16 ideas para hacer un live en TikTok por primera vez

08 Nov, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   

¿Quieres hacer tu primer live en TikTok?

Enseguida conocerás las mejores ideas para hacer un live en TikTok de modo que inicies ya mismo, ¡no te las pierdas!

Los live en TikTok son una tendencia cada vez más popular, con la que los creadores de contenido tienen la oportunidad de conectar con sus seguidores, captar público nuevo y generar ganancias sustanciosas. Las transmisiones en vivo tienen la capacidad para atraer y comprometer a las personas, motivo por el que muchas marcas y creadores han adoptado este formato de contenido en sus estrategias de comunicación, marketing y monetización.

Los diferentes tipos de live de TikTok ofrecen la oportunidad para que usuarios novatos y creadores de todos los tipos de contenidos se unan a esta tendencia. Al ser una red social dinámica, las temáticas pueden variar para adaptarse al tiktoker y al público de la plataforma.

A continuación, te proporcionaré una lista con ideas para hacer un live en TikTok que son tendencia en este momento. Además, aprenderemos cómo hacer un live en TikTok 2023, algunas recomendaciones para hacer tu primera transmisión en vivo, y conoceremos algunas cifras geniales sobre los live en TikTok que te harán querer comenzar enseguida.

¡Comencemos!

Las mejores ideas para hacer un live en TikTok 2023

Los live de TikTok se convirtieron en una excelente fuente de ingresos, gracias a la visibilidad que le está dando la plataforma a este tipo de formato. Al igual que Instagram, la red social de los videos cortos está impulsando el uso de los live para que los usuarios consuman contenidos durante más tiempo.

De esta manera, los usuarios se ven en la necesidad de comprar TikTok Coins, la moneda virtual de la plataforma, para enviar regalos y donativos a sus creadores favoritos; quienes se ven beneficiados al obtener ingresos por sus contenidos.

Las tendencias en los live de TikTok son muy variadas, ya que podemos encontrar contenido de valor, diversión, y otros considerados como “extraños”. De hecho, el contenido “raro” o “perturbador” es la estrella de la plataforma, debido a que sensaciones como la curiosidad, el morbo y las risas tienen una enorme capacidad para retener al público.

Enseguida te indicaré algunas ideas para hacer un live en TikTok con diversas temáticas que son tendencia en estos momentos ¡Toma nota!

1. Intentar dormir en los live

Comenzamos con una de las temáticas más divertidas para los usuarios, y que mayor cantidad de dinero les genera a los tiktokers. La idea consiste en dormir mientras transcurre la transmisión en vivo, con el propósito de que los usuarios interactúen con la cuenta a través de los stickers de regalo disponibles en el chat en vivo, los cuales podrás cambiar por dinero real.

Cuando los usuarios envían determinadas pegatinas, se activan diferentes sonidos como: canciones, sonidos de sirenas policiales, bocinas de aire o cualquier ruido con el objetivo de no dejar dormir a los creadores.

Cada tiktoker asocia sonidos diferentes a los stickers de regalo disponibles en el chat de la plataforma, asignando sonidos suaves a las pegatinas de menor valor y ruidos estridentes a las que mayores ganancias generan. Una excelente táctica para conseguir que la audiencia tenga una mayor interacción y gaste más TikTok Coins.

Esta es una de las temáticas que más ingresos le ha generado a los tiktokers en las últimas semanas, debido a que la audiencia no duda ni un segundo en enviar stickers de regalo para impedir que los creadores logren dormir.

2. El cascarón de un huevo

En estos tipos de live en TikTok podemos ver a los creadores quitar pequeños trozos del cascarón de un huevo congelado, con el objetivo de mirar cómo luce en el interior mientras está crudo y conservando su forma ovoide.

Generalmente, en las transmisiones solo se ven manos usando guantes de látex, un huevo y una pinza pequeña para que sea sencillo retirar los trocitos de cascarón. No obstante, puedes adaptar la temática para hacer transmisiones diferentes, por ejemplo: quitando las semillas de una fresa, los estambres de un girasol o similares.

Las acciones lentas, repetitivas y con un objetivo definido suelen atraer a la audiencia; ya que consiguen distraerse y despejar sus mentes de una manera simple e hipnótica.

3. ASMR

La temática ASMR es una de las más populares en TikTok, ya que goza de gran aceptación entre los usuarios y se posiciona como una de las más vistas en la plataforma.

El ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response) cuyas siglas en español significan “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma”, se utiliza para referirse a las experiencias que se caracterizan por sensaciones de hormigueo o estática que comienzan en el cuero cabelludo y recorren la columna vertebral. Como un escalofrío, pero sin llegar a ser desagradable para la mayoría de las personas.

Para comenzar tu primera transmisión, puedes utilizar objetos que tengas a la mano y que generen sonidos agradables, como: tocar piezas de vidrio o cerámica, rozar telas porosas sobre el micrófono, mover los dedos sobre una mesa para generar repiqueteos rítmicos con las uñas, susurrar, entre otros.

Los usuarios de TikTok buscan estos live con el objetivo de conciliar el sueño, relajarse o disminuir sus niveles de estrés, ya que aseguran puede disminuir el insomnio o la ansiedad. Mientras más satisfactorios sean los sonidos que logres generar, mayor agradecimiento y retribución económica obtendrás de los usuarios.

Ten presente que si tienes Misofonía o Síndrome de Sensibilidad Selectiva al Sonido, lo mejor será que pruebes con otra idea para evitar sentir irritabilidad, malestar o ansiedad.

4. Dormir

Una temática de lo más peculiar y que logra atraer la atención de los espectadores, es dormir durante las transmisiones en vivo. Sin ruidos molestos, sin personas realizando travesuras al tiktoker que duerme: solo una o varias personas descansando.

Puedes potenciar la idea añadiendo elementos llamativos, como: dormir rodeado de muñecas tétricas, en un lugar peculiar o mientras se reproduce una película de terror.

¡Explota al máximo la curiosidad de los usuarios!

5. Estudiar

¿No tienes tiempo para un live elaborado debido a tus estudios? ¡No te preocupes, utilízalo a tu favor!

Los live de estudio son cada vez más populares, gracias a la creciente cantidad de usuarios jóvenes que se unen a este tipo de transmisiones en vivo para afianzar sus conocimientos en compañía. Las comunidades de estudio se hacen cada vez más grandes, debido a que los usuarios pueden aprender de forma sencilla mientras se divierten.

No obstante, también puedes realizar live mientras estudias en silencio y sin interactuar con la audiencia; aunque tendrá un impacto menor.

También puedes darle un giro a esta temática, incitando a los usuarios a que te distraigan con sonidos o ruidos molestos que te impidan estudiar. Esto puedes conseguirlo a través de los stickers de regalo, los cuales activarán sonidos determinados; así combinarás la temática de estudio con la de intentar dormir.

6. NPC

Con ganancias de hasta $7.000 USD por día, los NPC son una de las temáticas más lucrativas de TikTok.

Comportarse como un Personaje-No-Jugable está en tendencia desde hace un par de meses, debido a lo divertido y extraño que resulta ver a personas reales comportarse como personajes secundarios de videojuegos. Los NPC se caracterizan por tener miradas vacías, movimientos robóticos que realizan de forma repetitiva y por actuar en bucle.

¡Esta temática es sumamente divertida y lucrativa! Puedes aprender cómo desarrollarla a la perfección siguiendo estas recomendaciones Tutorial para ser un NPC en lives de TikTok 2023.

7. Limpiezas faciales

¿Eres cosmiatra o esteticista? Déjame decirte que te esperan live llenos de espectadores.

En los últimos años, la cantidad de personas con forunculofilia parece haberse multiplicado a nivel mundial, dando lugar a que videos con este tipo específico de tratamientos estéticos acumulen millones de likes en cuestión de días. Si creas contenido de valor para el nicho #SkinTok, es probable que cuentes con una amplia comunidad de seguidores; la cual podrá incrementarse considerablemente si realizas live mostrando tu trabajo en cabina.

Una transmisión en directo mientras realizas una limpieza facial en cabina de estética puede acumular una audiencia considerable; en especial si le das a los espectadores exactamente lo que desean ver. Este tipo de live puede ayudarte a incrementar tu audiencia, generar ingresos a través de los stickers de regalo y atraer clientes a tu negocio.

No obstante, para que esta idea funcione los pacientes deben estar de acuerdo con ser grabados para tales fines; aunque probablemente la mayoría exigirá cubrir sus ojos y cabello para proteger su identidad.

