Paxum para modelos Webcam Colombia: Verificación

06 Nov, 2023   |   de Kysbel Hidalgo   |   

Paxum para modelos webcam

Toda modelo webcam debe tener una cuenta en Paxum verificada para retirar sus ganancias de las plataformas y para recibir pagos de clientes internacionales. Por eso, te enseñaremos cómo abrir un Paxum para ser webcam y el proceso de cómo verificar la cuenta de Paxum desde Colombia y otros países de LATAM.

Como modelo webcam, perteneces a una industria en la que es indispensable contar con un procesador de pagos online que te permita manejar tus ingresos de forma cómoda, segura y rápida.

Paxum es un servicio de divisas global que permite a sus clientes pagar, enviar y recibir dinero desde cualquier lugar del mundo. En la mayoría de los casos, funciona como un intermediario entre la persona que preste algún servicio, el sitio web donde se generan los fondos y el cliente.

También actúa como un enlace entre los fondos y tu cuenta bancaria personal, la billetera electrónica de Paxum para Modelos Webcam en una de las mejores opciones para retirar las ganancias de quienes no residen en Estados Unidos.

Enseguida aprenderán cómo abrir un Paxum para ser webcam, cómo verificar tu cuenta, qué documentos acepta Paxum, los múltiples beneficios que puedes disfrutar como cliente y cuánto tarda el proceso de verificación de Paxum.

¡Aprende todo lo que Paxum puede ofrecerte!

¿Qué le importa la condena eterna a quien ha encontrado por un segundo lo infinito del goce?

Charles Baudelaire

Cómo abrir un Paxum para ser Webcam Model

Abrir una cuenta en Paxum es sencillo, solo tomará unos minutos. No obstante, es indispensable que tengas a la mano los recaudos necesarios para completar los pasos de verificación de identidad.

Aprende cómo abrir un Paxum para ser webcam siguiendo estos pasos:

PARTE 1: Crear cuenta en Paxum

  1. Ingresa en la página oficial de Paxum
  2. Haz clic en el botón Crear Cuenta, el cual se encuentra ubicado en la esquina superior derecha.
  3. Elige el tipo de cuenta que deseas crear con detenimiento, porque no podrás cambiarla en el futuro. Puedes elegir entre Personal o Empresarial:
    • Cuentas personales: Ideal para recibir pagos por tu trabajo, recibe y envía dinero a otros usuarios de Paxum, múltiples métodos de retiro y acceso a la tarjeta prepagada de la plataforma.
    • Cuentas empresariales: Transferencias electrónicas masivas a clientes, transferencias EFT masivas a nivel mundial, porcentajes de comisión competitivos, envío y recepción de pagos de otros usuarios de Paxum.
  4. Ingresa un correo electrónico, número de teléfono y una contraseña. Una vez termines, haz clic en el botón de Siguiente Paso ubicado en la parte inferior .
  5. Llena el formulario con tus datos personales, cerciorándote de que estén escritos del mismo modo como aparecen en tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. Ingresa tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y dirección completa, si solicitas la tarjeta prepagada de Paxum.
  6. La siguiente planilla es para ingresar información financiera adicional. Datos fiscales, debido a que en algunos países las modelos webcam deben darse de alta en Hacienda para pagar impuestos. Además, debes indicar la cantidad estimada de depósitos y retiros que recibirás en dólares, el origen de los fondos y el propósito de la cuenta.
  7. La plataforma te realizará algunas preguntas sencillas para continuar con el proceso de registro. Luego, lee los términos y condiciones dispuestos por Paxum, acéptalos si estás de acuerdo y dale al botón para continuar.
  8. Una vez completes los pasos anteriores, te llegará un enlace de activación a tu correo electrónico con el asunto “Activate Account”. Haz clic en el botón verde dispuesto en el correo y te redirigirá a la página de Paxum en la que se te indicará que el registro está completo. Es importante que actives tu cuenta en un lapso menor a 24 horas, de lo contrario la plataforma eliminará los datos ingresados y tendrás que volver a comenzar.
  9. ¡Listo! Ya creaste tu cuenta en Paxum y podrás acceder a la plataforma sin complicaciones.

