Si hay una industria que ha sobrevivido a los altibajos de la economía mundial en el 2020, es la del sexo. Que no solo se ha mantenido, sino que ha tenido cierto auge, gracias a que la tecnología ha jugado a su favor, ayudando a que sea una de las más rentables.
Muchas estrategias de marketing sexual han surgido tras la pandemia, sin mencionar la popularidad de plataformas como OnlyFans, que han permitido a los usuarios vender sus contenidos y a los suscriptores pagar por "entretenimiento"; contenido erótico o sexualmente explícito. Pero en eso no se basa precisamente el marketing sexual y lo aprenderás más adelante, pero sí ha llevado a resurgir el término.
Así que si te interesa conocer más al respecto, sigue leyendo porque hablaremos más de sexo en un solo post del que probablemente hayas leído en toda tu vida. ¿Te animas?
Estás bajo una noche fría cuando aparece un comercial de chocolate, donde los personajes están coqueteando mientras disfrutan de una taza caliente del elixir de los dioses. ¡Claro que tú quieres ser parte de ese evento! Y ya estás comprando el producto. Sí, se trata de marketing sexual.
¿Te gusta el chocolate? Mira este post:
> El Contenido que posicionó a las mejores marcas de chocolate
El marketing sexual es el tipo de Marketing usado para cautivar al cliente a través de la sexualidad y así despertar el deseo y la satisfacción de tener el producto. Es una constante seducción entre la marca y la audiencia, por ello, la sensualidad y la persuasión son elementos claves en toda estrategia del marketing sexual.
El marketing sexual lo vemos, por ejemplo, en la promoción de cigarrillos, cuando enfocan la boca del protagonista de forma sugerente, o cuando una botella salpicada de agua hace símil con la figura de una mujer. Lo tabú, prohibido, genera interés, entonces, nos queda claro que el juego de la seducción, la comunicación sublime, sugerente, es la clave en cualquier estrategia.
Es importante saber que esto no se trata solo de llenar tu mercadeo de sexo y ya, porque eso podría generarte conflictos, hay una serie de elementos y técnicas a integrar para una estrategia efectiva. Por eso, es necesario repasar la literatura erótica, el simbolismo y el concepto del erotismo, que es:
El sentimiento amoroso ligado al deseo, provocado por la sensualidad, la actitud que despierta la atracción sexual.
Es innegable que la publicidad utiliza de forma constante la sensualidad como recurso para envolver y llamar la atención sobre determinado anuncio, campaña o producto.
Generalmente es utilizada combinando el glamour y la estética del cuerpo femenino. Sin obviar los casos de campañas donde se emplea la figura masculina como protagonista, con llamativas poses y semidesnudos.
Cabe destacar que el uso del sexo en el marketing y la publicidad ocurre porque el ser humano se deja llevar por sus instintos básicos y el sexo es uno de ellos. El sexo genera placer y si se asocia con un producto o servicio es más probable que llegue a la mente del público, que este pueda recordarlo y desee obtenerlo.
Los especialistas en marketing lo saben y por eso se inclinan por aplicar este tipo de Marketing en sus estrategias. Y todo eso se encapsula en las populares palabras “el sexo vende”. De acuerdo a esta filosofía, mientras las marcas presenten ciertas connotaciones sensuales, los potenciales compradores se interesarán más. El sexo sostiene la atención, y con la atención se ganan ventas. ¿Estás de acuerdo?
Muchas marcas concuerdan con eso, e incluso algunas lo utilizan para generar controversia y convertirse en tendencia. De este modo ganan publicidad gratuita, porque sus anuncios logran hacerse virales y el público se interesa por su producto o servicio.
Pero eso ocurre principalmente cuando la práctica es buena y no sobrepasa los límites éticos. Pues muchas marcas se han dejado llevar por el deseo de aumentar las ventas y han generado campañas controversiales, con prácticas que sobrepasan los limites del marketing sexual, cayendo incluso en la pornografía o sexualización infantil, lo que es un delito.
Bien, ya te di un preámbulo de cómo funciona el marketing sexual, pero platiquemos de Marketing de contenidos sexuales, realmente ¿el sexo vende?, ¿es posible? Ya mencioné a OnlyFans al principio del post ¿no? Pues bien, porque ahora hablaré de esta plataforma de Marketing de contenidos sexuales y cómo se aplicar la sensualidad para vender contenidos.
