El Marketing de Contenidos es un proceso que te ayuda a delinear y construir campañas comunicacionales que van dirigidas a compartir información de mucho valor, de forma atractiva, que responda a las necesidades y deseos que tiene tu público. Buscando así atraer, convertir y deleitar a esa audiencia.
¿Puedes hacer esto de manera empírica e intuitiva? La respuesta es sí, pero te invito a que revises el sólido y colosal apoyo que la planificación estratégica puede aportar a tus retos, y evalúes los resultados que obtienes al apropiarte de ella.
Y para ello, te traigo los conceptos e importancia de la planificación estratégica, antes de mostrarte 3 ebooks innovadores y de gran calidad que serán de mucha ayuda en la planificación de tu estrategia de contenidos.
En palabras muy sencillas, la planificación estratégica es un proceso que te ayuda a definir tus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo; y en esa línea, te facilita la definición de un modelo de operación para lograrlo.
Sin un rumbo bien definido, difícilmente logras lo que buscas. Por eso, definir una planificación integral que te guíe y oriente hacia el éxito, es algo que no puedes despreciar.
Definir una estrategia de contenidos bien planificada impacta de manera muy significativa en el logro de tus objetivos. Al apoyarte en metodologías de planificación estratégica obtienes beneficios como:
La planificación estratégica te da orientación para que logres de manera sistémica lo que quieres. Sin ella, seguramente también puedes obtener logros significativos, pero nunca sabrás si lo hiciste de la mejor manera, en el momento oportuno y con la calidad esperada.
El empirismo y la intuición pueden apoyarte a construir tus retos. Pero la planificación estratégica te puede llevar a ellos con mayor productividad y efectividad. Y seguramente es el camino que te dejará el rico sabor de tener mayor control de las operaciones con un porcentaje menor de incertidumbre.
Así puedes, con mayor seguridad, lograr que la inversión realizada en la generación de contenidos culmine con el éxito que esperas.
Recuerda que los pilares fundamentales del Marketing de Contenidos son el contenido, su publicación y su difusión. Esto lo puedes lograr con objetivos claros, realistas, medibles y con ubicación en el tiempo. Por ello quiero que revisemos los pasos básicos para crear una estrategia de contenidos basada en los conceptos de la planificación estratégica.
Previo a la definición de los objetivos de tu estrategia de Marketing de Contenidos, es necesario que te detengas y elabores una investigación profunda acerca de la situación actual en la que se encuentra tu negocio.
Esa investigación deriva en un diagnóstico que te indica claramente cuáles son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. La Matriz FODA y el procedimiento para aplicarla, muy conocidos y utilizados, son de gran ayuda en esta fase.
Existe una metodología para desarrollar objetivos conocida por sus siglas en inglés como SMART; relacionadas con 5 características fundamentales que un objetivo debe cumplir: Específico (specific), Medible (Measurable), Alcanzable (Attainable), Relevante (Relevant) y A tiempo (Timely)
¡Apóyate en esta guía para diseñar tus objetivos!
Resulta positivo que organices tus objetivos en áreas específicas. Comúnmente se habla de objetivos relacionados con las áreas de Generación de Leads, Ventas, Visibilidad de la marca, ROI (Return On Investment); que es el valor económico generado como resultado de la aplicación de actividades de marketing, Educación del usuario, Fidelización del usuario, entre otras.
Una vez redactados tus objetivos y organizados por áreas, debes crear el indicador de desempeño de tal objetivo, conocido también por sus siglas en inglés: KPI (Key performance indicator).
Apunta a definir indicadores de desempeño de carácter individual y de carácter colectivo. De esta manera, motivas el trabajo individual y en equipo.
Los objetivos e indicadores de desempeño deben ser del conocimiento de todo el equipo. Son la brújula de la estrategia.
Esta acción es fundamental. Conocer a tu usuario es mandatorio. De este análisis dependen todas las acciones siguientes.
Esta actividad te permite definir lo que vas a escribir, cómo presentarlo y por dónde difundirlo.
Selecciona temas en función de las necesidades y deseos de tu público. No olvides tomar en cuenta la etapa del embudo de compras donde se encuentre tu usuario.
Investiga siempre y estudia a la competencia.
Siempre ten en cuenta la intención de búsqueda de tu público, establece los elementos SEO que los contenidos deben tener: títulos, palabras clave principal y secundarias.