8. Limpiezas cotidianas

Los live y videos de limpiezas están ganando popularidad entre los usuarios de entre 25-35 años, debido a la cantidad de consejos y tips que podemos aprender en este tipo de transmisiones.

Las limpiezas pueden ser cotidianas, semanales, mensuales o incluso llegar a espacios donde habiten acumuladores compulsivos. La sensación de bienestar que genera ver la transformación de los espacios desordenados, el aprendizaje y la realidad detrás de estas transmisiones tiene una enorme capacidad para atraer al público. ¡Aprovecha el tiempo haciendo los quehaceres y monetiza tu TikTok!

9. Arte o manualidades

Un clásico que no pasa de moda. Además del contenido divertido, TikTok es una red social llena de contenido educativo de todo tipo, siendo las manualidades un nicho que goza de una gran audiencia que constantemente desea aprender más.

Por lo general, los usuarios sienten que los videos en la plataforma no transmiten los conocimientos necesarios por ser muy breves. Esta situación genera el escenario perfecto para que muestres al público global tus habilidades con las artes y las manualidades.

Algunas de las ideas que puedes mostrar en los live son: enseñar a tejer diferentes tipos de puntos, cómo coser a mano diversos estilos, origami, croché, pintura al frío, pintura vitral, bisutería artesanal o simplemente mostrar cómo haces tus comisiones si eres artista tradicional.

10. Club de lectura

#BookTok es una de las comunidades más activas, pacíficas y donde la hermandad prevalece. Compartir gustos literarios con lectores de muchos países nos presenta una oportunidad de oro para formar un club de lectura.

¿Te imaginas volver a leer Orgullo y Prejuicio en un live de TikTok? Sería como formar parte de la película Conociendo a Jane Austen, pero en la era posmoderna y sin asistir presencialmente a los hogares de los espectadores.

11. Cocinar

Las actividades cotidianas ofrecen excelentes oportunidades para realizar transmisiones en vivo, porque puedes compartir con la audiencia sin invertir tiempo en otras tareas.

La cocina es una categoría amplia y respetada en la plataforma, la cual incluso cuenta con nominaciones en los TikTok Awards. Tienes varias alternativas para hacer en tus transmisiones: cocinar de forma cotidiana, mostrar la preparación de platos especiales, enseñar técnicas para cortar con mayor precisión, educar sobre técnicas para ciertas preparaciones, elaborar postres en tiempo real, enseñar cómo preparar salsas o especias en casa, entre otras.

Los micronichos en tendencia corresponden a la comida saludable, los hágalo usted mismo (DIY) y los postres para vender.

¡Aprovecha tus habilidades en la cocina y comienza a monetizar! Quién sabe, podrías comenzar a dictar cursos de cocina amateur.

12. GRWM

Es curioso lo hipnótico que resulta ver a otras personas arreglarse, pero es precisamente lo cautivador de estos live lo que los ha mantenido en tendencia durante varios años.

Las transmisiones del tipo Get Ready With Me o Vístete Conmigo, consisten en arreglarse para asistir a algún determinado lugar durante un en vivo. Generalmente, los tiktokers optan por realizar actividades como: ducharse, estilizar su cabello, maquillarse, elegir la ropa y vestir; finalizando el live al dirigirse a su destino. Para generar feedback, los tiktokers involucran a la audiencia invitándolos a elegir entre las opciones disponibles en cada elemento que usarán.

Esta es otra alternativa práctica si cuentas con poco tiempo para hacer live, pero deseas compartir con tu audiencia.

13. Gameplays

Actualmente cuando mencionamos “gameplay” solemos pensar en plataformas como YouTube o Twitch, pero desde hace algunos meses este tipo de contenido está ganando una especial relevancia en los live de TikTok. A diferencia de las plataformas de retransmisión en vivo habituales, en TikTok podemos encontrar gameplays de clásicos en formato vertical; los cuales atraen la atención de audiencias de todas las edades.

¿Extrañas jugar al Super Mario Bros. para NES? Pues, es tu oportunidad de desempolvarlo. También podrías probar con títulos como: Crash Bandicoot, Donkey Kong, Pacman, Space Invaders, Circus Charlie, Tetris o cualquier otro clásico que atraiga a los usuarios.