Si no estás al día con la información sobre Onlyfans, empieza leyendo este post:
>> ¿Qué es Onlyfans?¿y por qué paga tanto?
Onlyfans es una de las plataformas más usadas, y en el 2020 su popularidad se ha disparado, causando un boom en la venta de contenidos sexuales explícitos o no. Sí, porque la función de esta plataforma no solo implica comercializar contenidos sexuales, sino de, en cierto modo, vender intimidad y eso no siempre está relacionado con el sexo.
Pero sí puede estar muy ligado con la definición del marketing sexual. Por ejemplo, ¿Recuerdas el Spot de la salsa de tomate desplazándose lentamente por una salchicha? Eso es marketing erótico, lo sublime, delicado, sugerente, donde, con sensualidad, muestras y dices lo suficiente para despertar curiosidad, interés y deseo. Pero ¿cómo ocurre eso en el marketing de contenidos?
Usando como ejemplo a OnlyFans, sus creadores aprovechan principalmente las redes sociales para dar una ligera muestra de lo que pueden encontrar en su cuenta de dicha plataforma y hacen uso de la sensualidad y la persuasión para atraer suscriptores y generar engagement.
Por ejemplo, colocan una fotografía luego de hacer ejercicio donde aparentemente están desnudos y el sudor recorre su cuerpo, pero generalmente insinúan estar desnudos y no se muestra como tal porque eso es lo que podrías ver al suscribirte en su perfil de Onlyfans.
Ser sugerente es mucho de lo que los creadores de contenidos se encargan de hacer en esa plataforma para incitar a la compra de sus contenidos, que a su vez, pueden ser sexuales. Aunque si ya leíste el artículo que te recomendé al principio del Ítem sabrás que son muchas excepciones.
Por ejemplo, el caso de la ex-estrella Disney que llegó revolucionando la plataforma y ocasionó, incluso que Onlyfans cambiara sus politicas.
>> Onlyfans: las NUEVAS POLÍTICAS y sus consecuencias
En su primera semana usando la plataforma, Bella Thorne, logró ganar 2 millones de dólares por su contenido. Y aunque no se trató de contenido sexualmente explícito sí que era sensual y sugerente, características marcadas del marketing sexual con las que logró convencer a sus suscriptores.
Aunque también tuvo mucho que ver una supuesta oferta engañosa de la artista, que no hace más que demostrarnos que sí, el marketing de contenidos sexuales existe, y cada vez es más popular, también y definitivamente "el sexo vende". Pero hay que ser cuidadoso y saber usar las estrategias del marketing sexual correctamente, aún cuando se trate de contenidos y productos relacionados directamente con el sexo.
Porque son muchas las marcas que han triunfado, pero muchas otras han cometido errores al aplicar Marketing sexual y han caído en picada. Para que tengas una idea, más adelante te diré cómo le ha resultado a algunas de ellas.
Como te mencioné anteriormente, muchas empresas se basan en el sexo para vender sus productos, jugando con los instintos sexuales de sus consumidores. A continuación te indico algunas de estas campañas y marcas que usan o han usado el marketing sexual:
Es una marca que ha implementado el uso del sexo en sus diferentes anuncios desde sus comienzos en 1990. Es una empresa de ropa que se popularizó por un controversial afiche colocado en la ciudad de Houston que mostraba a una mujer mientras se inclinaba, solo con polainas.
Esta manera de hacer marketing ha caracterizado a la marca desde hace casi 30 años. Actualmente, está haciendo esfuerzos para darle un giro a sus métodos publicitarios.
Marca fundada por Tom Lennox en 1990, inspirada en la desnudez y la sexualidad. Además, muy famosa por el lanzamiento de un controversial catálogo que, por la conmoción que causó, fue retirado del mercado.
A raiz de ello, muchos estadounidenses sabotearon la tienda, generando que el presidente de la marca tomara un receso.
Es una empresa que construyó un imperio enseñándole a los jóvenes cómo ser sexy. Esto consistía en darle clases de sensualidad para todos aquellos que buscaban ayuda. Pero esta estrategia no fue muy bien vista por la opinión pública por considerarla sexista y degradante, logrando que la compañía cambiara sus propuestas.
