El contenido que promueve la no violencia a la mujer

25 Nov, 2019   |   de Joskar Cegarra   |   Estrategia de Ventas

La violencia contra la mujer ha sido considerada por la sociedad como un problema grave que afecta a una de cada tres mujeres en todo el mundo. Un dato que a muchos nos lleva a la reflexión y es la antesala a toda la amplia información que quiero darte a conocer.

Es por ello que todos los años se celebra el Día Internacional de la no violencia contra la mujer; con la finalidad de alzar la voz y denunciar todo acto de maltrato sobre la mujer, impulsando la implementación de leyes, reglamentos y normas que permitan regular y sancionar todo hecho que menoscabe la integridad, tanto física como emocional, de las mujeres.

La raíz de esto deriva de la falta de igualdad que aún existe e insisten en crear las personas contra los derechos fundamentales de las mujeres de todas las edades, sin distinción de raza, cultura, condición social o económica.

La manera más común de violencia sufrida por la mujer en todos los niveles es el maltrato físico realizado principalmente por su pareja. Esto se puede traducir en golpes, la obligación de las mismas a tener relaciones sexuales sin su consentimiento, agresión verbal, psicológica, etc.

En el año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer; donde definió la violencia contra la mujer como:

“Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada"

Para que tengas una idea de donde proviene este día y la lucha para las reivindicaciones de las mujeres, te voy a dar una breve reseña de la historia y cómo nacen todas las campañas y estrategias que buscan promover la disminución de estos actos detestables.

Origen del día internacional de la no violencia contra la mujer

La conmemoración nace debido al asesinato de las hermanas Mirabal; activistas políticas y propulsoras de movimientos sociales de República Dominicana. Este hecho fue suscitado el 25 de noviembre de 1960 y dichas muertes fueron ordenadas por el dictador de la época Rafael Leónidas Trujillo debido a que ellas iban en contra de sus ideales déspotas y crueles.

Este hecho fue vilmente ejecutado por los oficiales a cargo del dictador. Las mujeres fueron golpeadas brutalmente colocadas inteligentemente en su vehículo y lanzadas a un barranco de la localidad para simular un accidente, lo cual no fue creído por la comunidad y fue el detonante para la caída del régimen de Trujillo.

Años más tardes, exactamente en el año 1981, fue realizado en Bogotá Colombia por primera vez el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Reunión que sirvió como iniciativa para celebrar cada 25 de noviembre el Día Internacional de la no Violencia Contra la Mujer en honor al asesinato de las hermanas Mirabal.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la utilización del 25 de noviembre como conmemoración de esta lucha. Instando a gobiernos, entes no gubernamentales y organizaciones internacionales a realizar y fomentar actividades que promuevan la sensibilización de todos nosotros sobre este tema terrible que es causa de muerte a nivel mundial.

Luego, en octubre de 2006, la Unifem y la ONU realizaron un proyecto, donde se estudió a fondo todos los tipos de violencia contra la mujer donde se evidencia que existen.

Ya que hemos logrado apreciar la historia y origen de la lucha contra la no violencia a la mujer y a las niñas, creo importante darte algunos lineamientos que puedes utilizar en tu empresa o marca para impulsar campañas en beneficio de las mujeres y en contra de toda forma de maltrato sobre el género femenino.

Pautas y técnicas para realizar campañas que apoyen la lucha contra la violencia sobre la mujer

  1. Únete a campañas de promoción de movimientos ya existentes y establece la violencia contra la mujer como algo fundamental de responsabilidad social.
  2. Establece de manera sencilla políticas de cero tolerancia hacia el maltrato de este tipo en tu empresa o negocio.
  3. Realiza, según tus posibilidades, mecanismos de detección dentro de tu empresa de hechos que vayan en contra de la mujer, como por ejemplo acoso laboral, sexual o casos de violencia familiar que afecten el desempeño del personal.
  4. Estimula que todo el personal a tu cargo sepa reconocer hechos que atenten contra el género y sobre los procedimientos a seguir para denunciar tan detestable hecho.
  5. Utiliza las estrategias de marketing para impulsar nuevas iniciativas colocando folletos, volantes que informen de cómo obtener ayuda en caso de abuso, pudiendo utilizar tu marca o producto con este fin.
  6. Siguiendo la línea del marketing, enfócate en la tolerancia como punto de partida de tu propia campaña. Haz slogan para tu marca que estimulen la conciencia de tus clientes sobre el respeto a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia

En la actualidad, existen movimientos y campañas contra la violencia a la mujer en todo el mundo donde se aprecia la necesidad de concienciar a la población sobre el valor de la mujer en nuestras vidas y cómo podemos ayudar de manera efectiva para disminuir de forma significativa los índices de maltrato y asesinatos femeninos.

