7 maneras de MONETIZAR UN PODCAST

01 Jan, 2021   |   de Rosalinda Abreu   |   Podcasting, Marketing de Contenidos, Monetización

En varios de nuestros post te hemos compartido los secretos para el éxito de tus podcast, pero ¿de qué te sirve tener una legión de suscriptores si no sabes cómo monetizar un podcast?

Es por eso que queremos compartir contigo todas las vías que tienes para empezar a ganar dinero con una radio personalizable; en Nido Colectivo te traemos opciones que funcionan, incluso si empezaste a grabar ayer.

Así que si ya has creado tu podcast, con contenido interesante y bien desarrollado, y te has ganado al público, será un poco más fácil monetizarlo. Pero no te preocupes, sabemos lo importante que es conocer tus ingresos antes de iniciar un proyecto.

¡Veamos entonces cómo ganar dinero con un podcast! de pocos o muchos seguidores, sin importar el nicho o la plataforma.

¿Cómo monetizar un podcast?

Al igual que otros contenidos de internet, el factor clave para ganar dinero haciendo podcast son las visitas, suscripciones u oyentes.

¿Te imaginas tener tu podcast lleno de patrocinios y afiliados, pero nadie que te oiga y, por tanto, nadie que compre? Es por eso que mi consejo, antes de que intentes monetizar, es que te abras un espacio en la web; esto lo consigues con buen contenido.

Hecho esto, ten en cuenta que existen dos formas de monetización: directa e indirecta. La forma directa te permite ganar dinero desde las plataformas de streaming, mientras que la indirecta se centra y depende del crecimiento de tu marca.

> Ganar dinero haciendo podcast de forma indirecta

La vía que recomendamos a podcasters con gran cantidad de seguidores es también la más rentable, pues los ingresos son altos y tienes el control total. Sin embargo, es necesario que hayas trabajado en el crecimiento de tu marca personal y cuentes con la confianza y fidelidad de los usuarios.

1. Patrocinios

Es la técnica que mejor funciona. Anunciar productos de terceros se hace en la radio tradicional y en el mundo digital. Son varias las marcas que están dispuestas a pagar para hacerse un espacio en un podcast de calidad y con un amplio grupo de seguidores. Pero las empresas no siempre llegarán a tu puerta, así que debes salir a buscarlas.

  • Puedes buscar marcas que ya se anuncien en podcasts del mismo nicho, pues estas conocen el medio y su rentabilidad.
  • Lo más importante es que tú eliges a quién patrocinar y podrás recomendar productos o servicios en los que confíes.

2. Marketing de afiliados

Otra forma fácil y rápida de generar ingresos, es ganando una comisión por venta o registro a través de un enlace especial o cupones de descuento.

Algunos optan por enviar a la audiencia a algún post de su blog con enlaces de afiliación, pero lo mejor es dejar en la descripción el código. Los programas de afiliación te permiten vender sin tener que llegar a acuerdos con los patrocinadores.

  • Nos gusta la idea de trabajar con Afiliados de Amazon, es sencillo registrarse y puedes mencionar el producto de forma natural.
  • Recuerda que al cliente no le gusta que le vendan, aplica técnicas de persuasión y ofrece algo de valor

3. Contenido premium

Una vez construida tu marca personal, es posible ofrecer contenido especial a cambio de un pequeño aporte monetario. Claro que es necesario horas extra de trabajo porque debes crear episodios específicos para los colaboradores; y tu audiencia debe ser grande, pues recuerda que solo un porcentaje de ella querrá contenido premium.

  • Además del servicio premium dentro del podcast, puedes promocionar un sitio de membresía o un grupo privado de Facebook.
  • Los sitios de micromecenazgo, como Patreon, permiten ofrecer contenido especial y configurar diferentes tarifas con distintos beneficios.

4. Véndete

Este debería ser el objetivo de todo podcast: vender tus productos y/o servicios. Ya sea una tienda online u offline, algún curso o libro, tus servicios o cualquier producto, tus oyentes son tus potenciales clientes. Tu estrategia consistirá en aportar valor, contar tus nuevas ideas y proyectos.

  • Trata de ganar reputación como un experto en tu nicho, pues la confianza del mercado se traduce en ventas.
  • Que no se note que estás vendiendo. Lo mejor es que cuentes lo que estás haciendo, novedades sobre tus productos, opiniones de tus clientes y casos de éxito.
Escribe una lista de valores que ofrece tu podcast y enfoca el programa en esos puntos.

James Schramko

> Ganar dinero con publicidad para podcast y otras formas directas

Si apenas estás iniciando en el mundo del podcasting, debes saber que las formas directas te aseguran ganancias sin mucho esfuerzo. La desventaja es que los ingresos generalmente son más bajos, pues las plataformas suelen ser intermediarias. No obstante, para alguien que no tiene suficientes seguidores como para patrocinar marcas, es una buena opción.

5. Publicidad

Muchas plataformas de streaming permiten activar los anuncios automáticos para que puedas monetizar de forma directa tu podcast. Esto lo consiguen a través de banners o audios publicitarios y los ingresos son compartidos. El dinero generado es poco y no tienes control de los anuncios, pero puedes activarlo antes de llegar a un mínimo de oyentes.

  • La publicidad en medio del podcast puede ser molesto, pero no estorba antes de una sección o al inicio del episodio.
  • Subir tu podcast a YouTube te permite activar la monetización propia de la plataforma. Si no te gusta el sistema de anuncios, puedes elegir dos vídeos de preferencia para añadir al final.

