¿Te imaginas poder editar tus fotos en Instagram con resultados profesionales? ¿O tener un chatbot en WhatsApp? Pues esto será posible gracias a la incorporación de inteligencia artificial en todo el ecosistema de Meta.
En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre la nueva IA de Meta, y especularemos sobre los posibles cambios de Instagram, Facebook y WhatsApp en el futuro. Así que, si quieres conocer las nuevas funciones de inteligencia artificial que Meta trae para ti, sigue leyendo.
Robert Collier
Desde que el tema de las inteligencias artificiales se puso de moda entre las grandes corporaciones, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, mostró un profundo interés en esta tecnología.
En los últimos meses, la división de Meta, I+D, estuvo trabajando en la creación de un nuevo procesador diseñado especialmente para funcionar con inteligencia artificial.
Según Zuckerberg, esta tecnología podría ayudar a millones de usuarios a crear contenido de forma más sencilla. Esta IA tendría un funcionamiento similar otros modelos de IA como GPT-4, y estaría al servicio de toda la comunidad.
Pero, ¿cómo se traduce esta apuesta por la inteligencia artificial en las funciones y servicios que ofrece Meta? A continuación, te presentamos algunas de las novedades que la compañía está desarrollando o planea lanzar próximamente.
Meta Lattice es el nombre del sistema de inteligencia artificial que Meta está construyendo para potenciar sus productos y servicios. Una de sus principales funciones busca mejorar sustancialmente el rendimiento de los anuncios, haciendo que las publicaciones pagadas lleguen a un público objetivo de forma más efectiva.
Meta Lattice se basa en tres pilares: los modelos de inteligencia artificial, que son los algoritmos que realizan las tareas específicas; los datos, que son la materia prima para entrenar y mejorar los modelos; y la infraestructura, que es el hardware y el software que soporta el funcionamiento del sistema.
Esta nueva tecnología hizo que la experiencia de los usuarios aumentara un 8%, según aseguran fuentes oficiales. Además, y como es de esperar, Meta Lattice aumentó la efectividad de los anuncios.
AI Sandbox es el nombre del primer producto basado en Meta Lattice. Se trata de una herramienta de inteligencia artificial generativa que permite crear contenido nuevo a partir de prompts.
Esta herramienta está pensada para facilitar la creación de contenido en el metaverso, así como para Facebook e Instagram. Además, ofrece la posibilidad de personalizar los resultados según las preferencias del usuario. Por ejemplo, se puede elegir el estilo artístico o el tono emocional de las imágenes o los vídeos.
AI Sandbox todavía está en fase beta y solo está disponible para un grupo limitado de creadores e investigadores. Sin embargo, Meta planea abrirlo a más usuarios en el futuro y añadir nuevas funciones. Algunas de las funciones que ofrece AI Sandbox son las siguientes:
Meta Advantage es la plataforma de Meta que ofrece distintos productos y servicios para creadores, negocios y empresas. Gracias al uso de inteligencia artificial, con Meta Advantage podemos optimizar los resultados de campañas publicitarias en Facebook e Instagram, ya que hace una segmentación del público más precisa y efectiva.
Meta Advantage ofrece un total de 12 servicios, entre los se encuentran Meta Lattice y Ai Sandbox, que ya mencionamos anteriormente. Sus otros 10 productos son los siguientes:
AI Sandbox es solo una muestra de lo que Meta puede hacer con la inteligencia artificial generativa. Pero hay muchas más aplicaciones que podrían ser incorporadas en el futuro. Algunas que las funciones que Meta podría integrar en sus redes sociales son las siguientes:
Esta es una función que hemos visto en otras herramientas que utilizan inteligencia artificial para generar contenido de forma rápida y sencilla, una de las más conocidas es Predis.AI, que te permite crear y programar contenido para tus redes sociales con tan solo dar unas cuantas instrucciones.
Es posible que, en el futuro, no haga falta usar herramientas externas que usen IAs para generar contendido en Facebook e Instagram, sino que las tendremos a disposición en el propio ecosistema de Meta. Quizás en Meta Business, donde muchos creadores de contenido, emprendedores y negocios conocen bien la interfaz.
Ya hemos visto como unas plataformas de chat como Telegram y Skype han integrado un chatbot que funciona con inteligencia artificial, por lo que no es descabellado pensar que WhatsApp incorpore esta función.
No debemos olvidar que se trata de la app de mensajería instantánea más usada en el mundo, por lo que es cuestión de tiempo para que cuente con su propio asistente virtual y esté al mismo nivel de la competencia.
Meta quiere aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para mejorar la productividad, la colaboración y la innovación de sus clientes empresariales.
Si bien es cierto que con Meta Advantage tendremos muchas herramientas que nos permita crear anuncios de forma efectiva, puede que en Meta Business nos encontremos con varias herramientas que mejoren la productividad y eficiencia de los usuarios.
Asimismo, es posible que Meta Business cuente con su propio asistente virtual, y que sea capaz de realizar distintas funciones con tan solo darle una serie de instrucciones, bien sea a través de texto o comandos a voz.
¿Qué te parece esta apuesta de Meta por la inteligencia artificial generativa? Si bien es cierto que muchas de estas funciones no son una novedad, o no serán usadas por la mayoría de los usuarios, no cabe duda que, gracias a la incorporación de esta tecnología, la forma en que comparte contenido en Facebook e Instagram cambiará.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, y hayas conocido más sobre la inteligencia artificial que ofrece este gigante tecnológico.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Alberto Malaguera
Diseñador, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Optimización en Onlyfans, aprende a usar estrategias que te ayuden a generar más dinero.
Programar las transmisiones en vivo es una funcionalidad que no estaba disponible en Instagram, pero la aplicación anunció que ya tiene una herramienta que permite programar directos
Descubre cuáles son las mejores IA’s generadoras de textos y empiza a publicar contenido rápidamente
Zuckerberg estaría por anunciar un cambio de nombre para Facebook en su conferencia connect para ser más acorde con el Metaverso que dará un giro a la compañía