¿Las IA's de Arte son realmente una amenaza para artistas y diseñadores?

31 Jan, 2023   |   de Alberto Malaguera   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales, Creadores de Contenido

2022 fue un año importante para el avance de la inteligencia artificial. Muchos hemos visto imágenes e ilustraciones con una calidad pictórica increíble, pero a diferencia de otras obras hechas por artistas, estas son generadas por IA’s.

Ahora es posible hacer un retrato, un paisaje o una obra con un estilo artístico específico, sin necesidad del talento de un ilustrador o artista digital, algo que ha generado gran descontento por parte de la comunidad de artistas, ya que esto puede perjudicar el mercado y, en consecuencia, sus ingresos.

Sin embargo, ¿realmente las IA’s suponen una amenaza para los artistas? En este artículo hablaremos al respecto, abordando la problemática desde distintos puntos de vista, puesto que no todo es tan malo como parece, las inteligencias artificiales también pueden convertirse en una herramienta útil si las usamos adecuadamente.

Inteligencia artificial: El fin del arte como lo conocemos

Seamos honestos, el crecimiento de las inteligencias artificiales no supone el fin de todos los artistas, pero si presenta un cambio sustancial en cómo se ha movido la comunidad en los últimos años, sobre todo en el futuro, cuando esta tecnología mejore a tal punto que una obra generada por una IA sea indistinguible de una hecha por un artista.

En los últimos meses, se ha visto como muchas personas suben en redes sociales retratos hechos por IA’s, y generar ilustraciones increíbles a partir de una descripción, foto o imagen de referencia.

#StopAI: Miles de artistas protestan en contra de las IA’s

El tema de las inteligencias artificiales ha causado gran controversia en las redes sociales, sobre todo en la comunidad de artistas, ilustradores y diseñadores. El hashtag #stopAI se hizo tendencia el pasado 2022, donde millones de artistas y diseñadores se mostraban en contra de esta tecnología, afirmando que la generación de imágenes por inteligencias artificiales suponen un riesgo en sus trabajos.

Los artistas no reciben ninguna compensación por “entrenar a las inteligencias artificiales”

Algunas plataformas como OpenAI o Stability AI han sido denunciadas por artistas y grandes empresas como Getty Images (uno de los bancos de imágenes más grandes del mundo), debido a que servicios de inteligencia artificial se aprovechan de millones de fotografías e ilustraciones que cuentan con derechos de autor, sin usar una licencia.

¿Cómo las inteligencias artificiales afectarán a los artistas y diseñadores?

Una de las preocupaciones de los artistas respecto a este tema es cómo la inteligencia artificial puede sus trabajos e ingresos.

Antes, si querías tener un retrato o una ilustración, debías acudir a un ilustrador, quien, naturalmente, cobra por este servicio. Ahora, solo basta con acceder a una plataforma como Dall-E, dar una serie de instrucciones y tendrás una imagen generada en segundos.

Esto a provocado que muchos artistas teman que, en un futuro, cada vez menos personas solicitan sus servicios, lo cual se traduce en menos ganancias. Personas cuya principal fuente de ingresos es la ilustración están en riesgo de ganar menos dinero por sus trabajos.

Puedes apreciar casos similares en plataformas de freelancing o servicios online, como Fiverr, donde algunos artistas se ven obligados a reducir el precio de sus tarifas. Actualmente, se trata de casos puntuales, pero el daño se irá acrecentando, a medida que se popularicen las IA’s de arte y mejoren la calidad de las imágenes.

Las IA’s podrán deteriorar la creatividad y el talento de los artistas y diseñadores

Algunos expertos temen que el uso de la inteligencia artificial pueda afectar la creatividad de los artistas en el futuro, puesto que ya no es necesario crear una obra desde cero. Incluso, se prevé el surgimiento de “artistas” que dependan netamente de las inteligencias artificiales para crear sus propias obras.

Gracias a las facilidades que ofrece la inteligencia artificial, no hace falta ser muy talentoso para crear una obra con una composición compleja, por lo que aspectos como la creatividad pasarán a un segundo plano. Puede que aún estemos lejos de un mundo de artistas menos talentosos y creativos, pero, para algunas personas, se trata de un futuro inevitable.

Beneficios de las IA’s: Una nueva herramienta para los artistas

No todo es malo con respecto a las inteligencias artificiales, puesto que, si lo ves en perspectiva, se trata de una herramienta que facilitaría el trabajo de muchos artistas, más ahora, puesto que se trata de una tecnología que apenas está en pañales, y es indispensable la mano de un ilustrador para hacer que las imágenes generadas por IA’s sean de excelente calidad.

Estos son algunos beneficios que te ofrecen las inteligencias artificiales si trabajas como artista, diseñador, ilustrador, entre otros:

