El contenido que posicionó a las mejores marcas de café

01 Oct, 2019   |   de Joskar Cegarra   |   Estrategia de Ventas, Estrategia de Contenidos

El café es una de las bebidas más importantes del mundo luego del agua. Es muy consumida mundialmente y se obtiene de la semilla de un arbusto llamado cafeto.

Todos tomamos mínimo una taza de café al día, ya sea caliente, frío, con leche o con chocolate. Es una bebida que ha vigorizado y ha puesto a las personas activas y con las energías arriba a través de los siglos. Por eso es el favorito de muchos profesionales, incluyendo al equipo de nuestro espacio colaborativo.

Es por esta razón que en Nido Colectivo nos unimos a la celebración del Día Internacional del café, pero lo haremos a nuestro estilo, con este artículo sobre el contenido que posicionó a las mejores marcas de café.

¿Por qué lo celebramos?

Aun cuando el origen de esta bebida se desconoce, se presume que su primera aparición pudo haber sido en Etiopía, donde según la leyenda, un pastor observó a su rebaño de ovejas consumiendo un grano color rojo y notó que les proporcionaba mucha actividad por la noche, decidió probarlo y efectivamente comprobó su efecto vigorizante.

Pero no fue sino hasta el año 2015 cuando se celebró por primera vez este día. En un evento que se llevó a cabo gracias a la Organización Internacional del Café. Se realizaron 70 grandes eventos que se celebraron en 35 países con el fin de honrar a esta magnífica bebida. A partir de entonces, cada 01 de Octubre se celebra el día internacional del café.

Este importante día le da la oportunidad a distintos cafeteros y marcas de café de todo el mundo de poder exponer su trabajo o su cultivo y de este modo intercambiar y promocionar sus respectivas cosechas o productos.

Estrategias de Marketing que han implementado las marcas más importantes de café

A lo largo de estos últimos años, importantes marcas de café han incorporado a su plan de marketing la inclusión de contenido de calidad e innovador para promocionar su producto. Aquí algunos ejemplos de importantes campañas que aplicaron las siguientes marcas:

1. Nescafé:

La creatividad de esta marca puso la mirada en el arte, utilizaron pinturas de gran reconocimiento como la "Mona Lisa", que tras haber tomado un sorbo de café, podía abrir los ojos enormemente, dando así una sensación de estar increíblemente activa y despierta.

De esta manera, la marca de café mandaba información a nuestro cerebro, que nos decía “Si tomas café olvídate del sueño”.

2. Nespresso:

Pero donde nos olvidábamos definitivamente del sueño era con Nespresso, donde la creatividad y la onomatopéyica jugaron un papel muy importante. En esta campaña publicitaria de televisión, nos mostraban las “Zzzz” de sueño girando hasta transformarse en una “N” de Nespresso.

Uso del Street Marketing

El Street Marketing es una forma de publicidad más cercana con el usuario. Y aunque sé que la publicidad en la televisión o en las redes sociales es importante, estoy seguro de que cada una de estas campañas de street marketing serán fielmente recordadas:

3. Folgers:

En las calles de la ciudad de New York se encuentra un tipo de alcantarillado que suelta una especie de vapor. Hasta ahora suena totalmente normal, pero la creatividad hace presencia cuando colocan en las alcantarillas un estampado con tazas de café complementándolos así con el vapor y creando la sensación de tener un café siempre calientito y listo para tomar.

4. Douwe Egberts:

Esta marca de café, situada en Sudáfrica, utilizó una estrategia muy innovadora, colocando en las calles de este país máquinas expendedoras de café para las personas más somnolientas. Dichas personas, cuando iban camino a su trabajo tenían la oportunidad de beber una taza de esta famosa marca Africana.

Luego de que las personas probaban el café, ya fácilmente podían emitir su opinión, y de esta manera seguir consumiendo el café de esta marca. Uno de los contras es que el café que se expendía no era eterno, y vaya desilusión cuando una persona quería probar un sorbo y ya se había agotado.

5. Coffe Taste Like:

En Brasil se implementó de igual manera el Street Marketing, donde podíamos apreciar excelentes campañas de publicidad, en plena calle, de la misma forma que las marcas anteriores.

Pero en este caso la marca Brasilera fue un poco más osada, ya que colocaron una taza de café de gran proporción, aproximadamente del tamaño de un bote de basura, en frente de las cafeterías de su competencia directa Starbucks. Al realizar esta campaña fue muy inteligente utilizar a la competencia para promocionarse asimismo.

Sin embargo, las críticas a la marca no se hicieron esperar, en la opinión pública causó gran impacto y curiosidad, lo que llevó a muchos a probar este café.

6. McDonald’s:

Esta gran cadena implementó en muchos países del mundo una campaña publicitaria que llamaba mucho la atención, específicamente para los peatones y usuarios del servicio de transporte público. Consistía en colocar vallas animadas en las paradas de bus, las vallas contenían un café humeante sin importar la temperatura del día.

McDonald´s siguió utilizando este tipo de estrategias, por ejemplo en la ciudad de Vancouver le informaban a las personas que esperaban el transporte público, cuando iba a llegar el próximo autobús a través de un reloj de arena que en su interior tenía granos de café.

A pesar de que estas estrategias fueron muy bien recibidas, las vallas no duraron mucho ya que se dañaban, rompían o les pintaban cualquier tipo de grafittis o arte urbano.

