Las estrategias de contenidos han tenido un auge rotundo dentro de las marcas y empresas y no aplicarlas en las redes sociales resulta verdaderamente absurdo. Pero, la cuestión no consiste en redactar un post, publicarlo y listo. Para lograr un alcance, es necesario saber cómo hacerlo y qué pasos se deben seguir.
El Marketing de contenidos es un mundo muy amplio y antes de sumergirnos de lleno en las redes sociales, resulta indispensable seguir un patrón que nos encamine a hacer las cosas correctamente. Andar a ciegas no es ni profesional ni provechoso. ¡Pero tranquilo! En esta oportunidad te ensañaré cómo aplicar tu estrategia de contenidos en redes sociales y salir victorioso.
¿Quién planea un viaje sin saber a dónde ir? Es un sinsentido. Entonces, ¿qué es una estrategia de contenidos sin tener un enfoque preciso? ¡Nada! Ni siquiera se le podría llamar estrategia. Se supone que cuando creamos una marca, lo primero que hacemos es trazar nuestros objetivos, definir quiénes somos y qué queremos ser para nuestro público.
Aquí englobamos toda nuestra imagen y todas sus características: qué productos o servicio ofreceremos, la visión, la misión y, por supuesto, nuestro target. Establecer un público objetivo es clave antes de aplicar una estrategia de contenidos. Tal como lo mencioné anteriormente, debemos tener un note y ellos serán el nuestro.
Como en las redes sociales se consigue todo tipo de personas, debes determinar su edad, nivel socioeconómico, género, cuáles necesidades presentan que tú puedas satisfacer, a qué país pertenece (por si tu marca será nacional o internacional).
Cuando queremos aplicar una estrategia de contenidos en esos medios, la gama de objetivos se amplía un poco más. Es decir, debemos tener claro qué queremos al sumergirnos en ese mundo, ¿buscamos captar buyer personas?, ¿aumentar nuestras ventas?, ¿reconocimiento?, ¿posicionamiento en nuestro sitio web?, ¿aumentar el tráfico? En base a eso seguiremos hilando nuestro plan.
Obviamente tu competencia estará utilizando las redes sociales para impulsar su marca, por eso hay que mirar de cerca lo que hacen para saber qué puedes hacer mejor y qué puedes evitar, porque a ellos no les está funcionando. Básicamente te servirán de guía.
Puedes analizar un montón de cosas, como por ejemplos, qué red social utilizan con más frecuencia; con esto, por ejemplo, podrías abrirte camino en una plataforma donde la competencia no haya llegado aún y así tener más oportunidades de éxito.
También es importante conocer qué tipo de contenido difunden, cómo promocionan su producto, qué tan constantes son, cuál es su número de seguidos, cómo es la relación con los usuarios, entre otras cosas.
Una vez hayas estudiado a tu competencia y, sobre todo, a tu público objetivo, es momento de elegir cuál red social te conviene más para poner en marcha la estrategia de contenidos. Si bien puedes englobar tu información a todas las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn, etc.), tienes que precisar dónde te resulta más factible en principio.
Por ejemplo, si tu target no tiene mucha actividad en Twitter, qué harás generando contenido ahí si no tendrá la atención adecuada. Aunque las redes sociales son la principal fuente de información en la actualidad y más de la mitad de la población mundial las manejan, hay que agotar todas las posibilidades.
También debes estar al pendiente de cuál red utiliza tu competencia y qué tal le resulta para crear contenidos aún mejores y posicionarlos más que ellos.
Y, como de contenidos se trata, en este paso es indispensable precisar qué tipo de publicaciones querrás realizar de acuerdo a la naturaleza de tu marca o producto. Por ejemplo, si el concepto de tu empresa está inclinada a la información audiovisual, debes elegir un medio donde puedas explotar esa temática.
Ahora sí, ¡manos a la obra! Para crear un perfil debes haber respondido a los pasos anteriores. Es decir, saber dónde se ubican tus clientes potenciales, en cuáles redes quieres aplicar tu estrategia y qué pretendes alcanzar (seguidores, alcance, posicionamiento, visibilidad, ventas, fidelización).
