El medio digital Bloomberg ha anunciado que Twitch estaría a punto de implementar nuevas políticas de pago.
Por medio de una publicación del portal digital Bloomberg, se dio a conocer que Twitch tiene planeado ajustar, a partir del próximo verano, sus políticas de pago a los creadores de contenidos con tal de mejorar los ingresos generales de la plataforma perteneciente a Amazon, "un esfuerzo que aumentaría sus ganancias pero también correría el riesgo de alienar a algunas de sus estrellas más importantes." Dice la publicación.
Es bien sabido que Twitch no ha pasado por muy buenos momentos debido a sus decisiones con respecto a las políticas de pago de sus creadores. Por ejemplo, durante finales del 2021 y principio del 2022 hubo una fuga masiva de empleados de la compañía, quienes decidieron renunciar por no estar de acuerdo con el camino que estaba tomando Amazon con su plataforma de streaming.
Del mismo modo, los streamers han mostrado descontento por decisiones como disminuir el costo de las suscripciones, lo que afectó directamente los ingresos de los creadores. Pero, ¿qué es lo que trae Amazon ahora con estas nuevas políticas de pago en Twitch?
Los creadores de contenidos en el programa Partner de Twitch tienen la opción de ganar el 70% de lo que producen por su canal, el 30 por ciento restante se lo queda la plataforma. No obstante, Amazon planea aumentar sus propias ganancias a un 50 %, de modo que las ganancias de los creadores se reducirán al otro 50 % perdiendo 20 por ciento de lo que están acostumbrados.
A cambio, la plataforma podría liberar los acuerdos de exclusividad que tienen los creadores con Twitch, para permitirles realizar transmisiones en otras redes sociales como Facebook y YouTube, donde también pueden monetizar.
Otro cambio para la monetización que podría introducir Twitch, son nuevos incentivos para los creadores a fin de que estos muestren más anuncios durante sus transmisiones. Algo que ya se viene promoviendo en Twitch desde el año pasado y otra de las razones por las que grandes cerebros de la compañía renunciaron, ya que aseguraron que los anuncios podrían generar molestias en los usuarios, además de que se perdía la esencia de lo que es Twitch y lo que representa desde sus inicios.
Hasta ahora se sabe que desde que se incorporó la opción de introducir anuncios en las transmisiones los creadores tienen la opción de ganar dinero de varios modos:
500 USD al mes: si emiten 40 horas al mes con dos minutos de anuncio por cada hora transmitida.
800 USD al mes: si emiten 40 horas al mes con tres minutos de anuncios por cada hora transmitida.
1000 USD al mes: para ganar esta suma los creadores deben transmitir 40 horas y permitir 4 minutos de anuncios por cada hora que transmitan.
No obstante, se desconoce cuáles puedan ser los nuevos incentivos que podría incluir la plataforma en sus políticas para motivar a los creadores a transmitir con más publicidad.
Lo que sí se sabe es que muchos creadores ya se habían quejado por la incorporación de las políticas anteriores, ahora las opiniones con respecto a todas estas nuevas políticas no se dejaron esperar, como es el caso de Alex el capo que dijo a través de su cuenta de Twitter: "Lo de Twitch es una locura. Cuesta abajo y sin frenos. Aunque se veía venir desde hace tiempo. Es una burbuja y está explotando. Además no tienen competencia, pueden hacer lo que quieran."
Imágenes: Twitch app, Twitch.tv
Liskarys Rojas
Solo soy una Licenciada en Comunicación Social aprendiendo de mis errores y de mis aciertos. Creo en la magia, la fantasía y considero que en un universo paralelo hay un mundo mejor. Contáctame en Liskarys@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Ibai Llanos tiene en mente una serie de locuras que planea aplicar para los combates y shows de La Velada 4. A continuación te contamos toda la información disponible sobre la próxima edición
Instagram está por sumar una nueva funcionalidad a las que ya han sido incorporadas este año. Se trata del feed a pantalla completa ¿Quieres saber de qué se trata?
Instagram, WhatsApp y Facebook han realizado cambios y añadido funcionalidades en sus aplicaciones. Si quieres saber cuáles son, aquí te decimos.
American Airlines está fallando a sus usuarios ¿Está teniendo problemas con su gestión de crisis? Con retrasos y cancelaciones, American Airlines se ha ganado el odio de muchos usuarios.