Es una campaña con una serie de anuncios subidos de tonos, los cuales intentaron decir que, además de practicar sexo, se debe “Practicar una respiración segura”. Explicaron este lema con una actuación protagonizada por enfermeras sexys, las cuales jugueteaban en el con un propósito muy bien definido.
Se puede decir que es como una obra de teatro apoyando el sexo seguro, uniéndose a marcas de preservativos para la campaña.
Es una marca que hace uso de atletas profesionales para sus anuncios de ropa interior. Personalidades como Rafael Nadal, David y Victoria Beckham o Cristiano Ronaldo han sido protagonistas de sus campañas. Es reconocida porque fomenta el marketing erótico para generar ventas y aumentar su éxito mundial.
La famosa marca de vehículos ha utilizado esta rama del marketing para promocionar sus productos, un ejemplo de esto es un spot donde mostraban a unas sensuales mujeres en bikini cantando y bailando disfrazadas de hormigas.
De estas campañas publicitarias puedes aprender una cosa o dos. En general, considerando el producto, siempre se puede añadir el factor sexual. Inclusive las marcas de ropa que mencioné; se encargan de vestir a la gente, y aun así ¡los invitan a desvestirse! Por más contradictorio que suene, esto funciona.
Además, marcas de desodorante, de autos, y demás, con un público designado masculino, decidieron apelar a la idea de la masculinidad, prometiendo a los hombres que serán más atractivos ante las mujeres si adquieren sus productos. Básicamente, como una inversión hacia el sexo.
Antes te mencioné que cuando una marca usa adecuadamente las estrategias de marketing sexual puede ganar publicidad gratis, incrementar las ventas, así como aumentar su popularidad. Y es que la buena práctica del marketing sexual tiene aspectos positivos como:
Actualmente estamos acostumbrados a recibir numerosos mensajes publicitarios a través de cualquier marca o empresa y eso nos ha acompañado a lo largo de nuestras vidas. Es por tal motivo que los especialistas en marketing se enfocan en utilizar los sentimientos de los consumidores, creando así un vínculo emotivo para atrapar su atención y sobresalir.
En este caso, ese vínculo se busca mediante el contenido erótico. Pues uno de los sentimientos más básicos de una especie es el deseo sexual, no es sorpresa que sea una táctica fácil para fortalecer este vínculo.
Cabe destacar que el recurso sexual es unos de los más utilizados para lograr que los clientes recuerden los mensajes. Y eso ayuda a mejorar las ventas, sobre todo si el producto está relacionado directamente con el sexo, como la ropa interior, los preservativos, cremas... Aunque esto aplica igualmente a productos que no están directamente conectados con sexo, pero el efecto no cambia.
Estas campañas, además de ser controversiales, también son capaces de transmitir un mensaje de prevención contra enfermedades de transmisión sexual, embarazo precoz, control de natalidad, por ejemplo, mediante la promoción del uso de preservativos. Entre otros temas importantes.
De tal manera, el marketing sexual permite no solo que la marca gane ventas, sino que otros temas sexuales se discutan, y como resultado veamos hábitos más saludables en este.
Esta es la otra cara de la moneda, porque si los aspectos positivos surgen de la buena aplicación del marketing sexual, aquí te describiré esos aspectos que algunas empresas o marcas quieren normalizar escudándose en el marketing sexual pero que son indebidos y atentan contra los principios sociales y afectan a los más vulnerables.
La prostitución a nivel mundial es una forma de explotación principalmente, de la dignidad de la mujer. Algunas marcas suelen recurrir a estos métodos para generar ventas, pero lo importante es saber distinguir entre lo cuidadoso que es el marketing erótico y la perversión que puede traer cuando estos sobrepasan los límites y caen en la prostitución.
Este tipo de marketing también ha hecho que aumente el número de abusos sexuales, tanto hacia las mujeres como a los menores. Muchas marcas se han excusado en el marketing sexual para crear campañas en las que quieren justificar la sexualización se mujeres y niños sin el debido consentimiento, e incluso bajo engaño total, sin importarles poner en riesgo la integridad de las personas.
Este es otro aspecto negativo de la sociedad que se ha escudado bajo el marketing sexual. El internet ha provocado el aumento de los niveles de distribución de contenido pornográfico infantil y por consiguiente el aumento de estos delitos informáticos.