En caso de que no sepas cómo monetizar con Youtube, te recomiendo hacer clic en el siguiente enlace:

> MONETIZAR CONTENIDO CON YOUTUBE: Lo que nadie te cuenta

6. Suscripción de fans

De forma parecida al contenido premium, los usuarios pueden pagar una suscripción que les otorgue ciertas ventajas. Por lo general, se trata de podcast sin publicidad o acceso a los episodios antes de tiempo. Aunque tú puedes elegir el valor de la tarifa, lo cierto es que pocos deciden suscribirse.

  • Además de la ausencia de publicidad y el acceso adelantado, también puedes ofrecer contenido especial.
  • Por el momento son pocas las plataformas que ofrecen esta función, una de ellas es iVoox y sigue trabajando en nuevas formas de monetización.

7. iVoox originals

Otra vía de monetización de la plataforma, consiste en un contrato de exclusividad. La empresa está dispuesta a pagar a buenos podcasters, una cantidad entre los 200 y 400 euros mensuales, a cambio de que el contenido esté solo en iVoox. Cualquiera puede ponerse en contacto con iVoox, pero solo se seleccionarán los podcasts más populares.

  • La publicación de podcasts sigue siendo gratuita y compatible con otros programas con la suscripción de fans.
  • Apenas más de 50 podcasters forman parte de esta modalidad, quienes cuentan con métricas reales para segmentar audiencias.

¿Cuánto se gana en Spotify con podcast?

No esperas que te demos una cantidad específica, ¿cierto? Porque todo depende del mercado al que te dediques y la cantidad de visitas que generes.

Por ejemplo, un episodio patrocinado con unos 1000 o 2000 oyentes suele cobrarse entre 50 € y 200 €. Y también influye la rentabilidad que obtengan las empresas, por lo que conviene generar enlaces especiales para medirlo.

Con la intención de conseguir suscriptores, es necesario que inviertas en tu producto: el podcast. Y esto puede tratarse de campañas publicitarias, profesionales de edición y un buen micrófono. Nosotros te tenemos dos recomendaciones:


Nuestra mayor recomendación es que te dejes ayudar. Tal vez con un curso de podcasting, para que conozcas cómo monetizar un podcast de forma exitosa, o con la orientación de profesionales en el área del marketing digital.

En Nido Colectivo siempre te aconsejamos a través de nuestros contenidos, pero ahora podemos estar más cerca de ti ¿Cómo?

NIDO COLECTIVO también es una AGENCIA DE MARKETING DIGITAL y desde ya puedes comunicarte con nosotros. Tenemos las herramientas, técnicas y estrategias que necesitas para alcanzar el éxito en la creación y monetización de tu Podcast. Si quieres crecer en el mundo digital, no pierdas la oportunidad ¡Sácale provecho a tu Podcast!
A los seres humanos les encanta comprar cosas. Pero odiamos que nos vendan a través del viejo método. Así que considere eso cuando haga podcast porque al final del día debe estar vendiendo

Glen Carlson

¿Ya sabes cómo ganar dinero con un podcast?

Seguro que ahora te ha quedado claro la gran variedad de opciones que tienes para ganar dinero haciendo podcast.

- ¿Apenas vas a empezar? Entonces las vías directas son tu opción más rápida y fácil, como la publicidad y las suscripciones.

- ¿Buscas mayores ingresos? En Nido Colectivo tienes todas las herramientas para que tu marca personal crezca y puedas conseguir patrocinadores.

Pero, para ello, debes empezar, así que si aún no has creado un Podcast te recomiendo iniciar desde ya y para que lo hagas con buen pie voy a compartir contigo el post:

> 7 mejores NICHOS de mercado PARA HACER un PODCAST

Y una vez que tengas el nicho, debes empezar a crear tu podcast. Como sabemos lo difícil que puede llegar a ser, estamos para apoyarte y queremos hacerlo dándote el enlace a:

> Cómo hacer el mejor PODCASTING PASO A PASO

El resto queda de tu parte, así como seguirnos en redes sociales y formar parte de nuestra comunidad para que nuestro Nido siga creciendo.

> Nido Colectivo Facebook

> Nido Colectivo Instagram

> Nido Colectivo Twitter


Edición: Liskarys Rojas

Crédito de imágenes: Unsplash, Pixabay.

Rosalinda Abreu

Escribiendo desde que aprendí a leer, monetizando desde hace algunos años. Si me parece interesante, voy a escribir sobre ello.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
7 mejores NICHOS de mercado PARA HACER un PODCAST

Te contamos cuáles son los mejores nichos para comenzar un podcast. Sabrás por qué son tan populares y qué características debe cumplir un buen nicho.

10 podcast famosos de Latinoamérica y España 2021

Si no sabes qué podcast escuchar o estás buscando inspiración para crear uno, debes revisar esta lista de los podcasts más escuchados en Latinoamérica y España. ¡Seguro encontrarás inspiración!

Podcasting: cómo integrar el audio correctamente en tu estrategia de contenidos

Es poco probable que tu podcast tenga éxito si no lo integras a una estrategia de contenido. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerlo de la mejor forma!

Las mejores plataformas para publicar tu podcast

Conoce cuáles son las mejores plataformas para publicar tu podcast y los beneficios y ventajas que tendrás al subir tu podcast en cada una de ellas.