¿Sabías que existe la posibilidad de publicar tus contenidos en sitios web de otros creadores? ¡Sí. Así mismo!
Puedes acordar con los creadores de otros blogs la publicación de tus contenidos, buscando siempre concretar una relación de interés entre ambas partes. Sobre cómo hacer esto queremos hablarles desde nuestro espacio colaborativo.
Existe la posibilidad de que en otros canales acordemos publicar nuestros contenidos y, de manera similar, podemos también servir de colaboradores, para publicar contenidos de terceros en nuestros canales de publicación en la red.
Se trata de una sólida estrategia bi-direccional, conocida como Guest Posting, la cual al utilizarla adecuadamente, es genial para lograr la meta de incrementar el tráfico en tus espacios web. El Marketing de Contenidos tiene en esta estrategia una gran aliada.
Podemos decir que el Guest Posting es una estrategia propia del Marketing Digital, la cual consiste en publicar en tu sitio web el contenido de un invitado, logrando así captar más lectores y por lo tanto la oportunidad de incrementar los suscriptores.
¿Funciona solo para eso? Pues no, la relación puede ser bidireccional, ya que en otros blogs puedes publicar tus propios contenidos.
Esto es lo que conocemos como una relación de ganar-ganar. Podemos ser anfitriones de la fiesta y también invitados. ¡Todos nos beneficiamos!
Si estás iniciándote en el mundo digital y tienes planificado establecer tu propio espacio web, obviamente te interesa aumentar el tráfico en tu sitio.
Al estar comenzando, está claro que aún no te has creado una reputación fuerte en el medio, entonces el Guest Posting puede ser una tremenda estrategia para empezar a darle motor a tu website.
Si ya eres un aventajado blogger, también te será muy útil. Puedes diversificar y enriquecer tu espacio web, sumando nuevos sectores de información. Y lo mejor, puedes convertir tu sitio web en el trampolín para nuevos bloggers, que te lo agradecerán infinitamente, actuando como colaborador para descubrir esos nuevos talentos que comienzan a navegar en el mundo on-line.
Ciertamente, el guest posting otorga más de un beneficio.
Es muy importante que hagas un estudio minucioso de cuáles son los sitios web donde pudieras publicar tus contenidos, en el caso de que estés en el papel de invitado.
Si por el contrario, eres el anfitrión, entonces debes visualizar los sectores de información que quieres introducir en tu sitio web y analizar a quienes puedes invitar a participar en tu espacio.
En cualquier caso, el resultado de esta actividad es tener claridad y precisión de dónde puedes publicar o a quiénes debes invitar. Todo esto en un marco complementario, donde la competitividad no sea un problema.
Analiza muy bien la línea editorial de los blogs seleccionados; conoce sus valores, sus ritmos, sus tonos.
Ten siempre presente que el mejor blog no es aquel que tiene el mayor número de usuarios, sino aquel donde su público es más activo y participativo, y que por supuesto, sea acorde a los tipos de contenidos que tú elaboras.
Define cuál es la propuesta que presentarás, bien como invitado o bien como anfitrión. Esto significa que debes cuidar los detalles: establece con claridad lo que puedes ofrecer, conociendo muy bien tus capacidades y hasta donde puedes llegar. Asimismo, comprométete con los que puedes efectivamente cumplir. Así no se crearán falsas expectativas que luego devienen en frustración.
Ocúpate, como invitado, de proponer temas acordes a la línea editorial del blog. Así evitas rechazos.
Como anfitrión, ten muy bien definidos los temas de información que agregarás a tu espacio y que son cónsonos con tus objetivos. Busca la congruencia.
Prepárate muy bien para este paso.
Vas con el espíritu de buscar relaciones donde el objetivo es que todos ganemos. Sin prepotencias, con mucho respeto, pero sobre todo, con tu propuesta bien clara y definida.
En tu rol de invitado, hay que reconocer que algunos bloggers valorarán grandemente tu apoyo, ya que vienes a enriquecer su espacio. En caso de que tengan muchas ocupaciones, estarán muy contentos de contar contigo. No siempre se consigue redactores con calidad y vocación. Por ello, al contactarlos vía correo, busca ser conciso y directo en el planteamiento de tu propuesta. Es importante entonces, que elabores un email bien atractivo.
