Ganar dinero con Twitch es el sueño de millones de streamers en el mundo, pero la repartición de ganancias 50-50 es poco atractiva para los usuarios que recién están comenzando.
Sin embargo, ¿qué pensarías de una plataforma en la que puedes recibir el 95% de los dividendos? Así funciona Kick, la nueva propuesta del streamer Trainwreck que promete destronar a Twitch como líder en live streaming.
¡Ser streamer está al alcance de tus manos, conoce todo sobre Kick!
Kick es una plataforma de transmisión en directo con sede en San Francisco, California, fundada por el streamer estadounidense Tyler Niknam, más conocido por el seudónimo Trainwreck, con la colaboración del cripto-casino online Stake.
En general, Kick funciona utilizando los mismos métodos de streaming que sus homologas YouTube o Twitch; sin embargo, la plataforma luce como un duplicado de esta última. Los usuarios de Kick han denominado al sitio como “el Twitch verde”, debido a que ambas interfaces son idénticas.
Al acceder, notarás como la plataforma te resultará familiar; ya que la página principal de Kick muestra las transmisiones más populares que hay activas en ese momento, al igual que las categorías top y los grupos top en vivo. A su vez, hay categorías para todos los videojuegos disponibles en el mercado, transmisiones de IRL, just chatting, creatividad, música o apuestas. Al igual que en Twitch, en la parte izquierda encontrarás la lista de canales recomendados, en el área superior el buscador y a la izquierda las opciones para iniciar sesión.
Al ingresar en una transmisión, verás un primer plano de la pantalla, el título en la parte inferior, las categorías del directo, el nombre de usuario, la descripción del streamer y sus redes sociales. Mientras que en la parte derecha está ubicado el sistema de chat, el cual se actualiza en tiempo real con cada nuevo mensaje enviado por los seguidores del streaming.
Desde su fundación, Kick ha apostado por atraer a streamers estadounidenses de renombre para dar más notoriedad al sitio y captar a más suscriptores, ofreciéndoles contratos millonarios por trasladar su contenido a la nueva plataforma. Esta situación recuerda a lo ocurrido con Facebook Gaming y Mixer, las cuales perdieron a streamers como Shroud, Ninja, entre otros.
Chris Rock
A priori, la principal diferencia que separa a Kick vs Twitch es el margen de ganancias que sostienen ambas plataformas.
En Kick, los creadores perciben el 95% de las ganancias por concepto de suscripción; mientras que la plataforma se queda con el 5% restante. Esta es una oferta muy diferente a la de Twitch, donde los streamers sólo ganan el 50% del dinero generado por las suscripciones.
Las suscripciones tienen un costo fijo de $4,99 USD, con lo cual los espectadores reciben una serie de emojis con los que pueden mejorar su experiencia interactuando en el chat. Además, la plataforma asegura que el 100% de las donaciones son para los streamers.
Por otro lado, como creador de contenido, Trainwreck se ha enfocado en ofrecer protección contra los raids de odio en Kick desde su fundación; ofreciendo un espacio seguro para que las personas que deseen ser streamers se desenvuelvan sin preocuparse por las hordas de bots. No obstante, en un principio Twitch utilizó una estrategia errónea para hacer frente a los raids de odio; ya que sancionaba a los creadores por situaciones ajenas a su voluntad. No fue hasta que los streamers crearon el movimiento #ADayOffTwitch, que la plataforma creó un plan para proteger a sus creadores de contenido.
Me interesa:>> NO hagas VIDEOS VIRALES en TikTok haz ESTAS 4 cosas
De entrada, los desarrolladores de Kick prometen que los streamers podrán generar mayores ingresos que con Twitch.
La mayoría de las personas que comienzan en el mundo del streaming, tienen como objetivo primordial que se convierta en su actividad económica principal; la cual les permita ganar el suficiente dinero como para dedicarse exclusivamente a la creación de contenido.
Ese es el motivo, por el que es tan importante conocer el sistema de ganancias de las plataformas que elijan para realizar sus transmisiones. Aunque ganar dinero con Twitch, YouTube o Kick sigue el mismo formato; los resultados económicos completamente diferentes.
Para que tengas una referencia más precisa, con tan solo 3470 suscriptores en Kick el streamer Trainwreck ganó $16.047 USD netos. Con la misma cantidad de suscriptores en Twitch, la ganancia habría sido aproximadamente de $8000 USD por ser estadounidense; mientras que si fuese europeo la cifra descendería hasta los 6000 EUR.
El sistema de repartición de ganancias de Kick, permite que sus streamers puedan ganar el doble que en otras plataformas como Twitch o YouTube.