  • Podrás dibujar en menos tiempo: Usar una IA te permitirá reducir los plazos de entrega, ya que podrás adelantar parte del trabajo, retocar y dar tu toque personal. Esto hace que tengas más tiempo libre para descansar, generar otra fuente de ingresos o conseguir nuevos clientes.
  • Ideal para artistas conceptuales: Si trabajas como artista conceptual, las IA’s de arte son una excelente herramienta para ti. Teniendo en cuenta el punto anterior, en estas plataformas podrás crear paisajes fantásticos en menos tiempo.
  • Una forma sencilla de conseguir referencias: Buscar referencias es una labor indispensable para cualquier artista. Con una IA podrás generar imágenes con las características que desees, permitiéndote crear referencias adecuadas a tus necesidades.
  • Te puede ayudar cuando falta inspiración: Hay días en el que, simplemente, no estamos inspirados. Si estás comprometido con algunos trabajos de ilustración, puedes crear imágenes con ayuda de una IA y usarlas como referencia para comenzar a ilustrar.
  • Un nuevo modelo de negocio: Es bien sabido que las IA’s no están totalmente pulidas, sus imágenes tiene problemas de anatomía, proporción, y composición. Puedes aprovecharte de esto que ofrecer servicios para retocar imágenes hechas por inteligencias artificiales. Tal vez cobres menos que hacer el dibujo desde cero, pero toma menos tiempo y es un trabajo que, en el futuro, será más demandado.
  • Las obras hechas por humanos tendrán más valor en el futuro: En los próximos años, cuando el mercado del arte esté saturado de obras hechas por inteligencias artificiales, muchas personas darán más valor al talento humano, y esto hará que los trabajos de ilustración sean mejor pagados.

La postura de Adobe respecto a las IA’s

En la conferencia Adobe MAX 2022, Shantanu Narayen, CEO de Adobe, anunció su plan de desarrollar una inteligencia artificial que vendrá integrada en la nueva versión de Photoshop. Aseguró que su tecnología no afectará el trabajo de los diseñadores, creadores y artistas, aclarando que se tratará de una “inteligencia artificial para el bien social”.

Adobe muestra una postura a favor de los artistas y creadores, pero no quita la posibilidad de que se trata de una herramienta que complementa el trabajo de estas personas.

Preguntas frecuentes FAQ

¿Las obras generadas por IA’s se consideran arte?

Para contestar esta pregunta, es necesario saber qué es arte.

Según la Real Academia de la Lengua Española, el arte se define como “conjunto de habilidades, técnicas o principios necesarios para realizar una determinada actividad”. Si tenemos en cuenta esta definición, y sumamos el hecho de que una IA utiliza varios recursos para crear una imagen digital, se podría decir que sus obras se consideran “arte”.

No obstante, la RAE también ofrece otra definición. “Actividad humana que tiene como fin la creación de obras culturales”. En este sentido, los seres humanos somos los únicos capaces de crear obras artísticas, puesto que, como autores, nuestra percepción de la realidad, emociones, influencias culturales repercuten en los resultados de nuestra creación.

Las personas creamos con una intención artística, las máquinas no. Si bien es cierto que pueden ofrecer imágenes fabulosas, no tienen la capacidad de evocar emociones o ser creativos, solo siguen un número de instrucciones, y trabajan con un algoritmo alimentado por millones de imágenes de referencia.

¿Quién es el autor de una obra generada por una IA?

En obras generadas por inteligencias artificiales, ¿Quién es el verdadero autor? Muchos se han planteado este tema con seriedad, puesto que, pese a que el software es el que genera la imagen desde cero, requiere de la intervención humana para crear una obra específica.

Si embargo, no es necesario indagar mucho en este asunto para dar una respuesta concreta, puesto que, actualmente, existe una legislación sobre la autoría de las imágenes generadas por inteligencias artificiales. A inicios de 2022, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos creó una ley que afirma, en resumidas cuentas, que “mientras el ser humano sea responsable de la creación, es el propietario de los derechos”.

Esto quiere decir que programas como OpenAI o DALL-E no los autores de la obra, sino la persona encargada de asignar las instrucciones para generarla. Por lo tanto, si creas una imagen o ilustración en estas plataformas, eres el autor.

No obstante, esta autoría podría estar sujeta a los términos, políticas y condiciones que estipule el programa donde generas las imágenes, permitiendo que los desarrolladores del software también tengan derechos de autor por tus imágenes.

¿Los artistas cobrarán menos por culpa de las inteligencias artificiales?

Es una de las mayores preocupaciones dentro de la comunidad de artistas. Sin embargo, si alguien necesita una ilustración de buena calidad, lo más probable es que recurra a los servicios de un ilustrador, y estará dispuesto a pagar lo justo para ambas partes.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que con esta herramienta surgirá un montón de nuevos artistas, y al saturar el mercado puede hacer que los precios sean más competitivos.

Me interesa:
Mejores plantillas para youtube gratis 2022

Conclusión: ¿Las inteligencias artificiales son una amenaza?

La inteligencia artificial representa un cambio sustancial en el paradigma actual, y su impacto será inevitable, por lo que es necesario adaptarse a las tendencias para que el trabajo de los artistas sea rentable.

Sin embargo, no creemos que esta tecnología represente el fin de los artistas, sino que se terminará convirtiendo en una herramienta más para ejercer su oficio.

¡Espera un segundo!

Sabemos que te interesa mantenerte al día porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?

Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.

>>Tienda virtual<<

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Alberto Malaguera

Diseñador, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Instagram identificará las fotos hechas con Inteligencia Artificial

Descubre qué pasará ahora que intagram podrá identificar fotos hechas con Integencia artificial

TENDENCIAS MARKETING DIGITAL 2019: ¿Cuáles experiencias exitosas nos dejó el año?

¡Año nuevo, calendario nuevo! Pero ¿cómo crear nuevas estrategias sin conocer lo que pasó? Las tendencias marketing digital 2019 te darán mejores ideas sobre las preferencias del usuario para 2020.

Cuál plataforma para adultos paga mejor 2023

Descubre cuáles son las mejores páginas para ganer dinero subiendo contenido para adultos este 2023

Usa realidad aumentada en OnlyFans para crear contenido increíble

Este post explora un tema fascinante: la realidad aumentada y cómo se aplica en OnlyFans. Potencia tu contenido, gana seguidores y aumenta tus ingresos