¿No encuentras fuentes de inspiración para tus contenidos creativos? Que no te dé vergüenza, todos hemos pasado por esta situación. La creatividad no es un don divino que se extingue al tiempo, hay secretos para ejercitarla. Con estas 13 fuentes y tips lograrás evitar largas sequías de ideas. Generar contenidos nunca más será una tarea tan agobiante.
Una estrategia de contenidos debe asegurarse de generar ideas frecuentemente, pero no con temas clichés, pues no tendrás mayor audiencia. A todos nos atrae la innovación y tus clientes se fidelizarán más a tu marca si dejas la rutina y comienzas a vaciar creatividad en tus contenidos. No es una tarea fácil pero podrás conseguirlo.
Olvídate por un momento de los datos obtenidos de las innumerables visitas que le haces a la competencia. Tus clientes buscan conocer tu marca, tu personalidad, qué les ofreces, y no todo lo vas a encontrar siendo un espía.
Esta compañía es para todos, una gran fuente de inspiración. Tanto su motor de búsqueda como sus herramientas les hacen a los generadores de contenidos la vida mucho más fácil.
Mantener activa la opción de autocompletar en todas las búsquedas es el primer paso. De esa manera se presentarán las ideas cuando ni siquiera las estés buscando.
Otro excelente lugar para buscar contenidos es en las FAQ´s o preguntas frecuentes. Aprovéchalas para dar respuesta a lo que otros no se han atrevido, esto te asegurará unos cuantos clicks, además de resolver el problema de creatividad que tienes. Al seleccionar una palabra clave, abre el buscador de Google y coloca: Inurl:faq [aquí la palabra clave], esta fórmula te llevará a las dudas más frecuentes de tu buyer persona.
Google Keyword Planner es una de las herramientas que colaborará en tu lista de ideas. Por este medio podrás encontrar nuevas palabras claves de las cuales generar contenidos, saber cuáles son las más solicitadas por la audiencia, incluso podrás mezclar diferentes listas de palabras para generar una nueva y empezar a crear diversos temas.
Cuando las fuentes de creatividad se agotan aparece un héroe de la web: las tendencias. Google Trends es la herramienta ideal para saber qué buscan las audiencias, la frecuencia de búsqueda de una frase o palabra y cuáles son los temas que van en ascenso.
Incluir estas herramientas de Google en tu plan de generación de contenido te dará una visión más amplia de lo que buscan las audiencias, y te relacionará con diferentes temas.
Es un generador de contenido por excelencia, te ayudará a encontrar variedad de temas solicitados por la audiencia en torno a la palabra clave seleccionada. Esta página te facilitará el proceso de búsqueda y organización de los temas gracias a su manera de presentar la información.
Con solo escribir el tema del cual quieres crear contenido y seleccionar el país de tu interés, aparecerá un universo de subtemas ordenados por: preguntas que hace la audiencia y proposiciones para comparar con otros contenidos. Además, facilita la descarga del listado generado.
Es una plataforma que permite al usuario publicar noticias, novedades, e interactuar. El séptimo sitio web con más visitas, es un diamante en bruto que debemos pulir; este nos permite encontrar contenidos muy interesantes.
Los subreddits son los temas que puedes encontrar al poner en el buscador la palabra clave de tu interés. Cada subreddit te sugerirá una nueva idea de contenido y podrás asegurarte de cuán interesante es para tu buyer persona con solo revisar los comentarios y las reacciones.
Suscribirte en Reddit te será de gran ayuda para tu estrategia de contenidos, y al mismo tiempo, te permite ser un usuario más de la plataforma con ventajas de publicación e interacción con otros usuarios.
La popularidad de los contenidos en redes sociales es un factor determinante para conocer qué quiere consumir el cliente. Esta plataforma es ideal para encontrar los temas más destacados de diferentes RRSS.
Dentro de la página, el buscador te pedirá una palabra clave para arrojar los resultados. También, puedes monitorear tu sitio web o el de la competencia para saber cuáles son las publicaciones que han tenido mejores resultados. Con esa información a la mano pronto llegará un nuevo chispazo creativo.
“Un lugar para compartir conocimiento y entender mejor el mundo”. Ese es el slogan de esta página, que se basa en una dinámica de preguntas y respuestas muy bien organizadas.
Despertar la curiosidad será de gran ayuda para generar contenido creativo. Las preguntas que puedes encontrar en Quora, incluso las respuestas, te pueden servir como fuente de inspiración para temas que no has tratado, o para reforzar aquellos que dejaron dudas.
Si quieres mejorar tu estrategia SEO y de contenidos no puedes dejar de lado esta herramienta; te permite analizar:
En la búsqueda de inspiración SemRush te da acceso a contenidos de Google calificados por sus resultados, tomando como base la palabra clave, país y lenguaje que selecciones.
Otra de las ventajas de esta página es el análisis que te permite realizar a la competencia, evaluar sus fortalezas puede traerte muchas ideas.
Si te preocupas por ampliar tus conocimientos la creatividad no faltará. Los libros tienen universos abiertos a la innovación. Leer con criterio te servirá para retener y contrastar información, y facilitará la creación de tus propios conceptos.
