Cómo hacer Marketing de Contenidos orientado a los estudiantes universitarios

17 Nov, 2019   |   de Isabel Rondon   |   Estrategia de Ventas, Estrategia de Contenidos

La educación es, sin lugar a duda, un pilar fundamental de la sociedad. Esos conocimientos que nos imparten son los que impulsan a la humanidad a mejorar y a evolucionar cada vez más. Estudiándonos a nosotros mismos y a nuestro al rededor nos permitimos tener un mejor entendimiento de lo que hacemos bien y mal, y cómo mejorar.

Así, como queremos compartir conocimientos sobre el Marketing de Contenidos, las instituciones como las universidades; que han estado de pie tantos años, se encargan de formar a sus estudiantes como profesionales, expertos en sus áreas, que puedan liderar y aportar a la sociedad de manera positiva.

Las universidades, hoy en día, pueden incluso verse como otras empresas más. Ofrecen sus servicios y así obtienen una clientela. Pues claro, ¿qué es una universidad si no puede atraer estudiantes? Por eso, también llegan a necesitar el Marketing de Contenidos o, en este caso, Marketing Educativo para prosperar.

Con esto dicho, ¿cómo utilizan exactamente las universidades el Marketing de Contenidos y de qué manera puede ser más efectivo? Aquí mismo te respondemos.

Study-time! El Día del Estudiante y cómo el Marketing puede ayudar a una universidad

¡Feliz 17 de Noviembre! Y feliz Día Internacional del Estudiante. Esta efeméride se celebra en todo el globo para conmemorar el aprendizaje y a aquellos que se adentran en ese camino.

Claro, sus orígenes también dan luz a la valentía que suele tener este grupo. Puesto que no es sorpresa que los estudiantes universitarios en todo el mundo jamás han fallado en hacerse escuchar y protestar por las injusticias a las que se puedan enfrentar.

En este caso, el Día del Estudiante fue asignado con motivo a las acciones ocurridas un 17 de Noviembre, pero en el año 1939, fecha en la que un grupo de estudiantes checoslovacos se resistieron ante Hitler en una serie de manifestaciones y protestas en la ciudad de Praga, mientras los Nazis arremetían contra ellos e incluso los fusilaban.

Unos años después, la Unión Internacional de Estudiantes, inspirados por los actos de estos jóvenes checoslovacos, decidieron declarar esa fecha como el Día Internacional del Estudiante. Para que pudiésemos recordar cada año, el valor que tuvieron y la pasión que se distingue en los estudiantes de cualquier nación.

Después de todo, las universidades se encargan de honrar este ideal, y ofrecer el tan preciado conocimiento a su alumnado. Muchas universidades incluso van más allá, a preparar eventos y diferentes tipos de actividades para que la experiencia estudiantil sea más plena.

Ahí es cuando entra el Marketing Educativo, la herramienta con la cual se podrá atraer a dichos estudiantes, y lograr que participen en todo lo que la universidad puede ofrecer.

¿Qué es el Marketing Educativo?

Comenzando por el término más importante de hoy, el Marketing Educativo es aquella herramienta centrada en las instituciones y los centros educativos. O sea, como cualquier tipo de Marketing, busca cómo crear y presentar un producto o servicio, pero a una audiencia exclusivamente de estudiantes y las características que los definen.

Un punto esencial en esta estrategia es enfocar a la institución referida, su forma de trabajar y su proceso educativo. Además, debe conocer muy bien su público objetivo, puesto que las relaciones y comunicaciones entre ella y los estudiantes, e incluso entre los estudiantes en sí, es vital para la mantenencia de cualquier centro de estudio.

Las universidades en particular, han tenido la necesidad de apoyarse en el Marketing, ya sea por crisis económicas, reducción de alumnos y competitividad entre universidades. Al verse a sí mismas como marcas, han podido desarrollar estrategias de Marketing Educativo que les permite crear una imagen distinguida entre todas, y así, llamar la atención del público que desean atraer.

¿Cómo se aplica el Marketing Educativo?

Atraer a nuevos estudiantes a la universidad

Como ya hemos dicho, una institución educativa vive y florece gracias a sus estudiantes. Y es importante que esta tenga la cantidad necesaria para desarrollarse y llenar sus espacios académicos.

