Ahora es tu momento de obtener esa verificación azul que siempre viste en los usuarios más importantes de Twitter. ¿Vale la pena que pagues por ello? Eso te ayudaré a descubrir de una vez por todas.
No me tomará mucho tiempo, este artículo va a ser corto y directo al grano. Sabemos lo importante que puede ser para ti como usuario de Twitter, que busca ser visto, esta gran oportunidad de ganar mucha más relevancia.
Muchas personas están dándose de alta ahora que la herramienta está disponible a nivel mundial. Y los cambios son notorios.
No se pueden ignorar las quejas de las últimas semanas con respecto a como ahora lo que antes era un privilegio ganado por mérito, ahora es algo que se puede tener pagando con simple dinero.
Pero en algo hay que darle la razón a Elon Musk. Hace tiempo que la entrega de verificación no era más que un mercado negro de intereses.
¿La querías? Entonces te convenía tener contactos o pagar una cantidad muy grande de dinero.
Es cierto que la solución más obvia a esto no era hacerlo pago para todos, y no es más que una excusa para hacer que entre dinero a la compañía.
La gran queja que hay, es que esa marca azul era un sello de autenticidad y credibilidad. Ahora se ha perdido, pero tampoco es el fin del mundo. Si te gusta, debes adaptarte a como es la red social hoy en día.
Tener Twitter Blue te conviene sobre todo si eres un creador de contenido que quiere incrementar su alcance. Así que no, pagar por ello no te convierte en alguien corrupto.
Tendrás tu marca azul. Algo que puede demostrar que vas en serio con tu cuenta.
Se podrá editar un tweet en la primera media hora de publicado. Llevábamos años queriendo esto y es el momento de que le saques provecho.
Se añade la opción de la verificación de dos pasos y por SMS. Seguridad extra para tu cuenta lo cual es obligatorio a día de hoy.
Tu respuestas a tweets reciben un impulso en la visibilidad. Algo por lo que vale la pena pagar porque sabemos bien lo difícil que puede ser lograr que te vean en esta red social.
Puedes cancelar la publicación. Algo que hacía falta desde hace mucho tiempo y ahora puedes tenerlo.
Podrás publicar tweets y vídeos mucho más largos. Muy necesario si quieres evitar subir contenido en tweets separados.
Las ventajas son muy bonitas y todo. Pero, no te servirán de nada si realmente no vas a sacarles provecho.
Y si piensas que podrías igual pagar y ya en un futuro le darás uso, ¡hazlo cuando llegue ese futuro entonces!
Entonces, ¿qué creador de contenido debe tener esta versión mejorada de Twitter? La respuesta es: Sí.
Traducción: Todos. Todos los creadores de contenido se benefician de todas las funciones que trae Twitter Blue. Lo de ser un sello de autenticidad pasó a segundo plano.
Ahora, tendrás a la mano herramientas que te facilitarán mucho la interacción, tu relevancia en la plataforma y el tipo de contenido que deseas compartir.
Si eres o deseas ser un creador de contenido/influencer y puedes permitirte el pago de Twitter Blue, no lo dudes ni un momento.
Esto va para aquellos creadores que, bien no sean capaces de pagarlo en este momento o la disponibilidad en su región sea muy limitada.
No creas que las herramientas de esta versión son indispensables para que puedas ganar muchos seguidores en Twitter, simplemente son un atajo para que suceda más rápido.
Para concluir, por mucha polémica que pueda generar la incorporación de Twitter Blue, es una herramienta asequible que garantiza una mejor experiencia para creadores de contenido.
Si bien no es obligatoria, si tú quieres probarla hazlo. Al final del día, es algo nuevo a lo que debemos adaptarnos. Una vez eso suceda, las personas dejarán de atacar.
Nicolás Requena
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Recomendaciones para optimizar tus equipos de marketing de contenidos y evitar fallas internas.
Aprende todo sobre esta herramienta para cradores de contenido que promete facilitar tu trabajo en redes sociales.
Definir el briefing te permitirá iniciar con buen pie una estrategia de Marketing de Contenidos. Podría ser la diferencia entre el fracaso y el éxito de la estrategia.
La música es el plato fuerte de todo podcast, aprende como agregar las melodías correctamente en tus contenidos y divierte a tu audiencia.