14. Walking tour

Este tipo de live son simples, fáciles de hacer y entretenidos para los espectadores que buscan despejar sus mentes. Para realizarlo solo necesitarás caminar por una ciudad, mostrando los aspectos más bonitos y cautivadores como parques, plazas o áreas residenciales llamativas. No necesitas hablar, ya que el objetivo del live es mostrar las virtudes del área, el cielo azul, la lluvia, las plantas o simplemente la vida a aquellas personas que por determinadas circunstancias no pueden salir a dar un paseo.

Para comenzar solo necesitarás: elegir el área por donde caminarás, un smartphone y conexión a internet estable que no te genere gastos excesivos.

¿Necesitas inspiración? Te sugiero el canal The Walking London en YouTube.

15. Cuidados florales

Durante la cuarentena por COVID-19 muchas personas adquirieron plantas, como una manera de encontrar paz en momentos difíciles. De acuerdo con diversos estudios psicológicos, cuidar plantas tiene múltiples beneficios para nuestra salud mental: reduce el estrés, disminuye los pensamientos negativos, ofrece tranquilidad y nos genera satisfacción.

En la era post-pandemia, el contenido en redes sociales sobre el cuidado de plantas de interior y huertos creció hasta convertirse en una tendencia top en audiencias de todas las edades. Mostrar las plantas, el proceso de poda, cosecha, fertilización o el simple regado diario puede atraer a una buena cantidad de personas a un live.

Recientemente, la transmisión en vivo de una tiktoker de avanzada edad alcanzó los 2000 espectadores, quienes se mostraban encantados de su amplia variedad de flores.

16. Bañarse o ducharse

Una idea que está ganando popularidad y que podría convertirse en tendencia, es bañarse durante un live.

La premisa es sencilla: hacer una transmisión mientras permaneces en una bañera, te duchas, pasas el tiempo en una piscina o jacuzzi. Sin embargo, debes tener presente que es indispensable utilizar traje de baño o censurar el live con los ángulos de la cámara; de manera de evitar infligir las normativas de TikTok y de crear contenido que pueda ser considerado como erótico en una red social donde la edad mínima de registro es 13 años.

Como dato curioso, el Hot Tub es una de las categorías más lucrativas en plataformas como Kick y Twitch.

17. “Una persona que entre para…”

La tendencia más nueva de TikTok son las transmisiones de usuarios novatos, quienes realizan una actividad llamativa cuando una persona ingresa en sus live. Por lo general, los usuarios que llevan a cabo esta tendencia cuentan con pocos seguidores y no poseen una audiencia fidelizada; motivo por el que requieren de al menos un espectador para: romper una fruta, arrojar un objeto, realizar una llamada, asustar a una persona, etcétera.

Las tendencias en redes sociales tan dinámicas como TikTok varían con mucha frecuencia, por lo que debes evaluar si siguen vigentes antes de hacer un live por primera vez. En caso de que tengas dudas sobre cuál de los tipos de live en TikTok se adapta mejor a tu estilo, audiencia o necesidades; lo más recomendable es que cuentes con ayuda de expertos que te guíen durante todo el proceso.

En TikTok es crucial causar una buena impresión en los primeros 3 segundos. Por este motivo, la idea de tener el respaldo de personas capacitadas que te brinden asesoría personalizada es sumamente importante para tener un live exitoso.

Recomendaciones para hacer tu primer live en TikTok

TikTok es la plataforma más dinámica de la actualidad, por lo que necesitas impactar en los primeros 3 segundos. Para ayudarte a conseguirlo, te proporcionaré una serie de recomendaciones para que configures tu live y desarrolles tu contenido de la mejor manera:

Parte 1: Cómo hacer un live en TikTok 2023

  1. Abre la aplicación de TikTok en tu smartphone, el proceso es igual para dispositivos iOS y Android.
  2. Haz clic en el botón Añadir, ubicado en el centro del menú inferior de las pestañas.
  3. Selecciona la opción En Directo que se encuentra luego del botón para grabar.
  4. Introduce la información del live: título para la transmisión, descripción y hashtags.
  5. Personaliza tu sesión de streaming añadiendo filtros o efectos que te hagan destacar.
  6. Haz clic en el botón Go Live para comenzar la transmisión y ¡listo!