No obstante, es necesario que verifiques tu cuenta para poder utilizar todos los beneficios que Paxum ofrece a sus clientes.

A continuación, aprenderán cómo verificar la cuenta de Paxum desde Colombia o cualquier país de Latinoamérica.

PASO 2: Verificar número de teléfono en Paxum

  1. Ingresa en la página de Paxum e inicia sesión con la cuenta que acabas de crear. Haz clic en el botón Sign In, el cual se encuentra ubicado en la esquina superior derecha.
  2. Una vez ingreses en tu cuenta, dirígete a la parte superior derecha para acceder al Menú. Haz clic sobre el botón de tres líneas para desplegar las opciones disponibles.
  3. Selecciona la opción User Profile para acceder a tu perfil; ya que será el apartado en el que ingresarás los datos de verificación solicitados por Paxum.
  4. Verifica el número de teléfono que ingresaste durante el registro, cerciorándote que no tenga errores de tipeo. En caso de que tengas un error o desees cambiarlo, haz clic en el ícono del lápiz para modificarlo.
  5. Haz clic en el botón azul de Confirm para recibir el código de verificación del número telefónico. Te llegará un SMS con un código de 4 dígitos, ingrésalo en la casilla del formulario y espera a que la plataforma finalice con el proceso de validación.

PASO 3: Verificar identidad en Paxum

El apartado de Verificación de Identidad le permite a Paxum comprobar la autenticidad del usuario. De esta manera, la plataforma se protege de potenciales usuarios que utilicen datos falsos para cometer lavado de dinero, fraude y otros delitos financieros.

  1. Dirígete al Menú y haz clic para desplegar las opciones disponibles. En esta oportunidad, ingresa en la segunda opción que dice Identity y luego haz clic en Email Verification Link.
  2. Paxum enviará un correo electrónico con un nuevo enlace, accede a tu bandeja de entrada y haz clic en el mismo.
  3. En la nueva página selecciona tu país en el menú desplegable y adjunta las fotos que te solicitará el sistema.
  4. La plataforma te solicitará que envíes: una foto de la parte frontal de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), licencia de conducir o pasaporte. Una foto de la parta trasera de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), licencia de conducir o pasaporte. Una selfie mirando hacia el frente donde se vea claramente tu rostro; a fin de validar la autenticidad del DNI.
  5. Ahora solo queda esperar que Paxum verifique tus documentos y los apruebe.

En algunos casos, la plataforma te solicitará que ingreses manualmente tus datos de identificación y las fotografías para validar la información. A fin de evitar errores de tipeo, Paxum ofrece una guía rápida sobre cómo debes ingresar los datos correctamente, quedando de la siguiente manera:

  • Número de Documento (Document Number): Tiene dos campos de formulario para llenar, Serie y Número. En la sección Número escribe los dígitos de tu documento (DNI, cédula, pasaporte, etcétera). Si tu DNI no tiene un número de Serie, escribe un guion “-” en el formulario.
  • Fecha de Expedición (Issued Date): Ingresa la fecha utilizando la herramienta de calendario del sistema.
  • Fecha de Vencimiento (Expiry Date): Ingresa la fecha de expiración utilizando la herramienta de calendario. En caso de que el documento no tenga fecha de vencimiento, rellena el campo con 2025-01-01.
  • Autoridad Emisora (Issuing Authority): Indica el nombre de la institución que emitió tu documentación, la misma debe aparecer claramente visible en el DNI o sino haz una búsqueda rápida en Google.
  • País de Expedición (Issuing Country): Indica el país que expidió tu documento de identidad o pasaporte.
  • Estado de Expedición (Issuing State): Indica qué estado, departamento o provincia expidió la documentación.
  • Subir Archivo (Upload File): Elige los archivos de las fotos que cargarás al sistema para validar la información que acabas de suministrar. Ahora, haz clic en el botón azul que indica Confirm Identity.