Al ser una plataforma en crecimiento, la relevancia de Kick es considerablemente baja; por lo que para ganar popularidad debe atraer a streamers famosos ofreciendo porcentajes de ganancias exorbitantes. Esta es una oferta sumamente arriesgada y agresiva, debido a que si el sitio obtiene la relevancia deseada generará bajos ingresos para los desarrolladores y podría no ser autosostenible. Mientras que si la plataforma decide cambiar el porcentaje de ganancias una vez obtenido un mayor nivel de popularidad, podría despertar el malestar entre los creadores de contenido; ya que sentirían que fueron atraídos con una oferta engañosa.
Esta estrategia es similar a la utilizada por Mixer, la plataforma de transmisión en vivo de Microsoft que tuvo un final desafortunado. En un principio, atrajeron a un gran número de streamers reconocidos mediante el ofrecimiento de contratos sustanciosos; pero una vez finalizaban volvían a Twitch. Esta situación se presentó por un motivo muy simple: las comunidades de los creadores no se trasladaron a Mixer; situación que sí ocurrió cuando los youtubers migraron a Twitch.
Este es un punto importante a tener en cuenta si deseas ser streamer en Kick, debido a que algunos creadores están haciendo transmisiones de más de 24 horas seguidas para incrementar su cantidad de suscriptores. Por los momentos, se han documentado casos de streamers que han conseguido más de 500 nuevos suscriptores en un día; algo que analizando los ratios de ganancias permiten a los creadores ganar una buena cantidad de dinero en poco tiempo.
No obstante, este es el mejor momento para comenzar a stremear y formar una comunidad en Kick; ya que el porcentaje de ganancias se mantiene en 95% por concepto de suscripciones y 100% para donaciones. Además, en caso de que la plataforma tenga éxito, estarías entre los streamers fundadores del sitio; los cuales alcanzan los máximos niveles de popularidad, suelen tener las comunidades más grandes y generan más ingresos.
Algunos streamers estadounidenses de renombre comenzaron su migración desde Twitch hacia Kick, entre estos podemos encontrar a YourRAGE, Kai Cenat, IShowSpeed, Bruce, entre otros. Esta información fue confirmada por el streamer Adin Ross, quien anunció que también trasladaría su carrera a Kick.
De acuerdo con Ross, Kick está cediendo pequeñas participaciones de la empresa y millones de dólares a cada streamer; afirmaciones que son irresistibles para muchos pero tienen un carácter inverosímil.
Me interesa:>> Herramientas para Youtube que te harán ganar visualizaciones
Por los momentos, la plataforma cuenta con una mayor presencia de streamers de habla inglesa; aunque cada día se unen nuevos creadores de contenido hispanohablantes. En parte, se debe a que Kick aún no cuenta con la relevancia suficiente para que las personas que quieran ser streamers encuentren a su público objetivo; quienes probablemente aún desconozcan la existencia de la plataforma. No obstante, es posible encontrar transmisiones con al menos 1000 viewers.
Aun así, la gran pregunta que resolverá el futuro es si la política de repartición de ganancias conseguirá conformar a una gran comunidad de streamers procedentes de otras plataformas, o no. Los precedentes son desalentadores, porque los sitios que han buscado destronar a Twitch no lo han conseguido; pero puede que Kick logré avanzar lo suficiente como para marcar el camino a seguir.
Sin embargo, lo más probable es que la plataforma deba modificar algunas de sus políticas para continuar funcionando; no sólo en lo referente al porcentaje de ganancias, sino en el contenido transmitido por sus streamers.
Hasta la fecha, Adin Ross ha hecho declaraciones transfóbicas, transmitido pornografía y el Super Bowl sin permiso de la NFL; sin recibir la suspensión de su cuenta de la plataforma.
Actualmente, la plataforma de Trainwreck se encuentra en su etapa beta; pero promete popularizarse al grado de batallar contra Twitch. De hecho, en los últimos días streamers españoles de la categoría de Ibai Llanos y el Rubius han expresado sus opiniones sobre esta nueva plataforma de transmisión en vivo.
Si deseas conocer más sobre la batalla de Kick vs Twitch, ¡No te pierdas nuestras noticias!
Sabemos que te interesa mantenerte al día porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?
Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los Tokens no fungibles siguen en ascenso y para los seguidores y amantes del mercado criptografico, es fundamental conocer las tendencias NFT que aumentan su popularidad.
Cómo crear una estrategia de marketing exitosa con las tendencias de contenido para el 2023
Es poco probable que tu podcast tenga éxito si no lo integras a una estrategia de contenido. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerlo de la mejor forma!
Aumenta la controversia entre las IAs y los derechos de autor. Sigue leyendo y descubre cuáles son las nuevas regulaciones legales que aplicará la USCO