Este glosario de tendencias está realizado como herramienta de investigación al cual puedas acudir cuando sea necesario. Aquí vas a encontrar vocabulario, estilos, conceptos que desde hace 10 años o más están en la palestra mundial, pero que ahora están tomando más poder.
Muchos de nuestros planes, en vista de la contingencia, dieron un giro gigante. Algunos se han retrasado, otros ha requerido un cambio total, pero considero que con pequeños ajustes de enfoque y la oportunidad de aplicar la muy famosa "reinvención", esos planes son posibles. Por eso, te entrego esta primera parte del glosario para aplicarlo en tu idea.
Reinventarse siempre ha sido una fase por la cual todos atravesamos en algún momento, pero ahora ya es tendencia definitiva. La reinvención es el reencuentro o el redescubrimiento en algo a través de la experiencia.
Es decir, es el momento donde te das cuenta que se empieza de nuevo pero no de cero porque tienes una cantidad de conocimientos, los cuales al redirigirlos o aplicarlos desde otra perspectiva, te llevan a la reinvención.
Entonces, antes de adentrarnos en este glosario de tendencias, la invitación es a que hagas esa revisión de tus cualidades, conocimientos, experiencias y tu disposición para aprender, porque como todo, depende de ti dar lo mejor con las herramientas disponibles
Bill Gates
No hay duda de que el mercado digital no va a retroceder, entonces, estudia y lleva a lo virtual lo que estás haciendo. Es tu momento de conceptualizar y darle objetivo a tu profesión, proyecto, idea y mostrarlo al mundo en su versión digital también.
Lo cual te permitirá ser usuario de esas plataformas donde puedes brindar y vender tu servicio convirtiéndote en un nómada digital con objetivo; haciendo énfasis en esto último, porque es común dejarse llevar por lo inmediato en vista de la necesidad.
Pero es necesario que tengas en cuenta todas estas tendencias, para que apliques las más convenientes por el bien de tu negocio.
La nueva normalidad es una frase que está sonando mucho. El planteamiento y la pregunta de cómo será cuando la contingencia cambie es muy frecuente, generando cierta incertidumbre.
Una vez más, revisa cómo era, es y cómo planteas tu nueva normalidad alrededor de tu proyecto ¿Qué ha cambiado en tu entorno, en tu acción diaria? ¿cómo tu marca está al servicio de los demás? Estas preguntas son importantes porque aunque todo sea distinto, el estudio y la rutina de tu servicio siempre serán parte de cualquier normalidad.
¿Qué es Contactless? Pues este concepto parte del mundo tecnológico y se define como: la comunicación sin contacto o inalámbrica. Esa es la que vivimos en las redes sociales, en el teletrabajo, en el mundo digital en sí.
Ahora lo vivimos con la experiencia de “a un metro y medio de distancia”. El contacto físico reducido va a tomar una posición bastante más amplia que ahora; y esto le da pie a la muy nombrada empatía.
Es la comunicación afectiva con comprensión. Seguro has sentido la necesidad de recibirla, bueno es momento de aplicarla en el desarrollo de tu proyecto o marca. Un claro ejemplo empático es la identificación con la situación de otro y accionar a favor de eso.
Ser empático con el medio ambiente ya es una necesidad en el mercado, con un público que crece cada vez más y es bastante exigente. Por lo tanto, nos toca repensar y estructurar cómo nuestro producto, servicio, talento, contribuye con el medio ambiente, y hacer eco de esto. Si estás dispuesto a sumarte, este artículo puede ayudarte:
> Piensa en verde: ¡ECO-MARKETING PARA TODOS!
Otro concepto muy ligado a la situación actual y a la palabra anterior es el reforzamiento de medidas sanitarias más el adjetivo “nuevo (a)” y palabras como: empaque, embalaje, envoltura, delivery, entrega o directo a casa.
Es necesario que tu público sepa cómo tu marca cubre esas normas y cómo se refleja en tu ciclo de compra-venta. El objetivo es brindar seguridad tanto para ti como para tu público.
Seth Godin
El tiempo se revaloriza, la rapidez, previa cita y puntualidad son más importantes al momento de ofrecer o garantizar un servicio junto a la prevención.
Tomando medidas extremas es importante emular lo que han hecho muchas grandes empresas: incluir en tu oferta una estrategia que cubra escenarios de emergencias como tu plan de contingencia, es decir: ¿Cómo habría sido tu servicio de haber anticipado esta eventualidad?
Hack es otra palabra que nace en el mundo informático, es la modificación en un programa o máquina para la mejor ejecución y beneficio del mismo. El hacker es quien lleva adelante la acción y hay muchos tipos de hacker, pero en este artículo te comentamos cómo aplicarlo en el mundo del marketing.
En estos días el hack es un concepto usado para dar tips, consejos o secretos de un área en específica de la marca, ejemplo: este glosario de tendencias.
Un ejemplo más; Hacks que todo escritor debe saber:
Un hack para tener en cuenta en tu proyecto es la personalización colectiva, atender tu nicho y desarrollar tu marca de manera específica. Es decir, mientras más definido y puntual sea tu producto es mejor, sin olvidar la utilidad del mismo.
Compartir y mostrar esa transformación con tu audiencia también es tendencia, lo podemos ver en los lives de instagram, pero la palabra histórica es la de streaming, que no es otra cosa que la transmisión. Compartir por esa vía y permitir una retransmisión de tu proceso es un enlace empático con tu público, porque le das a conocer más de ti.
Hasta aquí esta primera entrega del glosario de tendencias, espero te sea de utilidad. Recuerda que la situación de contingencia es mundial, ¡no estás solo! Nido colectivo está aquí para ayudarte a desarrollar tu marca, a través de nuestros contenidos.
En las próximas entregas abordaremos tendencias de disciplinas más específicas. Mientras tanto, revisa cómo algunas marcas no dejan de lado las oportunidades y se adaptan, mientras apoyan a quienes les ha tocado quédarse en casa:
> Cómo las marcas promueven el QUÉDATE EN CASA
Comparte este post si te ha gustado y no olvides dejar tu huella, ¡Comenta!
Edición: Liskarys Rojas
Crédito de imágenes: Pexels, Pixabay.
Afrika Leslie
Le debo al arte entender que quien escribe aprende doble, así que dedico mis días a desarrollar ideas y proyectos creativos con el objetivo de crear más posibilidades en el mundo. Mi lema: somos lienzos en blanco para hacer la mejor obra de nosotros mismo.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
OnlyFans dejará de ser la plataforma que conocemos, en las próximas semanas OnlyFans prohibirá el contenido para adultos y si quieres saber el porqué aquí encontrarás la respuesta.
Descubre todos los pro y contras que trae Meta Verified la nueva función para creadores de contenido.
¿Mía Khalifa regresa a los desnudos de la mano de Playboy y su plataforma Centerfold? Esto podría destrozar a OnlyFans, ¿o no?
Conoce por qué distribuir contenidos en las app de mensajería instantánea, tips para que la distribución y las tres apps de mensajería más usadas para compartir los contenidos