cuentan con una gran cantidad de funciones que permiten realizar un marketing móvil mucho más completo.

1. WhatsApp

Es la aplicación con mayor cantidad de usuarios a nivel mundial, y en España es la app de mensajería más utilizada. Por lo que se le considera una fuerte competencia para las otras de su nicho.

Whatsapp cuenta con diferentes maneras de conectar con tus prospectos. Entre ellas se encuentran las opciones de enviar diferentes formatos de contenidos, realizar llamadas y video llamadas, crear grupos, y subir historias que desaparecen en 24 horas.

Pero aplicación tiene desventajas cuando se trata de contactar con clientes. Ya que para conectar con ellos es necesario conocer su número telefónico, y esto algunos usuarios lo consideran una violación a la privacidad.

2. Telegram

Es una competencia directa para WhatsApp, pues a pesar de tener menos años en el mercado cuenta con una gran cantidad de usuarios que la prefieren.

Sus principales fortalezas son la seguridad que brinda al usuario al permitir crear chats y grupos secretos que contienen cifrados garantizados.

También cuenta con bots y canales que permiten una mejor difusión de contenidos especializados. Pero antes de iniciar una estrategia por este medio, debes saber qué tan relacionado está tu buyer person con la app.

3. Facebook Messenger

Es una de las aplicaciones de mensajería de redes sociales que presentan mayor actividad por su fácil acceso y variedad de opciones.

Esta aplicación se muestra realmente atractiva para quienes desean difundir contenidos porque es muy fácil contactar a los prospectos, solo necesitarás conocer su perfil de Facebook para iniciar una conversación. Y, al igual que WhatsApp, permite realizar llamadas en video, crear grupos y enviar mensajes en diferentes formatos.

Antes de comenzar a usarla, solo asegúrate de que tu cliente tiene acceso frecuentemente a la plataforma.

Esta estrategia de marketing móvil para difundir contenidos es muy efectiva, pero debes usar con seguridad las apps de mensajería; de lo contrario puedes generar una muy mala reputación entre tus usuarios. ¡No es eso lo que quieres, ni necesitas!

Y como estamos en la línea de distribución de contenidos, te invito a leer el post:

> Distribución de contenidos digitales: cómo asegurar la vida de tus textos

Ahora te toca a tí, háblanos de tu experiencia en la distribución de contenidos, ¿ya la estás aplicando a través de las apps de mensajería instantánea? ¿comenzarás a poner en práctica estos 6 tips?

¡Te leo en los comentarios!

Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Pixabay, Unsplash.

Genesis Chinchilla

Comunicóloga, con experiencia off y on line. En el camino me enamoré del Social Media y adopte el Marketing como estilo de vida.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
El futuro de las redes sociales y los creadores de contenidos

Cómo crear una estrategia de marketing exitosa con las tendencias de contenido para el 2023

YouTube podría robar suscriptores de Netflix: Nuevo servicio de streaming

Ahora los creadores de contenido en youtube podrán ganar mucho más dinero por suscripciones, sigue leyendo y descubre cómo.

Prohíben el contenido para adultos en Onlyfans ¿Y ahora qué?

OnlyFans dejará de ser la plataforma que conocemos, en las próximas semanas OnlyFans prohibirá el contenido para adultos y si quieres saber el porqué aquí encontrarás la respuesta.

Tipos de contenido en Redes Sociales que te harán ser tendencia en MÉXICO

Si te interesa incursionar en el mercado mexicano y deseas hacer que tu contenido resalte, debes conocer los tipos de contenido que son tenedencia en México