Nuevo Photoshop con inteligencia artificial: Una herramienta que te sorprenderá

12 Jun, 2023   |   de Alberto Malaguera   |   Tendencias Digitales, Recursos para creadores digitales, Monetización

Las inteligencias artificiales generativas se han puesto de moda en los últimos meses, y son cada vez más las plataformas que integran esta tecnología para facilitar la vida de los usuarios. El pasado mes de mayo, Photoshop nos enseñó su nueva IA llamada Generative Fill, una herramienta revolucionaria que te permitirá modificar fotos y todo tipo de imágenes con tan solo un clic.

Por eso, en este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la nueva IA de Photoshop, cómo funciona y cómo puedes conseguirla para sacarle el máximo provecho.

“Son nuestras elecciones las que muestran lo que realmente somos, mucho más que nuestras habilidades”

J. K. Rowling

Qué se puede hacer en Photoshop con IA

Photoshop es el programa de edición de imágenes más popular y utilizado del mundo, y no es para menos, con esta herramienta puedes hacer prácticamente cualquier cosa: desde hacer pequeños retoques en una imagen, hasta cambios increíbles para dar un toque artístico. También es usada por muchos ilustradores gracias a su gran variedad de pinceles y otras funciones.

Con la última versión de Photoshop podrás hacer todo esto de forma más rápida y sencilla, gracias a la nueva IA de llamada "Relleno Generativo"(Generative Fill en inglés). Se trata de una función que utiliza la IA generativa de Adobe, una tecnología capaz de crear imágenes a partir de datos o instrucciones.

Al igual que otras inteligencias artificiales, Generative Fill analiza miles de imágenes para aprender patrones, formas, colores y texturas que las componen; luego utiliza esta información para crear nuevas imágenes que se ajusten a lo que le pidas.

Funciones de la IA generativa de Photoshop

El relleno generativo es versátil y fácil de usar. Puedes experimentar con ideas extravagantes, trabajar con diferentes conceptos y generar decenas de imágenes en un abrir y cerrar de ojos. Con el relleno generativo de Photoshop puedes hacer cosas increíbles como:

Generar objetos

Puedes añadir objetos a tus fotos, seleccionando un área de la imagen y agregando una descripción. Por ejemplo, puedes escribir "añadir un gato" o "cambiar el coche por una moto" y la IA generará el contenido que solicitas.

Generar fondos

Selecciona el fondo detrás del sujeto y genera una nueva escena. Por ejemplo, puedes escribir "cambiar el fondo a una playa" o "poner un bosque con nieve", la inteligencia artificial se encargará de hacer el trabajo con buenos resultados. No obstante, debes saber que es posible que el sujeto o figura no tenga la misma iluminación que el fondo, por lo que es necesario dar unos pequeños retoques para que el resultado sea más profesional.

Ampliar imágenes

Para esto debes ampliar el lienzo de la imagen y seleccionar el área vacía. Sin necesidad de agregar una descripción, la IA rellenará los espacios vacíos de forma armoniosa, teniendo en cuenta el contexto de la imagen. Por otra parte, la generación con solicitud te permitirá ampliar la imagen bajo ciertas directrices. Por ejemplo, puedes escribir "poner más árboles" o "poner un castillo" y la IA completará la imagen según tu petición.

Quitar objetos

Al igual que la función de “agregar objetos”, debes seleccionar un área con la figura que quieras eliminar, y en la descripción debes pedir que quite dicho objeto. La IA rellenará el espacio vacío con el contenido más adecuado para la imagen. Puedes usarlo para quitar personas o cosas que no te gusten, para que tus fotos se vean más profesionales.

Crear imágenes desde cero

Esta función es similar a otras IAs como MidJourney o Dall-E. Puedes crear cualquier imagen desde cero con tan solo dar una serie de instrucciones o prompts.

IA generativa de Photoshop: Cómo usarla para crear contenido

Si quieres crear imágenes con IA de Photoshop, tienes que seguir estos pasos:

  • Abrir la imagen que quieras editar en la versión más reciente de Photoshop beta.
  • Usar la herramienta de selección de Photoshop para modificar el objeto deseado o del área de la imagen que prefieras.
  • Selecciona el botón Relleno generativo en la barra de tareas contextual (se trata de una pequeña barra flotante donde podrás acceder a las funciones de la IA). También puedes elegir Relleno generativo desde el menú Edición o haciendo clic derecho sobre la selección.
  • Escribe los prompts o instrucciones en la barra de tareas. Puedes usar palabras clave, frases o descripciones detalladas. Por ejemplo, puedes escribir "añadir un perro", "cambiar el color del cielo a rojo" o "poner una montaña rusa detrás del edificio". Nosotros recomendamos dar estas instrucciones en inglés, para garantizar mejores resultados.
  • Presiona Enter o haz clic en el botón Generar y la IA comenzará a trabajar. Puedes ver el resultado en la imagen y en el panel de capas. La IA creará una nueva capa generativa que podrás editar de forma no destructiva con las herramientas y técnicas de Photoshop que ya conoces, es decir, puedes desactivar las capas de los objetos generados para que la imagen quede en su forma original.
  • Si no te gusta el resultado, no te preocupes, ya que la IA de Photoshop te ofrece 3 resultados diferentes. Puedes escoger el que más te guste o, si prefieres, volver a hacer clic en el botón “Generar” para obtener nuevos resultados.
  • Cuando estés satisfecho con el resultado, puedes guardar tu imagen o seguir editándola.