Está demás decir que el nombre de tu cuenta debe ser el mismo al de tu marca para que los usuarios te puedan identificar.
Aquí viene lo que más me gusta, el paso crucial, el contenido. De acuerdo con estadísticas, más de un 81% de las marcas personales utilizan las redes sociales como método para hacer marketing. Imagina la cantidad de contenidos que hay en esos canales, no lo digo para que le temas, sino para que te hagas una idea y crees contenido de calidad y valor.
Evita ser una de esas “cuentas del montón”, cuyas publicaciones no transmiten nada. Evita también parecerte a tu competencia, ¡no!, de eso nada. Debes intentar estar por encima de tus competidores para que puedas diferenciarte.
Enfócate en las necesidades de tus usuarios, lo que les gusta y lo que no. Haz un balance entre el texto y el contenido visual, ambos deben estar en armonía. Información de calidad e imágenes atractivas que despierten la atención de la comunidad.
Para aumentar el éxito de tu estrategia de contenidos, organiza un calendario donde establecerás el momento perfecto para publicar y el tipo de post que desear difundir.
Puedes jugar con la intención, por ejemplo, puedes dirigir cierto porcentaje de contenido para generar tráfico en tu página, otro poco para obtener leads. Algunas publicaciones pueden tener el objetivo de potenciar tu marca, todo será de acuerdo a tus objetivos.
No se trata de pasar todo el día subiendo un contenido tras otro porque lo que haremos será abrumar a los usuarios y no queremos ser una cuenta fastidiosa, sino por el contrario, darnos a conocer gracias a nuestras publicaciones.
Cuando ya estés familiarizado con el proceso, puedes utilizar herramientas como HootSuite para programar las publicaciones en las redes sociales y nutrirlas automáticamente cada cierto tiempo. Así, podrás dedicarte a otros aspectos de tu campaña de marketing.
Si bien es cierto que uno de nuestros principales focos como marca, al crear una cuenta en alguna red social, es tener una cantidad considerable de seguidores, eso no lo es todo. Haz que los usuarios sientan que forman parte de una comunidad y no son simplemente clientes.
La interacción con ellos será decisiva en el éxito de una estrategia de contenidos; crear publicaciones dinámicas, emocionantes, intenta tocar su fibra para estimular su apego a la marca.
Al poner en práctica esto, también te estás ayudando a saber con mayor facilidad qué les parece tu contenido y en qué podrías mejorar para hacerlo aún mejor.
Antes de aplicar tu estrategia de contenidos a las redes sociales debe existir una base donde apoyarte y cuyo alcance obtenido en ellas, te otorgue aún más posicionamiento en la web.
Un perfil en Facebook jamás será igual a tu blog. Las redes sociales son canales para captar clientes potenciales y llevarlos hasta nuestra plataforma oficial, nos ayudan a vender, fidelizar y darnos a conocer.
No caigas en la esclavitud de las redes, manipula esos medios para alcanzar tus metas y no permitas que ellas te manipulen a ti. Mide cada paso mencionado e impleméntalo con responsabilidad, verás como el viento soplará a tu favor. No pierdas tiempo y empieza a aplicar una estrategia de contenidos en redes sociales.
Karleth Ruiz
Lcda. en Comunicación Social, Mención Periodismo Impreso. Copywriter y SEO Profesional. El mundo digital es mi segundo hogar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Sabes cómo ganar dinero en Kwai semanalmente? Aplica los mejores consejos para destacar en Kwai.
Conoce por qué Top Tags For Likes es la aplicación idónea para obtener los mejores hashtag para tus publicaciones en Instagram.
Facebook está cambiando la forma de difundir información, buscando principalmente precisión y calidad. Y como creador de contenidos debes saber cómo actuar al respecto.
Déjate inspirar por el trabajo de fotógrafos destacados en Instagram, sus perfiles son tan increíbles que no podrás creerlo.