Explica muy bien el valor agregado de tu propuesta y cómo se insertará de forma armónica con el blog. Este es el momento de presentar las oportunidades para fortalecer y complementar el blog del anfitrión.
En caso de que seas el anfitrión, debes tener mucha cautela y precisión con los invitados que captes. Ya tienes una reputación valiosa y eso debes cuidarlo con esmero.
Tus contenidos deben estar muy bien estructurados y orientados a los temas acordados con tu anfitrión.
Recuerda siempre la estructura básica de un contenido:
1. Colocar un título llamativo, que te ayude a posicionar el artículo.
2. Contar con una introducción que capte la atención e invite a seguir leyendo el contenido.
3. El cuerpo del artículo debe incluir subtítulos para facilitar la lectura.
Hay varios tips que debes seguir a todo momento, como una guía de básicos. Algunas cosas que debes tener en mente siempre incluyen:
• Mantener el hilo de la información.
• Hacer correcto uso de las negritas, viñetas, cursivas y signos de puntuación. Esto hace que la lectura no sea monótona.
• Incluir enlaces a artículos del blog donde estás publicando.
• Hacer enlaces a tu propio blog, con mucha moderación.
• Identificar y preparar el material visual acorde al artículo.
• Elaborar un artículo lleva su tiempo justo. Hay que leerlo, releerlo, afinarlo y entonarlo, hasta que sientas que está a punto.
• No olvides identificar dónde colocar el llamado de acción a tus lectores para que se suscriban a tu blog particular. Es aquí donde puedes incrementar tus suscriptores.
• Tómate tu tiempo para ello.
Quizá esto suene como básicos muy básicos, pero nunca es mal momento para recalcar su importancia, en caso de que se te haya pasado por alto uno de estos puntos.
¿Listo tu artículo? Ahora a publicarlo en el blog donde eres invitado.
Para ello ten en cuenta que es muy importante la interacción con los lectores. Ellos harán comentarios que esperan sean respondidos.
Que sientan que estás allí. Responde lo antes posible. Además, en ese espacio de interacción puedes conseguir información de mucho valor. Entre los comentarios de tus lectores puedes encontrar temas para tus próximos artículos.
Vale la pena apropiarse del espacio de interacción con los usuarios. Puedes aplicar métodos como la lluvia de idea para captar de ellos puntos de vista que son relevantes para tu desarrollo de contenidos. Aprovecha ese intercambio de saberes.
Promociona tu artículo desde tu propio blog y desde los otros canales: Facebook, Instagram, twitter, etc.
En caso de ser el anfitrión, es importante velar por los contenidos nuevos que se están publicando en tu blog. Todo debe girar en torno a lo acordado con el invitado.
Desde cualquier rol, anfitrión o invitado, es sumamente pertinente observar que pasa en el blog a raíz de los nuevos contenidos publicados.
7. Agradece
El agradecimiento es un acto maravilloso. Abre puertas infinitamente, entonces:
De acuerdo a muchas experiencias es bueno que consideres lo que NO da buenos resultados al implementar Guest Posting:
El Guest Posting es una oportunidad altamente efectiva en las estrategias de marketing de contenidos.
Realizada con la visión de complementariedad y permanencia en el tiempo, puede resultar de enorme valor. Recuerda que puedes ser invitado y/o anfitrión.
En cada caso, siempre opta por dejar tu mayor valor agregado. Tus lectores y colegas lo agradecerán y valorarán. ¿Te gustaría empezar a usar esta estrategia con nosotros? :)
Luz Mariela Ruiz
Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre cómo principios básicos de psicología pueden ayudarte a crear una estrategia de marketing de contenidos excepcional.
Conoce las razones por las que debes incluir a un diseñador gráfico en tu estrategia de contenidos y lo que debes tener en cuenta para elegir al adecuado.
Si vas a leer este artículo la advertencia es: ¡No lo hagas! Estos errores terribles del content marketing no se pueden repetir.
Si quieres enamorar a tus seguidores, debes saber cómo crear tu marca personal en OnlyFans, dando la mejor apariencia.