Cómo conseguir la IA generativa Fill de Photoshop

Para poder usar esta herramienta, necesitas tener instalada la versión beta de Photoshop en tu ordenador. Esta versión es gratuita para los usuarios de pago de Photoshop, y te permite acceder a las últimas novedades y funciones experimentales del programa antes de que se lancen oficialmente.

Para instalar la versión beta de Photoshop, debes seguir estos pasos:

  • Abre la aplicación de escritorio de Creative Cloud, y en lugar de abrir Photoshop, debes acceder a la pestaña "Aplicaciones beta".
  • Busca Photoshop (beta) y haz clic en el botón Instalar.
  • Espera a que se complete la instalación y luego abre Photoshop (beta) desde tu escritorio.
  • Una vez dentro, solo debes abrir un nuevo documento y empezar a crear.

¿Cómo usar Generative Fill completamente gratis?

Si te interesa probar esta inteligencia artificial, pero no cuentas con la versión de pago de Photoshop, puedes usar la IA generativa Fill dentro de Adobe Firefly, una plataforma web que utiliza la misma tecnología para crear imágenes de buena calidad.

Firefly es un servicio gratuito y abierto a todo el mundo, solo necesitas tener una cuenta de Adobe para acceder. Luego, debes seguir estos pasos:

  1. Abre tu navegador web y accede a https://firefly.adobe.com/.
  1. Inicia sesión con tu cuenta de Adobe o crea una si no la tienes. Al momento de crear la cuenta, debes especificar los motivos por lo cuales quieres usar la IA de Adobe, puedes ser completamente honesto con esto, y en aproximadamente una semana te llegará un correo confirmando tu solicitud.
  1. Ahora puedes ingresar a Firefly. Haz clic en el botón Crear nuevo proyecto y elige el tipo de contenido que quieras generar: imagen, vídeo o audio.
  1. Escribe los prompts en el cuadro que aparece en la parte inferior de la pantalla y presiona Enter o haz clic en el botón Generar.
  1. Si no te gusta el resultado, puedes generar otra variación haciendo clic en el botón Generar de nuevo. La IA creará un nuevo contenido basado en tus instrucciones, pero con algunos cambios aleatorios. Puedes generar tantas variaciones como quieras hasta que encuentres la que más te guste.
  1. Si prefieres, puedes cambiar los prompts en cualquier momento editando el cuadro de texto. La IA generará un nuevo contenido basado en tu nueva solicitud.
  1. Cuando estés satisfecho con el resultado, puedes descargar tu imagen o compartirla con otros usuarios.

En la web de Firefly hay una comunidad muy activa, y constantemente están compartiendo nuevo contenido. Lo bueno de esto es que las imágenes incluyen los prompts que emplearon los usuarios, y si gustas, puedes generar nuevas imágenes usando esos comandos.

Funciones que ofrece Adobe Firefly

Si bien es cierto que no estás usando esta herramienta en photoshop, se trata de la misma inteligencia artificial, por lo que los resultados tendrán la misma calidad. Entre las funciones que ofrece esta plataforma, se encuentran:

  • Texto a imagen: Crear imágenes a partir de texto.
  • Relleno generativo: selecciona un área en concreto y cambia el diseño a tu gusto.
  • Efectos de texto: Puedes añadir elementos, formas y texturas a todo tipo de textos.
  • Cambio de color generativo: Sirve para cambiar la paleta de colores de imágenes vectoriales.
  • 3D a Imagen: Te permite añadir texturas a modelos 3D, con acabados realistas. No hace falta renderizar la imagen, solo debes subir una foto del modelo 3D.
  • Ampliar imagen: Similar a la función que ofrece Photoshop (beta). Te permite ampliar una foto o imagen, creando nuevos elementos

Consejos y recomendaciones para usar la IA de Photoshop

La IA generativa Fill de Photoshop es una herramienta muy potente y creativa, pero también tiene sus limitaciones y desafíos. Para sacarle el máximo partido, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

Sé claro y específico con tus solicitudes de texto

La IA intentará interpretar lo que quieres decir, pero si usas palabras ambiguas, vagas o contradictorias, puede generar resultados inesperados o poco realistas. Por ejemplo, si escribes "poner un animal", la IA puede poner cualquier animal, desde un elefante hasta una hormiga. Si quieres un animal concreto, es mejor que lo especifiques.

