4 estrategias efectivas de Marketing de Contenidos para LinkedIn

06 Jan, 2021   |   de Luz Mariela Ruiz   |   Redes Sociales, Estrategia de Contenidos, Marketing

Hoy queremos conversar contigo acerca de LinkedIn. ¿Conoces esta red social?

Tiene tremendo impacto e importancia.

Te hablo de ella de inmediato.

¿Qué es LinkedIn?

Al hablar de LinkedIn estamos hablando de una comunidad social online donde convergen personas que buscan trabajo y personas que buscan empleados. Allí se dan cita negocios, empresas y personas. Pero, ¡ojo! no es una agencia de colocación.

Está muy dirigida a establecer relaciones de tipo laboral, creando así una red muy interesante.

Las personas colocan sus perfiles profesionales. Los empresarios y emprendedores añaden los perfiles de sus organizaciones. Y de allí, pueden desprenderse un sinnúmero de relacionamientos interesantes, productivos y creadores.

Ha sido catalogada como la red de carácter profesional y laboral más grande del mundo.

¿Cómo funciona LinkedIn?

Lo primero es crear tu perfil. Introduce toda la información que te piden. De esta forma estás colocando tu currículum en una red de carácter y alcance mundial.

Al hacerlo, comienzas a abrirte a toda esa gama de contactos, que por una u otra razón se relacionan contigo.

Desde allí puedes promocionar tu sitio web. Puedes compartir presentaciones y todos tus contenidos.

Ganas una visibilidad tremenda.

Si tienes una empresa, puedes crear una página para tu empresa, y compartir todo el contenido de valor de tus productos, servicios o ideas que quieras promocionar.

¿Sabes que esta red tienes más de 500 millones de usuarios registrados?

¿Cómo ayuda LinkedIn a mi marca?

Pues si se trate de tu marca personal o de una empresa, Linkedin te permite:

  • Dar a conocer tu marca.
  • Atraer tráfico.
  • Conseguir trabajadores para tus proyectos.
  • Mantenerte en una networking muy dinámica que se actualiza a cada instante.
  • Mostrar tus aptitudes profesionales.
  • Conocer proveedores para tu organización.
  • Conseguir trabajo, aun cuando no se trata de una red para buscar empleo. Muchas oficinas de recursos humanos acuden a Linkedin a buscar candidatos para vacantes.
  • Conseguir clientes para tu marca.


El contenido es el rey

Bill Gates

¿Por qué el Marketing de Contenidos es importante dentro de LinkedIn?

En Linkedin comienzas creando tu perfil o el de tu empresa. ¿Qué es esto? Pues, contenido.

Entonces tienes que saber cómo escribir el mejor contenido para armar tu perfil.

Pero no solo eso. Al estar activo en Linkedin tienes la oportunidad de estar en grupos de contactos, y desde allí promocionar tus contenidos. Además, desde Linkedin puedes publicar tus propios posts y comenzar a crear tu propio nicho.

LinkedIn notifica a todos tus contactos automáticamente la publicación de tus posts en forma de mensaje dentro de la misma red.

Esta es una red donde hay una sed de contenido de alta calidad. Por cierto, muy dirigido a lo que es el mundo empresarial.

Entonces, nuevamente aquella frase tan repetida: "el contenido es el rey", cobra vigencia en este espacio online. ¡Expertos aseguran que es un espacio para tomárselo muy en serio! Las oportunidades son tremendas. Si aún no estás en LinkedIn, ¿qué esperas?

Estrategias de contenidos para LinkedIn

Revisando a varios autores en la red, encontré 4 estrategias que me parecen bien pertinentes a la hora de prepararte para crear y divulgar contenido en Linkedin:

1. ¿Sabes para quién estás creando contenido?

¡No sabes cuántas veces se ha dicho esto! Los expertos siguen poniéndolo de primero. ¡Conoce a tu cliente como a ti mismo!

Sin duda, al estar en Linkedin puedes llegarle a tu público objetivo, con contenido de valor. Debes hacerlo muy bien y de forma diferenciadora para que te despegues de la competencia.

Linkedin Pulse te da la oportunidad de crear tus contenidos de valor y que no desaparezcan, quedan allí.

Precisa lo que quiere y necesita tu público, escribe en esos términos y establece cómo puedes ayudarlo.

2. Desarrolla contenidos atractivos y con elementos visuales

En LinkedIn los usuarios leen, y leen artículos largos. Aparte de la calidad y valor que debes imprimir a tus artículos, imprégnalos de color, diseño, gráficos, infografías, videos, etc. que cautiven y llamen la atención.

