El marketing es un tema que nos apasiona, y si estás leyendo esto, sabrás a qué me refiero cuándo hablo de su constante evolución. Evolución, qué siempre apuntará a nuevas tendencias nacidas del entorno.
Por esto y más, te invito a conocer los aspectos más provechosos dentro del Eco-marketing y su estrecha relación con la tendencia biodegradable.
¡Piensa en verde, piensa Eco-marketing!
Recientemente, se ha hablado del Eco-marketing como tendencia social, cultural y económica. ¿La razón? La descubriremos unos párrafos más abajo. Pero antes, me gustaría resaltar que el marketing ecológico llegó para quedarse y es una excelente manera de mejorar la percepción que tienen los consumidores de nuestra marca.
¿Aún no tienes claro qué es Eco-marketing? No te preocupes, despejaré esa duda a continuación:
Leo Tolstoi
Modelo de pensamiento que unifica el marketing con la protección ambiental.
El también llamado marketing verde, se caracteriza por desplegar estratégias de contenido que le indican al consumidor que la marca está a favor del cuidado ambiental.
El objetivo es crear conciencia con un mensaje ecológico, mientras se gana la simpatía de aquellos consumidores que apoyan este movimiento.
Con la llegada de una nueva generación, se abre puertas a un nuevo modelo de pensamiento que modifica la corriente política, económica, social, y cultural.
Este cambio generacional trae consigo el interés de los consumidores por el cuidado ambiental. De esta manera, las propuestas biodegradables pasan a tener un valor agregado.
Con el despertar ecológico de esta generación "Que piensa en verde", nos encontramos indirectamente presionados a consumir y ofrecer productos que aporten un beneficio ambiental.
Ser parte "de algo positivo" y obtener la aprobación de la comunidad, siempre será algo que buscaremos como individuos, consumidores y marca. Por eso, es innegable que la unión de estos factores hacen del marketing ecológico una tendencia en crecimiento.
Margaret Mead
Los productos biodegradables, y la aplicación del Eco- marketing como estrategias de ventas son dos conceptos que van de la mano y para explicarlo mejor, te muestro cómo nacen y se relacionan:
¿Los ves? Todo se relaciona. Desde la entrada al mercado de los productos biodegradables bajo la creación del primer bioplástico en 1947, llamado Rilsan (o Poliamida 11) hasta la actualidad. Este modelo eco-sostenible solo ha ido en aumento.
Tanto así que recientemente un estudio del Centro Español de Plástico, pronosticó que para el 2021 la demanda de productos hecho con bioplástico aumente hasta un 75% en comparación con cifras del 2018.
Y si nos vamos un poco más atrás, en el 2008, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) aseguró que la demanda de productos ecológicos aumenta un 20% cada año a escala mundial.
Datos interesantes que sin duda nos hacen tomar en serio a este movimiento que, por sí mismo, nos abre las puertas a infinidades de oportunidades comerciales.
Siempre y cuando sean reales y no se conviertan en una práctica fraudulenta como hicieron muchas de las marcas que mencionamos en el siguiente post:
> Aprende sobre el greenwashing y no te dejes engañar
Este nicho ha venido tomando fuerza desde 2016, cuándo grandes campañas y protestas para la conservación ambiental han logrado moldear la industria y el consumismo nocivo para el medio ambiente, creando consciencia e insertando un modelo ecológico para el consumo en masas.
Convirtiéndo al movimiento ecológico en una forma de vida, se ha abierto un nuevo mercado para cubrir las necesidades de este importante segmento de la población.
3 ideas de nichos ecológicos para explorar:
Aunque es indiscutible que el mercado biodegradable se enfoca principalmente en la comercialización de productos con estas cualidades, es importante no perder de vistas otras formas de sacarle provecho a este segmento, aquí algunas ideas:
Desde el Eco-marketing, hasta el nicho ecológico, sin duda este movimiento representa una evolución para la industria comercial. Y lo mejor es que está en pleno crecimiento.
No obstante, muchas marcas y empresas ya han volcado sus estrategias hacia el Eco-marketing y puedes conocer algunas de ellas en el artículo:
> 5 Estrategias de marketing verde que estremecen
En Nido Colectivo estamos seguros de que en adelante, serán muchas las marcas que formen parte de este movimiento. Así que no te quedes fuera. Prueba con la tendencia ecológica y ayúdanos a salvar al mundo.
Y puedes empezar desde ya, compartiendo este artículo en tus redes sociales o dejando un comentario con tu experiencia en caso de que tu marca ya se esté desarrollando en esta área.
¡Te reto a que des un primer paso por nuestro planeta!
Crédito de texto: Karelys Medina
Edición: Liskarys Rojas
Crédito de imágenes: Unsplash, Pxhere
Karelys Medina
Redactora SEO, Content Manager y amante de las redes sociales. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprovecha la mejor fecha para ser sexy y aprende cómo usar el día de San Valentín para ganar suscriptores en OnlyFans.
El nuevo Photoshop que usa inteligencia artificial llegó para facilitar nuestras vidas, descubre cómo funciona.
El feed cronológico es una de las funcionalidades eliminadas por Instagram que los usuarios más han extrañado. Por eso, la red social la traerá de vuelta en 2022.
El conocido streamer ElXocas está de nuevo en medio de una polémica y esta vez podría ser cancelado, ¿Cómo afectará?. ¡Conoce los detalles aquí!