Si has ingresado aquí es porque deseas saber cuál es el perfil profesional de un Content Manager ¿no? No obstante, el mundo del marketing evoluciona de una manera desenfrenada, surgen nuevas técnicas, estrategias y términos que entendemos que al principio sean un poco complejos para cualquiera, por la misma razón es propicio que comencemos este blog con la definición exacta de ¿Qué es un Content Manager?
Un Content Manager es el encargado de aplicar métodos y técnicas de marketing para impulsar una empresa en la industria, para hacerla más receptiva ante el público, y de esta manera crear marca del producto o servicio que se desee ofrecer. Para que, de ese modo, pueda posicionar el producto o servicio en el mercado, elevarlo a lo más alto y así captar la mayor cantidad de clientes posibles que otorguen prestigio a las empresas o negocios y generen ganancias.
Ahora que entramos en contexto y sabemos cuáles son las necesidades en el ámbito del marketing, es propicio conocer ¿cuál es el perfil profesional de un Content Manager?
Me interesa:>> ¿CÓMO SER un COMMUNITY MANAGER en el 2020?
Luego de tener presente que el perfil profesional de un Content Manager requiere méritos académicos, también es importante destacar que estos deben venir acompañados de ciertas características que harán de ti un impecable Content Manager, como las que te describiré a continuación:
Cuando se es creativo muchas ideas van y vienen, pero es muy importante que sepamos darle lugar a cada una de ellas, ubicándolas adecuadamente en un espacio y tiempo; así haremos que fluyan y se puedan concretar. Esto hará que podamos mostrar cada uno de nuestros contenidos sin dejar escapar ninguna fantástica idea.
Y no hablo únicamente del contenido, sino de la manera en cómo, cuándo y para quien se publica la información; es la comprensión de que el trabajo debe ir más allá, para mejorar las métricas y la receptividad del sitio gestionado.
Es bien sabido que el mayor porcentaje de lectores es gente joven, por eso el contenido debe ir redactado de una manera muy fresca y dinámica, sin caer en lo complejo, en palabras demasiado difíciles de leer o muy técnicas, debemos atrapar a la audiencia de una manera amena y atractiva.
Está demás decirlo pero es justo y necesario; muchos escritores hoy en día siguen cometiendo errores garrafales al escribir. Esto está muy mal visto y resta credibilidad y confiabilidad por parte de la audiencia.
Es lo más fascinante de ser un Content Manager, la libertad de hacer que tu imaginación vuele, para así tener contenido único e innovador, ¡Jamás tengas miedo de crear!
Aunque parece muy obvio, muchos no lo aplican. Ten en cuenta que mientras más personas se encargan de una labor específica, aprendemos a ser más perfeccionistas en cuanto a detalles.
Un buen Content Manager no se queda con un único contenido, sino que indaga y busca las fuentes más confiables, incluyendo contenido multimedia para complementar y culminar su proceso de creación.
Debe saber cuáles temas tratar, temas de interés y que llamen la atención según el público al que va dirigido el contenido y según el entorno donde estos se desenvuelvan.
Tener experiencia con los gestores de contenido nos da una ayuda extra y sobre este último punto es necesario ahondar para complementar y concretar la información, ¡No quiero dejar cabos sueltos!
Comencemos de atrás hacia adelante: los gestores de contenidos son aquellas herramientas que nos permiten tener un buen manejo de cada una de las necesidades que se requieran en ámbito digital, por ejemplo:
Hay muchas herramientas que se pueden utilizar para generar contenido de calidad, existe un amplio catálogo para que puedas elegir el administrador de contenidos perfecto y empezar a innovar.
Me interesa:>> 10 herramientas para AUTOMATIZAR CONTENIDOS
También es importante mencionar el beneficio económico que obtiene un Content Manager; hablamos de un salario ubicado entre 25.000 y 32.200 euros al mes. En argentina es de 24.000 a 44.000 pesos y generalmente en Estados Unidos de América, el salario se ubica entre 15.000 y 25.000 Dólares mensuales.
Es importante recordar que siempre el sueldo puede variar, dependiendo de la agencia u organización contratante, además de tu perfil profesional y de las labores que desempeñes.
Marcus Sheridan
Ya te habrás dado cuenta lo importante que es un creador de contenidos para cualquier proyecto hoy en día, sin duda tener un Content Manager en tu negocio hará ubicar a tu empresa en lo más alto del mundo digital, será distinguida y harás marca, recuerda, las cifras lo confirman.
Claro que si has llegado hasta este punto porque quieres ser un content manager y no sabes cómo, pues ya tienes las nociones básicas de la vida de un Content Manager y cuál es su función en el ámbito digital ¿muy importante no?
Entonces no esperes más, ¡fórmate y ve por ello!
Edición: Liskarys Rojas
Imágenes: Pexels, Unsplash
Hugleidys Ortega
@ahugehug | Directora General de Nido Colectivo y RompePrecio.com, dibujante a medio tiempo y versión 23.0 de una chica introvertida en busca de sus pasiones en la vida. Comprometida a ser una persona que no se conforma con hacer una sola cosa, porque quiero y puedo hacerlo todo.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los NFT ayudan a tu marca si sabes usarlos bien. Aprende con los grandes, mira a estas marcas que usan NFT en su estrategia de marketing y cómo lo hicieron.
Descubre qué es Behance, cuál es el secreto de su éxito y por qué todo creador de contenido debería tener un portafolio en esta increíble red social.
Si quieres vivir de tu pasión, debes aprender cómo ganar dinero con la fotografía. Aprende cómo empezar y dónde promocionarte.
El fast content es la tendencia para 2020. Aprende cómo los contenidos rápidos revolucionan la manera de ver el marketing urbano en murales, grafitis y pancartas.