Parte 2: Consejos técnicos

  • Horario: Es importante que escojas un horario que sea cómodo para ti y para tu audiencia; porque te permitirá tener una mayor afluencia de espectadores. Analiza en qué momento del día los usuarios están más activos y aprovéchalo.
  • Período de tiempo: La duración del live debe permitirte conectar con la audiencia sin perder su atención. Para comenzar, te sugiero no sobrepasar los 30 minutos.
  • Actividad: Una estrategia que te permitirá conseguir más espectadores en simultáneo es publicar un video antes del live, debido a que les aparecerá un ícono de notificación especial a los usuarios para que ingresen a la transmisión directamente desde su feed Para Ti.
  • Iluminación: La falta de iluminación puede ser negativa para ciertos tipos de live, porque genera una falsa sensación de poca calidad y provoca distracciones innecesarias. Para evitarlo, procura tener una buena iluminación en el lugar donde realizarás la transmisión antes de comenzar.
  • Ruidos: Otro factor que puede distraer, alejar y generar malestar en los usuarios son los sonidos molestos. Aunque sea difícil de creer, la estática o el ruido blanco en las transmisiones puede resultar incómodo para los espectadores; porque evita que escuchen lo que dices y aleja su atención de la intención del live. Para evitarlo, cerciórate que el lugar donde harás la transmisión sea lo más tranquilo posible.
  • Conexión a internet: Los live necesitan conexión a internet estable y constante, por lo que es una buena medida probar la velocidad y latencia del servicio para asegurarse de que funciona correctamente.
  • Ángulo de la cámara: Ajustar la presentación visual te ayudará a proyectar una mejor imagen a los espectadores. Elige uno o varios ángulos con los que sientas comodidad; procurando tener una ubicación en la que tengas estabilidad, buena iluminación y poco ruido.

Parte 3: Desarrollo del contenido

  • Planear la transmisión: La preparación es indispensable en ciertos tipos de live, por lo que debes tener un plan sobre los puntos que debes abarcar para evitar quedarte en blanco durante la transmisión. Mantenerte enfocado te ayudará a tener más seguridad, ¡prepárate bien!
  • Involucrar a la audiencia: Las interacciones son parte fundamental de los live, así que es indispensable que invites a los espectadores a comunicarse a través del chat en vivo. Asimismo, debes responder a sus gestos para construir una relación con tu audiencia.
  • Preguntas y respuestas: Al incrementar tu popularidad, los usuarios sentirán curiosidad e interés sobre quién eres. Aprovecha esta oportunidad para estrechar la relación con tu público, ganar más seguidores y ofrecerles respuestas a través de una ronda de preguntas en tiempo real.
  • Transmisiones seguidas: El dinamismo de TikTok hace indispensable el mantener una relación constante con los usuarios, debido a que la falta de interacción puede hacer que el algoritmo oculte tu contenido. Por este motivo, es necesario que realices live con regularidad para mantener una relación de confianza con tus seguidores.
  • Elementos visuales: La plataforma anima a los tiktokers a utilizar o mostrar elementos interesantes durante las transmisiones para captar la atención de los espectadores. Piensa qué puedes incluir durante el live que guarde relación con el contenido y no dudes en usarlo.
  • Programar transmisión: Generar expectación sobre un live puede resultar beneficioso cuando se trata de contenidos educativos o de impacto. Establece una cuenta regresiva para asegurarte de que tendrás la mayor cantidad de usuarios desde el inicio.

¿Por qué hacer un live en TikTok?

La plataforma de los videos cortos ofrece mayor promoción en el feed “Para Ti” a los usuarios que hacen transmisiones en vivo; debido a que busca impulsar este formato de contenido. Si quieres darte a conocer, convertirte en influencer, impulsar tu marca o negocio; los live pueden ser tu mejor herramienta para acceder a una nueva base de usuarios.

Estas cifras de TikTok te harán querer comenzar un live enseguida:

  • El 64% de los usuarios de TikTok miran transmisiones en vivo e interactúan con las cuentas.
  • El 81% de los usuarios de la plataforma está interesado en los tutoriales en vivo, debido a que pueden aprender de una manera mucho más sencilla y dinámica.
  • El 78% prefiere el formato live para las reseñas de productos y el 77% para los lanzamientos.
  • El 79% de los usuarios está interesado en el Contenido de Marca de los creadores de contenido, una cifra excelente para los emprendedores e influencers.
  • El 50% expresó que luego de una transmisión en vivo realizaron compras de productos o servicios que se promocionaban durante el live.

¿Cómo hacer un live en TikTok con pocos seguidores?

