Seguro sabes lo importante que es un buen copy si quieres conseguir que los usuarios hagan lo que quieren; sin embargo, esta importancia es incluso mayor si estamos hablando de una landing page. En este sentido, hoy quiero enseñarte cómo hacer un copy que venda, dejándote también algunas ideas para hacer el copy de una landing page.
A continuación, te diré cuáles son las características y objetivos que hacen que este tipo de página sea diferente; por supuesto, todo irá acompañado con ejemplos. Además, te daré algunas recomendaciones que puedes seguir para que tu landing page logre mantener al usuario como ninguna otra.
Antes de pensar en cómo hacer un landing page, tienes que saber que el objetivo de este tipo de página es convertir a los visitantes en leads o prospectos de ventas. Por lo general, incluyen una oferta determinada y un formulario para que te dejen sus datos de contacto.
Para ello se valen de muchos elementos como títulos atractivos, imágenes que llamen la atención, un formulario con pocos campos, una buena paleta de colores... y el copy. El copy es aquel texto que describe la oferta, pero –más importante– también es el encargado de convencer al usuario de realizar esa acción que estás pidiendo.
Ya sea que busques generar leads o ventas, todos los elementos de la landing page, incluyendo el copy, deben apuntar a que el usuario presione ese botón.
Me interesa:>> Aterrizaje perfecto: ¿QUÉ ES UNA LANDING PAGE Y PARA QUÉ SIRVE?
Una buena landing page te va a dar excelentes resultados, traduciéndose en un ahorro de tiempo y dinero, por lo que debes tratar de optimizarla tanto como sea posible. En este sentido, si bien existen muchos otros elementos que persuadirán al cliente, los pasos básicos para crear una landing page de éxito son los siguientes.
El título es lo primero que verá el posible cliente o lead, por lo que es importante que este hable de todo el contexto. Sin embargo, debe generar algo de incertidumbre, para incentivar al usuario a seguir leyendo.
Las keywords son una parte fundamental del marketing digital, y es que las necesitas incorporar en todo para ayudar al posicionamiento SEO; las landing page no son la excepción. Utiliza aquellas por las que intenta posicionarse la marca, las cuales ya deberían estar definidas por la estrategia de marketing.
La atención del usuario es limitada y, cuando de textos se trata, menos es más. Debes realizar párrafos cortos, utilizando las palabras correctas, que sean directos y logren influir rápidamente en el lector.
Por supuesto, ninguna landing page estaría completa sin un llamado a la acción. Al igual que los párrafos, el CTA debe ser directo, pero potente. Déjale saber al usuario qué es lo que estás esperando de él.
Me interesa:>> 8 consejos clave para generar CTA efectivos
Una vez sabes lo básico para crear una landing page exitosa, es momento de que conozcas algunos elementos que no pueden faltar en tu landing page.
Sin importar el rubro del que hablemos, lo cierto es que nadie puede resistirse a una buena oferta. Los descuentos son ideales para atraer nuevos clientes, quienes buscan probar tus productos o servicios a precio bajo; si tu producto es de alto valor, lo que puedes hacer es ofrecer facilidad de pago y/o una garantía de devolución de su dinero si no están satisfechos.
Otra de las ideas para hacer el copy de una landing page es que esta sea personalizada, algo que pueda captar tanto a tus clientes recurrentes como a los nuevos. Lo habitual es que los descuentos estén resaltados, uses mensajes creativos, imágenes... Además, puedes realizar ofertas en días especiales para captar la atención de los clientes, tales como el Día de la Madre y Navidad.
Si hay algo que debes resaltar en tu landing page, son los beneficios de tu oferta; y para ello no hay nada mejor que las viñetas. El uso de estas para enlistar sus beneficios, así como los textos concisos, harán que tu cliente pueda identificar rápidamente qué esperar de tu producto o servicio. Por otro lado, las flechas o los checks pueden ayudarte a hacer los listados atractivos.
Los testimonios y comentarios positivos de clientes satisfechos puede ser un factor determinante al momento de conseguir más conversiones. Los usuarios confían más en los testimonios de lo que confían en cualquier otro elemento dentro de tu landing page, por lo que incorporarlos será como una excelente técnica de copywriting para incidir en la mente de los consumidores.
Aunque probablemente no sean más de 15 palabras, no te olvides de que el título también necesita de un buen copy. La idea es que sea atractivo y que informe rápidamente al usuario cuál es el objetivo de la landing page, dejándole saber que ha entrado al lugar correcto.
Ahora, como sé que no hay nada mejor que los ejemplos para entender lo que hay que hacer, déjame presentarte un par de ejemplos de copy para landing page que seguro querrás imitar.
Empecemos analizando el título de su landing page para registrar nuevos conductores: “Conduce con Uber”; la intención es clara, te están invitando a conducir con ellos. Lo que es mejor es la línea que le sigue “Elige tu horario y gana dinero”, donde ya puedes visualizar cuáles son las ventajas de trabajar para Uber; si sigues bajando, incluso las verás en mayor detalle.
Como es de esperarse de una landing page, lo que le sigue es un formulario para registrarte como conductor, donde se solicitan muy pocos datos; nombre, correo, contraseña, teléfono y ciudad donde planeas conducir. La landing page de Uber es muy concisa y por eso funciona tan bien.
“Las redes sociales son tu superpoder” es lo primero que lees en la landing page de Hootsuite, lo que ya de por sí llama bastante la atención, al igual que los íconos de redes sociales en el fondo. Si aun así no te queda claro lo que hacen, inmediatamente te dicen “Gestiona fácilmente todas tus redes sociales y obtén resultados con Hootsuite”; no hay duda, este es el lugar para gestionar tus redes.
Pero lo que más destaca en su landing page, es un botón muy llamativo que dice “Comienza tu prueba gratuita de 30 días”; y es precisamente de esto de lo que hablaba con las ofertas irresistibles, ¿quién no quiere probar un producto durante un mes entero sin costo alguno ni compromisos?
Tim Ash
Ahora que ya sabes qué elementos no pueden faltar en una landing page y además, te has llevado algunas ideas para hacer el copy de una landing page, es momento de que empieces a atraer consumidores. Lo más importante es que no te olvides de que, en el mundo del marketing de contenidos, nada está escrito en piedra; ¡experimenta! Y cuéntanos qué te atrae a ti de una landing.
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Pexels
Rosalinda Abreu
Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello. abreuparrarosalinda@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Crear una estrategia de contenidos en redes sociales es fundamental para lograr tus objetivos en esas plataformas, y en esta publicación encontrarás algunos trucos para crear una estrategia de valor.
Aprende a reconocer las estrategias de Content marketing y Publicidad Nativa y aplica la más efectiva para tu marca.
¿Quieres asegurar el éxito de tu estrategia de contenidos? Te recomendamos hacer uso del calendario editorial para la planificación de tus contenidos.
Las tendencias SEO para este 2021 nos imponen velar por una mejor experiencia para el usuario, conoce sobre las estrategias más efectivas para cumplir con este objetivo.