Te voy a mostrar las más importantes a saber:

  • Beat me, el potente mensaje de las mujeres pakistaníes
  • #TheDress: porque es difícil verlo negro y azul
  • Rojo Violación y Verde Sepultura, los tonos pantone del abuso
  • La violencia machista NO es solo física

Además de esto, creo oportuno ampliar un poco más sobre el valor de la tolerancia como medio de respeto a todas las diferencias que pueden existir en la sociedad, y en este caso a la igualdad de la mujer en todos los ámbitos. Este aspecto puedes indagarlo en nuestro artículo Aprende el valor de la tolerancia dentro del Marketing de Contenido.

Campañas contra la violencia a la mujer

Beat me, el potente mensaje de las mujeres pakistaníes

La ONU Mujeres Pakistán lanzó una campaña contra la violencia a la mujer que fue muy reconocida a nivel mundial, protagonizada por mujeres famosas de ese país, que consistía en mandar mensajes contundentes contra la violencia machista.

En la campaña piden a los hombres que las golpeen pero en los temas que realmente son buenas. Con el fin de ser inspiración y demostrar que son más fuertes de lo que creen, y romper con esa idea de que la mujer es débil e indefensa.

#TheDress: porque es difícil verlo negro y azul

En el año 2015 fue diseñado el vestido considerado como el más viral, me atrevería a decir que de todos los tiempos. El mismo fue el instrumento para la campaña de la rama de Sudáfrica del Ejército de Salvación cuyo lema era #StopAbuseAgainstWomen.

La organización lanzó en twitter una foto de una mujer llevando el vestido y llena de cardenales, junto a esta se podía leer “¿Por qué es tan difícil verlo negro y azul?” se pudiese pensar que ella eligió estar así. Esta campaña tuvo un auge a nivel de redes sociales.

Rojo Violación y Verde Sepultura, los tonos pantone del abuso

La agencia francesa BETC junto con la Asociación por los derechos de las mujeres de este país llamadas "Ni putes ni Soumises"; que en español significa "ni putas ni sumisas", realizaron esta campaña en el marco del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer del año 2012.

Esta campaña utilizó imágenes donde se ven diferentes moretones especificando rojo violación y verde sepultura. Algo impactante y fuerte pero con el tono de sensibilidad que se requiere en este tema tan importante.

La violencia machista NO es solo física

Esta campaña es de la asociación libanesa Kafa; que se encarga de defender los derechos de las mujeres y la lucha contra la explotación y tráfico de féminas, reflejando que los insultos y ofensas son formas de violencia.

Por otro lado, igual que las anteriores campañas, en esta son utilizadas imágenes donde las mujeres tienen cicatrices y escriben palabras como "puta" o "zorra", impulsando que esta clase de violencia debe ser eliminada y tomada en cuenta en todo plan de acción en pro de esta causa.

Soluciones que se pueden implementar para erradicar o disminuir la violencia contra la mujer

Para concluir, es necesario que tengas en cuenta ciertas ideas para contribuir de alguna manera a generar mecanismos que ayuden a las mujeres a una vida libre de violencia. Este derecho está consagrado en los tratados internacionales donde la ONU Mujeres trabaja incansablemente para lograr que nuestros países establezcan políticas y leyes bajo los parámetros internacionales.

Tratemos en la medida de nuestras posibilidades de colaborar con gobiernos y cualquier ente para generar e impulsar políticas que le dé a la mujer el valor que se merece dentro de la sociedad. Aboguemos para lograr la igualdad de género y el respeto a sus derechos fundamentales.

Para finalizar, hay que promover la creación de sanciones contra los agresores, fortalecer lazos con la instituciones de justicia de nuestros países y fortalecer la coordinación con todos los factores para realizar campañas que impulsen, mediante nuestras marcas, la lucha contra la violencia femenina.

¡Dile no a la violencia contra la mujer!

Joskar Cegarra

Ing. en Informática, desarrollador web, community manager, amante del marketing, la redacción y la lectura.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Vamos todos a proteger nuestros animales con estrategias de contenido

Ayudemos a nuestros animales utilizando estrategias de marketing para crear contenido emotivo y a favor de la protección animal.

Disney y la correcta representación cultural del día de muertos en Coco

Analiza las estrategias de marketing que Disney aplicó en este día de los muertos y conoce un poco más sobre esta festividad.

Aplica el marketing estacional y aprovecha las fechas conmemorativas para valorizar tu marca

Descubre las mejores estrategias de marketing estacional que puedes aplicar en fechas conmemorativas.

Cómo definir paquetes y precios para OnlyFans

¿Cómo poner precio a mi cuenta de OnlyFans? Si estás iniciando en esta plataforma, seguro ya te hiciste esa pregunta. Aprende cómo ganar lo suficiente sin cobrar demasiado.