Los ingresos de Twitter caen un 40%: ¿Es el fin del pájaro azul?

22 Jan, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   Tendencias Digitales, Redes Sociales, Twitter

Twitter se convirtió en los últimos meses en un “marginado” para las grandes marcas anunciantes, lo que ocasionó que sus ingresos cayeran un 40%.

Desde la compra de Twitter por el empresario sudafricano Elon Musk, las controversias no han parado de llegar. Hasta ahora, ninguna red social había obtenido tanta notoriedad gracias a su nuevo y excéntrico dueño.

No obstante, las controversias generaron un duro golpe en los ingresos. De acuerdo a The Platformer, la red social está percibiendo un 40% menos de ingresos desde que comenzaron los despidos en Twitter en el departamento de moderación de contenidos; acción que derivó en que 500 anunciantes retiraran su inversión.

¿Es el fin de Twitter?

¡Te contamos todo al respecto!

"Las personas que no pueden controlar sus emociones no son aptas para obtener beneficios mediante la inversión"

Benjamin Graham

Twitter no es rentable: Decisiones de Elon Musk amenazan con acabar con la plataforma

Luego de comprar Twitter a finales de octubre, la primera acción de Elon Musk fue despedir a más de la mitad de los 7.500 trabajadores de la red social. La decisión vendría amparada en que, de acuerdo a las finanzas, la empresa perdía más de $4 millones USD por día.

Twitter utiliza un modelo de negocio por publicidad, el cual genera el 89% de los ingresos de la plataforma a través de servicios y campañas publicitarias. No obstante, las decisiones y opiniones de Musk respecto de la moderación de contenidos, la política estadounidense y los conflictos internacionales; terminaron por ahuyentar a varios anunciantes importantes.

De acuerdo con un informe de The Information, la plataforma está percibiendo un 40% menos de ingresos que en años anteriores. Además de perder un promedio de 4 millones de dólares diarios.

En diciembre, el empresario comunicó en un conversatorio por Twitter Spaces que pasó “semanas recortando costos como loco”. Asimismo, añadió que los despidos en Twitter habrían evitado caer en la cesación de pagos de los trabajadores que seguían en nómina.

Según Musk, el despido de más de la mitad del personal, el lanzamiento de la verificación de perfil por $8 USD al mes y la venta del mobiliario de la sede central de San Francisco; salvarán a Twitter de perder $3.000 millones USD al año. Al contrario, la red social podría facturar esa misma cantidad durante el 2023.

De este modo, Elon Musk logró estabilizar en cierta medida las terribles finanzas de la empresa mientras busca un nuevo CEO.

Me interesa:
>>10 Alternativas a Twitter que puedes usar para migrar de plataforma

500 grandes anunciantes de Twitter dieron de baja su inversión

Según un reportaje de The Information, más de 500 grandes anunciantes han dado de baja su inversión publicitaria en Twitter desde que Elon Musk se convirtió en director de la compañía en octubre.

Las estadísticas financieras del 2021, señalan que el 90% de los $5.100 millones USD que ganó Twitter provenían de su programa publicitario. Sin embargo, desde el mes de noviembre algunas de las marcas más importantes del mundo han dejado de anunciarse en su red social:

  • L’Oreal
  • Chanel
  • Volkswagen
  • Chevrolet
  • Ford
  • Jeep
  • General Motors
  • Audi
  • Pfizer
  • American Express Company
  • AT&T
  • Dell
  • CNN
  • DirecTV
  • Verizon
  • Hewlett-Packard (HP)
  • Meta Platforms, Inc.
  • Wells Fargo
  • The Kraft Heinz Company
  • Kellogg Company
  • Nestlé
  • Heineken
  • Hilton Worldwide

Asimismo, la agencia publicitaria Interpublic Group recomendó a sus clientes suspender la publicidad en Twitter como parte de su estrategia. Entre las marcas más reconocidas del grupo se encuentran:

  • American Express
  • Coca-Cola
  • Nintendo
  • Johnson & Johnson

Desde las negociaciones para adquirir la red social, Elon Musk prometió que comenzaría una era de “discurso libre absoluto”. Para los anunciantes, esa decisión se reflejaría en el incremento del discurso de odio en la plataforma; lo que derivó en que retiraran su inversión publicitaria de Twitter.