Cuando una universidad se ve en la necesidad de aumentar el número de estudiantes es cuando debe cambiar su estrategia de Marketing Educativo y hacer que los próximos estudiantes universitarios se interesen en la universidad como una de sus opciones. Estas son unas de las acciones que pueden aplicar:

  1. Construir su propia imagen como institución: de esta manera los estudiantes pueden detallar qué clase de educación provee, qué la hace única en comparación con otros centros de estudio, y reconocerla entre diferentes opciones por su capacidad de destacar entre estas.
  2. Tener buena presencia digital: como cualquier marca, mucho de su éxito puede originarse de la web. Aquí incluimos principalmente su sitio web, el cual debe estar estructurado correctamente, para que los estudiantes encuentren de manera clara toda la información que necesiten, en especial aquellas normas y procedimientos de la universidad; y, además de esta, las redes sociales, clave para darse a conocer, ya que la gran mayoría de los jóvenes usan sus redes sociales todos los días, por lo que es una gran herramienta para promocionar la universidad.
  3. Salir a la calle: afuera de la pantalla también se encuentran oportunidades de reclutación de estudiantes, como por ejemplo las famosas ferias universitarias, donde estas podrán informar a aquellos que asistan sobre los beneficios de inscribirse. Además, si alguien está interesado, podrá dejar sus datos para ser contactado más tarde.
  4. Ofrecer tours de las instalaciones: otro medio tradicional, es el de las visitas estudiantiles, por medio del cual un grupo de alumnos interesados puede observar la universidad y lo que se realiza en ella, para analizar si es un lugar al que quisieran asistir en sus años de estudio.

Convocar a los estudiantes a eventos universitarios

La estrategia de Marketing Educativo no se detiene una vez hayan obtenido un gran número de estudiantes inscritos. Si la universidad está interesada en patrocinar eventos para que los estudiantes socialicen, o aprendan fuera de las clases impartidas, deben saber cómo lograr que asistan.

Primeramente, deben conocer qué tipo de evento harán en un momento específico, pues existen varios tipos: los deportivos, como juegos; educativos, como seminarios; y sociales, ya sean fiestas, conciertos u otros. Así, se puede preparar la hora y el lugar acorde con lo que se vaya a realizar.

Luego, es hora de promocionar el evento. Los afiches y anuncios pueden ayudar pero, como ya mencionamos, las redes sociales son el mejor sitio al cual acudir. Páginas de Facebook, cuentas de Twitter, estos son los espacios donde se hará más fácil que los estudiantes lo vean y lo compartan para esparcir el mensaje. Aquí, los diseños e imágenes pueden ayudar muchísimo a ser notados.

Socializar los logros

Un punto muy importante para las universidades es que deben ser un lugar en el cual los estudiantes puedan presentar sus logros con comodidad, más aún sabiendo que su centro educativo los apoyará y celebrará.

Las universidades deben tener en cuenta el éxito de sus alumnos, e invitarlos a ellos y a sus compañeros a compartirlos entre sí. Esto no solo inspirará a los estudiantes a la excelencia, lo que dará un buen nombre y una buena reputación a la universidad, sino que dará un sentido de unión al alumnado, lo que mejorará su experiencia y felicidad como integrantes de una comunidad educativa.

Una universidad debe aportar calidad a sus estudiantes, a los profesores y demás trabajadores. Es su deber como institución o como empresa mantener ese valor académico.

Usando el Marketing Educativo mejoran la manera en cómo se presentan a sus estudiantes y futuros miembros, y ganan una mayor participación del cuerpo estudiantil. Así, logrando una mejor relación entre estos y la facultad iniciará un vínculo que perdurará más allá de sus años de estudio.

Hoy, en el Día Internacional del Estudiante, te invitamos a celebrar a los estudiantes de 1939, del 2019, de ayer, de hoy y a los que vendrán, ya que son estos profesionales los que combaten contra regímenes y los que construyen países con sus conocimientos.

Además, si eres estudiante y deseas hacer pasantías con nosotros o eres profesor y te interesa darles la oportunidad a tus alumnos de aprender y armar su portafolio con nosotros, te invitamos escribirnos a nidocolectivo.colabora@gmail.com

La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en si misma

Jhon Dewey

Isabel Rondon

Escritora, editora y amante del poder del Storytelling.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo tu marca puede humanizar la ciudad con marketing de contenidos?

Tu marca y el marketing de contenidos pueden generar cambios en las ciudades, usando el marketing de ciudades. Te enseñamos cómo

Disney y la correcta representación cultural del día de muertos en Coco

Analiza las estrategias de marketing que Disney aplicó en este día de los muertos y conoce un poco más sobre esta festividad.

Qué hace Youtube para PROTEGER A LOS NIÑOS

Los niños de hoy son los adultos del futuro, pero para que eso ocurra hay que protegerlos, tanto en el mundo real como el virtual, y YouTube está tomando medidas.

Ilumina tu marca promoviendo el ahorro de energía

Cuáles son las estrategias que puede adoptar tu marca para ahorrar energía y cómo lo han hecho otras empresas.