Asimismo, es necesario que las instrucciones estén en inglés. Si no dominas este idioma, puedes ayudarte con el traductor de Google o cualquier otro.

Por otra parte, cada característica o prompt que añadas a la descripción debe estar separada por una coma “,”. De este modo, la IA podrá interpretar tus instrucciones de forma más efectiva y reduce el riesgo de malas interpretaciones.

Usa imágenes de buena calidad

La IA creará contenido basado en la imagen que le proporciones, así que, cuanto mejor sea la calidad y la resolución de la imagen original, mejor será el resultado final.

Pues descargar fotos de buena calidad y de forma gratuita en bancos de imágenes como Pixabay o Pexels. En caso de que las fotos sean tomadas por ti, asegúrate de que la cámara tenga una calidad aceptable.

Ten en cuenta los distintos resultados que ofrezca la IA

Esta herramienta puede crear múltiples versiones de una misma instrucción, con algunos cambios aleatorios. Esto te permite elegir el resultado que mejor se adapte a tu gusto o necesidades. Puedes generar tantas variaciones como quieras hasta que encuentres la ideal.

Aprovecha las otras funciones que ofrece Photoshop

No olvides que estás usando Photoshop y que esta herramienta integra un montón de funciones. Incluso, antes de que la inteligencia artificial, como la conocemos hoy en día, saliera al mercado, muchos diseñadores creaban imágenes sorprendentes, solo usando Photoshop.

Puedes editar el contenido generado por la IA con las técnicas y los efectos que ya conoces, como recortar, transformar, ajustar, añadir filtros, estre otros. La inteligencia artificial no es más que otra función dentro de todas las que ofrece Photoshop.

Me interesa:
>>Jasper AI: La mejor inteligencia artificial que crea textos calidad

Preguntas Frecuentes FAQ


¿Qué es una IA generativa?

Se trata de una rama de la inteligencia artificial que se dedica a crear contenido visual a partir de datos o instrucciones. La IA generativa utiliza algoritmos complejos para analizar miles de imágenes y aprender patrones, formas, colores, texturas, etc. Luego utiliza estos conocimientos para generar nuevas imágenes que se ajusten a lo que le pidas.

¿Es seguro usar la IA generativa Fill de Photoshop?

Sí, la IA no almacena ni comparte las imágenes que le proporcionas ni las que genera. Tampoco usa tus imágenes para entrenarse ni para mejorar su rendimiento. Tus imágenes son solo tuyas y puedes usarlas como quieras.

¿Qué necesito para usar la IA de Photoshop?

Si quieres crear imágenes con inteligencia artificial en Photoshop, es indispensable tener la versión de pago. No obstante, puedes usar Generative Fill de forma gratuita desde tu navegador, en la web de Firefly.

¿Qué tipo de imágenes puedo generar con la IA generativa de Photoshop?

Las posibilidades son infinitas, aunque debes ser muy claro con los prompts que uses, garantizar que la descripción tenga un sentido lógico, para así obtener buenos resultados. La IA puede crear objetos, animales, personas, paisajes, escenarios, etc. Las imágenes pueden ser realistas, vectoriales, ilustraciones o con un estilo 3D.

Conclusión

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer mejor la nueva IA de Photoshop y todas sus posibilidades. Si quieres conocer otras inteligencias artificiales similares, puedes leer nuestro artículo donde hablamos al respecto.

Imágenes: Unsplash

Edición: Karelys Medina

Alberto Malaguera

Diseñador, ilustrador y redactor SEO. Amante de la literatura, tecnología y tendencias de diseño. Me encanta aprender cosas nuevas cada día.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Bluesky, una alternativa a X que está en tendencia

Descubre qué es y có,mo funciona Bluesky, la nueva plataforma que le hace competencia a X

¿Only Fans será para todo público? ¿Ya no más contenidos atrevidos?

Existe la posibilidad de que la famosa plataforma Only Fans prohíba el contenido erótico en su sitio web ¿se hará una realidad?

TeleKwai: lo nuevo de kwai para los creadores de contenidos y ganar dinero

Kwai tiene un nuevo espacio para empresas productoras y creadores de contenidos llamado Telekwai. ¡Aquí te decimos qué es y cómo funciona!

Los ingresos de Twitter caen un 40%: ¿Es el fin del pájaro azul?

Twitter está en números rojos y fuentes sercanas a Elon Musk aseguran que este podría el final, sigue leyendo y descubre los detalles.