Existen diversas técnicas que puedes implementar al momento de hacer tus primeros live con pocos seguidores, pero dependerá del tipo de contenido que quieras crear. Por ejemplo, algunos creadores eligen promocionar sus transmisiones con antelación en otras redes sociales como X, Facebook, Instagram o WhatsApp. De esta manera, tendrás mayor seguridad de que tu comunidad y otros usuarios online sabrán que realizarás un live y podrías tener una mayor cantidad de espectadores desde el inicio.

Si prefieres seguir un camino más relajado, puedes optar por utilizar la temática “Una persona que entre para…”; ya que esta puede darte a conocer a medida que se viralice tu usuario. No obstante, cualquier tipo de contenido puede desarrollarse en un live con pocos seguidores; lo importante es que sea tan atractivo que ganes más audiencia con cada nueva transmisión.

¿Cuánto paga TikTok por live?

Por políticas de la plataforma, solo los creadores de contenido que tengan más de 1500 seguidores en sus live podrán recibir pagos. Las cifras varían dependiendo el país desde donde se emita la transmisión, pero en promedio por cada 10.000 seguidores se pueden ganar $100 USD.

Requisitos para hacer live en TikTok

Para acceder a la herramienta de transmisión en vivo de la plataforma, es indispensable tener un mínimo de 16 años y contar con más de 1.000 seguidores en la cuenta; de lo contrario la opción ni siquiera aparecerá. En el caso de países como Corea del Sur o Indonesia, los usuarios deberán tener mínimo 17 años.

Para recibir stickers de regalo en el chat en vivo durante las transmisiones, es indispensable tener más de 18 años para verificación de cuentas bancarias y tener un mínimo de 10.000 seguidores en la cuenta.

¿Cuál es el récord de live en TikTok?

El newsroom de TikTok mantiene a la comunidad informada sobre los nuevos acontecimientos y récords de la plataforma. En cuanto a los live, las cifras más impresionantes y actualizadas son:

  • Durante una transmisión para celebrar el lanzamiento de su nuevo sencillo y agradecer a los fanáticos por el apoyo, la cantante Kimberly Loaiza estableció un nuevo récord mundial con más de 480.000 espectadores en simultáneo. La plataforma destacó la noticia mencionando que la mexicana logró superar a artistas como Justin Bieber, The Weekend o J Balvin.
  • El DJ David Guetta cuenta con el récord de la clausura de concierto con más espectadores en simultáneo, con más de 638.500 usuarios. El impacto del francés en la plataforma fue tal, que ganó 100.000 nuevos seguidores durante esa noche.
  • El concierto realizado por el cantante colombiano J Balvin en asociación con TikTok, batió el récord del concierto de habla no inglesa en solitario más visto con 5.14 millones de espectadores.
  • En cuanto al récord de la transmisión en vivo angloparlante con más espectadores en simultaneo, tenemos la presentación de Ed Sheeran en la Eurocopa 2020 que reunió a más de 5.5 millones de usuarios.
  • #SuenaEnTikTok, el mayor festival de música realizado en la plataforma, reunió a más de 60 cantantes famosos y 6.2 millones de espectadores; convirtiéndose en el mayor evento digital realizado en Latinoamérica.

Hay muchas ideas para hacer un live en TikTok que no mencionamos, pero que en las próximas semanas podrían convertirse en tendencia. Por lo pronto, puedes probar con las temáticas mencionadas para buscar una manera de diversificarte y mejorar la calidad de tu contenido. En redes sociales, destacar e impactar es la mejor manera para ser viral y obtener reconocimiento.

Aunque elegir uno o varios tipos de live en TikTok para tu primera transmisión es sencillo, sabemos que ejecutar la idea puede convertirse en un proceso complicado; en especial cuando tu objetivo es generar un impacto significativo en la audiencia desde el principio.

¡Pero no tienes de qué preocuparte, porque estamos aquí para ayudarte! Somos un equipo de expertos que te brindará asesoría, estrategias y datos de valor para que tu primer live sea un éxito. Trabajaremos de la mano contigo para que tengas una experiencia personalizada, enfocándonos en alcanzar tus objetivos y metas.

¿Quieres asesoría sobre cómo hacer un live en TikTok 2023 exitoso? En Nido Colectivo estamos dispuestos a trabajar contigo para hacer de tu primer live una experiencia placentera e inigualable.

¡Contáctanos ahora mismo para ayudarte a romper el internet!

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.