PASO 4: Verificar domicilio en Paxum

La verificación de domicilio ayuda a la plataforma a tener la ubicación del cliente, en caso de que se presente algún inconveniente con los pagos. Además, sirve para enviar la tarjeta prepagada que ofrece Paxum entre sus productos financieros.

  1. Dirígete al Menú y haz clic para desplegar las opciones disponibles. En esta oportunidad, ingresa en la tercera opción que dice User Profile.
  2. Accede a la sección de Dirección y comprueba que todos los datos suministrados sean correctos y estén completos. Una vez finalices, haz clic en el botón azul de Confirm.
  3. Adjunta un documento que certifique la dirección que ingresaste en los campos anteriores, puedes utilizar: recibo telefónico, recibo eléctrico, contrato de arrendamiento, estado de cuenta bancario o cualquier otro recibo de servicio público en el que se visualice la dirección de domicilio. Haz clic en el botón de Upload para cargarlo.
  4. ¡Listo! Ahora solo tienes que esperar que la plataforma verifique la información suministrada.

¿Por qué las modelos webcam en Colombia usan Paxum?

Como modelo webcam, necesitas utilizar herramientas que faciliten tu trabajo: procesadores de pago sencillos y confiables de utilizar, gestores de tareas para organizarte mejor e incluso la guía de expertos que puedan asesorarte para incrementar tus ganancias y atraer más clientes; como el equipo de Nido Colectivo.

Tomando en consideración estos aspectos, es comprensible que las modelos webcam prefieran Paxum como procesador de pagos online; ya que ofrece muchos más beneficios que otras compañías similares. Enseguida te indicaré algunos de los motivos por los que Paxum es la elección de las modelos webcam en Colombia:

1. Le Blue

La Tarjeta Paxum, conocida como Le Blue, te ofrece acceso instantáneo a los fondos de tu cuenta desde cualquier lugar del mundo donde MasterCard ofrezca sus servicios. Las transferencias realizadas a la tarjeta son instantáneas, por lo que podrás utilizarla sin ningún tipo de complicaciones en cualquier comercio.

Uno de los métodos de retiro favoritos de los clientes de Paxum es a través de la Tarjeta Prepagada; ya que les permite retirar dinero en efectivo en su moneda local o en USD en los cajeros automáticos con moneda extranjera. Además, podrás usar la tarjeta para realizar compras online o en tiendas locales.

2. Recolección de dinero y recarga

La mayoría de los clientes de Paxum han expresado que conocieron la plataforma luego de sufrir problemas y bloqueos en sus cuentas de PayPal, mientras necesitaban una alternativa para continuar cobrando por sus trabajos. La opción más popular para las modelos webcam es Paxum; debido a que presta servicio a una gran cantidad de sitios especializados. Además, el costo por recarga es uno de los más bajos del mercado; ya que tiene una relación de 1:20 del monto transferido.

3. Tarifas amigables

  • Las transferencias entre clientes de Paxum tienen una tarifa de $0.25 USD para cuentas personales y $1 USD para cuentas empresariales.
  • La tarifa de retiro estándar en cajeros automáticos es de $2 USD, excelente si necesitas retirar montos altos. Además, es casi la misma tarifa que se paga en el extranjero a cajeros automáticos que no estén afiliados a tu banco.
  • El costo de mantenimiento y activación de la Tarjeta Prepagada Le Blue de Paxum es de $44.99 USD por año, tanto para clientes con cuenta personal como para la empresarial. No obstante, puedes solicitar la Tarjeta MasterCard completamente gratis.
  • El costo para recargar tu Tarjeta UnionPay desde tu cuenta de Paxum es de $0.25 USD.
  • La tarifa para transferencias a bancos locales donde seas titular es de $8.95 USD para Colombia y $5 USD para otros países de Latinoamérica.
  • Las transferencias a Tarjeta Externa se realizan directamente de una cuenta extranjera a la TDC MasterCard del titular de Paxum, la misma tiene una tarifa estándar de $6 USD + $2.95% del monto en dólares.

4. Opciones financieras

Paxum presta servicio en las principales divisas extranjeras como: dólar, euro y libras esterlinas. Los usuarios de Paxum pueden recibir transferencias de otros clientes de la plataforma desde cualquier lugar del mundo, así como a sus cuentas bancarias personales.