Aunado a esto, los recortes de personal en la división de moderación de contenidos han evidenciado un incremento en el discurso de odio. De acuerdo a un estudio del Centro para Contrarrestar el Odio Digital, los insultos se triplicaron desde la adquisición de Musk.

Otro detalle que preocupa a las marcas es la proliferación de cuentas falsas con check azul de verificación; ya que cualquier usuario puede acceder a uno pagando la suscripción sin que la plataforma confirme la autenticidad del perfil.

Este nuevo servicio de Twitter puede traer en el corto y mediano plazo, un incremento en los fraudes e imitaciones de marcas. Por lo que el hiatus entre los anunciantes y Twitter está lejos de terminar.

Elon Musk subasta el mobiliario de Twitter de su sede central en San Francisco

Uno de los métodos a los que recurrió Elon Musk para reducir los costos de Twitter, fue subastar el mobiliario de su sede central en San Francisco, California.

La casa de subastas Heritage Global Partners fue la encargada de realizar las pujas online el pasado martes, en las que se vendieron los 631 lotes que conformaban el mobiliario de Twitter.

Entre el mobiliario subastado se encontraban: una estatua del pájaro azul que obtuvo una puja final de $100 mil USD, una lámpara de neón con forma del emblema de la red social en $40 mil USD, un florero de 2mts con forma de “@”, máquinas de café, refrigeradores para licores, hornos para pizzas, bicicletas estáticas, computadoras, proyectores, mesas, sillas y decenas de artículos más.

En primera instancia, la venta de estos artículos debe servir a Twitter para poder satisfacer los pagos de la deuda de $13.000 millones USD, que deben realizar a finales de este mes.


Twitter planea despedir a más personal

Aunque Elon Musk supuestamente les aseguró a los empleados de Twitter que no habría más recortes de personal, dos fuentes familiarizadas con la compañía comunicaron al portal de noticias Insider que al menos 50 trabajadores más serían despedidos.

Según las fuentes anónimas, Musk tiene pensado reducir la planilla en la división de productos de redes sociales antes de que finalice el mes. De producirse estos despidos en Twitter, la red social se quedaría con menos de 2.000 trabajadores activos; por lo que habrían decidido prescindir de más de 5.000 empleados en un lapso de tres meses.

Aunque las fuertes medidas económicas de Elon Musk le han dado “estabilidad” a Twitter, es inimaginable lo que pueda llegar a ocurrir durante los próximos meses si los anunciantes no regresan a invertir en publicidad.

A finales de este mes se vence el plazo para comenzar a pagar los intereses del préstamo de $13.000 millones USD que Musk solicitó en nombre de Twitter para adquirir la plataforma. De acuerdo a The Financial Times, los intereses suman $1.5 mil millones de dólares; por lo que está en juego el dinero de los inversionistas y los $26 mil millones USD que Musk gastó para comprar la red social.

¡Espera un segundo!

Sabemos que te interesa mantenerte al día porque es la mejor forma de llegar lejos siendo creador de contenido. Pero, ¿Qué tal, si te digo que podemos hacer mucho más por tí?

Así como lees, Nido Colectivo tiene planes y servicios para tí. Visita nuestra tienda virtual y descubre infinitas formas de acelerar en tu camino al éxito.

>>Tienda virtual<<

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Podcasting: cómo integrar el audio correctamente en tu estrategia de contenidos

Es poco probable que tu podcast tenga éxito si no lo integras a una estrategia de contenido. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerlo de la mejor forma!

Twitter, TikTok y Reddit planean incursionar en el mundo de los NFTs

Los tokens no fungibles están ganando terreno y Twitter, TikTok y Reddit se dejaron seducir por esta tendencia y ahora planean incursionar en el mundo de los NFTs

Sadfishing en el día más triste del año ¡Cuidado!

Blue Monday y sadfishing no es una muy buena combinación. Descubre de qué van estos dos temas, y cómo puedes mejorarlo para aumentar tus ventas.

YouTube podría robar suscriptores de Netflix: Nuevo servicio de streaming

Ahora los creadores de contenido en youtube podrán ganar mucho más dinero por suscripciones, sigue leyendo y descubre cómo.