Cómo grandes Marcas están usando NFT en su estrategia de marketing

23 Feb, 2022   |   de Liskarys Rojas   |   Estrategias Digitales, Marketing, Marketing de Contenidos

El tema de los NFTs es uno de nuestros favoritos, en nuestras entradas de blogs podrás notarlo. Y es que las oportunidades que están brindando los tokens no fungibles ya ha rebasado a las personas y creadores de contenidos, los NFT han alcanzado las redes sociales; como Twitter, TikTok y Reddit, e incluso a las empresas y marcas.

Me interesa:
>> Twitter, TikTok y Reddit planean incursionar en el mundo de los NFTs

Pero cómo no, si las opciones de monetización y de proyección que los NFT están aportando no se pueden dejar pasar de lado y eso es lo que las grandes marcas están aprovechando; están usando tokens no fungibles en sus estrategias.

Y... como de los grandes siempre hay algo que aprender para sacar provecho en nuestras propias estrategias, he preparado este post para que conozcas las marcas que usan NFT en su estrategia de marketing, cómo esas marcas están usando los NFT en sus estrategias, y por supuesto que al concluir sabrás cómo hacer una NFT para tu marca.

Marcas que usan NFT en su estrategia de marketing

Miles de marcas ya están ingresando en el terreno de los NFTs, y seguro sean más porque al decir miles menciono una cifra al azar, por no tener una estadística clara. Lo hago, además, basándome en que tanto grandes como pequeñas empresas han entrado en el terreno de los NFTs; marcas pequeñas de muchos países ya han explorado el mundo de los tokens no fungibles, tal vez primero que muchas de las grandes empresas multinacionales que lo están haciendo ahora.

Es algo importante de resaltar porque al hablar de marcas que usan NFT en su estrategia de marketing, los representantes de pequeñas empresas podrían pensar que no tienen cabida en el mundo de los tokens no fungibles, y la verdad es que tienen todas las oportunidades. Solo hay que utilizarlos de la manera correcta para que tu NFT, como estrategia de marketing, funcione y logre los objetivos propuestos.

Top de marcas que usan NFT en su campaña de marketing

Y si quieres saber un poco cómo usar tokens no fungibles en tu marca, te dejo este top de marcas que usan NFT en su campaña de marketing. Presta atención y aprende de los grandes cómo los NFTs pueden darle, entre otras cosas, un impulso a tu pequeña y no tan pequeña marca.

• Mcdonald's

Si hablamos de empresas multinacionales con colecciones NFTs, definitivamente McDonald's es una de ellas. La cadena de comida rápida tiene sucursales en el mundo entero desde hace décadas y precisamente para recordarle eso a sus clientes ha sacado varias colecciones NFT.

Uno de los lanzamientos de NFT de McDonald's fue en China, con motivo de la celebración del aniversario 31 de la marca en dicho país; nación que por cierto ha puesto muchas trabas a los criptos últimamente. Es por esto último que McDonald's basó su NFT de 138 coleccionables en la cadena Conflux, la que se supone si es aceptada en China. El NFTs fue llamado "Big Mac Rubik’s Cube" y la colección fue sorteada entre empleados y consumidores.

El trasfondo de toda esta colección, aparte de celebrar el aniversario y recordarle a los clientes quiénes son y dónde están, fue promocionar el nuevo edificio de la franquicia ubicado en la ribera occidental de Shanghái, gracias al parecido del coleccionable con el edificio.

En el caso de los Estados Unidos, la empresa también lanzó una colección aniversario de McRib de los cuales 10 NFT fueron sorteados en Twitter. Esto con el fin de rememorar este sándwich que forma parte del menú de la marca solo en temporadas.

• CocaCola

Si hablamos de marketing, ya sabemos que Coca-Cola es una de las marcas especialistas usando el marketing y aprovechando las estrategia que la ayuden a mantenerse como la favorita y ¿cómo aprovechó la tendencia NFT?

Para comenzar, Coca-Cola es una marca que, además de vender emoción y sentimientos, vende recuerdos, es decir; por siglos, Coca-Cola ha ofrecido coleccionables a sus consumidores así que millones de personas tiene en casa artículos coleccionables de Coca-Cola que les trae recuerdos de una época, por ejemplo.

En cierto modo, con sus coleccionables NFTs, Coca-Cola logra el mismo efecto. Y vaya si es así, que el activo digital coleccionable lanzado en principio por la marca de bebidas se trató de una versión pixelada de la clásica máquina expendedora de la marca de 1956. El nombre era "caja de la amistad" y en lugar de bebidas contenía versiones digitales de tarjetas coleccionables de 1940 una chaqueta roja de la marca que hace referencia a los antiguos uniformes de la compañía, así como un visualizador de sonido que recuerda a los sonidos clásicos de Coca-Cola.