Inge Saez, experta en Marketing online y conocedora de LinkedIn, nos señala que la mejor manera de ayudar a tu cliente potencial es a través del contenido que compartes en la red.

3. Ten claro la intencionalidad de tus contenidos

¿Para qué escribo en LinkedIn? ¿Escribes para crearte un nicho, hacerte una marca personal o crear una tendencia de pensamiento? O ¿Escribes para generar leads para lograr incrementar tus ventas?

Cualquier sea tu opción, debes tenerlo muy claro. Y sin son ambas, pues más todavía.

En caso de querer generar tu propio nicho o generar una tendencia de pensamiento, Neil Patel, empresario y especialista en Marketing digital recomienda que publiques contenido de manera regular y constante.

Este tipo de contenido, en un principio no te ayuda a generar leads, pero te va creando un espacio de autoridad, confianza y reconocimiento. Por lo tanto, cuando decidas entrar en la divulgación de contenidos dirigidos a captar leads, ya tienes un camino andado en LinkedIn.

4. Apunta a crear títulos espectaculares

El título es la puerta o ventana para que tu usuario haga clic en tu contenido y comience a leerlo.

Busca que tu título demuestre utilidad y practicidad.

Colocar cifras en los títulos resulta efectivo.

Con tu título puedes comenzar a diferenciarte.

Por encima de todo, tienes que crear algo de lo que estés orgulloso

Richard Branson

Y, cuál es el tipo de contenido que debes usar en LinkedIn

Ya te lo dijimos arriba. Tu intencionalidad señala el camino de los contenidos que debes crear y, el tipo de público al que te vas a dirigir, también.

Entonces, si te diriges a crear una línea o tendencia de pensamiento, piensa en contenido que abarque el área industrial y empresarial, compartiendo tus propias opiniones personales, de manera creativa.

También puedes apuntar hacia contenidos que muestren la cultura organizacional de tu empresa.

En caso de que quieres generar leads, dirigirte a contenidos más tácticos y operativos, como guías, reportes, webinars, tutoriales, casos de estudio, es lo que resulta más apropiado.

Si no estás muy familiarizado con LinkedIn, te invito a estudiar y profundizar más sobre esta potente red.

Recuerda, no es una red para asuntos personales. Aprovéchala para insertarte en una poderosa red de trabajo. Además, tiene muchas opciones para generar contenido, una de ellas es que puedes hacer uso del video marketing a través de la difusión de videos en LinkedIn.

En este artículo te mostramos cómo:

> ¿Sabes cuándo elegir entre Facebook Live, Linkedin Videos o Instagram TV?

Y si no estás familiarizado con el video marketing, acá te dejo un artículo para que sepas todo lo que necesitas saber sobre él.

> El VIDEO: un invitado obligatorio EN TUS ESTRATEGIAS DE CONTENIDOS

Ahora llegó tu turno, cuéntanos: ¿qué piensas de LinkedIn? ¿Ya tu marca está allí? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Comparte tus respuestas en los comentarios, y dinos:

¿Te gustaría que desarrollemos más temas sobre LinkedIn? ¿Qué temas quisieras que elaboremos?


Edición: Liskarys Rojas

Luz Mariela Ruiz

Ingeniero de Sistemas con experiencia en Planificación Estratégica y Análisis Organizacional. Como creyente de la magia en las letras, me dedico a la creacion de contenidos que se conecten con el lector, respondiendo a sus necesidades; siempre desde la ética y el respeto.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
SERVICE MARKETPLACE para autónomos: ya puedes anunciarte como FREELANCER EN LINKEDIN

LinkedIn incluyó una nueva herramienta que permite a los trabajadores autónomos anunciar sus servicios al estilo Fiverr. ¡Conoce más aquí!

Facebook se une al metaverso ¿Qué podemos esperar los creadores de contenido?

La propuesta para idear el metaverso de Facebook suena como una invención futurista pero ¿quieres saber qué conlleva realmente?

TODO LO QUE NECESITAS SABER DE YOUTUBE antes de unirte a su plataforma

Conoce lo que tiene youtube para empresas y cómo los contenidos son parte fundamental de la red.

Trucos para GENERAR LEADS EN FACEBOOK con poco dinero

No es necesario pagar promociones en Facebook para captar leads. Aquí te dejamos 5 consejos para que logres captar la atención de nuevos prospectos, sin invertir un centavo.