La empresa dispone de diferentes tipos de transacciones:

  • Transferencias persona-a-persona (P2P) entre clientes de Paxum
  • Transferencias a bancos locales en moneda local (EFT)
  • Transferencias bancarias internacionales o interbancarias (SWIFT)
  • Transferencias WIRE
  • Transferencias a tarjeta externa con cuenta local (OCT)

5. Disponibilidad

Paxum está disponible en 72 países a nivel mundial, de los cuales 17 están en Latinoamérica; aunque la empresa ha comunicado que continuará ampliando su alcance paulatinamente:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay

¿Cuál es el monto mínimo de retiro?

Puedes enviar el monto de tu preferencia en transacciones persona-a-persona (P2P), las cuales se realizan únicamente entre usuarios de Paxum y tienen una tarifa fija de $0.25 USD para cuentas personales. No obstante, el monto mínimo de retiro en efectivo es de $40 USD y tiene una comisión estándar de $2 USD.

La modalidad de Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) les permite a los usuarios colombianos retirar hasta $1000 USD diarios en su moneda local hacia sus cuentas bancarias personales, con una tarifa plana de $8.95 USD. Asimismo, las transferencias en euros carecen de tasa de comisión.

¿Cuánto tarda el proceso de verificación de Paxum?

La verificación de la cuenta de Paxum suele tardar entre 24 a 36 horas normalmente, teniendo un tiempo máximo de 72 horas para confirmar que los datos y documentos suministrados sean correctos. Ten presente que el Departamento de Verificación de Paxum trabaja de lunes a viernes, por lo que debes considerar el horario hábil si creas tu cuenta durante el fin de semana.

¿Qué documentos acepta Paxum?

El servicio es flexible en cuanto a la documentación oficial o domiciliaria que acepta para verificar los diferentes datos que solicita, por lo que seguramente lo podrás completar con todos los requerimientos sin complicaciones. Enseguida te indico los documentos que acepta Paxum para cada proceso de verificación:

Documentos de Identificación Primario

  • Pasaporte
  • Documento de Identidad (DNI, cédula, ciudadanía o ID Card)
  • Licencia de conducir

Documento de Identificación Secundario

  • Estado de cuenta o extracto bancario
  • Identificación militar
  • Certificado de votación
  • Carnet de trabajo gubernamental o estatal
  • Declaración jurada notariada

Documentos para Prueba de Dirección Local

  • Factura eléctrica o de energía
  • Factura del gas
  • Facturas de otros servicios públicos
  • Estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito
  • Certificado bancario
  • Factura de televisión por cable
  • Factura de servicio de Internet
  • Contrato de arrendamiento
  • Factura del servicio de agua
  • Factura de sanidad pública o aseo urbano

De acuerdo con Paxum, el mejor documento para verificar tu identidad es el Pasaporte, si lo tienes aprovéchalo. Por otro lado, recuerda que cualquier documento que utilices debe estar vigente y en buen estado para que pueda leerse claramente.

¿Paxum es seguro?

De acuerdo con la plataforma, la información de los clientes se transmite a los servidores a través de una conexión segura. Todos los datos personales y financieros están encriptados, porque solo el personal autorizado de Paxum tiene acceso a los mismos. Además, todas las transacciones realizadas en Paxum contienen una firma digital que envía un código de seguridad a los clientes a través de un SMS.

Tomando en consideración estas características, creemos que Paxum es seguro de ataques externos. Asimismo, la empresa cuenta con 15 años en el mercado financiero y no ha tenido fallos de seguridad.

Páginas webcam en las que puedes cobrar con Paxum

Con Paxum no solo disfrutarás de una buena variedad de beneficios como cliente, sino que además evitarás problemas de compatibilidad a la hora de retirar tus ganancias. Esto sucede, debido a que la plataforma cuenta con una excelente aceptación entre los sitios para modelos webcam. A continuación te facilitaré una lista con 7 páginas webcam en las que puedes cobrar con Paxum; aunque existen decenas más que aceptan este método de retiro:

1. Fansly

Fansly es considerada como una de las mejores páginas para webcam del momento, debido a su política de contenidos y cantidad de usuarios activos. La plataforma dispone de una opción de pago directo a cuentas de Paxum, perfecto para recibir tus ganancias en el menor tiempo posible.