Todo ello fue subastado a través de la plataforma OpenSea, una de las más reconocidas en el mundo cripto.

• Pepsi

A través del siguiente mensaje, la compañía de bebidas anunció el lanzamiento de sus NFTs:

"¿Por qué Pepsi se está metiendo en los NFT? Simple: es gracias a ti. Queremos sacudir tu mundo, y los próximos lanzamientos de NFT nos permitirán vivir nuevas experiencias juntos: música, entretenimiento, comunidad. Lo que sea. Así que abróchate el cinturón. Vienen grandes cosas".

La "Pepsi Mic Drop Genesis Collection" fue lanzada de manera gratuita, y solo deberán cancelar el gas, a través de la plataforma metamask. Únicamente los habitantes de estados unidos podían reclamar los NFts de la marca basados en la cultura Pop y aún así, los tokens se agotaron en tiempo récord.

¿Pero por qué pepsi creó una colección que aunque incluye una representación de sus productos no lo hace de manera directa? Pepsi siempre ha sido reconocida por realzar la cultura del entretenimiento, principalmente la música. Por eso no es de extrañar que su primera colección NFT represente directamente a la cultura pop con inspiración de los sabores de pepsi desde su creación y no al contrario. Esto nos muestra cómo Pepsi quiere ser vista y recordada.

• Mattel

La marca de juguetes Mattel incursionó a mediados del 2021 con su primera colección NFT. Se trató de una colección relacionada con su línea de juguetes Hot Wheels; versiones digitales limitadas de vehículos Hot Wheels, que fue subastada durante una semana.

Para Mattel este fue un paso importante para recuperar popularidad, ya que la compañía ha estado disminuyendo en crecimiento y ganancias con respecto a otras empresas como Hasbro. Es por ello que la marca aseguró que en el futuro realizaría más subastas NFTS de otros juguetes de sus líneas.

“Mattel está creando una nueva forma de que la innovación y el arte converjan en el espacio de los juguetes y seguirá expresando sus marcas en el formato NFT”.

Es por eso que en este año lo sigue intentando con una colección NFT de Barbie en colaboración con la marca de lujo francesa Balmain.

• Pizza Hut

"The digital Mona Pizza is upon us. Pizza Hut presents 1 Byte Favourites, a highly exclusive NFT minting run of 1 byte pizzas, each for the cost of 1 bite of pizza. Available for an extremely limited time, but will last forever."

Con ese mensaje la conocida cadena Pizza Hut anunció en Twitter el lanzamiento de los primeros NFTs de porciones de pizza del mundo. No una pizza completa, sino porciones de diferentes versiones de sus pizzas reales que se vendieron a través de la plataforma Rarible por solo 0,0001 ETH o lo que para el momento de la venta era aproximadamente 0,18 USD

Los NFT de pizza de Pizza Hut fueron llamadas "Favoritas de 1 Byte" haciendo referencia a algunas de sus pizzas más vendidas como son la pizza Pepperoni y Margarita y que a su vez serían incluídas en los menús de Pizza Hut Canadá.

Unas porciones de pizza NFT que sirvieron a la marca para ingresar en el mundo de los tokens no fungibles, llamar la atención del público y a su vez promocionar sus nuevas variedades de pizza. Pero eso no es todo, luego de su venta, el Byte de pizza está siendo vendido nuevamente por 5 Ether por lo que no solo ganó la marca sino que da oportunidad a los compradores de obtener ganancias también, por lo que seguramente los futuros NFT de esta marca puedan venderse por precios impensables.

• Gucci

¿Te imaginas comprar unas zapatillas de realidad virtual marca Gucci? Pues es lo que esta compañía vendió como NFT y por 10 euros, un precio por el que muchos lo podrían adquirir, a diferencia de la mayoría de los artículos de esta marca.

Se trata de la "Virtual 25", unas zapatillas creadas por Gucci en alianza con la plataforma Wanna. Con estas zapatillas Gucci dio el paso para ser una de las primeras marcas del área de la moda en lanzarse al mundo de los tokens no fungibles, y lo hizo de una manera que le permitió llegar a un público nuevo y más amplio, muchas más personas de lo que hubiera podido con sus productos físicos exclusivos.

• Pringles

La popular marca de papas fritas presentó, durante el primer trimestre del 2021 cuando las NFTs estaban disparándose en el mercado, las primeras chips NFTs. Se trataba de un sabor exclusivo e ilimitado llamado Crypto Crisp, único, digital y en token no fungible que se vendió por medio de la plataforma Rarible.

El NFT de Pringles es una obra del artista ucraniano Vasya Kolotusha, quien según la compañía recibiría el 100% de las ganancias por las ventas de las 50 versiones de este sabor digital de chips Pringles, cuyo precio era equivalente a una lata de Pringles reales. Sin embargo, las ofertas superaron los 500 USD.