Eso te ayudará muchísimo a definir las palabras clave y los títulos de tus contenidos, lo que te ayudará a que los motores de búsqueda te posicionen en la anhelada primera página de resultados.
Podemos estar interesados en informar o en formar. O tal vez necesitamos inspirar, convertir o entretener. Cualquiera sea el caso, los tipos de formatos en los que presentes los contenidos son un instrumento muy poderoso para captar a tus lectores.
De igual manera, identifica con precisión cuáles son los mejores canales y momentos para distribuir tus contenidos.
Un calendario editorial es de suma ayuda y sirve de guía a todo el equipo de trabajo. Allí resumes lo que se escribirá, quién lo hará, cuándo se prepara el contenido para publicarlo, dónde lo publicarás y cuándo se difundirá.
Nosotros tenemos un post que puede ser de mucha ayuda en esta etapa:
> El calendario editorial, un aliado fantástico en la elaboración de contenidos
Para lograr conformar un buen ambiente de trabajo debes poner al alcance de tu equipo, herramientas tecnológicas que te ayuden a ordenar, ejecutar y medir todas las actividades en cada fase del plan. Revisa, de acuerdo a tus objetivos, qué herramientas son valiosas y necesarias para concretar su ejecución.
Claro que aprender a planificar una buena estrategia de contenidos no es algo que se logre de la noche a la mañana. De manera que, tanto si estás comenzando en este mundo del marketing de contenidos como si ya has planificado estrategias con anterioridad, te recomiendo absorber la mayor cantidad de información posible, para que logres armar una excelente dupla entre documentación y práctica.
Por ello, empecemos con lo prometido...
Seth Godin viene enseñándonos a innovar en el mundo del Marketing. En esta oportunidad, nos muestra en este libro información de valor para nuestra formación en el mundo del Marketing. Nos conduce a entender un Marketing aplicado, más que una receta metodológica.
Destaca la importancia de generar confianza en nuestros usuarios. De practicar el marketing no intrusivo. Se focaliza en centrarnos en que nuestras empresas de marketing tienen su razón de ser en las necesidades y deseos de nuestros consumidores.
Nos muestra que la empatía y la conexión emocional es la esencia para llegarles a nuestros clientes y que los viejos enfoques de publicidad y branding quedan cada día más obsoletos.
Bernat Riera presenta en este libro, de una manera bien específica, cómo generar más tráfico, nuevos clientes y más ingresos en tu espacio web.
Está conformado por 6 capítulos, muy precisos:
José Vergara nos lleva de la mano en este completo libro para que consigas atraer a clientes destacándote sobre la competencia, para que aprendas a desarrollar ofertas atractivas y puedas conocer mejor a tus clientes para detectar sus necesidades.
En sus líneas vas a encontrar cómo crear tu plan de marketing, cómo establecer tus elementos diferenciadores y cómo analizar un mercado.
Además, nos enseña cómo contar historias, la aplicación de webinars para conectarte con tus consumidores y poder detectar sus necesidades reales.
En fin, te ayuda a crear tu estrategia online y a que lleve el sello de tu personalidad.
Seth Godin
Considero que estos tres libros son tres oportunidades tremendas para profundizar y guiarte en la planificación de tu estrategia de contenidos. Y a propósito de ello, te invito a leer el siguiente artículo:
> 6 ebooks de marketing de contenidos imperdibles
Ahora es momento invitarte a compartir este post y así des a otros la oportunidad de conocer estos 3 ebooks y lo que representan para una estrategia de marketing. Al compartir menciona las cuentas en redes sociales de Nido Colectivo y cuéntanos ¿Cómo ha sido tu experiencia en la planificación de tus estrategias?
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Pxhere.
Luz Mariela Ruiz
Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Para enamorar a tu audiencia, no hay nada mejor que un curso de creación de contenidos para redes sociales gratis.
Una buena estrategia de Email Marketing puede ayudarte a captar y fidelizar clientes en menos de lo que imaginas. En este artículo te sugiero las mejores y más actuales estrategias para que las pongas en práctica.
Para crear los mejores diseños, necesitas las mejores tabletas gráficas para un diseñador. Te traigo una lista de recomendaciones para todas las necesidades y presupuesto.
Para ser modelo webcam hay varios aspectos que considerar, pero el más importante es saber cómo hacerlo de forma segura y aquí tenemos la respuesta a esa pregunta.