7 estrategias de marketing para vender NFT

16 Jan, 2022   |   de Rosalinda Abreu   |   Tendencias Digitales, Marketing, Creadores de Contenido

Con la llegada de los NFT, los creadores de contenido han encontrado una nueva forma de lucrar con sus trabajos. Sin embargo, es verdad que este no es un negocio tan sencillo como lo pintan; de ser así, cualquiera sería millonario. Si eres un artista u otro creador de contenido, será necesario que aprendas algunas estrategias de marketing para vender NFT.

A continuación, voy a explicarte cómo puede vender tus NFTs de forma efectiva. No importa si eres un artista digital u otro tipo de creador de contenido, te adelanto el secreto: saber dónde encontrar a tu público. Pero mejor sigue leyendo, que verás todo en mayor detalle.

1. Compártelo en redes sociales

Para empezar, el tráfico orgánico es algo que nunca está de más, por lo que te recomiendo desde ya abrir cuentas en Twitter e Instagram para tus proyectos. Una manera de ir ganando seguidores es añadir enlaces hacia tus redes en publicaciones o hilos en foros. Por supuesto, también será necesario que cumplas con un plan de marketing en redes sociales.

Tus publicaciones en redes sociales deben incluir información sobre los NFTs, así como adelantos de tus próximos proyectos. Además, recuerda que la mejor forma de captar seguidores es a través del contenido creativo, animándolos a participar y compartir. En general, el objetivo de tus redes sociales será crear interés y expectativas por tus creaciones.

>> Cómo crear un NFTs y ganar mucho dinero

2. Organiza sorteos

Los sorteos siempre han sido una gran estrategia de marketing, sin importar el tipo de producto que quieras vender. En el caso de los NFTs, estos son realmente atractivos, ya que tus seguidores no querrán perder la oportunidad de obtener algunos gratis y sacarles ganancia en un futuro. Para ti, habrá gran difusión, generarás interacción y ganarás nuevos seguidores.

Mi recomendación es que organices el sorteo por lo menos una semana antes del lanzamiento del proyecto, para generar expectativa, pero también darle a la audiencia tiempo de familiarizarse con el mismo. Además, asegúrate de establecer las reglas en función de tus objetivos; por ejemplo, una de las condiciones puede ser compartir la publicación o etiquetar amigos, sirviendo de publicidad.

3. Haz transmisiones en directo

Por otro lado, la comunicación directa es esencial para conectar con tus seguidores, por lo que te recomiendo investigar cómo hacer un AMA. Para ello, las transmisiones en vivo donde los usuarios pueden dejar sus preguntas y obtener respuestas es una excelente opción. Además de servirte para promocionar el proyecto, también puedes ofrecer más contexto y antecedentes sobre el mismo.

Como es de esperarse, debes dejar la fecha de la transmisión en vivo con anticipación y abrir un espacio para que los usuarios envíen sus preguntas. Selecciona una lista con las preguntas más interesantes, pero también asigna una sección al final para que hagan sus consultas en vivo. Como extra, puedes realizar un sorteo entre los espectadores de la transmisión para animarlos.

>> Tendencias NFT, los bienes virtuales que costarán millones

4. Únete a grupos NFTs

Cuando se trata de la creación de contenidos y cómo promocionar mis NFT, la autopromoción es clave para ganar popularidad. Es por ello que pueden serte de gran ayuda las plataformas comunitarias como Reddit, Twitter, Discord, Quora, etc. Utiliza todos los canales posibles y no pierdas la oportunidad de popularizar tu proyecto a través del boca-a-boca.

La principal ventaja de unirte a grupos de NFTs, es que podrás conectar con personas interesadas en este tipo de proyectos desde un principio. Y además de servirte como promoción, las comunidades NFT también son una buena opción para recibir opiniones y retro-alimentación sobre tu proyecto.

>> 23 Comunidades de Discord sobre Juegos NFT y criptomonedas

5. Colabora con influencers

Las colaboraciones con influencers son una excelente estrategia para promocionar cualquier proyecto, incluidos los NFT, debido a su gran base de seguidores y cómo son escuchadas sus opiniones. Las colaboraciones pueden ser beneficiosas para ambas partes, quienes disfrutarán de conexiones cruzadas.

Estos pueden influir en sus audiencias a tu favor, logrando conectarte con sus comunidades. Además, se le ofrece la oportunidad al usuario de aportar críticas constructivas y crear un vínculo tanto con los artistas como con los influencers. Por supuesto, no basta con elegir a cualquier influencer, y es mejor colaborar con uno que ya conozca qué es NFT en marketing.

6. Haz una página web

Todo proyecto serio debe tener un sitio web oficial, sobre todo si se trata de un producto digital; es por ello que tu proyecto NFT debe contar con uno. Esta debe servir como un centro de atención, donde los usuarios tengan la oportunidad de conocer más sobre el artista y su trabajo.

Además de aportar credibilidad, hay que recordar la importancia que tiene una página web para aplicar estrategias de marketing para vender NFT. Los motores de búsqueda podrán clasificar tu página según sus criterios y mostrarla tanto a fans como potenciales usuarios; para obtener mejores resultados, debes aprovechar la libertad para crear contenido que te ofrece un portal propio.

7. Elige el canal correcto

Finalmente, también debes preguntarte ¿dónde compartir mis NFT? Conocer los canales disponibles para promocionar el proyecto es esencial para implementar la estrategia de marketing correcta. Hay muchos Marketplace disponibles, por lo que tendrás que hacer una comparación y saber cómo vender mi obra en NFT en cada uno de ellos.

Por un lado, está el asunto de las comisiones, las cuales pueden variar entre el 2.5% y el 15%. Otros números que debes comparar es el volumen del mercado y su liquidez, ya que son indicadores de la popularidad del lugar. Claro está, no dejes de revisar la experiencia general de la plataforma, cuáles son sus funciones y características, así como las ventajas tanto para artistas como para usuarios.

Si realmente desea invertir en algo hoy en 2021, comience a invertir en NFT, Crypto, Metaverse y Domains, este es un tesoro escondido y pronto se generalizará.

Anuj Jasani

¿Listo para vender tu NFT?

Ahora que conoces las mejores estrategias de marketing para vender NFT, puedes ponerlas en práctica para promocionar tu proyecto. Mi consejo es que desde ya empieces a convivir en comunidades NFTs, donde no solo podrás promocionarte, sino que también aprenderás mucho. Con la audiencia correcta y buenas estrategias, podrás empezar a lucrar con tu arte u otros contenidos.

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Las IAs podrán reemplazar cuentas de OnlyFans?

Las IAs siguen causando entragos en el mundo virtual, sigue leyendo y descubre si podrán reemplazar a los modelos de Onlyfan

KOI cancela sus "nuevos fichajes": Ajromantto, Kuro e Isawela quedan fuera

Escándalo en KOI provoca la cancelación de nuevos fichajes, sigue leyendo y descubre quienes quedaron fuera y porqué.

La estrategia digital de negocio en 2023

No de considerar una estrategia digital de negocio en 2023 es un error del cual nos debemos cuidar. Hoy más que nunca, la gran mayoría de consumidores se mueve en el mundo digital. Este post te muestra las tendencias para 2023

Meta Verified: El nuevo servicio de pago para Instagram y Facebook

Descubre todos los pro y contras que trae Meta Verified la nueva función para creadores de contenido.