Instagram identificará las fotos hechas con Inteligencia Artificial

23 Aug, 2023   |   de Alberto Malaguera   |   Tendencias Digitales, Instagram, Marcas e influencers

No cabe duda que Instagram es una de las redes sociales más usadas actualmente, sin embargo, no todas las imágenes que vemos en esta plataforma son reales o naturales, algunas de ellas han sido creadas o modificadas por inteligencia artificial. Y si bien esto puede dar mejorar un poco nuestra apariencia, también está generando un grave problema en la autoestima de los usuarios.

Es por eso que Meta ha querido poner manos en el asunto y trabajar en una nueva tecnología que le permita identificar imágenes generadas por inteligencia artificial. Si quieres saber más, en este artículo te daremos toda la información conocida hasta el momento.

Nueva función de Instagram podrá etiquetar imágenes generadas por inteligencia artificial

Para informar a los usuarios sobre el origen y la autenticidad de las imágenes que ven en la plataforma, Instagram está trabajando en una nueva función que permitirá al creador o a Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram) etiquetar los contenidos que hayan sido generados o editados por IA. Así, los usuarios podrán saber si una foto es real o no, y tomar decisiones más informadas y críticas sobre lo que ven y comparten.

Alessandro Paluzzi, un ingeniero en software bastante conocido por filtrar información verídica, habló recientemente de esto, y anunció que Instagram está trabajando en una nueva tecnología que le permitirá al algoritmo identificar aquellas imágenes que han sido retocadas o generadas por inteligencia artificial.

Paluzzi mencionó que aún se encuentra en desarrollo, pero solo es cuestión de tiempo para que la conocida red social pruebe esta función en una cantidad limitada de usuarios.

Instagram todavía no ha hecho un anuncio oficial sobre esta función

Aunque algunos medios de comunicación han reportado la existencia de esta nueva función, Instagram todavía no ha hecho un anuncio oficial al respecto. Se desconoce cuándo estará disponible para todos los usuarios, cómo funcionará exactamente y qué criterios se usarán para identificar y etiquetar las imágenes hechas por IA.

Sin embargo, se espera que la nueva función sea similar a la que ya existe para los contenidos patrocinados o publicitarios, que se muestran con una etiqueta de "Colaboración pagada" en las publicaciones.

Te podría interesar:
TikTok Ads: Cómo hacer publicidad en TikTok (Tutorial)

Instagram e inteligencia artificial: Cánones de belleza cada vez más lejos de la realidad

La nueva función de Instagram que etiquetará las imágenes hechas por IA puede tener varias ventajas y beneficios para los usuarios. Por un lado, puede contribuir a mejorar la veracidad de los contenidos que se comparten en la red social, evitando el engaño y la desinformación que podrían causar las imágenes falsas o manipuladas.

Sin embargo, la nueva función también puede generar algunos desafíos y riesgos, especialmente relacionados con el impacto de la IA en los cánones de belleza y la autoestima de las personas. Es importante tener en cuenta que muchos usuarios se verán afectados con esta nueva función, quienes quizás han creado una falsa imagen de sí mismos y con ello crecer en la plataforma

No es la primera vez que fotos retocadas crean falsas expectativas de belleza en Instagram. Muchos usuarios usan filtros, aplicaciones o programas para mejorar su aspecto físico, ocultando sus imperfecciones o resaltando sus atributos.

Esto puede generar una presión social y una insatisfacción personal por alcanzar unos estándares de belleza irreales e inalcanzables, que pueden afectar negativamente a la salud mental y emocional de las personas.

Preguntas Frecuentes FAQ

¿Cómo saber si una persona editó una foto con inteligencia artificial?

Si la nueva función de Instagram se implementa correctamente, los usuarios podrán saber si una persona editó una foto con inteligencia artificial simplemente mirando la etiqueta que aparecerá en la parte superior de la publicación.

Sin embargo, también existen otras formas de detectar si una foto ha sido modificada por IA, como observar los detalles, las inconsistencias o las anomalías que puedan revelar la manipulación. Por ejemplo, se puede prestar atención a las sombras, las luces, los reflejos, los bordes, las texturas, los colores o las proporciones que puedan parecer artificiales o incoherentes.

¿Cuándo saldrá la nueva función?

Como hemos mencionado antes, Instagram todavía no ha hecho un anuncio oficial al respecto. Por lo tanto, no se sabe con certeza cuándo saldrá ni cómo será exactamente. Sin embargo, algunos medios de comunicación han especulado que la nueva función podría estar disponible a finales de este año o principios del próximo. Habrá que esperar a que Instagram confirme o desmienta esta información y nos dé más detalles sobre la nueva función.

Conclusión

Instagram se ha ganado la fama de ser una red social que vende cánones de belleza irreales, creando conflicto en muchos usuarios, por lo que esta nueva función podría suponer algo positivo en la comunidad.

Si bien es cierto que la información que presentamos en este artículo no ha sido confirmada por Meta, es probable que pronto salga un anuncio oficial y nos aclare las dudas.

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Alberto Malaguera

Arquitecto, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día, explotar mi creatividad y desarrollar nuevos talentos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Gobierno Canadiense prohíbe el uso de Tiktok

Canadá pone fin a Tiktok como medida de seguridad, sigue leyendo y descubre por qué.

Tipos de contenido en Redes Sociales que te harán ser tendencia en MÉXICO

Si te interesa incursionar en el mercado mexicano y deseas hacer que tu contenido resalte, debes conocer los tipos de contenido que son tenedencia en México

Cómo ganar dinero caminando: Apps que sí pagan

Descubre cuánto dinero puedes ganar con estas apps que te pagan por caminar

10 Alternativas a Twitter que puedes usar para migrar de plataforma

Tras los cambios que se avecinan para Twitter, muchos usuarios buscan otras plataformas para migrar. Si es tu caso, aquí encontrarás las mejores alternativas a twitter 2022