¿Te imaginas poder crear un personaje virtual que se parezca a ti y que puedas usar en tus redes sociales favoritas? Pues eso es lo que te ofrece Meta, con su nueva actualización para Facebook, Instagram y WhatsApp. Pero, ¿De qué se trata?
Los avatares son representaciones digitales de los usuarios, los cuales se pueden personalizar para parecerse a cada usuario, de modo que te permite ajustar su aspecto, su vestuario, sus accesorios y sus expresiones faciales.
Estos avatares se pueden usar para interactuar con otras personas en entornos virtuales, como salas de chat, juegos o experiencias de realidad aumentada.
Bill Gates,
Meta ha lanzado recientemente una aplicación llamada Meta Studio, que permite crear y editar avatares de forma fácil y divertida. La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android, y se puede descargar gratis desde las tiendas de aplicaciones.
Meta Studio ofrece una gran variedad de opciones para diseñar tu avatar, desde el color de piel, el cabello, los ojos, la nariz y la boca, hasta el estilo de ropa, los zapatos, las joyas y los complementos. También te permite elegir entre diferentes fondos y poses para tu avatar.
Los avatares de Meta tienen como objetivo ofrecer una forma más creativa y expresiva de comunicarse en el mundo digital. Según Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta, los avatares son parte de su visión de construir un metaverso, un espacio virtual compartido donde las personas puedan conectarse, trabajar, jugar y aprender.
Aunque lo parece, esta no es una idea nueva, pues los avatares ya existen desde hace años en otras plataformas como Bitmoji, Memoji o Zepeto. Sin embargo, los avatares de Meta se diferencian por su calidad gráfica, su realismo y su integración con las redes sociales más populares.
Si bien hasta ahora las reacciones ante los avatares ha sido buena, su creación plantean algunos desafíos y riesgos, como la privacidad, la seguridad, la identidad y la diversidad. Retos, que deberán responderse a medida que los avatares se vuelvan más populares y sofisticados.
Por ahora, los avatares de Meta son una novedad que promete cambiar la forma en que nos relacionamos en el mundo digital.
Crear un avatar en Meta es muy sencillo, basta con descargar la App Meta Studio y diseñar tu personaje virtual eligiendo entre muchas opciones de personalización. Otra alternativa es usar las redes sociales de Meta, como Facebook e Instagram. Aquí te explico cómo hacerlo:
Ingresa a la app y selecciona el menú con las tres líneas en la esquina superior.
Selecciona la opción de avatares.
Dale vida a tu personaje y elige tu aspecto, ropa y accesorios.
También puedes usar la cámara selfie para que el editor reconozca tus rasgos faciales y los ajuste al tipo de avatar.
Ingresa a la app y dirígete al perfil.
Selecciona las tres líneas horizontales de la parte superior derecha y continúa a la opción de Configuración.
Ahí ve al apartado Cuenta y Avatares.
Elige tus características entre las opciones disponibles y dale personalidad a tu Avatar.
Me interesa:>> 17 webs para ganar seguidores en TikTok
También puedes crear tu avatar desde una historia o un mensaje directo, si alguno de tus amigos te manda el suyo.
Una vez que hayas creado tu avatar, podrás usarlo en las redes sociales de Meta, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Por ejemplo, podrás enviar stickers animados de tu avatar a tus contactos, usarlo como foto de perfil o publicarlo en tus historias. También podrás usarlo en otras aplicaciones compatibles con Meta Studio, como Snapchat o TikTok.
Aunque los Avatares son la novedad, se espera que Zuckerberg nos sorprenda con nuevas actualizaciones para Facebook, pues desde hace unos meses ha estado preparando algunas novedades que convertirán a esta red social en un sitio más atractivo. ¿Será esta la forma en la que competirá contra Tiktok? De momento no conocemos más detalles, pero con el triunfo en pocos días de Threads, las expectativas están bastante altas.
Imágenes: Unsplash
Edición: Karelys Medina
Alexandra Sánchez
Psicóloga, Project manager, Copywriter y SEO manager. Apasionada por las letras y la lectura. Con más de 8 años de experiencia como Freelancer soy capaz de dirigir proyectos exitosos. Estoy en constante aprendizaje. 👉 Contacto: Alexandrasanchez696@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre todo sobre Claudia, la modelo de onlyfans generada por IAs que está desatando una gran polémica
Conoce cuáles son las historias que tendrán más views y likes este 2020. Aprende qué es el storytelling visual, cuáles son las reglas inquebrantables y un gran caso de éxito.
TikTok se ha convertido en la red social que está revolucionando el 2020. Descubramos lo que la hace exitosa y cómo puedes incluirla en tu estrategia de contenidos.
Descubre todos los pro y contras que trae Meta Verified la nueva función para creadores de contenido.