Instagram utilizará inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios

24 Jun, 2022   |   de Liskarys Rojas   |   Tendencias Digitales, Redes Sociales, Instagram

Meta se ha encontrado en el ojo de la polémica en varias oportunidades por diferentes razones, y una de ellas ha sido porque las plataformas de la compañía no ponían suficiente atención en la seguridad de los menores. Por eso, desde hace un tiempo, meta viene implementando algunas medidas que le permitan mejorar su imagen y en esta ocasión la compañía ha anunciado que está probando el uso de inteligencia artificial para detectar la edad real de sus usuarios.

"A partir de hoy, estamos probando nuevas opciones para que las personas en Instagram verifiquen su edad, empezando por las personas con sede en los EE. UU".

Con esto, la compañía de Mark Zuckerberg busca proteger a los más jóvenes del contenido para adultos así como cuidar su privacidad mientras usan la plataforma o como ellos mismos han dicho: "Estamos probando esto para asegurarnos de que los adolescentes y adultos tengan la experiencia adecuada para su grupo de edad".

Cabe destacar que quienes no tengan el rango de edad adecuado para estar en la plataforma podrán perder sus cuentas o requerir autorización de sus padres.

Me interesa:
>> Instagram ya está probando su nuevo feed a pantalla completa

¿Cómo comprobará Instagram la edad de sus usuarios?

Desde hace un tiempo Instagram ha solicitado a sus usuarios ingresar su edad en la plataforma para ser verificada, y admite la incorporación de documentos de identidad que faciliten la verificación, pero por diversos motivos este método puede retrasarse, como la pandemia por el covid-19.

Es así como la compañía ha preferido utilizar también otros métodos de verificación que permita acelerar el proceso, incluída la asociación con Yoti; una empresa basada en inteligencia artificial que se encarga de verificar las edades en diferentes sectores de la industria en el mundo, lo cual abarca también a las redes sociales.

Según Instagram, el uso de inteligencia artificial en este caso les "ayuda a evitar que los adolescentes accedan a Facebook Dating, que los adultos envíen mensajes a los adolescentes y ayuda a los adolescentes a recibir contenido publicitario restringido". Todo esto se puede lograr debido a que Yoti entrena sus datos con información autorizada de diversas personas en todo el mundo, incluyendo menores de 13 años; para lo cual requirió de autorización de sus padres.

Me interesa:
>> Instagram actualizó su algoritmo para favorecer a los creadores

Los métodos que Instagram está probando para comprobar la edad de los usuarios son los siguientes:

1. Selfie en video

La selfie en video es el método que involucra la participación de Yoti y consiste en cargar una selfie video, la plataforma guiará durante el proceso, luego la imagen será compartida con Yoti y estos se encargan de detectar la edad, una vez culminado el proceso la imagen es eliminada. Para determinar la edad, Instagram dice que la tecnología de Yoti se basa en los rasgos faciales y comparte los resultados con la plataforma, como una estimación. Además, "La tecnología no puede reconocer tu identidad, solo tu edad."

2. Social Vouching

Con esta opción se podrá solicitar a otras personas que avalen nuestra edad a la plataforma. De manera que se le podrá pedir a al menos 3 de los seguidores mutuos que confirmen la edad que tiene la persona en proceso de validación.

Para que el proceso sea válido, estas personas deben cumplir con algunas medidas implementadas por la plataforma, así como ser mayor de 18 años y no avalar a nadie más durante el proceso.

A pesar de la implementación de estos nuevos métodos de verificación, los usuarios aún podrán subir sus documentos; como DNI, licencias de conducir, entre otros, para verificar su edad. Sin embargo, en el caso de los menores de edad que no posean estos documentos de identificación o intenten mentir sobre su edad, podrá ser más sencillo para Instagram usando inteligencia artificial.

Actualizaciones de Meta

Meta también anunció recientemente la disponibilidad de su tienda de avatares en facebook, Instagram y messenger, así como el cambio de nombre de Facebook pay a Meta Pay para adaptarlo al nuevo nombre de la compañía y como parte de su recorrido hacia el metaverso.

• Facebook Pay cambia a Meta Pay

Se trata básicamente de un cambio de nombre, sin nada más que añadir por ahora; ya que Meta Pay mantendrá las mismas funciones de pago contenidas en Facebook Pay, según ha dicho Mark Zuckerberg en una publicación.

“Seguirá siendo la misma forma fácil de comprar, enviar dinero y donar a causas que interesen a los usuarios en Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger y cualquier otro lugar en el que se pueda utilizar Facebook Pay”

No obstante, Meta Pay también está centrada en mejorar las experiencias de pago en las diferentes plataformas de Meta, basándose en los países en donde ya funciona el monedero y no tanto con el propósito de expandirse a nuevos mercados.

• La tienda de avatares de meta ya está disponible en Instagram, Facebook y Messenger

Los avatares de meta ya podrán vestirse al estilo de las grandes casas de moda con la inclusión de la tienda de avatares en Instagram, Facebook y Messenger. Balenciaga, Prada y Thom Browne son las primeras marcas en incluir vestuarios para los avatares, y los precios de la vestimenta están entre los 3 y los 9 dólares.

Esta funcionalidad forma parte de la inclusión de meta hacia el metaverso. Permitir dotar de personalidad y realidad a los avatares que podemos usar en VR y Horizon Worlds ayuda a la plataforma a preparar a sus usuarios hacia ese nuevo mundo virtual.

A partir de hoy, estamos probando nuevas opciones para que las personas en Instagram verifiquen su edad, empezando por las personas con sede en los EE. UU.

Instagram

Conclusión

Con la implementación de las nuevas medidas de detección de edad de los usuarios de Instagram, la plataforma está dando un paso más en apoyo a los creadores de contenidos y a las marcas, al mismo tiempo que protege a los menores. Esto debido a que nuestros contenidos, esos que a veces se pierden en el público equivocado, tendrán más oportunidades de llegar a los usuarios adecuados, de manera que con ello se podrá, entre otras cosas, mejorar nuestro engagement.

Así que ya sea si eres un creador o tienes una marca y vendes tus productos o servicios a través de las plataformas de Meta, probablemente salgas muy beneficiado cuando Instagram comience a validar la edad de sus usuarios.

Imágenes: Pixabay

Liskarys Rojas

Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Twitter Blue ya está disponible para usuarios en Estados Unidos

Twitter ya activó su versión de pago , Twitter Blue, para usuarios en Estados Unidos y otros países.

Qué son las COMUNIDADES DE TWITTER y cómo funcionan

Twitter anunció el lanzamiento de "Communities" y si todavía no sabes qué son las comunidades de Twitter y cómo funcionan, es momento de que des clic aquí y te enteres.

Algoritmo de los Reels de Instagram: Todo lo que debes saber

Descubre cómo usar correctamente los reels para aumentar el alcance de tu cuenta en instagram

Spotify incluirá vídeos para competir con Youtube Music

Descubre cómo la nueva actualización de Spotify puede afectar a los usuarios y creadores de contenido