¿Y si el artista se lleva todo el dinero, qué ganó Pringles? En primer lugar, creó el primer sabor de papas en NFT. Se unió a la tendencia de los NFt cuando estaba iniciando y aun las marcas no se animaban a hacerlo, de manera que se convirtieron en pioneros. Vendieron el sabor Crypto Crisp en corto tiempo cuando las personas no apostaban por los NFTs y pocos sabían de qué se trataba. Ahora el precio de la colección está cerca de los 5 Ether

Ventajas de usar NFT en tu marca

  1. Demás está decir que los Nfts son tendencia, incluso cuando muchos no saben de qué se trata o cómo funcionan. Y para las marcas siempre es bueno involucrarse en las tendencias.
  2. Las Nfts están atrayendo la atención de millones de personas, si una marca crea colecciones que ofrece de manera gratuita a sus clientes o consumidores, es probable que haya mucho revuelo a su alrededor porque estos tokens pueden aumentar su valor a futuro. Por eso todos quieren tener un NFt.
  3. Si creas una colección con el fin de lucrar, y tu marca tiene potencial puedes ganar milles por tus colecciones, y nunca está demás un dinero extra.
  4. Las colecciones NFt pueden dejar mucho dinero a sus vendedores, pero si ese dinero va destinado a la beneficencia es un incentivo para el público por lo que muy fácilmente puedes atraer más público a tus Nfts y por supuesto más clientes a tu marca ya que te ven como una empresa con responsabilidad social y todos admiran eso.
Me interesa:
>> 7 estrategias de marketing para vender NFT

Cómo hacer una nft para tu marca

Después de haber leído todo este artículo, no te puedes ir sin esta información, ¿Cierto? Y es que aunque ya habiendo leído cómo lo hicieron las grandes marcas, debes tener una idea un poco más profunda de cómo hacer un NFT para tu marca.

Y es que más allá de concebir el diseño y estilo de la colección NFT, están los pasos a seguir para que la colección esté disponible en las plataformas para subastar y transaccionar con NFT.

  1. Busca asesoría de un diseñador, sobre todo si tu colección está relacionada con el crypto art. Aunque adicionalmente si el NFT incluye un documento o algo por el estilo, siempre es bueno trabajar en el diseño de su presentación para hacerlo más atractivo.
  2. Estudia el valor del lanzamiento del activo. Si se trata de objetos relacionados con la historia de tu marca suelen ser más atractivos para los compradores. Por ejemplo, si tienes una marca de bebidas, puedes crear Nfts de su primera presentación.
  3. Una vez elaborado el arte o lo que será tu NFT debes hacer tu Nft como tal. Para eso debes seguir dos sencillos pasos:
    1. Crear una billetera o wallet que te servirá para dar valor a tu NFt y para recibir el pago por la venta.
    2. Abrir una cuenta en una plataforma para crear y vender NFT, en ella podrás, en cierto modo, alojar tus NFTs
Podrás conocer más al respecto en el siguiente artículo:
>> Cómo crear un NFT y ganar mucho dinero
¿Por qué Pepsi se está metiendo en los NFT? Simple: es gracias a ti. Queremos sacudir tu mundo...

Pepsi

Después de haber analizado las marcas que usan NFT en su estrategia de marketing y haber visto cómo lo hicieron, creo que al igual que nosotros pudiste comprender que lo más importante que debemos analizar al momento de crear un NFT para tu marca es el impacto que este pueda tener en el público y cómo quieres que tu marca sea vista por ellos.

Sin dejar de lado el objetivo que puede ser promocionar algo como hizo McDonald's o ser pioneros y llegar a un público al que probablemente nunca habían llegado, como hizo Gucci. La última decisión la tienes tú como marca, solo hay que elegir el camino correcto.

Imágenes: Pexels, Pixabay, Unsplash

Liskarys Rojas

Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¡No caigamos por inocentes! Prepara tu estrategia de marketing para ese día

Conoce el orígen del día de los inocentes y descubre cómo las marcas aprovechan este día para crear contenido humorístico que logra conectar con el público.

NEUROMARKETING: la ciencia de vender

La mente del consumidor cambia constantemente y vender con técnicas tradicionales ya no es suficiente. Aprende a usar el Neuromarketing para creadores de contenidos, y véndele a la mente.

La agencia de influencers y tu estrategia digital

La agencia de influencers es el medio ideal para fortalecer la estrategia digital de tu marca, tanto para influencers como para marcas. Este post te lo explica.

6 Planteamientos de marketing de contenidos para blogs orientados a niños

Nuestros niños son la población más vulnerable así que cuídalos creando contenidos para niños basados en estos planteamientos.