Uso del Marketing Emocional

7. Starbucks:

Es imposible hablar de café y no recordar a Starbucks, una de las marcas más reconocidas en todo el mundo, por su variedad, buen servicio y excelencia.

Cuando hablamos de café recordamos estar en casa, recordamos una bonita mañana, una agradable cita o haber pasado un buen rato con los compañeros de trabajo, café es sinónimo de vida, de cercanía y de interés hacia tus seres queridos. Esta marca tiene muy presente todas estas situaciones de nuestro día a día.

Además de haber utilizado distintas estrategias de marketing, como por ejemplo la utilización de campañas publicitarias en la televisión, en donde se fusionan la música y el baile para lograr un muy buen comercial, o la ya mencionada utilización del Street marketing, también son expertos en campañas dedicadas especialmente al Marketing Emocional.

Con este buscan simpatizar y fidelizar directamente al consumidor. Y en cada uno de sus negocios le ofrecen al cliente:

  1. Un lugar cómodo y totalmente seguro.
  2. Acceso a Internet totalmente gratuito.
  3. Atención personalizada.

Este tipo de estrategia, Starbucks también la ha sabido llevar al mundo digital y las redes sociales. Por lo tanto, a través del uso de las mismas, logran enamorar al cliente, fomentando una conexión entre estos y el servicio que se les presta. Es un nuevo modelo de negocios que ellos han sabido explotar adecuadamente para lograr posicionar su marca alrededor del mundo.

¿Cómo crear buen contenido vinculado al café?

Luego de haber visto un poco de cuáles son las mejores estrategias de marketing que se han empleado para promocionar las marcas de café, es necesario que sepamos cómo ayudar a impulsarlas y complementarlas a través de la creación de contenido de calidad. A continuación te doy algunas estrategias que no pueden faltar.

  • Internet: primero, debes estar en internet, si deseas publicar contenido, necesitas un medio, actualmente el medio con mayor receptividad y que aloja a un gran número de personas son las redes sociales. Sin embargo, el diseño de un sitio web es imprescindible, ya que en este también puedes presentar infinidad de información para que la gente conozca sobre tu marca.
  • Cercanía: Crea contenido emotivo, recuerda que hablar de café es hablar de familia y amigos, es hablar de situaciones gratas de la vida diaria, debes saber transmitir esto a las personas. Podríamos tomar un buen ejemplo de los recuerdos que se obtienen con solo recordar su olor o sabor.
  • Sé preciso y prudente: Si publicas contenido donde no muestras un mensaje claro o fácil de entender, la información no estará llegando correctamente, cuando exageras o afirmas algo que no es cierto como por ejemplo “Somos la marca líder de café” y no es cierto, resultará perjudicial para la marca.
  • Conectate: desde el momento que hablas con tus clientes, inmediatamente creas un lazo afectivo, se sentirán importantes y sabrán que su opinión cuenta. Más allá de eso estarás obteniendo una ayuda recíproca, ya que a su vez los consumidores te estarán ayudando a identificar un problema con tu marca o negocio que quizás no hayas visto, pero que debes solucionar.
  • Branding: Cuando una marca de café está en pleno auge es necesario que tenga claro muchos aspectos a nivel de identidad corporativa, cuando se proceda a crear el respectivo contenido. Esto quiere decir que se deben estudiar y establecer correctamente el uso de:
  1. Misión, Visión, Filosofía, Objetivos.
  2. Paleta de colores para la marca.
  3. Logotipos e imágenes corporativas.
  4. Tipografía.
  • Incentivos: Atrévete a todo y causa impacto, realiza distintos llamados a la acción en tus contenidos. En el contenido debes dejar claro todos los beneficios que la persona obtendrá al probar tu marca de café, deben saber las razones de porqué adquirir tu marca. Recuerda que en toda campaña publicitaria, cuando se ofrecen muchos beneficios, se proyecta un mayor alcance.
  • Acerca de ti: Es importante que dejes claro quién eres, como marca o como negocio. Actualmente en el mundo del café hay mucha competencia, debes asegurarte que las personas o empresas tengan tus datos, como nombre de la marca, direcciones e emails corporativos. Para que de este modo cualquier organización interesada en tu marca te pueda contactar fácilmente.

Ya que se celebra el día internacional del café es importante que se tomen en cuenta cada una de las estrategias y recomendaciones mencionadas anteriormente, para lograr promover el buen contenido alrededor del mundo de café, contenido amigable y cercano.

Estoy seguro que tanto hablar sobre café te ha provocado unas ganas inmensas de probar uno ahora mismo, así que no esperes más y ve corriendo a prepararte el café de tu preferencia.

Recuerda, café es vida, café es familia.

Si te gustó este artículo, te recomendamos otros que seguro te interesarán:

Joskar Cegarra

Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
"Granja de influencers": El fenómeno chino que invade las calles

Existe una fábrica de influencers en china, descubre de qué se trata y toda la polémica que ha generado

Crea una arquitectura de contenidos que le guste a SEO

Aprende lo que necesitas para crear una arquitectura de contenidos que le guste a tus usuarios y a los motores de búsqueda

¿Qué puede hacer un copywriter creativo ante el cambio climático?

Comienza a colocar al servicio del Marketing Verde tus dones de copywriter. El Día Mundial contra el Cambio Climático es una excelente manera de empezar.

Ilumina tu marca promoviendo el ahorro de energía

Cuáles son las estrategias que puede adoptar tu marca para ahorrar energía y cómo lo han hecho otras empresas.