Por este motivo, muchos gobiernos han comenzado a tomar consciencia, creando y haciendo cumplir leyes y reglamentos a favor de los más desprotegidos y afectados por esta causa, los niños.
Como puedes ver el uso del marketing sexual es delicado, por esta razón, es muy importante ser cuidadoso para no caer en estas prácticas negativas, además de ser precavidos con el mensaje que se envía al público al momento de utilizar el marketing sexual.
El Marketing sexual debe ser manejado de forma cuidadosa, atendiendo ciertos parámetros que eviten que sea utilizado de forma inadecuada; cayendo en lo ilegal y afectando negativamente a tus clientes o la sociedad en general.
Es por eso que quiero desglosar algunas pautas para que tengas en cuenta a la hora de establecer tus estrategias:
• Trata en lo posible de clasificar tus contenidos, es decir, el mismo no puede ser visualizado por todo el mundo. Estamos hablando de un tema para adultos, lo cual obliga a tomar ciertas medidas, como por ejemplo: limitar por edad el uso de alguna plataforma digital.
• Fomenta en tus campañas la utilización de mensajes que motiven al uso consciente de la sexualidad y el respeto a la dignidad humana,
• Apoya la creación de leyes y reglamentos a favor de la lucha contra el abuso infantil, la prostitución, y todo acto que afecte la integridad de los seres humanos.
• Plantea estrategias de contenidos invitando a tus clientes a que se sumen a estas iniciativas a favor del buen uso del marketing sexual, esto te aportará credibilidad y un mayor acercamiento hacia tu marca o producto.
Pero sobre todo, no intentes engañar al público. Por ello, dejo para ti como recomendación, la lectura del libro:
Esta obra de Antonio Laguna Platero, Dr en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia, nos muestra los inicios de la publicidad de masas, y todo el engaño que formó parte de los primeros pasos de este tipo de publicidad. ¡Todo lo que hoy día debemos evitar!
Enrique Serna
Ahora que ya saben cómo el marketing sexual inspira y genera gran contenido, ahora solo les toca crearlo. Y una de las mejores herramientas para gestionar y crear los mejores contenidos es StoryChief.
Denle click en este post ¡Esta es LA HERRAMIENTA que necesitas PARA CREAR LOS MEJORES CONTENIDOS! y conozcan cómo StoryChief es el mejor amigo del departamento de marketing de contenidos.
O denle click aquí aquí 👉 >>StoryChief y de una empiecen a usar esta herramienta cool de marketing de contenidos.
Para finalizar, podemos decir que:
La industria erótica es una forma de hacer negocio en una sociedad donde el marketing es la razón de ser dentro de tu empresa o negocio y más en esta rama tan controversial.
Pero recuerda, siempre existirá una manera sana de tratar los temas controversiales en la creación de contenidos.
>> Lo que debes tener presente al escribir contenidos controversiales
Apóyate en eso para que así puedan generarle muchos beneficios económicos y prestigio a tu marca, sin necesidad de poner en riesgo la integridad y la credibilidad de tu compañía.
Entonces ¿cómo erotizas tu mensaje? Toma lo más básico de él y descríbelo como ese misterio que desea ser descubierto lentamente, a plena vista, mientras disfruta de quien lo admira.
Sugiere tu secreto, no lo muestres, no lo digas, disfruta de la danza del coqueteo tanto en el sexo como en el marketing.
Si te gustó este post, compártelo en tus redes y menciona a Nido Colectivo.
> Nido Colectivo Facebook
> Nido Colectivo Instagram
> Nido Colectivo Twitter
Credito de texto complementario: África Leslie
Edición de textos: Liskarys Rojas
Imágenes: Pixabay, Pexels
Joskar Cegarra
Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprende cómo una marca debe conmemorar el día internacional de la mujer desde el respeto y el buen marketing
Conoce todo lo que debes saber sobre el mapa de experiencia del cliente y los pasos que debes realizar para aplicarlo
Si te has preguntado "¿Qué define la calidad en un contenido?", aquí te lo respondemos en 20 claves.
Adáptate a las tendencias y aprende a crear infografías para Instagram. Acá te doy todas las herramientas que necesitas para presentar información de forma concisa.