2. OnlyFans

La plataforma para contenido webcam más famosa a nivel global también dispone de Paxum como método de retiro. De hecho, esta billetera electrónica es la mejor alternativa para modelos webcam que hagan contenido para OnlyFans y que no residan en Estados Unidos.

3. Chaturbate

Chaturbate es un sitio web que le permite a los espectadores ver webcams en vivo sin censura y de forma gratuita, a excepción del contenido premium. En esta plataforma, las modelos ganan tokens que pueden transformar en dinero real; el cual puede ser retirado directamente hacia sus cuentas de Paxum.

4. Streamate Cams

Streamate Cams es una de las opciones favoritas de las modelos y usuarios, gracias a la facilidad con la que pueden aprender a usar la plataforma y a las ganancias que son capaces de generar. Al igual que en las otras páginas, los retiros hacia Paxum se hacen efectivos en poco tiempo; una ventaja si no deseas esperar durante varios días hábiles.

5. LiveJasmin

En LiveJasmin las modelos pueden hacer shows sensuales con ropa y públicos para los usuarios sin créditos o que no posean ningún tipo de suscripciones. No obstante, por políticas del servicio solo los usuarios que paguen por un show privado o sean miembros del Show Grupal podrán ver a la modelo desnudarse o crear contenido explícito.

En 2014 la página estableció un acuerdo con Paxum para contar con sus servicios como procesador de pagos en línea, así que cuenta con esta excelente alternativa.

6. CAM4

CAM4 es un sitio que destaca por ofrecer el acceso gratuito a webcams en vivo de modelos de todos los rincones del mundo. Hasta el año 2020, la plataforma acumulaba más de 10 mil millones de usuarios registrados; una excelente base de clientes para comenzar a generar ingresos que pueden ser retirados a tu cuenta de Paxum.

7. Stripchat

Este sitio para modelos webcam funciona de un modo similar a los otros; ya que puedes crear videochats en vivo con actividad sexual explícita. Sin embargo, destaca por ofrecer a sus clientes servicios de realidad virtual para experiencias inmersivas, el futuro es hoy.

¡Y por supuesto!, en Stripchat podrás retirar tus ingresos a través de Paxum.

Paxum una herramienta útil

Como te habrás dado cuenta, el procesador de pagos Paxum para Modelos Webcam es una alternativa que ofrece múltiples beneficios de valor. No obstante, es necesario que te preguntes si se adaptará a tus necesidades.

Para saber si es tu mejor opción, puedes tomar en consideración la compatibilidad de la plataforma con el sitio para modelos webcam que utilizas, la tarifa de transferencia entre usuarios (P2P), qué documentos acepta Paxum para verificar y la disponibilidad en tu país de residencia. Este es un tema importante, porque aunque Paxum les permite a personas de todo el mundo registrarse, los usuarios residentes de países con sanciones económicas vigentes pueden tener limitaciones adicionales en los productos financieros. Entonces, si resides en países como Cuba, Libia o Venezuela no tendrás acceso a algunos beneficios.

En general, el servicio cumple con su función de una manera sencilla y cómoda. Además, el proceso de cómo verificar la cuenta Paxum desde Colombia y otros países de Latinoamérica es fácil de realizar; ya que solo requiere de un par de documentos oficiales y no transferencias de dinero como en PayPal. Además, es mucho más sencillo de utilizar que exchanges como Binance.

Paxum es una excelente alternativa para recibir tus ganancias de forma segura, además de que tiene buenas críticas entre sus clientes actuales. Ahora que sabes cómo abrir un Paxum para ser Webcam ¿qué esperas para crear tu cuenta?

Si necesitas ayuda con el registro o la verificación, ¡no dudes en comunicarte con nosotros!

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.