Bernadette Jiwa, blogger y marketera, muestra cómo concibe la innovación y curiosidad en su libro “Hunch”. También nos dá un acercamiento de las características de las personas creativas.
Una corazonada puede ser el principio de una gran idea. Jiwa en su libro se asegura que aprendas a no dejar pasar por alto ninguna.
La autora explica de manera didáctica la importancia de cultivar las pequeñas ideas para éxitos futuros. Hunch te conducirá en un viaje de confianza para explotar al máximo la creatividad que crees tener dormida.
Es posible encontrar el equilibrio perfecto entre la rutina y la creatividad. En el libro el autor nos expone la importancia de que estos conceptos se integren simultáneamente al estilo de vida que debes llevar si quieres que tus ideas sean inagotables.
Aún más, nos explica la creatividad como una disciplina. Erik Wahl revela que hacer cambios en tu mente y espíritu llevará a que la vida creativa que necesitas empiece a florecer en todos los aspectos, y no solo en el ámbito laboral.
La lluvia de ideas es un aliado fiel para terminar con la pesadilla de las pocas ideas. Esta es una actividad simple que puedes hacer con tu grupo de trabajo, amigos que tengan conocimientos en tu nicho o de manera individual. Lo importante es tener en cuenta que hasta la idea más “tonta”, puede ser la punta de un gran iceberg de éxito.
Esta técnica es una muy buena oportunidad para salir de la rutina con tus colegas. Mientras más motives a quienes te acompañan en el trabajo mejor será el ambiente, y los temores para plantear nuevas ideas se irán.
Pueden citarse en un lugar diferente a la oficina, que les brinde la posibilidad de dejar fluir las ideas, analizar libros que fomenten la creatividad laboral, incluso compartir algunos bocadillos. Ya verás que en la primera reunión empezarán a generar ideas para crear contenidos altamente creativos.
Te recomiendo dejar fluir todo lo que se te ocurran y comenzar la lluvia de ideas centrándote en los objetivos que quieres alcanzar. Si no se cumplen tus expectativas al primer intento, no te preocupes, recuerda lo que dice Erik Wahl, la creatividad debe ser disciplinada.
Debemos saber que el contenido que generamos es por y para la audiencia. Escucharlos es una carta bajo la manga que algunas empresas no han utilizado.
Pregunta a tus clientes qué contenidos quieren leer en tu blog, de qué tema les gustaría aprender, cuáles han sido los que más les han gustado y qué dudas tienen por responder.
La voz de la audiencia te guiará por un camino seguro, si tratas un tema que te han propuesto tienes el 50% del éxito asegurado. Tu contenido llamará la atención por responder las dudas, lo que te asegurará visitas y una conexión emocional con los usuarios.
Con un buen Call to Action no se resistirán a proponerte contenidos que resolverán tu falta de inspiración.
Marketera y blogger, Kathy Koltz-Guets afirma que hay que olvidar las cosas aprendidas para lanzarse a la innovación.
Salir de la zona de confort es una de las sugerencias que tiene Kathy, tomar riesgos traerá conquistas que no has saboreado por miedo al fracaso. Se debe ir a terrenos inexplorados, para atraer y sorprender a los usuarios, basta de darle siempre lo mismo a tu audiencia, ellos merecen más.
Kathy sabe que el humor es parte del trabajo, y ve la curiosidad como un compromiso. En "Keeping It Human" encontrarás más sobre esta mujer que puede servirte como una fuente de inspiración para tus propios contenidos.
Andy Weir, autor de "The Martian", uno de los libros más vendidos, sugiere encontrar primero la parte interesante.
El autor explica que nos enfocamos demasiado en el mensaje. Esto nos empaña lo que de verdad importa. Encuentra algo interesante, algo que llame la atención del público, que logre conectar con ellos. Luego averigua cómo vincularlo con el mensaje que debes publicar.
Intentar esta nueva técnica te puede traer ideas favorables para tu estrategia de contenido. ¡Deja el miedo de lado e inténtalo!
Convertirse en un ser humano creativo no es cuestión de suerte. Se sugiere adoptar un estilo de vida que te permita retener y asociar información que normalmente se encuentra al alcance de todos, para luego generar nuevos mensajes.
Solo tú puedes calificar las fuentes de inspiración, sé autocrítico y analiza cuáles te dan los mejores resultados. Recuerda nutrirte con diferentes formatos como infografías o entrevistas… Y anota ¡Todas las ideas son importantes!
Genesis Chinchilla
Comunicóloga, con experiencia off y on line. En el camino me enamoré del Social Media y adopte el Marketing como estilo de vida.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres volverte un profesional del marketing digital y empezar a ganar dinero desde casa? Para lograrlo necesitas saber qué es el freelancers marketing.
Quora es una plataforma social con un formato distinto al de otras redes sociales y ese es su principal atractivo. Pero ¿qué tanto sabes de esta red social?
El marketing viral es una oportunidad para que muchas empresas generen ventas a través de los contenidos virales. Aquí aprenderás cómo funciona el Marketing viral para creadores de contenido.
Vende más, gasta menos. Aprende cómo ahorrar dinero en una estrategia de marketing siguiendo estos consejos.